Está en la página 1de 44
NORMA NCh CHILENA 170 Guarta ediclon 2016.05.25 Hormigén — Requisitos generales Concrete — General requirements les 91,100.80 Namero de referencia NCh170:2016 ton 87 paginas “unstituTO NACIONAL Spe tae @INN 2016 NCh170:2016 A DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT i eI 2016 H Derechos de autor: i La presente Norma Chilena ee encuentra protege por derechos de autor 9 copyright, por le ova, no puede eb reproducia Ouilizaca en euzlgur forma o por cualquier medio, electronica o mecanico, sin permiso esorko del INN. La publcacién en Internet se encuentra pronibia y penada por a ley. ‘Se deja expresa constancia que en caso de adgutir algdn documento en formalo impreso, éste no puede ser copieco {fotocapia,digtalzacién © similares) en cualquer forma, Belo ninguna oirunstancia puede ser rovendida, Aimismo, y sin perfect del incicado onal parafo antoroy, los documentos adios en formato pal, ane auirizaca sdioluna impresion Sorarehivo, para uso pereonal det Cliente. El Cliente ha comprado una sola ceca Ge Usuario para guerdar gete archivo on Ey computedor personel £l uso compartiso de estos archivos ests profibico, sea que se materalice através de envios o ttansforenelas por careo eletionicn, copia en CO, publicacién en Inienet o Intemety similares. ‘Sitiene alguna difcultad en relactin con jas condiciones antes cadas, o s! sled tene alguna pregunta con respecto alee ‘erechos de autor, por favor contaie la siguiente direccion: i Inetuto Naclonal de Normalizacén ~ INN ‘Asn Libertador Bernardo O'Higgins 1449, Santiago Downtown Tore 7, piso 18 + Santiago de Che Tel. + 562.2446 28 00 Correo Electeénico info @inn.cl Silo Web wrainn.cl Publicado en Chile (DINK 2016 -Tecos los derethos reservados 2 & 10.41) 10.2 1 12 13) 13.4, 13.2 13.3) 14 ntenido Pégina Nehi70:2016 Alcance y campo de aplicacién.... Referencias normativas.. ‘Términos y definiciones Clasificacién por resistencia a compresion Clasificacién por resistencia a traccién por flexién Requisitos y designacién del hormigén.. Requisitos por durabilidad del hormigén. Conceptos generales... Especificacién del hormigén por durabilidad..... Requisitos de durabilidac debido a la accién de agentes internos .. Requisitos de durabilidad debido a exposicién a agentes externos Requisitos de materiales constituyentes.. Generalidades., Docllidad, Dosis de cement Dosis de aridos... Dosis de aditivos. Compactacién Curado y protecein Goneralidades.. Métodos y plazos de curado Proteccién Hormigonado en ambientes agresivos © INN 2016- Toco oe derechos reservados m Neh170:2016 i 6 Desmolde y descimbre.. 451 Generalidades... 45.2 Plazos de desmolde y descimbre.. 16 Ensayos nn 7 Frecuencia de muestreo.... 18 ‘Trazabilidad del hormigén colocado Anexos ‘Anexo A (informative) Comentarios. At Comentarios a subcldusula 3.1 - Adiciones. 2 Comentario a subcidusula 4.1 - Clasificacién por resistencia a compresin A3 Comentario a subcldusula 5.2 - Designacién del hormigén | ‘AA Comentario a subcléusula 6.1.4. AS Comentario a subcléusula 7.2.4. A6 Comentarios a cldusula 8 - Disefio de mezeia A6.1 Goneralidades del proceso de disefio de mezoia. 6.2 Proceso sugerido para el disefio de un hormigén.. AT Comentario a subcléusula 11.8.1 nnn A741 Hormigonado en tiempo trio. A7.2 —_ Precauciones durante la elaboracién A738 Precauclones durante ia colocacién... A8 Comentario a subcldusula 11.8.2. A.8.1 _ Hormigonado en condiciones de alta evaporacién de agua... AB2 — Generalidades..... A&3 —_ Precauciones pata reducir Ia tasa de evaporaciér ‘AS Comentario a subcléusula 15.2.3 -Tabla 12 - Plazos minimos de desmotde y descimbre ‘Anexo B (informative) Métodos de ensayo complementarios para determinar el ‘comportamiento del hormigén ante la accién de diferentes agentes agresivos... Ba Generalidades. B.2 _‘Métodos de ensayo para medir la penetracién del ion loruro. B21“ Ensayo