Está en la página 1de 101
|. = SANTILLANA texto del estudiante Coordinadora del Proyecto Prof. Marcela Bricefio Villalobos LUcenciada en Educacién Universidad Catdlica Siva Henriquez Magister en Diflcultades de Aprendizale Pontificia Universidad Catélica de Chile Editor del érea de Religion Prof. Luis Gustavo Ibarra Echeverria Licenciado en Educacién, Pontificia Universidad Catdica del Ecuador Ucenciado en Filosofia Pontificia Universidad Cat6lca de Chile Oo BASICO Catolica igidn Rel Proyecto se completa contigo, eres parte de este equipo. feltas | SABER HACER eCémo se organiza tu texto? Aprendizaje Basado en Proyecto 10 eS URC R CR Ca ey Leccion 1 Dios nos confia el cuidado de la creaci6n 38 Dios: creador y dador de vida 38 Me cuido, cuido del otro 40 Respeto y cuidado de la creacion 42 Leccién 2 Continuamos la obra de Dios 46 Dios confia en las personas La importancia del amor Somos amigos de Dios La vida y sus manifestaciones Qué es la vida? 20 La persona llamada a la vida 22 Cuidado y proteccién de la vida 24 Leccién 2 ‘Somos parte de la creacién Dios presente en su creacin Recibimos un regalo de Dios La responsabilidad es tarea de todos S&S Soy parte de una familia y Pere seal Peng UEC etic lcs secon eSd Leccién 1 Leccién 1 Pertenecemos a una familia 56 Soy parte de una comunidad 74 La familia: primera comunidad 56 Jest: la promesa cumplida 74 ‘Somos parte de una familia 58 ‘Somos parte de un solo pueblo 76 La importancia de hacer el bien E] Nuevo Mandamiento 78 alos demas 60 ' Leccién 2 Leccion 2 Mi vida en comunidad 82 Mi compromiso con el préjimo 64 La comunidad: ocasi6n de encuentro 82 . ‘Saber compartir con el préjimo 64 La Casa Comin 84 ' ‘Comunicarme con Dios 66 Un tiempo para compartir La importancia del amor por los demas Taller de oracién Oraciones Vocabulario Péginas especiales 98 Pegatinas gComo se organiza tu texto? Eltexto de Religion Catélica 1° basico se organiza en 4 unidades, divididas en dos lecciones cada una, en las que encontraras: * Inicio de unidad Namero y titulo Deere ree de unidad. Aprendo a hacer. Preguntas esenciales. | Aprendo a vivir en comunidad. Es la parte conceptual de la leccion, se refuerza con actividades. Es motivar con actividades a establecer un compromiso de acuerdo con la tematica desarrollada. eo Instancia de conexién con otros sectores del aprendizaje que aportan contenidos relevantes a la tematica. CYTO iacun a et) Es lo concreto que el nifio va a realizar, es el compromiso con la comunidad. ioe ieee Instancia de evaluacion que ayuda al nifio a recordar los contenidos desarrollados en la leccion. Momento de oracién y agradecimiento. « Anexos Material extra para reforzar los contenidos desarrollados en las unidades * Taller de oracion * Oraciones * Vocabulario © Paginas especiales * Pegatinas 1=3t-) 1 Preece Investiguemos 0 Set de semillas. Después de investigar junto con tu equipo, elige cuales son las semillas apropiadas para el HUERTO ESCOLAR. Completa la siguiente tabla: mm @ Investiga el proceso de germinacién de una semilla y luego dibuja su secuencia: eee @ Bitacora de nuestras semillas. Para realizar la pitacora se requ ‘ote el proceso diario de las semillas plantaday, a “ee © libreta en que se an @ iComo se hace un ecoladrillo? Investiga junto a tu equipo y completa el siguiente cuadro: - ap > ep Etapa final éQué hemos aprendido? Rutina de pensamiento @ idea de lo aprendido @ pregunta del aprendizale del proyecto @ dibujo de lo que has aprendido ro proceso individual Evaluemos nuest! ie indique tu desempefo en el proyecto, Colorea el fcono que consideres qu He dejado a los compafieros exponer sus ideas. Cumpli mi rol dentro i en todas He participado del equipo. las actividades. Me he sentido dispuesto y motivado al trabajo en equipo. Realicé un aporte Respeté la opinion de los importante al equipo. } integrantes de mi equipo. He manifestado disposicién a cambiar mis ideas, frente a otras mejores. Confié en los aportes de mis compaferos de equipo. Solicité ayuda cuando la necesité. Fui empatico al escuchar la opinion de otros. He cumplido con los materiales solicitados. Finalizando el proyecto, me siento... gcomo hemos trabajado en equipo? Marca con un Vv elntmero correspondiente, en que 1 es bien, 2 muy bien y 3 excelente. { Indicadores | Todos los integrantes del equipo participaron para conseguir el objetivo final. I | Respeto en la integracién de los companeros en un trabajo comun. ‘Todos los integrantes contaron con la posibilidad de exponer sus propuestas |oideas. as | Perseveramos en la capacidad de escuchar las diversas opiniones de todos los integrantes del equipo. | Cuidamos que la toma de decisiones se haga en forma consensuada La organizacién fue optima pensando en la meta de construccién del huerto escolar con ecoladrilos, Respetamos los tiempos asignados para cada actividad del proyecto. |Desarrolamos en forma Optima todas las actividades del proyecto. Logramos la construcci6n de la huerta escolar con ecoladrillos. Total N éQué destacas de tu equipo de trabajo? Unidad 4 Dios nos creo para la vida preservar la vida * A practicar accior demuestren tu Cero) La vida y sus manifestaciones {Qué es la vida? Existen varias explicaciones sobre el origen de la vida, Seguin la Biblia, la vida eg e regalo mas maravilloso que Dios nos ha dado, y se manifiesta en las criaturas que jg poseen. Dios cred todo lo que nos rodea y a los seres que tienen vida. A estos se les llama seres vivos. Realiza las siguientes actividades: @ Escucha el relato sobre la creacion en Génesis 1, 1-27. Termina de colorear la ilustraci6n. @ En el siguiente espacio, y segtin tu opinién, dibuja y colorea la mejor forma en que puedes respetar la naturaleza. 6 Usa las pegatinas de la pagina 109 y pégalas en el espacio que corresponda. 6 Remarca la siguiente frase: Unidad 1 * Leccién 1: La vida y sus manifestaciones ec. Se La persona llamada a la vida La Biblia nos ensefa que la vida es un regalo maravilloso y que Dios nos creé para que seamos felices. También para cumplir una misin: cuidar y Proteger su obra, Esto lo hacemos cuando: Cuidamos y ___ protegemos __ alos animales. Realiza las siguientes actividades: 0 Con la ayuda de tu profesor, elige la accién que haces 0 te gustaria hacer para contribuir al cuidado de la naturaleza. gecictA® REDUCIR REUTILIZAR * {De qué forma implementarias esa accién en tu curso? Q wiiniiden Fnrine Dios establece una relacion personal con los seres humanos cuando nos entrega SU amada creacién 0 Casa Comtn. @ Marea con un v Ios recuadros de las imagenes que muestran las acciones con las que cuidamos la creacién de Dios. a © Colorea con distintos colores el siguiente compromiso con Ia naturaleza. Cuidear v preoteger 6 UQué cualidades necesitamos desarrollar para que el regalo de Dios no se termine? Colorea la linea correcta. Respeto Solidaridad Unidad 4 Lecoi6n 1; La vida y sus manifestaciones Cuidado y proteccién de la vida Dios Padre sabe nuestro nombre y para El todos somos importantes. Somos su obra especial. Dios nos penso, El tiene planes para cada uno. Somos lo mas queridos po, Dios desde toda la eternidad; somos sus hijos predilectos. Escucha la siguiente historia que te leera tu profesor: Ivan le recuerda a Claudia que hay que cuidar el lugar donde vivimos. Claudia, Ivan y Juan juegan en el parque, ‘cuando de pronto... iEsperen! Botaré este papel! Tienes raz6n, van, Debemos cuidar la naturaleza, Claudia, ahi hay un basurero. Realiza las siguientes actividades: @ {Como cuidas la creacién? © Colorea los elementos que te gustarfa proteger. Dar gracias es reconocer un beneficio que se ha recibido. Agradecemos con gestos, palabras y oraciones. @ Colorea las frases que muestran acciones que ayudan a cuidar a los seres vivos y el medioambiente. Comparte con tus compaferos la acci6n que mas te gusta realizar. Protegemos la vida cuando: x, Respetamos a los | Cuidamos nuestra | Entregamos carifio a demas. \___ Casa Comin. nuestra familia. 