Está en la página 1de 2
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL, EN COLOMBIA ‘La ZQUE ES SISTEMA GENERALDE SEGURIDAD SOCIALEN COLOMBIA? sa union de muchas instituciones que buscan be heel a todos. los colombianos Wabaledores de Pondentes 2 Independiontes, on cuanto 8 salud, pension, rlesgos laboraies "y “demas beneficios que Busca ‘al gobleno para as poblaciones menos fave- b. ZCUAL ES LA FINALIDAD DEL SISTEMA GENE- RAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA? Que todos los ciudadanos estén protegidos, sean Donetciarios de ‘planes "de. Salud, s! son empleados otrabsjadores Independiontes, que tengan afiiacion & waco, errores madicos.) 0 pabiicos (sentencias do Eldantas) que tambian pueden generar pensiones. Riesgos Laborales: Es 01 conjunto de entigades pobiicas y privadas, normas, Y procedimiontos, destinndos & preven. protege Gare tos tabujadores Ue low efactos de lao entered los los accldentes que puedan ocurriries con ovasion 9 4d. gCUALES SON LOS BENEFICIOS QUE LE APORTA EL ESTAR AFILIADO AL SISTEMA GENE- Beneficia a los cuudadanos porque permite, recibit aten- ston meron opetuna y ot morta ie wo roar Sencla, stendo empleado eo protegido ante weeidantes, Inboraias, so spore sistema pension con al fin do Seeders una pension de vejes pencion de invalids. Ex, entonces, @ partir de ta erancién, promuigaciin y an lias an vigencim dela Lay 100 de 1993 que se esttue™ {ug el Sistema General de Segurtaad Social integral en AFILIACION AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD: mas alla de ser vista como un sistema propio del sistema macro de la seguridad cocta es reconoctdo constitucio~ hal, legal y jurlsprudenciaimente como un Derecho Fun damental, stendo entendide este como un servieo pa bico y como un derecho fundamental irenunciagie a fa- Yor del cludadane, deriniendose por parte da la corte Conatnicional en ia Sentoncia T-121 de 2018 que, "La ‘Salud tione dos facotas dlstnias, quo se encuerivan ee ‘So pablice vigitado por el Estado mientras que, por im ‘tra, se configura en un derecho que ha side reconocido pore legisindor estatstaro como fundamental fiosgos laborales y que estén proteaidos anto cualauier ‘eventuslidad, adomas de estar protegkdos para su velez ‘c. ZQUE SIGNIFICA SALUD, PENSIONES Y RIESGOS, tAgoRaLee? ‘Salud: Es_un estado do completo bionestarfisico, mental y ‘S0dI, no solamente ia ausencia de enfermedad 0 doten- Gia, segun ia definiagn preseniade por la Organiza ‘Sign Mundial “de ia Salud (OMS), snsion: ‘Se entiende como un seguro social frente alos riesgos laborales (desemploo, accdente de trabajo, enfermedad, ‘Soguro médico, ivaildez )o conta la vejez Gubilacion) w otras elcunstancias sobrevenidas por dependencia como ia diseapacidad, viadez, orfandad, le separacién Slvorcio y cas derivadas de ia accion miltar. a victimas. {de alontades terroristas 0 por sentencias derwvadass de ferrores privados (accidentes laborales, accidontes de sobreviviente, asi como 9 ota Beneticios que tiene Aiar al grupo familar que dopenda economicamonte Gal cotizante sin ringun caste adicional, raciby paga a ie apacidadas por parte Ue a eps. cuando sees abala- Sor dependionie 6 independiente y recibir subsilo on ar 2. AFILIACION AL SISTEMA GENERAL DE SEGURI- BAB SOCIAL EN COLOMBIA: En Colombia. a Seguridad Social a party dala creacion 19641 0 conaiderndo como un derecho fundamental y porcide enunctbie, ya que eiario 40 so conat dennen vomo un derecho.e cargo del Estado. El Sistema General de Pensionas hace parte de aquellos Sistemas que integran el gran Sistema General de Seg Sided Social creeda an CStombia de mamas ilageal e ine {ore con ia promulgacion yenttada an vigencis et ATILIACION AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Es un derecho fundamental que tiene tna fnaidad espe- fica: otorgarie ala persona acroedora de ella de Un in ‘greso que fe permita subeletrcon dignicad, stendo reco- ocida juraprudenciaimente como “como une prestacson feconomica, resultado final de largoe aioe do taba, Shorro forzoso an las cotizaciones al SG- SSS y cuando Ia alominucion de la capacsiad laboral es evidente” ya ue esta garanilza ia concrecion de los derechos tunda- ‘henlales a las personas Uaducidos en ta dignaded hus ‘ran, minima vital, in seguridnd social y In vid Signa’. La Ley 100 de 1993 reconoce a existoncia do dos tipos de regimenes, el Rasimen Salldario de Prima Media 2on Prestacion Betinida (RPM) y el Regimen de ‘Nhotro individual oon Soldarldae (RAIS) EL Régimon de Prima Modia (RPM) se encuentra adm histrado on la ectuallded por parte de.Colpensiones con Ia entrada en vigencia del Decrato 2015 de 2012, te hiendo este tegimen de contormidad con lo iepuesto en iclproviste en #1 el artieuo 15.de im Ley 100 de 1099 mo= ‘diicado por al aticuia 2° numeral 1 a tw Lay 707 de ‘2008, ae come los atliados voluntaris que quieran a iaree a pensions, tenen el derecho a elegir cual rear men de pensiones quiere pertenecor de ambos ya ue fo puede wilarse avamboe simultaneamente; eniande Se flosgo al cue esta expucsto et chidadano ebligade a Sfilaree’9 ot voluntari, siondo definigo en el Deerets $607 de 2002 que los clasifies en 5 niveies {COMO IMPACTA SU VIDA PERSONAL Y PROFESIO- NAL'eL sisTEMA OE SEGURIDAD SOCIAL EN CO- Todos los sores humanos debemos toner une cobortura ‘lon de antarmasades y promocion de said 7 EI Régimen de Ahorro Individual (RAIS) de conformi= {dad con ol arteulo 89 de fa Ley 100 de 1993, es un regi ‘men en el cual los afilador realizan aportes @ Adminis~ ttodoras de Fondes de Pensiones privadas que adminis- fn low recursos que ingresan a pari de las colizacio- hee que los cludadanoe afilados esto realizan, los cua les tienen en estos fondos sus proplas cuentas que ge- hheran renaimientos Tinancieros que aumentan estos In Gresos. Slesir aportar al regimen privado de! Ragiman de Ahora individual (RAIS) @ cus! de los Administradora de Fonde ‘Sond atares amas do un fondo privade a la Voz AFILIACION AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Es entondido logalmonto como aquel regimen que busca rover prolagerystender los raga dao Mencionada lay, la Ley 1562 de 2012 extabloce en a ar- Elriesgo al que ta eats expuesto a través de i actividad ue desarrla el tabaldor dependiente 0 indepenciente ‘Se Rlesgos Laborates (AFL) do las exietontes realzan 1a ‘filmcon'y aporte, aunque on ta préctioa para ol caso de ios trabajadores dependiontes con vineulacton labora! ‘Son las empresas las quo debon realizar ia afiacion el ‘Sendo estas la ARL a la gue foalzaran los aportes. Lia Lay 100 doberia considarar realizar importants: melo {tym gu lea fetancion ent a servicio da sua ‘on ci toma dla atoncion on salud y ei cubonminnt se Ins {icmpos de atencion y su eleclividad en sus dlagnosticos

También podría gustarte