Está en la página 1de 165
NEA UR PTD OCEAN era ye fh pV is LOR ee SRE REE ea & H 3 ee Jb. f rrryy MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN - CUSCO GESTION 2019 - 2022 iSongoykipi Tikarin! ORDENANZA MUNICIPAL N° 01-2021-MDSS ) ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2030 DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN ) EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN ) POR CUANTO; ) El Coneejo Municipal de la Municipalidad Distrital de San Sebastién en Sesién Ordinaria de S. Coneejo Municipal, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley Orgénica de \\\ Municipalidades Ley 27972, procedié al debate y aprobacién de la presente Ordenanza ©) Municipal; 7 1 CONSIDERANDO: iculo 194 de la Constitucién Politica del Peri, concordante con el articulo It del preliminar de fa Ley Orgénica de Municipalidades, Ley N° 27972. “Los Gobiernos reales gozun de autonomia politica, econdmica y administrativa en tos asuntas de su competencta (..)s . Que, el ordenamiento juridico de las Municipalidades esté constituido por normas emitides por los Organos de Gobierno y Administracién Municipal de acuerdo al ordenamiento |juridico nacional, de conformidad con lo establecido por el articulo 38 de la Ley Organica de “Municipalidades, 3. Que, estando a lo establecido por el articulo 9 numeral 8 de In referida Ley, entre otros, ) corresponde al Concejo Municipal: “Aprobar, modificar 0 derogar las ordenunzas y dejar sin efecto los acuerdos.”; Que, cl numeral 2 det articulo 196 de In Constitucién Politica del Estado, dispone que es competencia de las municipalidades aprobar el Plan cc Desarrollo Local, concertado con la sociedad civil; Que, el articulo 9 de la Ley Orgénica de Munieipalidades - Ley n.° 27972, establece que es atribueién del Concejo Municipal aprobar los Planes de Desarrollo Local Concertado y en el articulo 112 dispone que los gobiernos locales promueven la participacién vecinal en la formulaci6n, debate y concertacién de los planes de desarrollo; Que, con Decreto Legislative n° 1088, se crea el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico asi como el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Nacional, CEPLAN, como ente rector clel sistema de planeamiento estratégico; Que, segin Decreto Supremo n.° 004-2013-PCM se aprobé la Politica Nacional de Modemizacién de la Gestién Pablica, refiriéndose como primer pilar de la gestion publica orientada a resultados del planeamiento estratégico; . Que, mediante Resolucién de Presidencia del Consejo Directivo n.° 26-2014 CEPLANPCD, probs la Directiva n.° 001-2014-CEPLAN, Directiva General del Proceso de Planezmiento Estratégico ~ Sistema Nacional ce Planeamiento Esiratégico, la cual tiene por finalidad que los Planes Estratégicos de las entidades de la Administraci6n Publica estén articulados al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional -PEDN, contribuir 2 que los recursos piblicas se asignen y que tienen que ¢jecutarse con cficiencia y eficacia y contribuyan al desarrollo nacional, en funcién a prioridades estublecidas en los procesos dle planeamiento estratégico; promover que las entidades de la administracién piiblica mejoren la coordiracién interinstitucional en sus procesos de plancamiento estratégicn, mejorar la capacidad de las entidades de la Administracin Publica para identificar, priorizar. aprovechar. y gestionar los, riesgos del entorno: asimismo teniendo en cuenta la Directiva n.°001-2017-CEPLANPCD, Ditectiva para Ia actualizacién del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”. cryo aleanee Jes aplicable a todos los integrantes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégica y el (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico ~ CEPLAN: “SAN SEBASTIAN, CUNA DE AYLLUS Y PANAKAS REALES” TELEFON: (084)274198 ‘CUSCO -PERU PLAZA DE ARMAS ttpsAwnw.munisansebastian.gob.pé a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN - CUSCO GESTION 2019 - 2022 iSonqoykipi Tikarin! 9. Que, en Sesi6n Ordinaria de Concejo Municipal de 30 de diciembre de 2020, en el Orden del ) Dia, se sometié a debate la aprobacion del Plan de Desarrollo Local Concertado al 2030 del distrito de San Sebastian; el cual fue solicitado mediante Informe n.° 1354-GPP-AMA- MDSS-2020 de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto para lo cual adjunta el sustento técnico contenido en el Informe n.° 102-SGPR/GPP-MDSS-2020 de la Sub Gerencia de Planeamiento y Racionalizacién y amparo juridico favorable en la Opinion Legal n.° 342- 2020-GAL-MDSS de la Gerencia de Asuntos Legales, los cuales fueron puestos a consideracién de los integrantes del Concejo Municipal; quienes lo aprobaror por unanimidad;: Estando a fos fundamentos expuestos y en uso de las facultades conferidas por el inciso'8) del articulo 9 y articulo 40 de la Ley n.° 27972, Ley Ongénica de Municipalidades, contando con el ‘oto de los seftores regidores asistentes a la sesién de concejo de la fecha, con dispensa de pase aagomisin y del trdite de lectra y aprobacin de cts, se ha dado la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL: ARTICULO _PRIMERO: APROBAR EL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2030 DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN, que forma parte de la presente Ordenanza, de acuerdo a los eriterios establecidos por el CEPLAN, ARTICULO SEGUNDO: ENCARGAR a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, remitir copia de la presente Ordenanza y el documento de gestién a la Direccién Nacionsl de Coordinacién y Planeamiento Estratégico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico ~ CEPLAN y su difusion en el distrito, ARTICULO TERCERO: DEJAR SIN EFECTO todas las demés normas que se opongan, ‘modifiquen y/o complementen la presente Ordenanza, ARTICULO CUARTO: FACULTAR al sefior Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldfa dicte las disposiciones necesarias para la adecuada implementacién de la presente Ordenanza, ARTICULO QUINTO: DISPONER Ia publicaci6n de la presente Ordenanza Municipal, en el diario de mayor circulacién local o nacional y a la Oficina de Tecnologias y de Sistemas Informéticos, su publicacion en el portal web institucional. POR TANTO: MANDO: SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA Dado en palacio de Gobierno Municipal, a los ocho dias del mes de enero del dos iil veintuno, N ies Leatea Wrorians “SAN SEBASTIAN, CUNA DE AYLLUS Y PANAKAS REALES” HLAZADE ARMAS TELEFONO: (004)274198 hitp:/Amww.munisansebastian.gob.oe CUSCO- PERU at ape as anc eke arta aay aka a wk RR “SONQOYKIPI TIKARIN” Gestién 2019 - 2022 MARIO TEOFILO LOAIZA MORIANO ALCALDE CONCEJO MUNICIPAL Regidores -Lizandro Rosendo Ampuero Casquino Angel Guzman Salazar Julio Cesar Hancco Palomino -Viadimir Mario Aranya Aranya -Ismael Farfan Cespedes Jorge Guillermo Gomez Hanoco Richer Quisiyupanqui Loayza Cesar Palomino Huaman- Alberto Angel Zapana Zapana -Hilda Julia Lopez Fernandez -Cesar