Está en la página 1de 6
enti gu eto tps poet eo en ao git bin forall pom ele cnaiondesw ong a ees eMasa eae exec po com como cee nese siedemnciaaavede yn dcrsoot com eldelndegege se sl donde cane one, Romy sre bln ij oa aa Te inapen iu da lugar, hfe en ase cada, sotenen emp el dosen yo afonans in exigeni dea eo ncn Been Iecenla oat dacs elo octet apelin ere dls eretacione te nvcnn ey sho meets pein a pein sai cere ep nee oc roc ce inertia deci huslopeea oe or fra la barrera ideologies que inpie el acceso aia tx doce da frre de omenttor guano Sncmboge ae, Err ope tm por rans de om ec eon el aa ond slo on manescened ee 18 facnactn por ome s qe pnt, se ps eee suey rant nas lg ey de noosa to mcm ela eee as setace apes yteleraoabrz ecammoeeeey heee ‘ctr ser aati en, qclelnsacon se ib a Scissors 566 LA CIUDAD DIVIDIDA Y EL SENTIDO DEL. REPUBLICANISMO, CONVERSACION CON CLAUDE LEFORT Teachaa Molina: Selor Lefort, gud be sgifiado Maguiveo ons tnoyecoria intelectual? ‘Cis Lefor: Sin ignora adnan temporal qve nos separa de 4 consdero» Magulaelo un teferent fdaentl dei obra. Po hn de precise de paso que en nngana parte de mis exrts Toe ei- sido como maestro nla a separ To qu seri eschnza Eto onveido de ques experiencia y la nuestra no se slap, peo gue leamino qu are no ots dees Je nosotos, uc no ha tetsade de fxplorare sino qu, om cierto sentido et todavia ate osoton. Me Sigo preguntando ee e posible que Mauiavel, esto Norentino, fntor de Pipe en 1513, me conuaca a cusones que nayen eh Iniexpereacia dl mundo equ vivo. “Ee Ma dCules on sa cutstiones? EL Maguiavelo platen cueston que essen el centro de sn trabjon fe de la dvs soci. Eta a eaestion qe se orient Iacia mis exciton y que sido bortads por aguellos que hen derivado elestado soil den estado de atiralera. Maquiavelo nose preocupa del problema delongen do lo social. fe sera problema de Hobbes {de muchos pense modern. Para él hay epece de vides. fia de qu el mio social esta yx dado, Sin di se ineresa pore problema de a fundalon de as cudades, pero exo es iferene, fn {6 condiciones son conducido os hombres a eear ua Cadad? ix: an, por ejemplo, un regio conta los saquendores? Aunque fom civeres hips sobe ls condiciones de su fundacia, Maguiavelo Sobresietde que los hones Hevaban ya una vid coletva, et es, qe aparesan siempre nserton en una tana soi ‘Maguavelo se interes, asimismo, por el modo de institu de a Ciudad. Ess depend de la relaciones que establece iene la auto- 567 tidad con pueblo —entendiendo por pueblo el cosjunto de los mien. bros dela Ciudad y mis en concret, depen delarlason seed entre aquellos cuyacondicin es superior el pacblo-entendiglo pre pueblo, bors, an gran mayorla—. Dicho de otro modo, tods Chaetay ‘ordena en funcion dela disposicin de a division enc ls insane dl Bobiemo y ls gobemados y entre la fraccén de los dominates leg Grandes— y la masa dels dominadlas—el pueblo. Esta problemas I susctado mi interés y mi ellen, 1. Mk: Mars, otro referent importante de su obra, piens la dvs social {Cusl es la diferencia fudamental con Magutavelot .1u: A diferencia de Marz, Magusveloentende fa dvsibn socal «como constitutva de a sociedad politi y, por tanta, como inmuperable: ‘La cuestién que planteaba Magulavelo era a de sabe em gut coder nc la division, digamos de case, pia expresarse 0, por el conta Permanecta disimulada, y edmo podia ancacse el poder cu una Chaat slviida La idea de que Roma, a Reptbies por execlenci, la que ty ‘nds vid, cisfeur6 dle una duracion extraordinaria graciana los Colony entree pueblo ylos Grandes entre la plebe el Sena eat iden romp

También podría gustarte