Está en la página 1de 9
“Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ao de la unidad, la paz y el desarrollo” Lima, 15 de marzo del 2023 OFICIO MULTIPLE N°002-2023/VIVIENDANVMCS/PNSRIDE Alcaldes (as) de las municipalidades priorizadas para transferencia de partida la adquisicon de insumos estratégicos PPIS 0083 aio 2023, Presente. - Asunto : Suscrpcién de Convenio de Cooperactn iterinsitucionel entre el Programa Nacional de Saneamiento Rural del MVCS y los Gobiemos Locales Referencia: _Resolucién Ministerial N* 022-2022-VIVIENDA (FORMATO A) ingot agrado de digime a usted, para saludanlo crdaimentey ala vez comunicar que la Resolucién Ihristeral N° 022-2022-VIVIENDA (FORMATO A), estabiece el disefo fo ‘actividad 5006299 “Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento del agua en su eje 3: Garantizar que los restadores cuenten con ls insumos de cloracién (ipoclnta de cao y raat PD) para que realicen Bey ae 000 rosin de insures estatéios de drain (hizadrta de mse fad ¥ Teactivos DPO), Interinstiucional entre el Programa Nacional de Saneamiento Rural Y el Gobietno Local con las indicaciones pare cu resbectiva suscripcién (Anexo 1); fn de cumpiirel objeto del eje 3 yestablecer el compromiso interinstitucional. Cabe sefialar que e! plazo maximo para el envio de! Convenio firmado es hasta el 03 de abril del 2023, aso contrario, se continuard la gestion de transferencias con aquellos gobieros locales que logren la suscripcién dentro del plazo establecido, Finalmente, cualquier consulta yfo coordinaciGn sobre fa Suscripcién de convenios, comunicarse con los ‘monitores detallados en tabla adjunta, Sin otto paricular, hago propcia la acasén para expresare los Sentimientos de mi especial consideracién y estima. Atentamente, DOCUMENTO FIRMADO On TALMENTE: ING. JONATAN JORGE RIOS MORALES 1 Director Ejecutivo (t) ‘Bimey ae Programa Nacional de Saneamiento Rural SSS soar Viceministerio de Construccién y Saneamiento Res... vse Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento For Teo uemnena ogee aud ieivo: Boy ae Fecha: 220094 17:90:48.0 piri Jo" fy Sees Taree cave atanea pete sa SoamaTae So Ips eau ae seco graze esta act PME coneaia Renee aac GPR gna nina secs rate aaia a Ue ell olen eetea conic Beare Sergent bons eM Sete : oe ses mite de cttra! SPISML THEN Sc SUSIE ee timers COB. Sea BE i dnaresand andy mbna ge, conty 3350 0844 Vis suerte Cave RSE “Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Afio de la unidad, la paz y el desarrollo” ANEXO 1 Protocolo “Indicaciones para suscripcién de convonio entre PNSR - GL, Actividad de otabilizacién - insumos estratégicos — afio 2023” ‘A. Recomendaciones a considerar previo a la suscripcién de convenio ELATM elabora informe solitando lasusepciin del proyecto convenio en el marco del PPIS 0083, Se promueve la sesién de Concejo Municipal para la suscripcién del proyecto conver. Se aprueba en sesion de Conceo Municipal la susctpcién de proyecto de conven y se elabora el Acuerdo de Concejo Municipal Con la informacién del Acuerdo de Concejo, proceder al llenado del Primer parrafo del Proyecto de Convenio enviado en PDF, con un lépi, sin borrones ni enmendaduras, * EI GOBIERNO LOCAL. con su Municipalidad distrtalprovincial de... . on RUC NY gore 8ON domictio legal en cece, Ostito do” provincia de » departamento de ............., debidamente representado Por su Alcalde, sefior(a) v--0-, identificado(a) con D.N.L N°... validamente acreditado mediante la Credencial del Jurado Nacional de Elecsiones, J debidamente facutado segin Acuerdo de Concejo Municipal NNR de feck “55 (en adelante, el GOBIERNO LOCAL); y, a ambas LAS PARTES y; * Eltitular det gobierno local firma el proyecto convenio B. Consideraciones del proyecto de convenio firmado ‘0s convniosserin desestimados por el PNSR, en caso