répido de penetracién de ion cloruro, segtin ASTM C 1202 B22 _ Penetracién de ion cloruro, segtin AASHTO T 2559 . B23 Migracién de ion cloruro, segtin NT BUILD 482 - NordTest... B24 _ Resistividad eléctrica de! hormigén, segtin AASHTOTP 95, B32 _Métodos de ensayos pata medir fa permeabilidad del hormigén. B.3.1 __Permeabilidad al aire de! hormigén, segtin SIA 262/1, Anexo E ‘Anoxo C (informative) Bibliogratie Figuras Esquema A.1 — Proceso de disefio de mezclas. {© INN 2015- Todos tos dors reservacos v | Nch170:2016 Tablas ‘Tabla 1 - Clasificacién de los hormigones por resistencia a compresién ... Tabla 2~Clastficacién de los hormigones por resistencia a tracclén por flexI6N sn Tabla 8 — Contenido maximo de iones cloruro solubles en el hormigén... ‘Tabla 4— Requisitos del hormigén sometido a la accién de congelacién y deshielo.. Tabla § ~ Grados de exposleién por sulfatos wun. ‘Tabla 6 - Requisitos del cemento para ef hormigén en contacto con sUlfatos. mum Tabla 7 - Requisitos del hormigén en contacto con sulfatos. ‘Tabla 8 - Grados exposici6n que provocan corrosién Tabla 9 ~ Requisitos del hormigén segtin grado de exposicién. sect’ Tabla 10 — Requisitos de profundidad de penetracién de agua determinada segin NCh2262.12 Tabla 11 ~Tolerancias para la medicién de los materiales. Tabla 12 - Plazos minimos de desmolde y descimbre... Tabla 13 — Ensayos de control Tabih 14 ~ Ensayos complementarios... Tabla 15 - Frecuencia de muestreo para hormigén fresco... Tabla A.t - Efecto de la disminucién de la temperatura de tos materiales en el hormigén (© INN 2018 - Todos oe dorochoe reservados v Neh170:2016 Predmbulo Elinstituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a sucargo elestudioy preparacién de las normas téonicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. Esta norma se estudid @ través del Comité Técnico CLO35 Materiales de construccién, Subcomité SCO1 Cemento, cales, hormigén y éridos, para establecer los requisites de los hormigones usados en obras de construcsién. Por no existir Norma Internacional especitica en la elaboracién de asia norma, se ha'tomado en consideracién la Norma Chilena NCh170:1985 Hormigén - Requisites generales, su compailblidad con NCh490 y antecadentes técnicos proporcionaclos por el Comité Técnico. ' Los Anexos A, B y C, no forman parte ds la norma, se insertan s6lo a titulo informativo. Este norma reemplaza a NCh170:1986 Hormigen ~ Requisits genorales, y la deja no vigente téonicamente. | Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién} en sesién efectuada el 25 de mayo de 2016. i Si bien se ha tomado todo el culdado razonable en la preparacién y revisién de los documentos normativos producto de la presente comercializacién, INN no garantiza que el contenido deldocumento 8 actualizado 0 exzoto 0 que e! documento serd adecuado para los fines esperados por él Cliente, En la medida permitida por Ia legistacién aplicable, el INN no es responsable de ningtin dafo directo, indirecto, punitivo, incidental, especial, consecuencial o cualquier dafio que surja o esté conectado con uso 0 el uso indebido de este documento, | i vi (© INN 2016 -Todos los cerethos reservados NORMA CHILENA Nchi70:2016 Hormigén — Requisitos generales 1 Alcance y campo de aplicacién 1.4 Estanorma establece los requisites generales minimos que se deben considerar para espeoificar, confeccionar, transportar, colocar, compactar, curar, proteger, desmoldar y descimbrar hormigones de densidad entre 2 000 kg/m® y 2 800 kg/m, usados en hormigén simple y en hormigén reforzado. 1.2. | Esta norma ciasifica a fos hormigones por resistencia a compresién o resistencia a traccién por flexidn y establece grados de exposioién, y sus requisites para espectficar el hormigén por durabilidad. 1.3 | Esta norma no establece requisitos especiticos para aquellos hormigones que requieren disefios © technologies especiales, para los cuales puede ser necesarlo modificar y/o complemantar una o més de las disposiciones contenidas en esta norma. 