Está en la página 1de 5
PRIMERA PARTE 1.- El Congreso de los Diputados y el Senado forman: A) El Gobierno. !x{ B) El Tribunal Constitucional. C) El Parlamento. 2.- Los temarios de los procesos selectivos para ingresar en la Administracion deben tratar sobre: A) Las funciones y tareas de los puestos que se ofrecen. B) Los contenidos que establezca el Ministerio de Educaci6n. | C) Los contenidos que establezca el Gobierno de la Nacién. 3. La Administracion puede nombrar funcionarios interinos: A) Sin necesidad de justificar su nombramiento. B) Mediante nombramiento indefinido. C) Para sustituir a un funcionario de carrera. 4.- La Constitucién Espafiola es: A) La ley mas importante de Espafia. B) Un libro en el que estan recogidas todas las leyes. C) El edificio donde se retinen las Cortes. 5. {Qué informacién debe ser transparente, clara y accesible a los ciudadanos? A) Las subvenciones 0 los contratos publicos. B) Las nominas de los trabajadores. C) Los datos personales de los ciudadanos. PAG. 1 6.- En relacion con el personal laboral: A) Sus condiciones de trabajo se establecen por el derecho administrativo. B) Pueden tener contrato fijo, por tiempo indefinido o temporal. C) Es personal de confianza nombrado por los politicos. 7.- El Delegado del Gobierno en la Comunidad Auténoma: A) Representa al Gobierno de Espafia en la Comunidad Auténoma. I=] B) Coordina a todas las Comunidades Auténomas. C) Delega sus funciones en los Municipios. 8.- Dentro de la Administracién, el principio de jerarquia es: .) Que todos puedan opinar. B) Que todos se pongan de acuerdo. C) Que unos puedan decidir mas cosas que otros. 9.- Es personal eventual: .) Las personas que narran los eventos. }) Los funcionarios que trabajan en la administraci6n. ) Las personas de confianza que nombran los politicos para aconsejarles, 10.- Se llama Administraci6n Autonémica: .) Porque acttia de forma independiente. ) Porque acttia sdlo en el territorio de la Comunidad Auténoma. C) Porque acta en toda Espajia. PAG. 2 SEGUNDA PARTE 11.- La escucha activa es: .) Una técnica para lograr una buena comunicacién. {| B) Escuchar sin dejar de movernos. 1 C) Escuchar y hablar a la vez. 12.- {Cual de estos documentos deberias entregar con mayor rapidez? | A) Una convocatoria. ) Un boletin. ) Una memoria. 13.- El tamafio del papel DIN A4 es: 14,- Si la persona a la que hay que entregar la notificacion no quiere recogerla: ) No se hace nada. B) Se tiene que registrar y poner por escrito. ) Se entrega a la fuerza. 15.- ~Qué hacer si se detecta un cristal roto? A) Comunicarlo inmediatamente. B) Tomar nota de la incidencia y comunicarlo al dia siguiente. C) Esperar a que el personal de mantenimiento lo repare. PAG. 3 16.- Sefiale la respuesta que contiene los elementos que intervienen en la comunicacién: A) Emisor, receptor, canales, codigo, pretexto, mensaje. B) Canal, receptor, cédigo, contexto, emisor, estimulo. C) Emisor, canal, receptor, cédigo, contexto, mensaje. 17.- Para garantizar la seguridad y confidencialidad en la entrega de un paquete cerrado: Ist A) Debemos abrirlo para ver qué tipo de documentacién contiene. lz] B) Debemos entregarlo sin abrir al destinatario. C) Debemos entregarlo a cualquier persona que nos lo solicite. 18.- La maquina en la que se puede reproducir un documento se llama: A) Fotocopiadora. B) Grapadora. tj C) Encuadernadora. 19.- Un apartado de correos es: A) Una oficina de correos alejada. B) Un aparato para separar correspondencia. C) Una caja de una oficina de correos con un numero donde se depositan las cartas y paquetes enviados a un destinatario. 20.- Cuando realices un recado fuera de tu centro de trabajo y te desplaces a pie, debes: A) Caminar siempre por las aceras. B) Caminar por la carretera. C) Cruzar entre coches aparcados. PAG. 4. 21.-Las alarmas de incendio 0 de robo: ={ A) Son sistemas de control de la temperatura B) Son sistemas de seguridad. Tx! C) Son ruidos que se hacen para asustar. 22.- El paquete postal es un envio que puede contener: Im] A) Cualquier tipo de objetos. B) Sdlo sobres. bz C) Sdlo papeles. 23.- Mantener los documentos libres de modificaciones no autorizadas se denomina: Te] A) Seguridad. x B) Integridad. }zi C) Confidencialidad. 24.- Un recado urgente es: A) El que hay que realizar con mucha rapidez. B) El que es muy peligroso. C) El que nos da el jefe superior. 25.- {Qué debe considerarse una anomalia en un centro de trabajo? A) Hablar en voz alta. B) Una gotera. C) Un accidente laboral. PAG. 5

También podría gustarte