no se cumpla os siguientes puntos El convenio suserito deberé sere! mismo que se entregé en PDF - sin cambios. El convenio no debe presentar membrete o logo del Gobierno local El convenio debe contar con las vistos del titular del gobierno local en todas sus hojas, El convenio no debe estar numerado y no deberdindcar fecha de suscrpcén (la numeracion y firma del Convenio serd realizada en el 4rea legal del PNSR) {La firma-del-convenio-deberé ser-en-tisico (no firma digital), en tres ejemplares originales, Er gobiemo local deberd adjuntar al conven fmado copia del DNI del ular (ecalde 0 funcionario que Cuente con la delegacién de competencias) &! gobiemo local deberd adjuntar al conveniofirado la copia de la redencial del titular (credencial de LINE 0 documento que acrecite que esté habiltado para frmar convenios fedateados) aicenrenaai = Okt PERU www.gob.pelvivienda 4) ) “Decenio de la gualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Afio de la unidad, la paz y el desarrollo” El gobierno local debers adjuntar una copia fedateada del acta de sesion de Concejo Municipal, donde se ‘auforza al lal la suscipién del conveno (El Acta de Sesién de Concjo Municipal deberd er transorita © adherida al Libro Actas de Sesiones de Concejo, cuando que quede bre el sella de legalizacién del "eferido Libro; del cual deberan sacar la copia fedateada para ol envio al PNSR El gobierno local deberd adjuntar el Acuerdo de Concejo Municipal, el mismo que debe ser impreso en Papel membretado dela municpalidad, aprobando la suscripcion del convenio. C.Envio del proyecto de convenio al PNSR Los documentos incicados en la secciin anterior serdn revisados va correo lectrénico por el PNR, previo al envé por mesa de partes del PNSR: hos: /mosadena tex ivienda,gobpetloa Gon la hoa de tramite PNSR el gobierno focal remite via cour la informacién en fisico al Centro de ‘Atencién al Ciudadano - CAC que corresponda, El plazo maximo de envio de los Convenios deberé ser en 15 dias calendario como maximo, a partir ela recepcion del ofcio mulpe, afin de ser consderados para la trancferenca, Tabla N*1: Lista de Monitores encargados de la asistencia técnica Y Seguimiento de la suscripcién de convenios. N°| Monitor Responsable | N° Celular Correo Regiones a su cargo 01 | LEONIDAS RODRIGUEZ _ |e26291011 rodrigueztuesta@gmailcom Amazonas TUESTA Loreto Ucayali 02 | MELINA ACHAHUI 984889288 | meldanna09@gmail.com Apurimac PARAVECINO, Arequipa 03 | EBERT HUAMAN/ QUISPE | 984251803 huamaniquispe1987@gmail.com | Ayacucho Moquegua 04 | ANAMARIA GUARNIZ —_ | a4g098398 ser 3utps@viviendaext.pe Cajamarca MIRANDA Lambayeque Cone sill, PUNE! SS perszamm wem.gob polvilenda (1) & @ & Peri ~ Zine Sone “Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Afio de la unidad, la paz y el desarrollo” 05. LUIS RENE GALDOS }981307275 | luisgaldosr@gmail.com Cusco ROMAN Madre de Dios Puno 06 | JOEL NUNEZ SERRANO 941240990 Potabilizacion.pnsr.jns@gmail com | La Libertad Piura Tumbes 07 | Jesus PABLO {910828500 | consuttor.tic pablo@gmailicom | Ancash ANCHAYHUA, Ne Monitor Responsable N° Celular Correo Regiones a su cargo 08 | BETTY TEJADA APAZA | 992756307 | tejadabetty2@gmall. com Junin Tacna 09 | JAVIER TAKACS, 957967807 javiertakacs@gmail.com Hudnuco YACTAYO San Martin 10 [LEONARDO VENTURA | 801107927 | leonardo2060nicolas@gmailcom | Lima RODRIGUEZ Ica 11 | ROXANA ALCos 985456878 | roxanaap22@gmail.com Huancavelica PACHECO Pasco 12 | ORNELLA VELAZCO {949099190 | asistencia tecgl@vivienda.gob,pe | Todas las ARGUEDAS - ASISTENCIA regiones TECNICA PNSR GL wurw gob.pelvivienda (1 ily, ICENTENAAIE DEL PERU 2021 - 2028 He Eomacican MAEKAWA Xn gn a STNWIREL COANE irony ee Eure la sass pr 0ChOR ay, Resolucién Ministerial ne O22 .2022-vivienna Lima, 18 ENE. 2022 visTos: 019-2022-VIVIENDA-OGPP de la Oficina General de 0001-2022/VIVIENDAVMCS/PNSRIDE de [2 Direccion Ejecutiva de! Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR); los Informes Legales N° 1033-2021/VIVIENDA\VMCSIPNSRIUAL y ON? 461. del PNSR; y, CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiente.el Matern esel cone actor del Estado en los asuntos referentes a los servicios de sanesmionto y iticas nacionales y sectoriales dentro de su Ambito de asimismo, tiene por finalidad normar y promover el ordenamiento, Imejoramiento, proteccion e integracion de los centros poblados, urbance y turales, ane vive? Sostenible en el terrtorio nacional; y, facilta el acceso de la poblacion ura wvienda digna y @ los servicios de saneamiento de calidad y sostenibles, en especial de aquella rural o de menores recursos: Que, mediante e! Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, se crea en el Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento, el Programa’ Necaca de Saneamiento Rural (PSR), bajo el ambito del Viceministerio’ de Construccién y Saneamiento, con el objeto de mejorar la calidad, ampliar la cobertura ¥ promover el pale sulanlble de los servicios de agua y saneamiento en las poblaciones rursies dol fais; su implementacién considera el-enfoque del presupuesto por Tesultados, y se cesarrolla por etapas, a través de actividades, programas y proyectos a inversion piiblica en el mbito rural; cl numeral 16.1 del articulo 16 del Decreto Legislativo N° 1440, 'vo del Sistema Nacional de Presupuesto Piiblico, establece que el uestal es una unidad de programacién de las acciones de los BEE coups ntca cuya rau as207 hy YS Sountza ca ay mstnsse avs wees ene EE. Eegeeiegs on ranean et a 2800407 ht Pec: 2028/0118 1483 200500 ms EF muueercaurnnesa nor eneneray Fonssimawa tian se uguirau mens eee : Fe MLS eoesono Fecha: zhane va 136.0500 Presupuesto Publico del Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) establece los gnterios y procedimientos generales para el disefio o implementacion de los Programas Presupuestales; Que, con la Resolucién Ministerial N° 165-2016-VIVIENDA, se aprueba jos “Modelos Operacionales de Producto y Actividades, y la Tipologia de Proyectos del Programa Presupuestal 0083: Programa Nacional de ‘Saneamiento Rural": Que, posteriormente, a través de la Resolucién Directoral N° 0030-2020- F0/80.01, la Direccion General de Presupuesto Pablico del MEE aprueba la Directiva N° 0005-2020-EF/50.01, "Directiva para el Disefo ds los Programas Presupuestales Fest marco del Presupuesto por Resultados”, que establoce los Procedimientos y lineamientos para el disefio de los Programas Presupuestales, en el marco de la fonaleala de PpR; asimismo, incluye aspectos metodologicos Fespecto al disefio y formulacién del Programa Presupuestal Institucionel (PPI), que tiene cardcter sectorial @ institucional, considerando una Guia para su adecuacien metodolégica y el Formato Bo gormato para la adecuacién metodolégica del Programa Presupuestal institucional Sectorial (PPIS); Que, el articulo 20 de la Directiva N° (0005-2020-EF/50.01, respecto a la apigbacion del PPI, establece lo siguiente: “20.1. Concuides ine efapas del diseno, la prion, corn cecpansable del PPI remite of Informe téenco del diseno del PP ew [eed pera su Say inion respecto ofa viabidad tecnica dol ohare ns cumplimionto de la metodologia aplicada i Consecccrpe nantes. (..) 20.2. El informe técnica final con las obsewaclones levantadas y la fa Resolucion eel on avorable sobre la viabildad técnica del dlseno, consttaye ohn para ys inceesaetGn del Titer que aprueba of cso y creacién del PPI: Em mre PPIS, dicho (© siguiente: (i) (os contenides minimos de diseho del Ppt (PPISIPPIAT), en anexo; (i) ia entidad responsable del PPI: (ii) la progresividad de s+ implementacién; y, (iv) las

También podría gustarte