Roberto Deza Quispe mm ide ede ei cab ora dal ail ox es ms COMISION DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Gerente Municipal: LIC. JUAN PABLO LUZA SIKUY Gerente de Asumtos Legales: ABOG. JEAN CARLOS DURAN RIMACHI GGerente de Planeamiento y Presupuesto: CPC. ALEXANDER MOREANO AMAUT Gerente de Administracién: ECON. MARIA VIOLETA CASAPINO MUJICA Gerente de Administracién Tributaria: CPC. FREDRICK DANILO ESPINOZA PAZ Gerente de Desarrollo Urbano y Rural: ARQ. DEYVID DURAND PALONIMO Gerente de Proyectos: ING. SIMON VILCA QUISPE Gerente de Infraestructura: ING. LUIS G. LOVON SALCEDO Gerente de Desarrollo Econémico: ECON. WILHELM SOTO FLOREZ Gerente de Desarrollo Social y Humano: LIC. MARCO ANTONIO CAVERO BACA Gerente de Servicios y Medio Ambiente: BLGO. OSCAR OLAZABAL CASTILLO Sub Gorente de Planeamiento y Racionalizacién: ECON. JUAN CARLOS FERNANDEZ PONCE EQUIPO TECNICO INSTITUCIONAL - MOSS Direccién de Equipo Técnico: CPC, Alexander Moreano Ameut ‘Soporte Técnico: Econ. Juan Carlos Femandez Ponce ‘Soporte Técnico: Econ. Ismael Jacob Aguilar Gutiérez a aiid Skid le cipal me PRESENTAGION 10 A IMAGEN DEL TERRITORIO ACTUAL. 1 |, IMAGEN DEL TERRITORIO DESEADO AL 2030, “4 Ii, VISION DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN AL 208 7 IV. OBJETIVOS ESTRATEGICOS, INDICADORES ¥ METAS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN —_ 17 Vv. INDICADORES Y METAS Iai alee etnias ona saan Vi. ACCIONES ESTRATEGICAS 0 Vi RUTAESTRATEGICA 21 ANEXO' 4 14. WARGONORVATIVO 24 12, ESCENARIO APLESTA AL ANO 2000 DEL DISTRITO DE SAV SEBASTIAN 25 13. _CARACTERZACION DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2 131 DIMENSION SOCIODEMOGRAFICA 35 43:4. POBLACION as 1312 POBREZAE IDH 4 1343. SALUD 6 1314 EDUCACION 5 13118. SEGURIDAD CIUDADANAY VIOLENGIA 8 1.3.1.6. BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES 19 1317. NVEL COMPARATIVO DE LOS PRINCIPALES NDCADORES SOCIALES 0 1318 _ EJECUCION PRESUPUESTAL 132 DIMENSION ANBIENTAL 4321. FLORA, 1322. TEMPERATURA 1323. CARACTERIZACION GEOLOGICA 1324. RESIDUOS SOLOS, 41325, _ MATERIAL PARTICULADOPM25EN AMBITODEL DSTRITO 133 DIMENSION DE SERVICIOS EINFRAESTRUCTURA 4331.” INFRAESTRUCTURA VIAL 1332. SERVICIOS BASICOS DE AGUA SANEAMIENTO 1333. __ SERVICIOS ENERGIA ELECTRICA V COWUNICACIONES 134 DIMENSION ECONOMICA 41344. CARACTERISTICAS ECONOMICAS DEL TERRITORIO_ 1342. POBLACIONECONOMICAWENTE ACTIVA 1343. PRODUCCION ECONOMICA DEL DISTRITO 4344. DESEMPLEO__ 41345. NIVEL DE INGRESODELAPOBLACION 1348. _ PATRMONIO CULTURAL Y TURSMO DIMENSION GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES ZONAS VULNERABLES, PELIGROS. ‘ANALISIS DE QUEBRADAS MAS PELIGROSAS EN EL SECTOR ALTO QOSCO_ 118 DIMENSION DE GOBERNANZA. 120 SITUACION DE TRANSPARENCIA DE LAS ENTIDADES EN EL TERRITORIO 120 CORRUPCION 131 ULACION ALOS OBJETIVOS DEL POLC PROVINCIAL DULACION AL PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES 2021-2023, 142 SPENTIFICACION DE PROYECTOS ESTRATEGICOS 146 ICHAS TECNICAS DE LOS INDICADORES: 147 at ssi aida Tint aes tet ca ei me INDICE CUADROS ‘CUADRO N° 1 : OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL DISTRITO DE SAW SEBASTIAN, ‘CUADRO N° 2: INDICADORES Y METAS. (CUADRO N° 3:ACCIONES ESTRATEGICAS (CUADRON* 4: RUTAESTRATEGICA (CUADRO N’* 5: DEFINICIONES DE LAS VARIABLES ESTRATEGICAS (CUADRO N* 6: MATRWZ DE ESCENARIOS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN, (CUADRO N?* 7: UBICACION GEOGRAFICA DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN (CUADRO N’* & LiMITES DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN (CUADRO N° 8: POBLAGION PROYECTADA DE LA PEGION CUSCO (CUADRO N* 10: POBLACION PROYECTADA DE LA PROVINCIA CUSCO CCUADRO N® 11: POBLACION PROVECTADA DEL DISTHITO DE SAN SEBASTAN (CUADRO N>* 12: POBLACION URBANA ¥ RURAL DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN CCUADRON" 13 POBLACION POR EDADES ¥ GENERO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2017. CCUADRO N°* 14: COMUNIDADES CANPESINAS DE SAN SEBASTIAN CUADRON® 15: INCIDENCIA, BRECHA Y SEVERIDAD DE LA POBREZA TOTAL CCUADRO N’ 16: INDIGE DE DESARROLLO HUMANO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL = [CUADRO N" 17: IHOREILIDAD EN EL. DISTRITO DE SAN SEBASTIAN. ‘GUADRO N* f8: MORBLIDAD POR EDADES EN Et DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2018 ‘CUADRO N* 19: TASA DE NATALIDAD, FECUNDIDAD ¥ MORTALIDAD. ‘CUADRON* 20: CASOS DE DESNUTRICION EN NINOS MENORES DE 6 ANOS EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN ‘CUADRO N* 21: ANEMIA EN NINOS MENORES DE 5 ANOS EW EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN ‘CUADRO N* 22: NVEL EDUCATIVO ALCANZADO EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2017 oes ‘CUADRO N® 25: ANALFABETISMO EN Ei. DISTRITO DE SAN SEBASTIAN. a ‘CUADRO A" 2: EVALUACION DE PRIMARIA EN COMPRESION LECTORA Y MATEMATICAS A NSTITUCIONES ‘GUADRO N* 25: NFRAESTRUGTURA DE LOS COLES DEI DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 3 [CUADRO N" 2: ALLIMNOS MATRICULADOS POR NVELES EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN ‘GUADRO N* 27: ALUMNOS MATRICULADOS En EL NIVEL INICIAL EN EL. DISTRITO DE SAN SEBASTIAN ars ‘GUADRO N° 2: ALLIMNOS MATRIGULADOS EN EL NIVEL PRIGARIO ENEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN ‘CUADRO N* 28: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL NIVE. SECUNDARIO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN (CUADRO N20: ALUMNOS RETIRADOS EN EL NIVEL INICAL DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN _ = ‘CUADRO N* 31: ALUMNOS APROBADOS, DESAPROBADOS ¥ RETIRADOS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN — ‘GUADRO N* Bu: ALUMNOS APROBADOS, DESAPROBADCS ¥ RETIRADOS DEL NIVEL SECUNDARIO (CUADRO N33: CANTIDAD DE DOCENTES POR NIVEL EDUCATIVO DEL OISTRITO DE SAN SEBASTIAN (CUADRO N° $4: DELITOS DENUNGIADOS SEGUN SU TIPOLOGIA. (CUADRO N° 35° EJECUCION PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN (CUADRO N36: GENERACIGN DOMICILIARIA DE RESIDUOS SOLIDOS. —— (CUADRO N° 37: GENERACION DOMICILARIA DE MATERIAL, PARTICULADO. 1ORO N38: SUPERFICIE DE VIAS VECINALES _ GO N* 3: INDICADORES DE TRANSPORTES ¥ COMUNIGACIONES — N40: ABASTECIMENTO DE AGUA EN LA VIVIENGA___ "41 SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGU A La ORUDAD DEL CUSCO BRIVSSRALLSLHSRSSSSRSBYNY Be ON" 4: MERCADOS PEQUENOS UBICADAS EN EL DISTRITO OE SAN SEBASTIAN = 9 UADRO N46: PRODUCCION AGRICOLA POR TONE: ADAS EW’Et DISTRITO DE SAN SEBASTIAN DEL ANBITO RURAL 99 =RODUCTORES RECONDCIDOS EW Ei [/STRITO DE SAN SEBASTIAN 2019. = 100 ‘ASOGIAGION DE HUEBLES DEL DiS IRITO DE SAN SEBASTIAN. 108 48: POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR NIVELES DE EMPLEO, SEGUN DEPARTAMENTO. 20102017 101 40: INGRESO FAMILIAR PER CAPITA. DEPASTAMENTAL PROVINCIAL Y DISTRITAL, 2007, 2010-2012-2018,__ 103 "50: ZONAS TURISTICAS EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 105, iJ 51: QUEBRADAS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 18 52: PRINGIPALES IOS DEL DISTRITO OE SAN SEBASTIAN 14 ‘CUADRO N' 53: ASOCIACION PRO VIVIENDA-APYS RECONOCIDOS ACTUALMENTE. 21 5 : ma ii esate ti Cece de tii 9 gay ome ao ms (CUADRO N° 54: COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DESANSEBASTAN 180 ‘CUADRO N* 55: RELACIGN DE ORGANZACIONES SOCIALES, SAN SEBASTIAN 2010 190 (CUADRO N° 56: ALINEAMENTO AL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLONAGIONAL 185 (CUADRO N? 57: ALNEAWENTO AL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL DEL CUSCO.AL 2021 CONPROSPECTIVA Al 2030 — 128 ‘GUADRO N° 58: VINCULAGIONA LOS OBJETIVOS DEL POLC PROVINCIAL 1 (CUADRO N59: VINCULACION AL PROGRAMACION MULTMANUAL DE INVERSIONES 2021-2023 142 ‘CUADRO N60: IDENTIFICACION DE BRECHAS EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN. 146 int. aiid ad Sle een shores ha GRAFICA N° 1 PROYECCION DE LA POBLACION DE.LA REGION CUSCO __ 96 GGRAFICA N° 2 POBLACION PROYECTADA DE Lt REGION CUSCO POR GENERO 36 LGRAFIGA N° a PROYEOCION DE LA POBLACION DE LA PROVINCIA GUSCO. 28 LGRAFICA N° PROVECCION DE LA POBLACION DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 8 GGRAFIGA N° & POBLACION POR GENERO EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN. 2019 8 GGRAFICA N° 6 POBLACION URBZINA Y RURAL DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN a GGRAFIGA N° 7: POBLACION URBANA ¥ RURAL DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2019 “4 GGRAFIGA N” & POBLACION URBANA Y RURAL POR GENERO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2019, 2 GGRAFICA No: ESTRUCTURA DE LA POBLACION POR GRUPO DE EDADES DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN2077 8 GGRAFICA N" 10: INCIDENCIA, BRECHA Y SEVERIDAD DE LA POBREZA TOTAL GRAFICA N° 1; NACIMEENTOS EW EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN, GGRAFICA N° 12: MORTALIDAD EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN = = LGRAFICA N° 13: TASA DE WATALIDAD, FECUNDIDAD Y MORTALIDAD EWEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN, 3 GRAFICA N° 14 CASOS DE DESNUTRICIGN EW NINOS MENORES DE 5 AH]OS EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN -2018 54 GGRAFICA N° 15: ANEMIA EN NITOS MENORES DE CINCO ANOS DEL OISTRITO DE SAN SEBASTIAN GRAFIGA N° 16: ESTABLEGIMIENTOS DE SALUD EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN, 5 = 6 GRAFICA N° 17: POBLACION POR NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2017 a [GRAFIGA N° 18 ANALFABETISMO EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2017 w GGRAFIGA N° 19 SABE LEER Y ESCRIBIR 2017 9 [GRAFIGA N" 20, NO SABE LEER NJ ESCRIBIR POR GENERO 2017 2 [GRAFIGA N° 2: RESULTADOS DE EVALUAGIGN EN COMPRENSION LECTORA or [GRAFICA N° 22: RESULTADOS DE EVALUACION EN LOGICO MATEMATICA Co [GRAFIGA N° 25 INFRAESTRUCTURA DE LOS COLEGIOS DEL DISTRITO DE SAW SEBASTIAN @ [GRAFICA N° 2: ALUMNOS NATRICULADOS POR NIVELES EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 6 LGRAFIGA N° 25: HATRICULADOS POR NIVELES atio 2018 co GGRAFIGA N° 28: MATRICULADOS EN EL NIVEL INICIAL « LGRAFIGA N° 27: MATRICULADOS EN EL NIVEL PRIMARIA @ LGRAFICA N° 28, MATRICULADOS EN EL NIVEL SECUNDARIO a GGRAFICA N° 29: ALUNNOS RETIRADOS EN EL NIVEL INICIAL DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN @ GGRAFIGA N° 50: ALUMNOS MATRICULADOS Y RETIRADOS DEL NIVEL INCIAL 2017. « GGRFICA N* 31: ALUMNOS RETIRADOS, APROBADOS ¥ DESAPROBADOS EN EL NIVEL PRIMAROA 1 GRAFIGA N° 22: ALUMNOS RETIRADOS, APROBADOS Y DESAPROBADOS EN EL NIVEL PRIMARIA 7 GRAFICA N* 33: CONDICION DE ALUMNADO DEL NIVEL PRIMARIO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTUAN. cg GGRAFICA N° 34: GONDIGION DE ALUMNADO DEL NIVEL SEGUIVDARIO 2017 DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 73 GGRAFIGA N° 35. NUMERO DE INSTITUCIONES EDUIGATIVAS PUBLICAS EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN % % % % 0 * 0 a @ 8 a 3 6 8 2 0 on 2 9 t GGRAFICA N° 36: CANTIDAD DE DOGENTES POR NNVEL EDUCATIVO EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN. GGRAFICA N° 37. INSTITUCIONES EDUGATIVAS CON ACOESO A SERVICIOS. BRAFICA N38: DELITOS REPORTADOS DE LA COMSARIA 0A N° $9: RESULTADOS DE CASOS QUE SON VISTOS EN SERENAZGO {N° 40: REPORTE DE DELITOS SEGUN INE! ——— 42: COMPARATIVO DE LOS INDICADORES SOCIALES. 43: EJECUGION PRESUPUESTAL DE LA MUNGIPALIDAD DISTAITAL DE SAN SEBASTIAN 44 PUNTOS MAXIVOS Y MINIMOS DE LA TEMPERATURA EN EL DISTRITO SAN SEBASTIAN, i OE RESIDUOS APROVECHABLES DE RESIDUOS SOLIDOS FOR ESTABLECIENTOS. —— fl: morcAn0%es DE TRANSPORTES VCOMUNCACINES Po. ESQUEMA GENERAL DEL SISTEWA DE AGUA POTABLE 5: CONDICIONES DE VIVENDA N° 5: PEA DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIN a mt ies apd betas Sera porn fn Maren od hh (GRAFIGA N” 6 SITUACION DEL PEA CCLIPADA Y PEA DESOCUPADA DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN, 3 LGRAFICA N" 95 SITUACION DEL PEA OCUPADA Y PEA DESOCUPADA DEL SAN SEBASTIAN 94 (GRAFIGA N° 58: OCUPAGIONES PRINCIPALES QUE DESARROLLAN HOMBRES Y MUERES 4 GGRAFIGA N” 57: LUGAR DE TRABAJO DE PEA CCUPADA 9% GGRAFICA N” 58 ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN =e LGRAFIGA N" 9: ACTIVIDADES ECONGMICAS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN DE ACUERDO AL INDICE DE USOS a [GRAFICA N° 60: REPRESENTACION DE PUESTOS SEGUN MERCADO 8 GRAFICA N° 6t. PRODUCCION POR TONELADA PERIODO 2017-2016 10 CGRAFICA N° 62: POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR NIVELES DE EMPLEO, SEGUN DEPARTAMENTO, 102 [GRAFIGA N” 63 NGRESO FAMILIAR PER CAPITA, DEPARTAMENTAL. PROVINGAL Y DISTRITAL, 2007, 010-2012-2018. 103 (GRAFICA N” Of PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAIS EN LA ACTUALIDAD (EN PORCENTALE) 132 ‘GRAFICA N" 65: CASOS EN TRAMATE POR DEFAPTAMENTOS, 2013 2017. a 12. ‘GRAFICA N° 65: DELITOS CON MAYOR GP&D2 DE INCIDENCIA A NIVEL NACIONAL ety mt Fb adestai cso tis tx ig br iasis h d me INDICE MaPAS ) \YAPA 1: MAGEN DEL TERRITORIO ACTUAL DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN. 8 (MAPA 2: MAGEN DEL TERRITORIO DESEADO AL 2050 ———— a ‘MAPA 3: MAPA DE UBICACION DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN 2 MAPA & MAPA HIOROGRAFICO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN. 2 WNAPA 5: MAPA DE USO ACTUAL DE SUELOS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN. 4M MAPA 6: UBICACION URBANA PROVINGAL DEL DISTRITO MAPA: ANALISIS DE QUEBRADAS EN EL SECTOR ALTO GOSOO. 119 [MAPA 8 ANALISIS DE QUEBRADAS EN EL SECTOR ALTO GOSQO EN PLANO CARTOGRAFICO. 19 iNDICE FOTOS FOTN" 1: 20NA ARQUEOLOGICA DE QOTACALLE $$$‘ FOTON" 2:20NA ARQUEOLOGIGA DE PUMAMIARKA 10 FOTON® 3: ZONA ARQUEOLOGICA DE SUCSUMARKA 108 FOTON® 4: ZONA ARQUEOLOGICA DE RUMIMAS) 109 FOTON® 5: ZONA ARQUEOLOGICA DE WANAKAURI 110 FOTON® 6: TEMPLO CATCLICO DE SAN SEBASTIAN, 7) ie Fain as Sls loi ei bn oe me PRESENTACION EI Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) "SAN SEBASTIAN AL 2030" es un instrumento que orienta la Nueva Gestion Publica estratégica para la toma de decisiones en el largo plazo, éste es el resultado de un trabalo participativo de busqueda de consensos de manera convergente y divergentes con el involucramiento de autoridades, funcionarios, profesionales, técnicos, dirigentes sociales, politicos, representantes de la sociedad civil y poblacién en general La formulacién de dicho instrumento de gestién parte de entender el tejido social, econémico, productivo y ambiental de la compleja realidad de nuestra territorio, el cual permitié definir de manera concertada el futuro deseado, definiendo las politicas locales con enfoque territorial inclusive, integrador y sistémico, con objetivos estratégicos , acciones estratégicas debidamente articuladas @ los planes regionales, sectoriales y el plan bicentenerio, considerando en todo momento como “valor piiblico’ del ciudadano que busque Permanentemente el cierre de brechas de las necesidades basicas insatisfechas dando servicios publicos e infraestructura econémica productiva de manera efectiva y oportuna. La Nueva Gestién Publica Municipal estara enfocade en base a resultados comprometida con el fortalecimiento institucional con democracia participativa y transparencia, es asi que la ciudadania participa y es consciente de sus derechos y de sus obligaciones, porque estamos plenamente convencidos que sélo asi podremos cumplir con las metas planteadas en las acclones y objetivos estratégicos establecidos en el actual proceso de planeamiento. Es nuestro compromiso y responsabilidad como gestores del desarrollo territorial, aprovechar las oportunidades Unicas a favor de nuestra poblacién. Teniendo como fin ultimo el bienestar la mejora de la calidad vida de nuestros vecinos teniendo como el uso racional de los las naturales y humanos aprovechando las expectativas de nuestra poblaci jalidades eco sistémicas, biodiversidad y herencia pluricultural de nuestro pasado MARIO TEOFILO LOAIZA MORIANO Alcalde de fa Municipalidad Distrital de San Sebastian 10 me Eig a AcsbeoclsedatSuiehy rl oven ooh ae 1. IMAGEN DEL TERRITORIO ACTUAL , El Distrito de San Sebastian, se encuentra ubicado sobre un suelo aluvial del valle de los rios Cachimayo y Huatanay, posee una topogratia llana y ondulada, ciroundada por cerros de altura variable con pendientes de moderadas a abruptas. Se extiende desde una altitud de 3,248 msnm en los rios Huatanay y Cachimayo, hasta 4,451 msnm en el cerro Huaynapicol al Noreste del Distrito. El distrito de San Sebastian esté compuesto en gran parte por la poblacién urbana, el cual ) representa el distrito mas poblado de la Provincia de Cusco, y ademés cuenta con 06 » comunidades reconocidas por el SICCAM - Sistema de Informacién sobre Comunidades > Campesinas del Pert 2016, tiene una poblacién de 127,251.00 personas proyectadas al afio. 2020; en una superficie de aproximadamente 89,44 kilémetros cuadrados que representa el ’ 14.5% del total de la extensién territorial de fa Provincia del Cusco y tiene una altitud de 3,295 , msnm, Cuenta con una red vial que mayoritariamente esté compuesta por vias urbanas que sor de competencia provincial, regional yio nacional, las vias urbanas ascienden a 68.48 km, de los cuales el 31.58% se encuentra en mal estado. No obstante, las vias mas importantes que pasa por el distrito de San Sebastian es la Av. La Cultura y la Via Expresa. Por otro lado, la poblacién es en gran parte urbano, se dedica principalmente, a la prestacion de servicios de venta de alimentos, industria, comercio y manufactura ) Respecto a las caracteristicas sociodemogréficas, el 52,13% son mujeres y el 47,87% son hombres, siendo predominante la poblacion joven menores de 34 afios (55%), lo cual representa una oportunidad en términos laborales si se desarrollan las capacidades educativas y laborales de esta poblacién. Sin embargo, la tasa de conclusién escolar, en la Jistribuciones 0 afectaciones distintas en el distrito de San Sebastian son: La desnuticién y 1 Pek ib ini ncac npg ati Gia es la anemia. Para estas enfermedades, con la situacién actual que pasa todo el mundo con la presencia del COVID 19, las tasas de estas enfermedades se vienen incrementando. En cuanto @ la prevalencia de enfermedades en ta primera infancia se tiene: la anemia (60.30%), la desnutricién crénica (10.94%), la obesidad (12%) y las infecciones respiratorias (25%) los cuales son las principales, todos estos datos al afio 2018. En cuanto a la seguridad de la poblacién, se estima que en 2018 el 25.5% de mujeres de 15 2 49 afios de edad han suftido violencia fisica ejercida por el esposo 0 compatiero en os tltimos 12 meses segtin el reporte de las comisarias del Distrito y la Oficina de Seguridad Ciudadana, Las condiciones de vida de la poblacién en el Distrito de San Sebastian, con la aparicion del COVID 19 en este afio 2020 se incrementaron los datos de Pobreza y el Desempleo. Al afio 2018, casi 11 de cada 100 personas se encontraban en situacién de pobreza, pero para el afio 2020 con la presencia del COVID 19 la tasa de pobreza se incrementé a 30 de cada 100 personas y el desempleo a 27 de cada 100 personas de lo que su comportamiento era de 4% enel afio 2019, Los residuos sélidos generados en el Distrito de San Sebastién pueden ser clasificados por Su ofigen en: domésticos, industriales, agricolas y hospitalarios. Las Municipalidades se encargan de la gestién de aquellos de origen doméstico y en algunos casos industriales. Sin embargo, los agricolas y hospitalarios no son gestionados de forma apropiaca para reducir la probabilidad de generar dafio sobre la poblacién, especies de animales, plantas y en general sobre el medio ambiente, donde diariamente se genera 176.42 TON/DIA, de las mismas el 79% de los residuos son aprovechables pero que en la actualidad no se aprovechan y ne se 12 mt eens eigen meats mi FUENTE: Sistas de fermi parala Gein del iespe de esas (SIGRD) aah. Tpit Standen tee eid Gl auhso eh acme So ie ll. IMAGEN DEL TERRITORIO DESEADO AL 2030 En el Distrito de San Sebastian se propone la integracién con los demas distritos de la Provincia de Cusco para la generacién del desarrollo de un area metropolitana que integraria a los distritos de Cusco, a través de un proceso de expansién urbana pianificada y ordeneda, o que motiva la atraccién de inversiones piiblicas y privadas, asi como la mejora de los servicios. Esta érea metropolitana permitiré desarrollar economies de aglomeracién y también diversificara la oferta en términos educacién, salud, transporte, entre otros. Esto permitira que mas personas acoedan a servicios piiblicos de calidad y que las brechas se acorten. También se propone el desarrollo de zonas econémicas concretas como una zona de industria entre San Sebastian, Wanchag y San Jerénimo aprovechando el potencial de produccién que cuenta cada uno de los Distritos, Se promueve el desarrollo de la Zona Especial de Desarrollo, generando espacios de aglomeracién de determinadas