Está en la página 1de 4
CONSTRUCCION CIUDADANA! TRABAJO PRACTICO N° 2 PROFESORA: Romina Bregant = e-mail: romycarol3@hotmail.com CURSOS: 1ro 3ra y ro 7ma ‘TEMA: “LA SOCIALIZACION” 1. éAque se denomina “proceso de socializacién”? 2+ éCudl es la importancia de la socializacién? £Cémo influye la misma en las personas? 3- Mencionar las etapas de socializacién 4- Explicar en qué consiste la socializacién primaria y la socializacién secundaria indicando: a) momento en que se producen; b) ambitos en los que se lleva a cabo y demis caracteristicas de las mismas. 5- Qué son los agentes de socializacién? éCudles son? Mencionarlos 6- Explicar el rol que desempefian la familia, la escuela, los grupos de pares y los medios de comunicacién en el proceso de socializacién de las personas. OBSERVACIONES: Actividad extra clases éCémo aprendemos a vivir en sociedad? ‘Cuando los bebés nacen, no saben muchas de las cosas ue son necesarias para poder vivir en sociedad, Las personas llegamos a un mundo que ests hecho, que ene objetos materiales que soni producto del trabajo de varias generaciones anteriores (por ejemplo; las viviendas, las obras de arte, la tecnologia). También nos encontramos con muchos * Objetos simbdticos, que no los vemos pero que su existencia 6s ‘eal (por ejemplo, el lengusje, las tradiciones, fos valores). lo largo de nuestras vidas las personas debemos aprender arela- Gnamos con el mundo material y simbélico que nos rodea y La familia La familia es el principal agente socializador durante Ia infancia de las ‘personas. Los padres eligen la escuela a la que enviarn asus hijos,en oca- siones controlan quiénes son los amigos de los hijos y también prestan tencién a los programas televisivas que pueden mirar ios chicos, La socializacisn en la familia se desarollaen forma continua sin un plan previo ai un programa preestablecido, La familia no socializa mediame Giscursos ni lecciones sine mediante experiencias y de acuerdo con so pat~ ticular modo de vida. es deci, segin sus caractersticas sociales y erond- ‘micas. Denico de la familia se forjan ls lazos de pertenencia, del sentido Ge Ia palabra nosotros. Es muy fecvente ofr decir dentro de un grupo far tniliar “En nusstra familia no acostumbrams a... y la continuacion pe Gr ser comer determinados alimentos. realizar algin tipo de actividad re- treativa o un comentario sobre cualquier otro aspect de la vida cotidiana Tes familia uansmitea los nis su condieion social y us aspiracionesein- fluye sobre sus decisiones futuras era sociedad actual, muchas de las funciones socializadoras de a fam Cambiando, entre otrs razones por la incorporacién de la mi cre de trabajo, la tendencia de las familias a reduce et aero i jon el aumento de las separaciones y la cantidad de nis y jvenes soe ween con uno de sus pares, Ets facoresproducen, por loa una

También podría gustarte