1.4 | Esta norma no trata asuntos de seguridad, si es que hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer practices apropiadas de salud y seguridad, y determinar el grado de aplicacién de las limitaciones regulatorias previo a su uso. 2 Referencias normativas Los documentos siguientes son indispensabies para la aplicacién de esta norma. Para referencias ‘on fecha, séio se apliea la ecicién cltada. Para referencias sin fecha se aplica la dtima edicién del ocumento referenciado (incluyendo cualquier enmienda).. Noit148, Cemento -Terminologl, clasicacion y especifcaciones generales. NCh163, Aridos para morteros y hormigones - Requisitos. NCHI71, Hormigén - Extraccién de muestras dei hormigén tresco. NCha80, Hormigén armado - Requisitos de dlsefto y céiculo. , raccién NCh1017, Hormigén - Confecoién en obra y curado de probetas para ensayos de compresi or flexién y por henalimiento. NChi018, Hormigén - Preparacién de mezclas para ensayos en laboratorio. NCht019, Hormigén - Determinacién de la doclidad - Método del asentamiento de! cono de Abrams. NCht1087, Hormigén - Ensayo de compresiin de probelas cibicas y cilindricas. NCht 088, Hormigén - Ensayo de tracaién por flexién. NGht171/1, Hormigén - Testigo de hormigén endureoid - Parte 1: Exiracoion y ensayo. Neh1171/2, Hormigén - Testigo de hormigén endurecido - Parte 2: Evaluacién de resultados de resistencia mecanica. NCh1498, Hormigén y mortero - Agua de amasadio - Clasificacin y requisites. ‘@INN 2016 - Todos los derechos resonates 1 Ncht70:2016 | NCn1564, Hormigén - Determinacién de la densidad aparente del hormigén fresco. NGht789, Hormigén - Determinacién de la uniformidad obtenica en el mezolado del hormigén fresco. NChi934, Hormigén preparado en central hormigonera. | NCh2182, Hormigén y mortero - Aditivos - Clasificacion y requisitos. Nonh2184, Hormigén y mortero - Métodos de ensayo - Determinaaién del contenido de aire. Nn21@5, Hormigén y mortero - Método de ensayo - Determinacién de la resistencia a la congelacién yet deshielo. | NCh2262, Hormigén y morfero- Determinacién ds la permeabilided al agua - Método de la penetracién de agua bajo presién. ) ASTM C 1012, Standard Test Method for Length Change of Hydrauife-Cement Mortars Exposed to a Sulfate Solution. i i ASTM C 227, Standard Test Method for Potential Alkali Reactivity of Cement-Aggregate Combinations (Mortar-Ber Method). ASTM C685, Standard Specification for Concrete Mace by Volumetric Batching and Cont eos Mb. i 3 Términos y definiciones | Para los propésttos de esta norma, se aplican los términos y defniciones siguientes: | | | a4 adiciones seterales minerales famente moldos utlizados en el hormigén con el fin de meldrar lertas — as adiciones activas son materiales de origen sflico-aluminoso que al entrar en contacto con el hhidréxido de calcio, producto de la hidratacién de! comento, desarrollan compuestos agjomerantes ‘secundarios; — as adiiones inertes son aquellas que aun no teniendo reactividad con el hidréxido de calcio pueden modificar ciertas propiedades del hormigén. NOTA En Anexo A se Incluyen comentarios del Comité respecte @ adiciones. a2 | aditivos | materiales activos agregados ai hormigén en pequefias cantidades para modificar alguna de sus propiedades por accién fisica, quimica 0 fisico-quimica (© 1N 2016 - Todos los derechos reservados i Nehi70:2016 33 agua fibre ‘agua que contiene el hormigén fresco, sin considerar el agua absorbida por los aridos hasta la condici6n de saturado superticialmente seco 34 agua de cargufo ‘agua que se incorpora al equipo mezolador para la confeocién del hormigén 35 aire atrapado aire que ingresa al hormigén durante el mezciado, determinado segin NCh2184 3.6 alre incorporado burbujas de aire microscépicas incorporades