6 Dibuja: gcémo agradeces a Dios por las cosas buenas que hace por ti? Unidad 1 + Lecel6n 1; La vida y sus manifestaciones: Pe eect skis eed Realiza las siguientes actividades: @ Dios es el creador de todo y nosotros somos sus hijos. Remarca las frases y lee. @ Dios nos encargé cuidar la creacion. ‘ Como podemos hacerlo? Marca con un i © Elige la mejor opcién y coméntala con tus compajieros de clase. Camo Recemos juntos la siguiente oracién a Dios Padre. oe Con amor todo lo que existe viniste a crear, dia, la che, el cielo, la terra yel mar, rellas y el sol | para valumbrar. Ver alos Pensions Saltar, volar, nadar, la naturaleza es para admirar! Domingo de Jueves Santo Ramos =| | Ena Ultima Cena, Se recuerda la j Jestis se hace entrada de Jesus a | jifiay’ K presente en pan y vino Jerusalén yel " / | | de amor para anuncio de su ; C | | quedarse con nosotros pasién en la eucaristia, Viernes Santo Domingo de Resurreccién Jestis fue sentenciado a Al tercer dia, Jest muerte y crucificado. he Murié por nosotros y asi cumplio su promesa de amor. Responde. 0 ~Cémo puedes celebrar de mejor manera Unidad 1 ® Leccién 1: La vida y sus manifestaciones Somos parte de la creacion Dios presente en su creacion Los seres humanos nos relacionamos con Dios, debido a que El nos dio el don de la vida y nos ha creado para ser felices. Por ello: Nos comunicamos con El por medio de la oraci6n para darle gracias por habernos creado. Realizamos buenas obras en respuesta a este acto amoroso de Dios. Realiza las siguientes actividades: @ Lee Ia siguiente historia. Un dia, Sandra tenia mucha fiebre. Su | Camino al hospital, Sandra sintié que mama estaba muy preocupada. Dios estaba con ellas. Hay que llevarte al hospital! y Ten confianza, mama. Dios me | cuida y protege. (2) En qué momentos sientes que Dios esta contigo y te cuida? Elige uno y coméntalo en clase. pon. Eve Dios nos muestra su amor por medio de personas que nos quieren y cuidan. 6 zEn qué personas sientes que Dios esta presente? Dibuja a dos de ellas. Luego, agradece a Dios por los cuidados que te dan. © Usa las pegatinas de la pagina 109 y pégalas en el espacio que corresponda. Luego, responde: {qué accién te gustaria realizar? Unidad 1 + Leccién 2: Somos parte de la creacién (SISO Recibimos un regalo de Dios La vida es el regalo mas maravilloso que Dios nos ha dado y se manifiesta en las criaturas que la poseen. Los seres humanos somos parte de la creacién, Por lo que tenemos la misién de cuidarla. Tenemos una responsabilidad ecolégica, Realiza las siguientes actividades: 0 Qué ha creado Dios para nosotros? * Colorea la ilustraci6n: La responsabilidad ecoldgica consiste en: ¢ Actuar de forma positiva sin dafiar a los seres vivos ni al medioambiente. Usar racionalmente los recursos, © Proteger la vida. © Ser agradecidos por lo que recibimos diariamente. @ twinta eum © 2Qué haces cuando recibes un regalo? Marca con un W la accién que mas te identifica. 6 Observa la fotografia. Luego, responde las preguntas. ¢ {Qué les dirias a las personas Ur cuidado del medioambiente? © {Qué puedes hacer para cuidar el regalo que nos entregé Dios? para que colaboren en el inidad 1 + Leccién 2: Somos parte de la creacién a i... ~ CIID nak) La responsabilidad es tarea de todos Jestis nos ensefia permanentemente acerca de la importancia de la igualdad y de las relaciones basadas en el amor hacia el prdjimo. El amor también significa responsabilidad a partir de pequefios detalles. ame Realiza las siguientes actividades: @ Marca con un v las acciones que llevas a cabo. Desprendo las hojas de los cuadernos para jugar en clase. Utilizo bombillas plasticas para tomar mis bebidas. * Revisa las respuestas de la tabla anterior. Si marcaste alguna opcién, significa que debes mejorar tu responsabilidad ecolégica en ese aspecto. * Comparte con tus companeros de clase el compromiso que deseas asumir. ie 8 OQ biniasy dor . Exc Z a