industrias y espacios de comercio ordenado dentro del distrito de San Sebastién, que se establece como una piataforma logistica que impulsa el desarrollo del desarrollo de las distintas actividades de produccién y en especial los de servicios de alimentos, manufactura y agroindustrial, aprovechando su posicién geoestratégica dentro de a Provincia, El inoremento de los ingresos de las familias en el Distrito de San Sebastian y fa generacién de empleos promueve que al 2030 se reduzca el porcentaje de incidencia de la pobreza monetaria de 30% en 2020 a 12%, a la vez que se redujo considerablemente la pobreza extrema. A pesar de los efectos de la pandemia por la COVID-19, se logré controlar e! avance de la pobreza gracias al incremento de los programas sociales focalizados, intersectoriales, con empoderamiento de las mujeres, donde se reduzca el nimero de casos de madres y adolescentes, todo ello con corresponsabilidad; integrades en un enfoque lad se refleja en la J6n de un corredor biolégico-ecolégico-turistico, arientado a la recuperacién de areas ™manteniendo limpic los rios, quebradas y lograr una cadena productiva sostenible. 14 IO9009N9N9NIN9NNC FUENTES de fomacon gaa Gen det Raga ce Desases (SIGRID) ae. roa bocine eb Ganatrato i pr eS aera Ata mi lll. VISION DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN AL 2030 IQ9000 ‘Vulnerabilad e incusién social ‘Orcenamiento territorial y ‘aniculacion va Acceso alos servicios Gostién piblicaefciente y ‘ransparente ‘Vulnerabilidad ante riesgos de ‘desastres Gostién de la calidad ambiental ero ere eras ocros oer os OT 05 oer o7 ‘OFT 08 oer 08 psn esac et CoNEETAb DE RTT OE SEBASTIAN AL mi IV. OBJETIVOS ESTRATEGICOS, INDICADORES Y METAS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN Garantie oportunidad e Inclusion socal de ts poblacon ‘wunersble del isto do San Sebastian Promoverla cahesién tertile inraestuctura de menere Sostenble da esto de San Sebati Nejorar los sencios bdseos para a poblacién del cstrito de San Sebastian Asegurar et acaso alos servicios de callad en esucacén, ‘slug, sequided elmentata dele pobiaccn en e ito do ‘San Sebastin| Dismii i eles de percepcion de insequidad cudadana ‘eno Dsitc de San Sebestian, Desarala uno gestion publica modema en base a Feoullads en lat nettuiones el cso con un erfoque ternal y rarsversat RRedvcirla wlnerablidad del poblacion ante nesgos ¥ Gesosiras en el dt ce San Sebastian _Avegurar un ambiente saludetie y sostenble ene esto de San Sebastén. Mejorare vel de compettvged do fa economia local ene ‘isto de San Sobaston. 7 ) Vv. Fuente: Equpo Teco PDO 2020 PDE ethno Leth NESTA be EAT ae ale Mm INDICADORES Y METAS soso mom res 200% comms 20% 200% ese 20% 20m, 150% sa 59 sum ssa 18 60 PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN AL 2030 VI. ACCIONES ESTRATEGICAS aeroiat aerovae aeroias aerotat aero1as ner 018 agrozat acrozoz eroam ner o208 aerasot Aer 0304 AGT O30 Acroeot AST 0402 Agr 0403 ABT 0406 AST 0405 ET 0408 ArT Oso eps de mane epturato servinos Dios derbies alas telson (Rnb en amt del ante de Sen Stein "rere raat nat tn sre Sdinvrebie et cana Pronover scart a negracin dss ‘emits ies de wane Senstizar paring psiacion ‘etre os deroonstrarronaie resco reterronacora, Renperypromovet adc.ataments a ‘Senbcad cure e trea ono erie, Redo conslcrstlements las aches de ro paragarntzar ia ad ee Fabre y muses Contr asecunimerte et ceamenis ‘Soest cosnrderaco sass ea Desanot roves gras en ‘ecranesen cana Myspetied Proving Seapets mons 9 Inglemerarcooturamente ls itasscrs ‘podirbe que porta dma carom rariecatates Ielonertar rrrames gates narala ‘ategere Paneer pao acon eran Imelenertar taster santana con Perper inoritrl onl drt Ire lore be eras Dpotosan del conan Gaga on ett oj a adesada goat de as aa reo Ge dow, Ince ol ean oa ane ence ‘irvenconalyneconrroensten dere ‘Ample! sae de tdecomuieacones on ol oes Asaguar is sonics esau nega ala Doslocan acarge aos eardne ced Gslsecor sors dato Eostrproyecos co rusnpibica do ‘oa o eaeomanie dese ‘teeta yequpamien. ‘Sesanolerooatuamente raramas de ‘undo prea polo or leo de San eotae Inementar acer yeaa de os “Stros wueaogr bac evar superior ‘Site olan concn ses aad Snaarermefansa mitra re cravat. rea [Renee oon un fcatzacinatecusds deblncen inable aas pana 8 ‘Seewtoed aientne Denna content arcana de suze enw pinion cogs Seales Forsecor penmanerismert ls capacidades ‘rsepindody 9 aan ge ag tas ercortaye oe blac yurrabe con aces ‘somos: bases il oe ngresos remeron ebconn rare mors de avortae que promeven eran sconomes ror onc serbian see Numero de evens que rorueven ‘erica eae! Perera de pablacion cn iad de Femteeyulees| Conti de peje soca: bao as ‘Bandeses bunts manensee Contos de proyectos nog eocutas. Cert de iramiracirapmcict ‘relerertca Nomar 6 reeamasimlanenados sae tevin do's fle voncutr Percent a mplemertcn ce Pn de rdenemion Teton det dee. Parents otic con arceso a eno ‘Saren sdecus Promo do ons rome tas or ‘eric de agua patie ened Porertae de potecien go gortona dectaanante as apse esses on ‘em Purente de poblan cucert con oss de energialotica sl ro Ponartoe do potlecn en coeoo a senso eotewromemcsconas Perera de ptlacen con aes srve cesabace casos mar de prayects eens on rteri ce Poser de pobicenconcosrtraien one eet Prete do potecion on zoesn a sacs ‘ereanation deeded Parenti de etiaries a retin ‘ooo wire nga he SD Namare programa ce epi lertaia eure Nurs de incidenciasde dls ens paris fesse Neer de csenizaciones bari ‘roan on sopiad cater 19 ) (PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN AL 2030 Desroarune ssn sites oe inate tho cononefoceertara edu In aetna “ela posloon ate evpoy sesso ene Sesen set pe Tesco PDC-20 AETOSo8 serosa: sere eros aeronot aerons aerorot perora aerens0 aston neroeot acronaz Aer 0803 asronat peronot aerooo2 asroass eT O08 acroaes serene aris y vanes ce segura cada erat. Prmavai sepace de cneranacion at aot, segatad ye sooetd Siipmuntabayo.reerercen cana ‘tear Freee prosamns de capczscony ‘Stevan aca elas netiaiones pias ‘npimoanintsesatenro} polices oo ‘rai de ages bes Necomizriagstenpibieaentrcon ha Fentac yan scone. Fonalcr es espacos do patpacon ‘ouedene meer mircoranarto Inenicora como ens pene prais traneparer’ay Walon e nest bles Jena os rms de gto ‘reslsos 3 presupoest Fotalare ls espace de concorarin pare ‘Seae ce palbns pees estore adeoumiamere nso de ‘ena eeprom de ‘ecto por process. Inetucnaszar a asten do oso ue ‘osttesyangtacendr'9 poison ert a Femertarspevercion Se esgon ‘Seautes ene Daa de Sen Sabastan Feces erable en ne wens, (eae en nso ato nesgo ee Distro de San Sebasan ‘rent un svona eas de goin riven txtlogends gage de caroonca ‘Yeu smbner sve Do co San Serene Implement oporuramante royctos (Ghomvacln ge ecoenionae saeco 6 Clonee ysoedares bobc= aor pomament piston ce resis ‘fcns evel eat de Son Senos Irenertscen cela pots anvental cue ‘soo a inttucnes yoranzocones en a ‘ie ce Sen Sebsstan Praetorian Pub - tac (ADEE! st. aleniarparanenieneril cesaroto de ‘Seacswdados Calusa ‘Stecaraoe esate ono ant 3 unl adocucant le 205003 eno Ste oan et dt remove! eo aeangaranieto ope cri y deserote eres! Proes Trea ogra tec do ‘Sear agepnauses pra el so rl Gt eno, Pome adeoucamenie ls stares ‘sanaaccs umere do espacns de cordnacion ‘eamrotadse son os operadows de usb, ‘Sepindeaylasooedad Numero de insttuccnos pin ewactadss ipencianto ortsopesYnosemiaccn Sela poston pubacn Naar census de ston eatacce amare de aveniae epartceaion cant Gesarosass ammo geinerments eget fonds cor eatin 9 yresumoeso, Nemore de capactacnnasenaea brimene pubes Nimes deactivates um gta ‘erotamerte & esgo Ge seats nim de acttacos ue insuconazan (eaten denenpor ce cones, Foren de gobs frees on gion ‘Serosoos de esas Paranige ge verdes ubeases evzanae de meee ge progress en gest amber ‘mplenstos mare de proyorasajeoaioso- gltn renal ‘canon Je reece sos sos por pevenale da Nurero dp pcas abies Iretanentatns ene otto mero de protanes de rin pice Dada oecngaen a ts imate Prograas Cutis, wists Preteen mera de ogramas decades a conte de Porta de aeiidadossomsmicas ‘malzatoe Numero de proyoetes ys aches aie Sosa a scien agrvecusia st Namco de etre guides onl its 20 ) mi PLAN De DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN At 2030 hm Vil. RUTA ESTRATEGICA La ruta estratégica es el conjunto secuencial de acciones estratégicas que permiten lograr los objetivos estratégicos. ESTRATEGICA ie | eens aie enters | memes jraralscceso iSrtaractos obltcon ene! ‘Betta de Sn varia as Oporunided Iroleién soca es ‘delle de an Nejorrl Nivel de competi dea Scanomlaoeal or 8 ‘Sebaston ae o4o1 sero. aetouna ner oae ser os ner 0406 perect seroaos ET O30 serene aero192 perotoa peronos aeTo106 AETOD actos? ETON Asogurari eure da elu og 2 obo acoie oc esansatar so ‘ica else pre cto jester proyecto de version pubic de ‘tics on esblocmarice does con inessrictrey equpamert ‘esata sumer programs do ranob paral eae an ao Sanseaatin Ineemertsrecbarray ees de os Sere educat seg rely ‘Slpensscone ae condones seas ‘econ (Grarat I reer tas banaue ene sto. “Accesn con ue foazacen accede Palbsan tint ss programs So Spuncot iment Ilaartr nostra sane con paren estural eno eee Increarit ol romsdi de hora do [esac os Sonido de une e aseto Nejerataatcousda gshén do ios aguas resins to, Incaertr acceso aa ej lta ‘cneeionaly no conven ens Seine ‘Parl sein de wecomuncaceres mateo jr ce aroraoportuns sve, pst: desiacos ales peiscenes ‘fineabes ol bo del cx Se San Seosatin Impleratapopramas de fc acoaso ‘tre gra Ge noes ecenicos far lapolacen wharabie oe asta Fromouer aacuncerenle seater de [sbfomioe ores oe lero, Senutinacpertunararts ais sobocan ‘Str us dereonoe names, fecooaton ens rtarn nas Fsiperry once aersacrena ‘cerauoo cota emerarahon ones FPromove en facade a nersen Pibtea Presa (os) paral to. otencar permanente cessrato ‘alas ecco Curl, sos ‘earaeseratogese eno amb dt Gente ‘Conta adecant canons ‘iroto woare det dm ‘rarer con scompataets opto et ‘amr y esaoso empresa ae mes DIRESA y Gerri de Doraato Seca numana| Gerona de nfastuctiray Gorenla ‘te Besa Soa mana IRESA y Gronte de Dessroto ‘Socal mane LUGE la Mriatas Distt de ‘San Sebaaton LUGEL ye Whntpaiaad Dsl ce ‘San Seaton DIRESA ya ropa Distal de ‘Sinsetaatin ‘aca Ove ya Wise Deir ‘ieSorSeronn ‘Sera Cusco yla hope td Seda Cusco ya Murcpaiae Drs de'SonSetaton tet ta uunicpsas ist de ‘San satoaon ‘cna Oar do San DRESA y Gevenas de Desarato| Soo humane Gorn de Desarote Soc! Haran Geren de Duara Socal Hurana ‘Geenca de Ossano Soil Hurano Geena de Osssroto Econo y ‘Gera de Orso Soc rane ‘Gwen de sina Soi! Hirano Gren de Osseo Econ (Geren de Denaro Econo Geena de OsseroioEcenamica Cceronca de Orsi Eeenarico 2 remover ‘oncoion earl ‘nteestwctur se ‘manera vortnie ‘altro co San ‘Sebostan ‘de porcopeén de Iraegoreas OFT OS gana en ‘Sato do Son ables sadabley "gonantie one ‘Setastan educa ipoblacton ste serge y desire on ')Dictrt.de San ET 0005 er 0908 pero. seroma PET 50 er ei02 ACT 05.08 aera aeroaaa peroeas ‘ner cane actors actor aeroros ore eT 0602 ET 603 peroao4 ‘ET 0005 Infooreurte posuere ae ports ‘Snes lsxenomia deb esinses Fromveris spon eine, rds "Sita dl tro. iran contmamerte a eer do ‘alos ons prtas nays Ate Fotaecer peranecteert os ‘apancaces en sxquree yla arian Sloe arse Buren yvoarsice 03 ‘Seyundee codiaara er @ ds. Promover ls espace de cootmnecin ce [Ceeporcores de sas segue yo ‘Seiad prac aba winerancicn zor y ose ies sisea hier de gestn [mena fatonende a ya de farcenga yeskrearbieen edit SeSanSenctn Ilana cpstunarania reyes 43 ‘treennean de econ cahecras fiecuereas y caredresbinogeos reverse de Ragen de ‘oso eel Dat de San Soba Fedor ls urerslcad ees eras, \eaces as aes de ato gear el tage Sr Seostan Premeve!pogramas os canactacny ‘sisanca ones tuo Fics er poreorint eaten y Battcas fe mesemzeatn cata gosten pubies ‘Nederizarta gastin abo on fercn ha reavogoy outa a ceanaane onal os apace do vartcnactn ‘Sadana eda su rcenasme Ineo como espicis pens praia Ugeparencey alae colapaston ‘Aksar lo rtnertos de gestion Fotalocer los cepscis de cncetactn pred neo ge alice pies cern de OeseraboEeeneica Goran de Onsarato Econsica Cerna de occur y Goran ‘ie OenroicUraney Rr CGoanc de emote y Gears {ie Desoroio aan y Rut Cerna de astra y Geran ‘ie esarotautanay Ria! CGernca de wrt y Geena Se deseralouteney Rus {COOISEC, Ig Nungioc Dist de ‘San Sebastian yPNP (CODED, eNemceaded Dit do ‘SanSeunitanyONP {GOOISEC I Nuipsidee Distt do Son Seba yPNP DIRESA, NAN Manica ‘lsu ge San Saeban DIRESA, sadly Monicpsiead ‘era de San Sto IRSA uPA Mniopsnces (Gaal ge San Sob IRA, ay isp Diseia ae San saastan SINAGER ya tAntipaidas Dt esen Setar -SINAGER vie hacpsida Dsuial Goer Setartae SINAGER yi Mnpatdae Dra ge San Semana [SINAGER yla Mniceaidad Dieta! Geen Sebastar ‘Oyanzacenes Szcles de Bose, Ce henpatces Ota ce San Seesstan Crganconas Socios de Bose, CEL Nimealdes Osta Ge San Seeasten nganzacionoe Sots de Bao, (CCL Mumps Dita Ge San Seasnen Crgarzaionas Soe: ease, (GGL, eraldes Dstt de San Scot Cfpsrzncines coos 6 Bro, SCL Nuriapane Distt de San Seesston 22 PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN AL 2030 2B -_ "LAN De DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN Al 2030 Ma ANEXOS 1.1. MARCO NORMATIVO a) Constitucién Politica del Peri, Inciso 1°, 5° y 8° de al Art. 195, coresponde a los gobiemos locales promover el desarrollo, Ja economia local y la prestaciin de los servicios publicos, organizar su desarrollo intemo y su presupuesto, administrar sus bienes y rentas. b) Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, inciso 1° del Ar.9 establece que es atribucién del _consejo municipal, aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados. ©) Directiva N° 001-2014-CEPLAN aprobado por Resolucién N° 26-2014~ CEPLANIPCD. ‘Ant. 35° establece que el PDC, PEI o PDI en el caso de municipalidades es aquella donde se determinan la Mision institucional, los