intencionademente al hormigén durante el amasado mediante ef uso de acitives in, determinado segdn NCh2184, que considera el aire atrapado y el aire 3.8 ambiente agresivo ambiente que contiene algunos de los agentes definides en cldusula 6 en concentraciones tales que puede afectar la durabilidad del hormigén 39 amasada volumen de hormigén confeccionado de una sola vez 3.10 curado proceso consistente en mantener un contenido de humedad y temperatura en un hormi colocado de modo que pueda desarroliar sus propiedades 344 ‘desmotde proceso destinado ¢ retirar el moldaje de una estructura de hormigén 842 descimbre proceso destinado a retirar los elementos de sustentacién de las estructuras de hormigén (puntales, alzaprimes, entre otros) 3.13 dosificacién proporcién de los distintos materiales oomponentes de! hormigén, expresada en masa o volumen, que constituyen un volumen determinado de hormigén, generalmente 1 m$ ‘© INN 2016 - Todos lo derechos resents 3 NCh170:2016 3.14 durabilidad ‘capacidad de una estructura o elemento de hormigén de resistir, las condiciones fisicas y quimicas las que va a estar exouesta, durante la vida itil para la que fue proyectada 3.15 fisuracién plastica fisuracién que se produce por efecto de la pérdida de agua por evaporacién, en la superficie del hormigén mientras se encuentra en estado pléstico 3.16 fracei6n defectuosa freccién del total del lote de resultados esperados con resistencias menores que un valor especificado, expresado en porcentaje 3.7 hhormigén ‘material constituldo por la mezela de cemento, aridos y agua, con o sin la incorporacién de adlivos y adiciones, que desarrolla sus propiedades por hidratacion del cemento 3.18 hormigén reforzado (hormigén armado) hormigén que incorpora refuerzos, preesforzados o no, en una cuantia mayor o igual @ la minima ‘establecida en la norma de disefio correspondiente. El grado minimo de hormigén reforzado es G17, de acuerdo con NCh430 3.19 hormigén simple hormigén sin refuerzo 0 con menos refuerzo que el minimo especificado para hormigén reforzado 3.20 junta de hormigonado nién de dos supetficies de hormigén dejadas por razones de disefio, de construccién o detenciones inevitables del hormigonado, en las que una de las superticies ha endurecido hasta el punto de Impedir la incorporaci6n integral en su masa de un nuevo hormigén fresco 321 madurez concepto que utiliza e! principio de que la resistencia que el hormigén alcanza a una determinada edad depende de las temperaturas a las que ha estado sometido durante dicho perfodo El grado de madurez se puede calcular con la férmula siguiente: M()=D(T-To)xat 7 promedio de la temperatura en cada intervalo de tiempo; To = temperatura bajo la cual se asume que la hidratacién del cemento se detiens At = Intervalo de tiempo, expresado en horas (h} 0 dias. ‘@INN 2016 - Tosos los derechos reservados Nchi70:2016 3.22 muestra fracoién de hormigén extrafda de una amasada de acuerdo con NChI71 para determinar una o més de sus propiedades 3.23 resistencia espocificada (fc) resistencia establecida en el proyecto 3.24 resistencia mecénica tensién méxima que soporta ef hormigén (de compresién, de traccién indirecta por flexi6n, otros). Se expresa en megapascaies (MPa) 3.25 resistencia media requerida para dosificaci6n valor medio de la resistencia mecénica que se necesita alcanzar para satisiacer la resistencia especificada 3.26 resistencia potencial resistencia determinada mediante muestras extraidas segdn NCh171, confeccionadas segtin NCh1017 y ensayadas segtin NCh1037 0 NCh1038 a la edad especificada 3.27 tlempo de mezciado perfodo de tiempo contado desde e! momento en que todos los materiales estén en el interior del equipo mezclador hasta el instante en que se inicia la descarga 4 Clasificacion del hormigén por resistencia mecdnica El hormig6n se clasifica en grados ya sea con respecio a la resistencia a compresién 0 con respecto a la resistencia a tracciGn por flexion. 