El verdadero amor nos ayuda a no ser indiferentes ante los demas. El amor nos hace libres y atentos al sufrimiento de las personas. También a ser responsables con quienes amamos y con quienes nos aman. © Qué haces con tu familia? * Observa las imagenes y luego remarca las palabras. n el siguiente espacio puedes dibujar o pegar tos de las personas que amas y consideras como tu familia. Realiza las siguientes actividades: @ Colorea los recuadros de las acciones que realizas para cuidar la creaci6n de Dios, que es nuestra Casa Comtin. Cierras la llave del agua mientras cepillas tus dientes. B Mantienes buenas relaciones con tus familiares y amigos. @ Marca con un v Ios recuadros de las imagenes que muestran acciones con las que cuidamos la creaci6n. 6 Escribe V si es verdadero y F si es falso. 7 Dios ama tanto al ser humano que lo crea a su imagen | semejanza. i | Dios ama su creacién y le ha pedido al ser humano que cuide de ella. Can OQ tuintary suatre con atencién Juan 3, 16-19. anto am6 Dios al mundo que le dio a su Hijo unico para que todo el que creyera en no muera, sino que tenga vida eterna. Dios no envi6 a su Hijo al mundo para jarlo, sino para salvarlo por medio de El». de escuchar la lectura, puedes responder las siguientes preguntas: mo me demuestra Dios su amor diariamente? Omo demuestro mi amor? dd» Lecon 2: Somos pare dea crean bain y cinco Aprendo a vivir en comunidad A adoptar un compromiso con la fel(csicyaV7-(el Ne (-M-RY(0 WY Re IU] entorno. © A practicar acciones para colaborar en el cuidado di Dios: creador y dador de vida Dios creé todo lo que existe, incluidos los seres vivos. También creé a las Personas, a su imagen y semejanza, para que habitemos este mundo, que es nuestra Casa Comtn. Nos entreg6 la naturaleza y todo lo que hay en ella para que la disfrutemos, Seamos felices y cuidemos de ella. Esto lo hacemos cuando cuidamos y protegemos: = as | i La familia y los ’ Los recursos } F amigos naturales — Conia ayuda de tu profesor, puedes conversar con tus compafieros sobre la siguiente pregunta: e ~Cual es la obra mas importante creada por Dios? * Usa la pegatina de la pagina 109 y pégala en el espacio que corresponda. Dios cre6 el cielo y Ia tierra... m2 rellas, sol y la luna... i Y vio Dios que todo : era bueno. ‘Las personas somos importantes porque Dios nos cred a su imagen y semejanza. e ZEn qué nos parecemos a Dios? Marca la opcién que corresponda. Driiaa2 + (0s nos conta cuidado de la creas Jnsimtary manne GD) Me cuido, cuido del otro Dios nos dio la misién de cuidar todo lo que El cred. Esa labor incluye el que te Guides y, también, que cuides a las personas con las que compartes la vida: padres, hermanos, companeros y amigos. Cuidas de ti cuando: = Lavas tu cuerpo | | ,Cenllastus | | ciscitastu | | Duetmesel | Giariamente, dientes después | | nny tiempo de cada comida. | | | suficiente. Cuidas de las personas que te rodean cuando mantienes una sana convivencia con todas ellas. El respeto, la solidaridad, la confianza y la armonia son algunas de sus caracteristicas. éQuieres ayudar a que haya una sana convivencia? Puedes hacerlo con: Cuando haces tus tareas y las labores Cuando compartes y Cuando los apoyas en sin necesidad de respetas su espacio y los juegos y compartes esperar a que ellos te lo | sus diferencias. tus juguetes. recuerden, R @® scucrenba, « Realiza las siguientes actividades De qué otra forma puedes ayudar a tener un buen ambiente en tu curso? {Qué espera Dios de nosotros? Colorea las frases que consideres mas importantes. Que pensemos solo en nosotros. Que cuidemos lo que El ha creado. Que seamos solidarios en todo momento. Que nos amemos como hermanos. Que respetemos a nuestros amigos. Marca con un W las acciones que realizas para cuidar a tus amigos. Los escucho. Peleo con ellos. | Les digo mentiras. | Comparto con ellos la colaci6n y mi Los acompano cuando necesitan de mi Compania. Of: os ona seuanumbar yume Respeto y cuidado de