Está en la página 1de 1

ELEMENTOS DE USO DIARIO PARA EL TRABAJO EN EL

LABORATORIO

Ampolla de decantación: Elemento de vidrio, sirve para separar dos líquidos inmiscibles.
Balanza analítica: Balanza de precisión. Sirve para pesar sustancias. Capacidad: 200g
Sensibilidad: 0,0001g.
Balón: Recipiente de fondo esférico que puede tener hasta 3 bocas. Sirve para contener y
calentar líquidos.
Bolpipeta: Tiene uno o dos aforos. Permiten medir sólo un volumen único y muy
exactamente.
Bureta: Se utiliza para medir volúmenes con mucha exactitud. Se usa para análisis
volumétrico.
Cepillo: Para limpiar el material de vidrio.
Embudo Büchner: Se usa con la trompa de vacío. Permite trasvasar sustancias sin
derramar y filtrarlas con el papel de filtro.
Erlenmeyer: Se usa para calentar sustancias cuyos vapores no deben tocar la fuente de
calor. Cuello corto, escala de volumen aproximada.
Kitasato: Se usa junto con el embudo Büchner para la filtración al vacío.
Matraz: Para preparar soluciones de concentración y volumen definidos. Tiene un aforo que
indica su volumen.
Mecheros: Proporciona una llama caliente, constante y sin humo. La corriente de aire se
controla con un anillo ubicado en la parte superior del tubo. Su llama es azul.
Mortero y Pilón: De cerámica. Sirve para moler sustancias sólidas presionando ese material
contra la pared del mortero.
Pipeta serológica: Se utiliza para medir o trasvasar pequeñas cantidades de líquido.
Probeta: Se usa para contener o medir líquidos de forma aproximada.
Pro-Pipeta de goma: Se usa con la pipeta para evitar succionar con la boca y así evitar
riesgos.
Refrigerante Recto: Se usa para condensar vapores.
Termómetro: Se usa para medir temperatura. Pueden ser de mercurio, de alcohol o
digitales.
Vaso de precipitado: Permite calentar sustancias y mezclarlas, y así formar precipitados.
Miden volúmenes en forma aproximada.

También podría gustarte