4A Clasificacién por resistencia a compresién Elhormigén se clastfica segun su resistencia especificada a compresién a los 28 dias, fe, determinada en probetas cilindricas de 150 mm de diémetro y 800 mm de altura, segin NCh1017 y NCh{037, como se indica en Tabla 1. (© INN 2018- Todos ls derechos resenados 5 Nch170:2016 ‘abla 1 - Clasifieaelén de los hormigones por resistencia a compresién i ceases 7 as : ao ® at ? co 2 cs 7 ea : oss a ow « ae s ms s oa i os si [pom Pasar ous area neo pa NOTA Encasos excepeioneles, en que no #e dlsponga de probetas olindricas para realizar al control de! hormigén, ‘el proyectiste puede auiorizar el uso de probetas edbloas indioando el factor de conversién, 4.2. Clasificacién por resistencia a traccién por flexién EI hormigén se clasifica con respecto a su resistencia especificada a tracclén por flexién a 108 28 fas, f, medida en probetas prismaticas oon d= 150 mm de acuerdo con NCh1017, y ensayadas apticando carges P/2 en los limites del tercio central de Is luz de ensayo, de acuerdo con NCh1038, ‘como se indica en Tabla 2. ‘Tabla 2— Clasificacién de los hormigones por resistencia a tracoién por flexién aa Teste colina wha ap 30 ras ae 40 | 40 was 4s wes 40 oe a eo 60 Th Pon Se don ays es ede na pen wl ‘©INN 2016 - Todos los dereches reservados Neni70:2016 5 Requisitos y designacién del hormigén 5.1 _Elhormigén debe cumplr la resistencia especiticada de proyecto, los requisitos de durabilidad y los otros requisites Indicados en esta norma. 5.2_La designacién del hormig6n debe considerar como minimo los parémetros siguientes: 8) grado de resistencia mecénica especiticada; b) _fraccién defectuosa; ©) tamafio maximo nominal dal 4rid )_asentamiento de cone. 5.3 Adicionaimente y de acuerdo a las caracteristicas de un proyecto espectiico, la designacién segin 5.2, se puede complementar con otras caracteristicas del hormigén. 6 Requisitos por durabilidad del hormigén 6.1 Conceptos generales 6.1.1 La durabilidad del hormigén depende de sus propiedades y de la presencia de agentes internos © externos que generen ataque al elemento estructural. Un hormigén con una baja permeabilidad incrementa la durabilidad del hormigén y colabore en la proteccién de las armaduras frente a la corrosién. Lo anterior se puede evaluar por medio de ensayos de desempefio del hormigén realizados en laboratorio y/o terreno. 6.4.2 Paraoblener un hormigén durable, resuite necesaria la implementaoién de medides adeouadas en el disefio de mezcla, la fabricacién, correctas précticas de colocacién, compactacion, curado y proteccién del hormigén. NOTA _Eluso de materiales adecuados y una correcta dosiicacién de ellos no son suficientes para garantizar por si slo un hormigén durable. 6.1.3 Los requisitos de durabilidad se establecen en 6.8 y 6.4 de esta norma. NOTA En Anexo 8 se incluye informacién sobre otros ensayos que ef proyectista estructural puede considerar en forma compiementaria a lo establecido en esta clausula, 6.1.4 La permeabilidad se puede determinar a partit det historial de ensayos de penetracion de agua ‘de hormigones de similares caracteristicas o mediante hormigones de prueba (en Anexo A se incluyen comentarios de] Comité). 6.2 Especificacién del hormigén por durabilidad 6.2.1 El proyectista estructural debe asignar los grados de exposicion de acuerdo con la severidad de la exposicién prevista de los elementos de hormigén para cada grado de exposicién de aouerdo a lo establecido por esta norma. {© INN 2016 - Tod os darochos reservados 7 Nen170:2016 6.2.2 El proyectista estructural debe considerar, al asignar el grado de exposicién, si el proyecto considera medidas especiales de proteccién del elemento estructural. 6.2.3 Cuando se requlera especificar la permeabilidad, le resistencia espectficada por el proyectista estructural debe ser congruente con los requisitos de permeabiidad por durabilidad. 