la creacién Dios establece una relacion personal con | los seres humanos cuando nos entrega sy creacién o Casa Comtin como una herencia que nos confia. Ademias, para crecer y desarrollarnos ‘Sanos y felices, las personas necesitamos el buen trato, el amor y los Cuidados que nos brindan los demas. cuaramla, y dow La vida es un tesoro muy valioso que debemos cuidar. Por eso, todos los: nifios somos protectores de la vida, es decir, estamos comprometidos para conservarla y respetarla. Los animales y las plantas necesitan cuidados especiales para vivir. Por ello, les brindamos amor y proteccién. Four Realiza las siguientes actividades: 0 Une con una linea a las personas de las imagenes y los términos que muestran su actitud seglin corresponda. {Quieres hacer la tarea conmigo? (claro que.S Vamos a jugar? No, tengo que hacer las tareas. Ney, Igualdad Responsabilidad Libertad e En el siguiente espacio pega una foto de tus amigos y menciona un regalo que te gustarfa compartir con ellos. Unidad 2 + Leccién 1: Djas nos confla el cuidado de Revisemos lo aprendido Paula, zy si } pedimos un monito demascota? ]~ ) 0 Crees que la idea de Daniel es buena? Pinta y fundamenta tu respuesta. ca) cs 6 éQué mascota tienes 0 te gustaria tener en tu casa?, gpor qué? Conversa con tus compafieros. 6 Subraya una pregunta que llame tu atenci6n y que te gustaria responder: * 4Por qué es importante cuidar la creacion? {Por qué hay animales en peligro de extincién? * 4Cémo le agradaria a Dios que trataramos a los animales? © Colorea el recuadro que responda mejor la pregunta que subrayaste en la actividad anterior. {Los animales han sido creados por Dios y para nosotros. | Dios quiere que cuidemos a los animales. s5 El hombre hace mal uso de la creacién y no cuida a los animales. cuore, y suche Completa: Cee rd Reza la siguiente oracion: Jestis nos ensefié a comunicarnos con Dios por medio de la oraci6n. Orar significa conversar con Dios para agradecer por lo que nos ha dado, pedirle ayuda en los momentos dificiles y perdén por nuestras faltas. Hoy rezaré por mi amigo: _ Le pediré que le ayude en: Daré gracias por su: Unidad 2 Lecoién 1: Dios nas confia el culdado de la cx Continuamos la obra de Dios Dios confia en las personas Dios es un buen amigo que se preocupa por nosotros, cumple sus promesas y espera que confiemos en El. A lo largo de la historia, muchas personas han confiado en El. Hoy conoceremos a uno de ellos: Moisés. Realiza las siguientes actividades: @ Lee el siguiente texto: Busca la pegatina en la pagina 111 y pégala en el espacio que corresponda. ( eo Ubica cada letra de la bolsa en su lugar y descubre qué nos ofrece Dios. GD (As Dios elige a Moisés como su amigo y le entrega los Diez Mandamientos que debe cumplir y preparar para la venida del Salvador. De esta forma realiza una Alianza. Por qué Dios eligid a Moisés? Escoge y justifica tu respuesta. Porque era mas fuerte y POC leroso. i) Porque Moisés confia en Dios. Colorea los enunciados que completan correctamente Ia afirmacion. Dios nos llama a los seres humanos a la vida para que: | Seamos felices y Cuidemos otras Destruyamos lo | | disfrutemos del amor. formas de vida. que nos rodea, Unidad 2 + Leceién 2: Gontinuamos la ebra de Dios cnaramtas y rice GD aa BEC La importancia del amor El verdadero amor nos ayuda a no ser indiferentes ante los demas. Ademas, nos hace libres y estar atentos al sufrimiento de las personas. Realiza las siguientes actividades: 0 Encierra en un circulo los dibujos que correspondan. * Como puedes demostrar tu amor a los demas? * Como demuestras tu amor a tus amigos? @ cunnta y ocho aptamer: Sau [2a] Las personas somos seres vivos muy especiales, pues somos inteligentes y tenemos la capacidad de amar a nuestros semejantes. e@ Colorea los globos en los que identifiques actitudes de nifios que se comportan como buenos amigos. p \ cumpleafost_) chocolate, no te eae {ami cumpleafo: * {Qué actitud te gustaria desarrollar