objetivos estratégicos de orden institucional con sus correspondientes indicadores y metas. ) Directiva N° 001-2017-CEPLANIPCD, aprobado por Resolucién de Presicencia del Consejo Directivo N* 026-2017-CEPLAN/PCD con fecha 02 Mayo 2017. €) Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién; Art. 6°, 13°, su objetivo a nivel administrative es la modemizacién y eficiencia de los procesos intemos y sistemas de administracién que aseguren la adecuada provisién de los servicios pUblicos. f) Decreto Legisiativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. g) Ley N° 28522, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). Decreto Supremo N° 054-2005-PCM, que aprueba el reglamento de la Ley N° 28522 del Sistema de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Decreto Supremo N? 027-2007-PCM de Politicas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional. Decreto Supremo N° 004-2013-PCM Polltica nacional de Modemizacién de la Gestién Pablica. Guia para elaboraci6n de Planes de Desarrollo Local Concertado aprobado por CEPLAN. 24 Me (PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN AL 2020 De. 1.2, ESCENARIO APUESTA AL ANO 2030 DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN El distrito de San Sebastidn al afio 2030, ha logrado la cobertura de poblaciones vulnerables y en situacién de riesgo, siendo atendidos en un 90% mediante los programas sociales, los, mismos que son debidamente identificados y se actualizan constantemente en el Sstema de Focalizacién de Hogares, se ha superado la tendencia de disminucién de beneficiarios por no estar debidamente identificados; el nivel de pobreza identificado con la cobertura de Servicios Basicos Insatisfechos ~ NBI; son atendidos con caliclad en el servicio y lo més importante con ‘agua segura que garantiza evitar las situaciones de mala salud por Enfermedades Diarreicas, Agudas (EDAS), que son las de mayor presencia en menores en edad escolar; el nivel de desnutticién crénica en menores de 5 afios es atendida mediante programas especificos y multidimensionales, ya que se ha logrado entender que el tema “desnutricién’, no es solo del sector salud y que depende de los sectores de educacién, gobiernc local, familias y comunidad organizada. Los niveles de logros de aprendizaje al afio 2030 han sido superados y los mas altos indices, que se encontraban en “proceso”, ahora son estadisticas que se incrementan como “logro satisfactorio", mediante la implementacién de programas integrales de logras de aprendizaie, que comprenden actividades de monitoreo y capacitacién continua esi mismo como el acompafiamiento de la participacién directa de la UGEL Cusco y el financiamiento de los gobiemos locales, a infraestructura es adecuada de acuerdo a los niveles educetivos, los docentes cuentan con adecuade capacitacién que les permite trabajar mediante resuttados por competencias lo que garantiza el mejor desempefio de los estudiantes y superan éptimamente s denominadas pruebas ECE y PISA. mage istrito de San Sebastién al afio 2030, es un territorio articulado con politicas puiblicas ntadas al desarrollo integral del territorio alineadas a sus objetivos, basados en la puesta en falor de los recursos naturales de manera sostenible con un territorio ordenado, ambientalmente en inundaciones, las que han sido atendidas y cuentan con un sistema de proteccién ante riesgo 25 he PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN Al 2090 a: de inundaciones, con defensas riverefias en puntos critics y desarenadores en quevradas de alto riesgo de huaycos en tiempo de lluvias, las instituciones ptiblicas y privadas cuentan con el plan de gestién de riesgos de desastres adecuados a cada situacién de emergencia. San Sebastién al afio 2030 en materia de desarrollo econémico es competitivo, los productos que ingresan en el mercado cuentan con valor agregado, tanto en los sectores agricola y pecuario con los sub productos derivados de estos, el 80% de los comercios estan formalizados, lo que garantiza el orden en el mercacio y comercio distrtal, las unidades de produccién en el sector agropecuario se han incrementado y cuentan con la infraestructura edeouada para la produccién. La gestién publica se desarrolla en base a resultados y desemperio, la gestién es pattcipativa, Jos procesos de presupuestos participativos se desarrollan en base a la identificacién de brechas, lo que ha permitid superar los bajos indices de infraestructura, las instituciones privadas centran sus presupuestos en base a los objetivos estratégicos de! plan de desarrollo concertado, el gobierno local es abierto y participative, se institucionalizan las eudiencias semanales para escuchar las necesidades més urgentes de la poblacién, las comunidades y las organizaciones, E! Distrito de San Sebastian es un territorio seguro, los indices de violencia familiar y sexual han disminuido notablemente, las intervenciones de los agentes de seguridad y justicia son oportunos, lo que garantiza la tranquilidad de los ciudadanos que percibe la seguridad ciudadana como éptima lo que brinda tranquilidad a la poblacién, la seguridad existente brinda garantias para la inversién y las transacciones comerciales. analisis de escenarios es la descripcién de una situacién futura, Se construye sobre el ‘een de las vatiables estratégicas y refleja un comportamiento futuro de las mismas, ifnitiendo reconocer los riesgos y oportunidades. 26 ° o IDI90990 La uberis soo ese rsegiad cus expert as comuridodes, anes eniivos ch hus coricoes de wea acaracovonda Ge mpae powocads er agin fo Ge evox ‘Scopimca so de carter eaumaias ‘races wae ewo fh mo esa provercion, rcs yl cot nenranate de acres de ‘ago desks nin soon, ol carole edoouaapreparociony espace nts suacones {i cases, cvssran an plese nocennles cn eapacal eas on ania: rie ® Seratarsala presencia de stereos, ssl y pos de oesias ue le cofereunepropitad yeclva wanders yates exseetoncs,Vaoracan ste avbuye alos datos camponertes {Eh eee geen minal ce ead ambi ce i lia nadora! de wrens. conta Frieda dia cortineson, aia el oq, cabled of, ress eos, eusancae ‘queasy males pulgyoazsyclaoe fave onanbientes ut, La raestctie los samamerteInpastarts en un als para logan sl deals y ‘mica oss favaeace Sosa canomica. pes beri teu Hsanc, Bsr freradca ahr empoy deri cos sm svc y evecho pu exec qv aogua trie ee cl dewcho furan ‘tata persone mara sia even on rales cesar plsnerere'a person humane espace 9 wise espoistes pre parlooa electri ef ut soca Te, La gptin pbc xa ipa de uzzcen de os meds adecsados ac aloazar un fo ‘eetvo, Tata dees eer de osin prs a magacion y stb ce es eeu ptios yas cournacion y ost sos agers pubsos ar or obvi cers. ua sega sugadans 0 segunda outa est aoc tera ye des testa, con SS Garda cvtarn ear runancros Sebo bc dea 3 aa! ‘aitanavnca pies, yerenada ease espa pubices on seers xe comson ‘Se dlc ots cans a personas sus bones SSexourencs om ‘rca deta aio y st oceae sin cn aca ce canna ar in a0 0 soe aco Pear ies un sca iio nage 28 me PLAN be DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN AL. 2030 mm 4.3. CARACTERIZACION DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN EI Distrito de San Sebastian, se encuentra ubicado sobre un suelo aluvial del valle de los rios Cachimayo y Huatanay, posee una topografia llana y ondulada, circundada por ceiros de altura variable con pendientes de moderadas a abruptas. Se extiende desde una alttud de 3,248 msnm en los ros Huatanay y Cachimayo, hasta 4,451 msnm en el cerro Huaynapicol al Noreste del Distrito. Sus puntos extremos se encuentran comprendidos entre las coordenadas siguientes. UADRO N°7: UBICACION GEOGRAFICA DEL L NTT eng Per era 13° 30" 13°29" 71? 