6.2.4 Con el fin de proteger a las estructuras de hormigén reforzado en condiciones ambientales consideradas como no agresivas, se debe utilizar una dosis de cemento minima de 240 kg/m®. 6.3. Requisitos de durabilidad debido a la accién de agentes internos 6.3.1 Contenido maximo de sulfatos El contenido maximo de sulfatos en el hormigén, expresados como SO,, debe ser menor o igual que {el 2% del peso del cemento y corresponde a la contribucién total de ios componentes del hormigén, excluyendo el cemento, Se pueden ulllzar éridos y agua cuyos contenidos de sulfatos superen los valores maximos establecidos en NCh183 y NCh1498, siempre que el contenido maximo de sulfatos ten ef hormigén sea menor que lo establecido precedentemente. 8.3.2 Contenido méximo de cloruros El contenido maximo de iones cloruro solubles (Gr) en el hormigén, aportados por todos sus componentes, son los que se indican en Tabla 8. ‘Tabla 3 Contenido maximo de jones cloruro solubles en el hermigén or Conteni Tones corar (Gr) solubles en agus ba mt kg Chim? de hormigén Honmigon reforzado yhormigén en masa que contenga & armesura Hormigen pretensado 028 NOTA Para cuandficar el contenido de Tones cloruo, se debe considera ol apore de todos ios conattuyentea| considerados en 1 m9 de honigén, ‘Se pueden utilizar éridos y agua cuyos contenidos de cloruros superen los valores maximos establecidos ‘en NChi63 y NCh1488, siempre que el contenido maximo de cloruros en el hormigén sea menor que lo establecido precedentemente. 6.3.3 Reaccién érido éleali Cuando se disponga de aridos clasificados segtin NCh163 como reactives © potencialmente reactivos y ademés el hormigén va a estar expuesto @ un ambiente de alta humedad o sumergido, es posible Utlizar estos aridos si se cumple alguna de las condiciones siguientes: — se dispone de informacién respecto de obras similares, consiruldas con materiales de la misma fuente, en las cuales no se haya presentado dafio como conseouencla de la reaccién arido dlcali. Loe cementos con aciciones utiizados en Chile han demostrado ser altamente eficaces en evitar ‘que se produzean dafios como consecuancia de la reaccién arido aleal — se ulilice un cemento Portland definide segdin NCh148, cuyo contenido de dlealis sotubles en ‘agua, expresado como sodio equivalente, sea < 0,6%; © INN 2016 - Todos los derechos reservados Neht70:2016 — se verifique que la expansién determinada segin ASTM C 227, con los materiales de la obra, sea menor que 0,05% a 3 meses 0 menor que 0, 10% a 6 meses; 0 — se cuente con estudios especiales que permitan su uso. 6.4 Requisitos de durabilidad debido a exposici6n a agentes externos 6.4.1 Congelacién y deshielo 6.4.1.1 Cuando el hormigén va a estar sometido a la accién de cicios de congelacién y deshislo, la resistencia mfnima especificada y el contenido total de aire deben cumplir con Io indicado en Tabla 4 do acuerdo al grado de exposicién. Tabla 4 ~ Requisitos det hormigén sometido a la accién de congelacién y deshielo Minimo grado de ‘ Grado de exposicion resistencia sopecticado | AN! | nominat dot ‘iido, Dr MPa % mm FO [Hormigon no expussto a congelaciény deshielo | __Sinrectrccién | Sin rastioi6n | Sin restricxién FI |Hormigén expussto a congelacién y deshielo y 630 60 70 casionalmente expuesio a humedsd 50 20 45. 4 F2 |Hormigon expuseto a congelacién y deshielo y a0 75 10 ‘en contacto continuo con humedad 30 2 55 40 3 |Hormigéa expuesto a congelacién y destislo y 635 75 10 en contacto continuo con humedad y expuesto a) 60 20 [productos quimicas descongelantes as Kw 6.4.1.2 Latolerancia en el contenido de aire es de + 1,5%. Para hormigones de grado superior a G35, el contenido total de alre indicado en Tabla 4 se puede reducir en un punto porcentual. 