Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

TÉCNICO EN PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE


MAQUETACIÓN Y DISEÑO WEB PARTE 5

NOMBRE GRUPO BLSC


REPRESENTANTE GRUPO Darly Liliana Vásquez Avendaño
N° FICHA 2715817

ACTIVIDAD
MAQUETACIÓN Y DISEÑO WEB PARTE 5

ENUNCIADO
Con base en las investigaciones y socialización que hemos desarrollado hasta el
momento sobre la Maquetación y Diseño web parte 1,2,3 y 4 donde ya saben lo básico
en referencia a HTML y CSS. Es hora de dar un paso más.

1. Antes que todo primero mencione en el documento que van a subir a territorium
que etiquetas HTML ha usado en proyecto web hasta el momento.
2. A estas alturas su proyecto ya debe contar con la estructura básica de una
página web con base en ello empezar a implementar el menú de navegación.
pantallazo
3. En la pestaña REGISTRESE de su proyecto web empezar a crear el Formulario
de registro de usuarios. Pantallazo de lo que alcance a hacer durante la clase.
4. Investigar sobre: las reglas, propiedades, atributos, clases e identificadores de
CSS.
5. DESCARGAR VIDEO GUIA.
Recursos.
https://keepcoding.io/blog/como-hacer-un-menu-de-navegacion-en-html/
https://blog.hubspot.es/website/crear-formulario-html
https://blog.soyhenry.com/como-crear-formularios-html/
Solución
1R// las etiquetas que hemos estado usando para la creación de la plataforma son:

 Doctype
 Meta
 Link
 Html
 Body
 Head
 Nav
 Header
 H1
 Ul
 Li><
 Footer

3.
4.CSS (Cascading Style Sheets) es un lenguaje utilizado para describir la presentación y el diseño de un
documento HTML u XML. A continuación, te proporcionaré información sobre las reglas, propiedades,
atributos, clases e identificadores en CSS.

1. Reglas de CSS:

 Una regla de CSS se compone de un selector y un bloque de declaración.


 El selector indica los elementos HTML a los que se aplicarán las propiedades definidas.
 El bloque de declaración contiene una o más propiedades separadas por punto y coma (;).
 Cada propiedad tiene un valor que define cómo se mostrará el elemento.

2. Propiedades de CSS:

 Las propiedades de CSS determinan el aspecto y el comportamiento de los elementos


seleccionados.
 Ejemplos de propiedades comunes incluyen: color, font-size, background-color, width,
height, margin, padding, etc.
 Cada propiedad tiene un valor asociado que especifica cómo se aplicará.
3. Atributos de CSS:

 Los atributos de CSS son valores adicionales que se pueden aplicar a los elementos HTML
utilizando la sintaxis del atributo.
 Algunos atributos comunes son: class (clase), id (identificador), style (estilo inline), etc.
 Los atributos permiten seleccionar elementos específicos para aplicar estilos o comportamientos
únicos.
4. Clases en CSS:

 Una clase en CSS es un selector reutilizable que se aplica a varios elementos HTML.
 Se define utilizando el atributo "class" en el elemento HTML.
 Puedes asignar la misma clase a múltiples elementos para aplicarles el mismo estilo.
 Para seleccionar una clase en CSS, se utiliza el punto (.) seguido del nombre de la clase.
5. Identificadores en CSS:

 Un identificador en CSS es un selector único que se aplica a un elemento específico en el


documento HTML.
 Se define utilizando el atributo "id" en el elemento HTML.
 Cada identificador debe ser único dentro del documento.
 Para seleccionar un identificador en CSS, se utiliza el símbolo de numeral (#) seguido del nombre
del identificador.

En resumen, CSS utiliza reglas que contienen selectores y bloques de declaración. Las propiedades se
aplican a los elementos seleccionados, mientras que los atributos como clases e identificadores ayudan a
seleccionar elementos específicos para aplicar estilos o comportamientos personalizados.

También podría gustarte