Está en la página 1de 4
SIMULACRO DE EXAMEN 26 DE ENERO DE 2022 NOMBRE: APELLIDOS: DN: FECHA: 1, &Cémo se distribuyen los Delegados de! Gobierno? ‘a. Uno por cada Comunidad Auténoma mas Ceuta y Melilla b. Uno por cada Comunidad Auténoma pero no Ceuta y Melilla porque son Ciudades Auténomas Uno por cada Comunidad Auténoma mas Ceuta y Melilla pero no en Madrid ya que estén las sedes de todos los ministerios y no es necesario. 2. £1 Delegado del Gobierno a. Es el maximo representante del Gobierno en la Comunidad Auténoma b. Manda més que el Subsecretario del Gobierno c. Es nombrado por los presidentes de las Comunidades Autonomas 3, El Subdelegado del gobierno a. Esel representante del Gobierno en las provincias, b. Es necesario que haya provincias en la Comunidad Auténoma para que haya un Subdelegado del Gobierno c. En Madrid no hay Subdelegado del gobierno 4, El jefe de la Oficina Consular es: a. Elconsejero b. Elcénsul c. Elembajador 5. Las instituciones y los ciudadanos necesitan a. Muchos servicios diferentes b. Pocos servicios pero bien prestados cc. Ningtin servicio 6. Los érganos administrativos tienen: a. Personalidad juridica b. Personalidad fisice c. Personalidad consular 7. Los érganos superiores de la Administracién General del Estado... a. Sonos ministerios y las subsecretarias de estado b. Son los ministerios y las secretarias de estado c. Son los ministros y el presidente del gobierno SIMULACRO DE EXAMEN 26 DE ENERO DE 2022 NOMBRE: APELLIDOS: DNI: FECHA: 8. Elntimero de ministerios los decide: a. El ministro correspondiente b. Elrey de Espafia como jefe del estado c. Elpresidente del gobierno 9. La decisién del presidente del gobierno decidiendo el numero de ministros 1o decide por a, Laconstitucién espafiola b. Un Real Decreto c. Una ley orgénica 10. Las secretarias de estado dirigen y coordinan a. Alos ministros. b. Alos ayuntamientos c. Alas direcciones generales —_ EE 1. Ademds de anomalias o desperfectos pueden surgir: ‘a. Indecencias en la ejecucién de la tarea o con las personas con las que te relacionas b. Inferencias en la ejecucién de la tarea 0 con las personas con las que te relacionas c._Las opciones a. yb. son erréneas 2. Envelacién alas incidencias 0 anomalias: a. Esimportante mandarlas por correo certificado b. Esimportante anotarlas y decirselas al responsable c. Es importante anotarlas para decirselas con la mayor urgencia posible al responsable 3, El material fungible es (sefialar la opcién incorrecta): a. Los boligrafos b. Las fotocopiadoras c. Las fotocopias SIMULACRO DE EXAMEN 26 DE ENERO DE 2022 NOMBRE: APELLIDOS: NI: FECHA: 4. La persona que recibe la notificacion a. Firmara un recibo que demuestra que ha recibido la notificacion b. Se identificaré con su DNI cc. Las opciones a. y b. son correctas 5, Elrecibo que se presenta contendré los siguientes datos: a, DNIy nombre de la persona que emite la notificacién b. Hora y fecha en la que se emite la noti c. Lugar donde se entrega la notificacién 6. Enel plegado y ensobrado, los datos del destinatario: 2. Las etiquetas adhesivas son exclusivamente para el correo interno b. Las etiquetas adhesivas solo sirven para los sobres con ventanilla c. Se pueden disponer en algun caso sobres con ventanilla 7. El franqueo: a. Se puede hacer a través del sello pagado b. Se puede hacer a través del sello con ventanilla c. Se puede hacer a través del sello postal 8. Lacirculacién interna de la paqueteria y la documentacién se refiere: a. Ala periodicidad de los periédicos b. Los documentos y paquetes cuyo destinatario son las personas que trabajan en la misma organizacion o departamentos c. Ambas respuestas son correctas 9. Avisos y anuncios son: ‘a. Un documento en el que da a conocer informaciones 0 noticias de cardcter general que afectan a la organizacién y al personal de la misma b. Un documento por el que se cita de forma oficial a un grupo de personas pare tratar un tema en un lugar determinado c. Actividades e informaciones referentes a la cultura de la organizacién y al ocio SIMULACRO DE EXAMEN 26 DE ENERO DE 2022 NOMBRE: APELLIDOS: ON: FECHA: 10. Boletines y revistas sor a. Una forma de comunicarse entre si los diferentes departamentos de una organizacién b. Un documento en el que da a conocer informaciones 0 noticias de cardcter general que afectan a la organizacién y al personal de la misma. Cc. Actividades e informaciones referentes a la cultura de la organizacién y al ocio. 11. La comunicacién puede tener el nivel especializado: a. Cuando hablamos con un amigo especial, no todos. b, Cuando hablan por ejemplo dos médicos en un quiréfano c. Cuando el nivel es formal pero no especializado 12, En relacién a la postura: a. Los brazos caidos a ambos lados del cuerpo significan una actitud semicerrada b. Los brazos caidos a ambos lados de! cuerpo significan una actitud abierta ¢. Los brazos caidos a ambos lados del cuerpo significan una actitud cerrada 13. En relacién a la mirada: a. Poco se puede decir porque no nos podemos ver nuestros ojos.. b. La mirada informa mucho a los demés de nosotros mismos ©. Se puede decir que es lenguaje verbal ya que decimos mucho con los ojos 14. El espacio es: a. La distancia y posicién de las personas en un grupo b. Formas de comunicacién c. Las opciones a. yb. son correctas 15, Entre los elementos que facilitan la escucha activa estan: a. Expresar al otro tu nombre y la compafiia para que se sienta mas comprendido: b. Expresar al otro mediante comunicacién verbal y no verbal que le estas escuchando c. Las opciones a. yb. son correctas

También podría gustarte