6.4.1.3 Independiente del! grado de exposicién, se puede utilizar hormigones con resistencias y contenidos de aire cistintos a los prescritos, si se demuestra mediante ensayos de comportamiento del hormigén que la expansion maxima obtenida no es mayor que 0.05%. Este ensayo se realiza segin NCh2188, sobre probetas que tengan 28 dias de edad. @ INN 2016- Todos loa derechos resonacoe 8 NOn170:2016 6.4.2 Ataque externo de sulfatos 6.4.2.1 Los grades de exposicién se indican en Tabla 5. Tabla 5 — Grados de exposicién por sulfatos ‘Contenido méximo SO Grado ‘Soluble en el suelo Disuelto en agua sen peso em 30 Noagresive <0,10 160 160280,< 1 ‘Moderada: 0,10 £804 <0,20 eee ‘Agua do mar s Severe 0720804 +2,00 1600< 80410 000 33 ty aovera '804> 2,00 04> 10000 6.4.2.2 En condiciones de exposicién a la accién de sutfatos presentes en el agua o en el suelo, que se encuentra en contacto con el hormigén, se pueden adoptar medidas para aistar y proteger el hormigén de la aocién de estos agentes, lo que se debe considerar para determiner el grado de exposicién, indicadas en Tabla 5. 64.2.3 La Tabla 6, establece los requisitos del comento segiin el grado de exposicién a que esté sometido el hormigén. Tabla 6 ~ Requisitos del cemento para el hormigén en contacto con sulfates lequisites del coment!) Gratio de exposicisn Poreentaje de expansién,cogtn | Contenido CgA en el cement ASTI 1012 % 0 in restrioalén ain restectca st 0.1086 meses <8 82 0.05.26 meses? <6 $3 0,05 26 meses’) <8 []) Eleemente ulizade debe eumpl on al menos uno de ls dos requisite incioados segin grado de exposielén 12) Encaso que et cemento ne cumpla el requisito de expansién a 6 meses, se puede utizar slomore que la expansién| no 908 mayor que 0,10% aun afo. 40 © nN 2016 - Tacos lo derechos recarvacce Nent70:2016 6.4.2.4 LaTabla7 establece los requisitos que debe cumplirel hormigon segtin el grado de exposicién. Para cada grado de exposicién, el hormigén debe cumplir con el requisite de resistencia minima espedificada y con uno de los siguientes requisitos: dosis minima de cemento o profundidad de penetracion de agua, io que debe quedar establacido en la especificacién técnica del proyecto, ‘Tabla 7 — Requisitos def hormigén en contacto con sulfatos Dosis minimade | Profundidad de penetacion de aro deepencin | _,uminoarzede || comarto gue, segdin NOHa282 LL koi mom 0 ar Sonal 5 3 es = 240 32 eo 340 =90 % es oe =20 [NOTA 1 Para el grado de exposicién 80 la dosie minima de comento os ia establacida on 6.2.4 INOTA 2 Para los gradoe de exposilén $1, S2 y 83 se debe cumplr con el minimo grado de resistencia especiicada y| [con uno de le requisfos siguientes: dosis minima de cemento o profundidad de peneraciin de agua, 6.4.3 Ataque por agentes externos que provecan corrosién 4.3.1 En Tabla 8 so definen fos grades de exposicién frente a ataque de agentes externos que provocan corrosién de las ermadures. ‘Tabla 8 ~ Grados exposicién que provocan corrosién Grado ‘Agente Exposicin en condiciones de servicio externo 0 Noagrecive | Noaplica _ |Hormigén seo0 o protegido de fa humedad ambiental ct Love (C02 | Hormigén himedo expuesio a ats concentracionas de COz Cea Mederade Cioruro __ | Hormigén eumergide completamente en agua quo contiene ciorwo| C28 ‘Severo Cionuro | Hormigén hamedo expuesto a ire salino c20 ‘Muy severe | Gierur | Hormign expuceto a ccios de humedad y a una fuente extemal de cloruro proveriente de productos descongelantes, sal, agua| salobre, agua de mar o salpicadures del mismo origen, 6.4.3.2 Cuando se adopten medidas especiales de proteccién de! hormigén tales como la utlizacién de materiales de proteccién de las armaduras, la utfizacién de refuerzos resistentes a la corrosién, fa utilizacién de dnodos de secrificio (proteccién caiddica), o cualquier otra medida protectora del hormigén o de las atmaduras, estas medidas se deben considerar al asignar el grado de exposicién, {© INN 2016 - Todos fos derechos reservados 1"

También podría gustarte