Está en la página 1de 4
[ele PROCESO SELECTIVO PARA LA COBERTURA CON CARACTER FIJO Y POR EL SISTEMA GENERAL DE ACCESO LIBRE DE PUESTOS VACANTES CORRESPONDIENTES A LA PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACION DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. D.O.C.M. 30 DE NOVIEMBRE DE 2004 COMISION DEL AREA DE OBRAS PUBLICAS | PRUEBA PRACTICA CATEGORIA: ENCARGADO ESPECIALIDAD: OBRAS PUBLICAS Toledo a 1, de Septiembre de 2005 Prietico Encargado Obras Publica, Acceso fbr PRIMER EJERCICIO, En el plano adjunto se muestra la planta de trazado y replanteo del P.K. 2+100 al 2+800 de la carretera variante de Mocején en un tramo donde se intersecta con la CM-4001. También se adjunta el plano de secciones tipo. SE PIDE: 1. Dibujar las secciones transversales del terreno de los perfiles correspondientes al P.K. 2+575 y 2+600 a escala 1/100. Los perfiles incluiran una franja de terreno de 15 ma cada lado del eje como minimo. 2. Sobre esas secciones marcar el perfil del terreno una vez construida la carretera sabiendo que el tramo corresponde a una rasante uniforme descendente de valor 1,02 % y la cota en el P.K, 2+500 es la 496,400 m. (El peralte de la carretera en ese punto es del 8 %). Cubicar el volumen de relleno sobre el terreno correspondiente ai tramo comprendido entre el P.K 24575 y 2+600. 3. Dibujar el perfil longitudinal entre el P.K. 2+375 y 24678 incluyendo en la guitarra los siguientes datos: - Cota de la rasante - Cota del terreno - Cota roja 4. A la vista del plano de planta y sabiendo que todo el tramo discurre en terraplén, {considera necesaria alguna obra de drenaje transversal? Si es asi, Indique cudntas y en qué PX. lals pondria. ,Y cuneta revestida? Si es asi, gen qué tramols? 5. En otra zona de la obra se va a ejecutar una cuneta de seccién triangular tipo isésceles de 1 m de profundidad y 2m de base. Suponiendo el terreno horizontal, {cual sera el volumen de excavacién necesario para ejecutar 300 m lineales de cuneta?. Si revestimos esa cuneta con hormigén en un espesor de 10 cm, {qué cantidad de hormigén seria necesaria? Pretico Encargao Obras Pils. Acces ire SEGUNDO EJERCICIO. CONTESTE LAS SIGUIENTES CUESTIONES 1. Un acopio de éridos tiene forma cénica y su altura es de 10 metros. El talud del material forma 30° con la horizontal. 4Cual sera el volumen del acopio? 2. Se desea realizar un refuerzo de aglomerado de 6 cm de espesor en una carretera comarcal de 22,3 Km de longitud y 9 metros de ancho de calzada; sabiendo que la densidad de dicho aglomerado es de 2,4 toneladas/metro clibico, calcular el peso total del mismo y el peso del bettin que lo constituye suponiendo que tiene un porcentaje del 4,5 %. 3. En el armado de una zapata la armadura longitudinal consta de redondos de 12 mm cada 20 cm. En obra no se dispone de ese diametro, teniendo de 10 mm, 16 mm, y 20 mm. Atendiendo sélo a la cuantia de acero, obtener el diametro y reparto de acero longitudinal empleando uno solo de los diametros disponibles en obra. 4. En una carretera de seccién 7/10 se ha extendido la capa de base de 9 cm de espesor tedrico de mezcla bituminosa en caliente tipo G-20 de los primeros 700 metros arrojando un total de 952 toneladas. Teniendo en cuenta que la mezcla de base se extiende en un ancho teérico de 7,22 cm y que usted ha comprobado que se ha realizado ese ancho con precisién, le parece adecuada la ejecucién de la capa de base? ¢Por qué? 2Qué se tendria que hacer? Nota: densidad mezcla G-20 = 2,3 Tim3 Prien Eneargnde Obras Piblias. Acces ine TERCER EJERCICIO. Reflejar en croquis que se acompafia la sefializacién vertical necesaria teniendo en cuenta lo siguiente: 1. El croquis se refiere a una de las calzadas de la autovia CM-42 2. Esta autovia dispone por sentido de dos cartiles de 3,5 m de ancho con arcén interior de 1m de ancho y exterior de 2,5 m 3. El ramal de salida dispone de un solo carril y es continuacién de uno de deceleracién. Esta situado en el kilometro 19 de la autovia. 4. La calzada principal corresponde al sentido Toledo. La primera poblacién en ese sentido es Mascaraque 5. La salida es compartida con destino a la poblacién de Mora y ademas conduce por una via de servicio a instalaciones de estacién de servicio, taller, hotel y restaurante. Asimismo permite el cambio de sentido de la marcha. Se estima que Mora cuenta con una poblacion de 12.000 habitantes. SE PIDE: 1) Definicion de la sefializacion vertical necesaria incluso la carteleria con sus textos, 2) Acotacion de la sefializacién con respecto de la seccién en la que la anchura del carril de deceleracién alcance 1,5 m. 3) Dimensiones, y altura de todos los tipos de sefializacion vertical respecto a la rasante de la calzada y posicién transversal respecto del borde mas proximo de la calzada.

También podría gustarte