Está en la página 1de 14

FACTORIZACIÓN

Casos de
Factorización
-- GRUPO 4 --
Factorización
La factorización consiste en
descomponer una expresión algebraica
en forma de producto.
El objetivo es simplificar la expresión y
reescribirla con un factor más pequeño.
Casos de Factorización:
AGRUPACIÓN POR TRINOMIO CUADRADO
FACTOR COMÚN TÉRMINOS SEMEJANTES PERFECTO

DIFERENCIA DE TRINOMIO POR ADICIÓN TRINOMIO SIMPLE


CUADRADOS Y SUSTRACCIÓN PERFECTO

CUBO PERFECTO DE SUMA O DIFERENCIA


TRINOMIO COMPUESTO
BINOMIOS DE CUBOS PERFECTOS

SUMA O DIFERENCIA DE DOS POTENCIAS IGUALES


Se aplica cuando encontramos términos
iguales en un polinomio, que pueden ser
números o letras.

1.
Factor
12X^2+6X
Común
X(12X+6)
6X(2X+1)
El objetivo de este ejemplo es encontrar
el factor común de los términos que
queremos relacionar.
2.
Agrupación
Por
Términos 4X-3Y+12XZ-9YZ
Semejantes (4X+12XZ)-(3Y+9YZ)
4X(1+3Z)-3Y(1+3Z)
(1+3Z)(4X-3Y)
Un trinomio cuadrado perfecto es el
resultado de multiplicar un binomio por sí
mismo o por su cuadrado.
3.
Trinomio (X-Y)^2
Cuadrado
X^2-2XY+Y^2
Perfecto
(X-7)∙(X-7)
X^2-14X+49
En este caso, hay una diferencia entre
dos términos, cada uno de los cuales
tiene una raíz cuadrada definida..
4.
Diferencia
de X^2-16
Cuadrados √(X^2)-√16
(X-4)(X+4)
5.
Trinomio
por Adición
y
Sustracción
6.
Trinomio
Simple
Perfecto
7.
Trinomio
Compuesto
8.
Cubo
Perfecto
de
Binomios
Siempre son dos términos sumados
o restados que tienen raíz cúbica.
9.
Suma o
Diferencia
de Cubos
Perfectos
Siempre son dos términos sumados o restados que
tienen raíz quinta, séptima u otra raíz impar.
10. Si es una suma, el polinomio es de signos intercalados
Suma o y si es una resta, el polinomio es de signos positivos.

Diferencia
de Dos
Potencias
Iguales
Fin

MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte