Está en la página 1de 5

Sistema Monetario Internacional

El sistema monetario internacional se compone de una serie de acuerdos, leyes,

instituciones bancarias y financieras internacionales, y otros instrumentos financieros que

regulan los flujos de dinero entre países. Este sistema funciona según reglas establecidas y

aceptadas por todos los países participantes. Su objetivo principal es promover la estabilidad

y el orden en los flujos de dinero y comercio internacional.

Este sistema utiliza las monedas nacionales como medio de intercambio en el comercio

internacional, pero debido a las fluctuaciones en el valor y la demanda de las diferentes

monedas, se necesita un mecanismo para convertir una moneda en otra. El mercado de

divisas es donde se establecen los tipos de cambio entre las distintas monedas. Además, el

sistema monetario internacional incluye instituciones como el Fondo Monetario Internacional

(FMI) y el Banco Mundial, que tienen un papel importante en la supervisión y regulación de

las políticas monetarias y financieras internacionales. Estas instituciones proporcionan ayuda

financiera, promueven la estabilidad económica y ayudan a resolver crisis financieras en los

países miembros.

El sistema patrón oro es un sistema monetario en el que el valor de una moneda está

respaldado por una cantidad específica de oro, bajo este sistema, se podía convertir e

intercambiar toda la moneda en curso legal por una cantidad de oro predeterminada,

implicando algo tan simple como definir dinero en oro. Sin embargo, este sistema fue

abandonado en la mayoría de los países en el siglo XX. Para poner en funcionamiento este

sistema, los países que deseen unirse fijarán un precio oficial para el oro en sus propias

monedas y se comprometerán a comprar y vender a ese precio todos los metales ofertados o

demandados, permitiendo al mismo tiempo la libre exportación e importación.


Ahora, el Acuerdo de Bretton Woods son las disposiciones de la Conferencia Monetaria y

Financiera de las Naciones Unidas, que se llevó a cabo en el edificio del hotel Bretton

Woods, donde se reunieron 44 países para establecer reglas de cooperación comercial y

financiera. El sistema de Bretton Woods fue un acuerdo económico creado en 1944 para

gestionar el sistema monetario internacional después de la Segunda Guerra Mundial, por otra

parte, estableció el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial, el Fondo

Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Dentro de sus características se encuentran que el Sistema de Bretton Woods estableció un

sistema de tipo de cambio fijo en el que la moneda nacional estaba vinculada al dólar

estadounidense y el dólar estaba respaldado por oro; se constituyeron instituciones como el

FMI y el Banco Mundial para monitorear y brindar apoyo financiero a los países miembros

durante las crisis económicas; se establecen regulaciones para controlar el movimiento de

capitales y evitar la desestabilización de las prácticas financieras; promover la cooperación

entre las naciones para mantener la estabilidad monetaria y financiera mundial a través de

acuerdos y negociaciones; la liberalización del comercio internacional se ha visto facilitada

por la reducción de las barreras arancelarias y la promoción de un sistema de comercio más

abierto y por último, su objetivo principal era promover la estabilidad económica y evitar las

fluctuaciones excesivas del tipo de cambio que se produjeron durante la Gran Depresión.

Por otro lado, este Sistema está basado en cuatro pilares institucionales, estos pilares

trabajan juntos para fomentar la estabilidad económica y el desarrollo global, se puede

encontrar el Fondo Monetario Internacional (FMI) el cual fue establecido en 1944 para

garantizar la estabilidad financiera y monetaria, también para ofrecer préstamos a los países

vulnerables y brindar asesoramiento económico; el Banco Mundial, también conocido como

el Grupo del Banco Mundial, se estableció para brindar asistencia financiera y técnica a los

países en desarrollo, su principal objetivo es reducir la pobreza y promover el desarrollo


económico; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fundada en 1919, esta es la

organización laboral de la ONU, promueve los derechos de los trabajadores, justicia social y

condiciones de trabajos decentes en todos los países, y por último, la Organización Mundial

del Comercio (OMC), establecida en 1995, la OMC es una organización internacional que

rige las reglas del comercio internacional, promueve el libre y justo comercio, además,

resuelve disputas comerciales.

El Fondo Monetario Internacional, es la principal institución que controla los sistemas

financieros del mundo y, durante el proceso provisiona dinero al país que presenta déficit o

problemas transitorios en sus pagos. Cuando se estableció, sirvió como un mecanismo para

establecer estructuras relacionadas con el ajuste del tipo de cambio de los países miembros

entre ellos. Como parte de sus funciones, tenemos el supervisar la economía mundial y

estabilidad financiera; encargado de brindar asistencia financiera a los países en crisis

económica, da asesoramiento y asistencia técnica, así como un foro permanente para discutir

los problemas monetarios internacionales y promover el crecimiento económico y la

estabilidad y, por último, facilita la cooperación internacional en asuntos financieros y

monetarios.

El Banco Mundial, el nombre fue adoptado para referirse al Banco Internacional de

Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), estas dos

organizaciones proporcionarán préstamos bajo interés, préstamos sin intereses y

subvenciones a los países en desarrollo. Es una de las organizaciones creadas en la

conferencia de las Naciones Unidas en Bretton Woods, New Hampshire, EE. UU., en 1994.

Su función como Banco Mundial es que es una de las mayores fuentes de ayuda al desarrollo

del mundo, apoya los esfuerzos del gobierno de los países en desarrollo para la construcción

de escuelas y hospitales, el suministro de agua y electricidad y la lucha contra las

enfermedades y la protección del medio ambiente.


Por otra parte, el Banco Internacional del Pago (BIS), es una organización que promueve

la cooperación financiera y monetaria que además actúa como banco central, fundado el 17

de mayo de 1930, el BIS, es la institución financiera más antigua, Este es un foro para

promover la discusión y el análisis de políticas por parte de los bancos centrales y la

comunidad financiera internacional, en otros términos, es el centro de investigaciones

económicas y financieras.

Otro de los Sistemas Monetarios es el Europeo, nace a raíz de la Resolución del Consejo

Europeo en 1978, comenzó a funcionar en 1979 como respuesta a la tensión provocada por la

economía europea y los cambios de precios durante las crisis del petróleo y el colapso de los

Acuerdos de Bretton Woods en los años 70. Entre sus objetivos principales se encuentra

ajustar los tipos de cambio para adaptarse a las condiciones cambiantes, reducir la inflación y

organizar la Unión Monetaria Europea a través de la cooperación.

El Euro es la moneda única de la Unión Europea y circula en 13 de los 27 países

miembros, así como en otros Estados y territorios europeos como San Marino, Andorra,

Mónaco, Vaticano, Montenegro, Kosovo, Bosnia y Bulgaria, también en varios territorios

franceses de ultramar como la Guayana Francesa, San Pedro y Miquelón, Guadalupe,

Martinica, Mayotte y Reunión. Se distribuye en los siguientes Estados miembros como

Portugal, España, Eslovenia, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Italia,

Austria, Grecia, Finlandia e Irlanda.

El sistema monetario internacional desempeña un papel crucial en la economía global, ya

que establece las reglas y los mecanismos para las transacciones internacionales. A lo largo

de la historia, hemos visto diferentes sistemas monetarios como el patrón de oro, el sistema

Bretton Woods y el sistema monetario europeo. Cada uno ha tenido sus ventajas y desafíos,

pero todos han buscado promover la estabilidad económica y facilitar el comercio


internacional. En conclusión, el sistema monetario internacional es esencial para fomentar la

cooperación económica entre países y garantizar un funcionamiento fluido de la economía

mundial.

También podría gustarte