57" 71°54" 13°37" 13°32’ esas | 71857" | ei Fane: Equip tenn El territorio del Distrito se extiende en 89,44h Kilémetros cuadrados que representa el 14.5 % del total de la extension territorial de la Provincia y tiene una altitud de 3,295 msnm. RITO DE SAN SEBASTIAN crv POR DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE ‘cusco sani ‘ a pce ae = 29 mA (PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONGERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN Al 2030 mm Distrito de Yaurisque Distrito de San Jeronimo “_ Distritos de Santiago, Wanchag y Cusco, borin: EqupoTamiza POC 200 EI Distrito de San Sebastian limita por el norte con el Distritos de Cusco y Taray, y por el sur con distrito de Yaurisque, por él este limita con el Distrito de San Jerdnimo y por el oeste limita con los Distrito de Santiago, Wanchag y Cusco. CREACION Este distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857, durante el gobiemo del presidente Ramén Castila. SINTESIS_HISTORICA DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN Apartir de 1965 el Distrito de San Sebastian sufre una desmembracién en su_territorio, por la creacién del Distrito de 24 de Junio hoy Wanchag, que generd una superposicion territorial sin consentimiento del pueblo y sus autoridades, fueron incorporados a Wanchag los territorios de Wamantiana (Urb Santa Ménica-Av. Diagonal), Marcavalle, Santa Teresa, San Judas (Urb. Velasco Astete), Afiaypampa (UrbHilario Mendivil), con excepcién del Aeropuerto Velasco Astete que sigue perteneciendo a San Sebastién, igual ocure con Distrito de Santiago que aduce que los territorios dela APV General Ollanta y Camino "Ha desmemibrado a San Sebastian territorios como: Accomogo (Seminario San Antonio ri Grande (Urb. Magisterial-Urb.Quispicanchi), Kachimayo y Yunkaypeta, que \Gebe ser resuelto segun la Ley de Demarcacién Territorial N° 27795 y su Reglamento, Lip al vecindario debido que el distrito no tiene definido sus limites territoriales. ms PLAN DE DESARKOLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN Al. 2020 ae. También con San Jerénimo ocutre lo mismo, por mutuo propio la comunidad de Pillao fue anexado a su jurisdicoién incluyendo los predios de la ex hacienda La Rinconada y la vertiente del cerro Qaramasqara. Con los distritos de Cusco y Wanchag se ha generado la zona de conflicto territorial, sobre este punto la Ley permite que los vecinos pueden pagar sus tributos y realizar sus trétmites administrativos en cualesquiera de los municipios que ellos prefieran, por esta razén, varios vecinos de las urbanizaciones Santa Ménica, Santa Teresa, Marcavalle , Villa El Periodista, los Manantiales, vienen tributando en la Municipalidad de San Sebastian, esta situacién daa entender que es necesario realizar los tramites de demarcacion territorial acorde a la Ley pertinente y lograrla demarcacién definida y definitiva. de los Ifmites juris jonales del distrito. En las postrimerias del siglo XX San Sebastian ingresa a un cambio poblacional debido a la expansién urbana de la ciudad del Cusco, en la actualidad cuenta con una poblacién de 110 mil habitantes segun estimacién del INEI, distribuida en un Centro Hist6rico, por mas de 287 asociaciones pro-vivienda y ocho comunidades campesinas, a partir de la década del 60 se fundaron urbanizaciones y asociaciones pro vivienda en los territorios adyacentes al centro histérico, la pittnefa fue la Urbanizacién Vista Alegre ubicada en los terrenos de la exhhacienda Parogan hatia el sur det centro tistérico @ orillas del rio Cachimayo, luego se fund6 la Urbanizacién Santa Rosa, la mas poblada del distrito, posteriormente se organizé la APV Tupac Amaru sobre el territorio de la ex hacienda Santutis. Todas estas urbanizaciones y asociaciones forman el area urbana del Distrito, estan ubicados en lamargen izquierda y derecha. El area rural lo conforman las comunidades campesinas de: Ayarmaka (Ticapata)-Pumamarka, Ccorao, Quillawata, Kirkas, Willcarpay, Molleray (Kesallay) dae de mayor extensién y crecimiento poblacional de la Provincia del Cusco debido a las én, @| mayor eje vial es la Avenida de la Cultura desde el puente sobre el rio himayo hasta Mojonpata limite con el Distrito de San Jerénimo, existe mayor densidad casas residenciales de varios pisos y complejos habitacionales; el rio Cachimayo atraviesa la parte urbana que se ha canalizado, enla parte superior atin mantiene su naturalidad, 34 bo ‘LAW DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAW SEBASTIAW Al 2030 mi peroen la zona urbana por donde discurre el rio est contaminado, requiere un tratamiento; igualmente el rio Watanay es muy contaminado que procede del centro de la ciudad, en época de lluvias se desborda y crea problemas de inundacién a las viviendas que se tubiean en su contorno; el pablamiento alrededor de! Aeropuerto Internacional “Velasco Astete” se ha intensificado, y la presencia del terminal aeroportuario. dentro de la cludad es ) Un riesgo en potencia que requiere su reubicacién, los demds ejes viales son: la Via Expresa, la via de Evitamiento y los circuitos viales en plena ejecucién. 32 33 34 no (LAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN Al 2030 me 1.3.1,DIMENSION SOCIODEMOGRAFICA 4.3.1.4. POBLACION POBLACION REGIONAL Teniendo como referencia el CENSO Poblacional del 2007 y 2017, se realizé las proyecciones hasta el afio 2020 donde la poblacién de la region Cusco seré de 1 215 957 habitantes de los cuales un total de 615 898 habitantes son de género femenino y 600 059 habitantes son de género masculino, para el afio 2019 fa poblacion de la region Cusco es de 1 212 470 habitantes, un total de 613 582 son del género femenino y 598 888 son del género masculino. REGION CUSCO Total ‘Masculino * Femenino % 1181538 588 346 49.79% 593 192 021% 1194935 +589 509 49.75% 595.426 50.25% 1188343 590674 49.71% 597 669 50.29% 1191 760, 591 840 49.66% 599.920 50.34% 1195 137, 593.003, 49.62% 602 178 5038% 1198 624 594.173 49.57% 604 445, 50.43% 1202070 595 351 49.53% 605 719 50.47% 1205527 596 525 49.48% 603 002 502% 1208994 397 701 49.40% 11293 50.56% 1212470 598 B88 49.39% 613582 5051% Ed 1215957 600058 49.35% 615398 50.65% Eehorann pro en nase as el NED 35

También podría gustarte