en tu vida? © iEres amigo de Dios?, zpor qué? * Responde a la pregunta realizando un dibujo en el espacio destinado. NSABGMGR obs egild &) Unidad 2+ Lecclén 2: CSE err» Somos amigos de Dios Desde el principio, Dios quiso que fuéramos felices. Por eso, nos propuso lo que tenemos que hacer: * Amar y acordarnos siempre de El * Disfrutar de todo lo creado y hacerlo crecer. * Convivir con todos en paz. © Ser libres para amarlo a El. » Hacer siempre el bien y evitar el mal. Dios siempre esta con nosotros y nos ofrece su amor y amistad. Realiza las siguientes actividades: 0 Elige a dos compafieros de curso con los que compartes muy poco y escribe sus nombres. Comparte con ellos en el recreo. @ cincuwnta, sei a 2x0 se Feu — Dios quiere que seamos sus amigos y que nos amemos y respetemos entre nosotros. la siguiente historia: ee Snr innat ae Nar ne anes e Lees so Ne SSL i acon Carlos recuerda que Dios quiere Paula y Carlos trabajan muy que seamos buenos amigos. Entonces... _ tus ldpices. Majiana te presto los mios. {Qué lindos! zMe)) los prestas? } (Carlos, te presto |. mis lépices. * Comenta con un compafiero de curso la siguiente pregunta: 4con qué acciones demuestras que eres un buen amigo de Dios y de los demas? Dios cre6 a los hombres y a las mujeres parecidos a El. Asi somos: © {Con cual imagen te identificas?, zpor qué? y Voidad 2» Lecelon aie obra dinesurary une @) Dios realiz6 una [ con el pueblo. * El amor nos hace ( l * ,Qué acciones debemos practicar para cuidar la creacién de Dios? En la familia Reza la siguiente oraci6n junto con tus compafieros. Enséname a amar como Ti Sefior Jesus, enséhame a amar, enséname a servir y a respetar. Dame un corazén grande y calido, capaz de a mis hermanos abrazar. Tu que me amas, cuidas y acompanas, bendice y guia mi caminar para que sirva con amor, a quien lo pueda necesitar. Quiero tu vida imitar, y saber ayudar a los demas. Con la ayuda de tu profesor o profesora, realiza las siguientes actividades: * En un ambiente de silencio, escriban en una tarjeta un compromiso personal que tengan con Dios. * Luego, lean los compromisos. * Coloquen las tarjetas en el papelégrafo de la sala para que los puedan recordar durante la semana. * Para finalizar la actividad, leeremos en voz alta la siguiente oracior «Te presentamos, Senor a Cumplirlas», | La presencia de Dios — en nuestras vidas prey * A practicar las ensefhanzas Jesus en la vida diaria. Aidentificar la oracion como el didlogo entre las personas y Dios 2 siguiendo el ejemplo Pertenecemos a una familia j La familia: primera comunidad La familia es la primera comunidad de amor a la que i pertenecemos desde nuestro nacimiento. En la familia se desarrollan muchos valores, entre ellos el amor y el respeto. Respetar es reconocer, apreciar y valorar mi persona, asi como a los demas y mi entorno. Realiza las siguientes actividades: @ Conversa con un compajiero de clase sobre tu familia. ¢Quiénes la componen?, écuantos integrantes son? eo Lee y completa con tu respuesta. Soy respetuoso cuando: * considero la opinién de mis compafieros, amigos, familia y profesores; | * acepto mis diferencias personales y las de mis compafieros; = Sc elrespeto y e| amor son valores muy importantes que debemos cultivar dia a dia en nuestro hogar, en el colegio, en la familia, con amigos y todas las personas que nos rodean. 6 yué harias en cada situaci6n? Relaciona las ilustraciones. —es Q Q No sabe qué hacer. Q Q Lo consuelo. Lo acompaiio. ‘coneeto con © En qué ocasiones ayudas a los demas? Escribe dos ejemplos. Oz: * Cuando comparto mi colacién en el recreo. Somos parte de una familia Pertenecemos a una sola familia y poseemos caracteristicas que nos hacen Giferentes y Unicos a la vez. Nos diferenciamos de las demas personas no solamente por la apariencia fisica, sino también por nuestras cualidades personales. Todos somos importantes para Dios Dios nos manifiesta su amor a través de otras personas. Por ejemplo, tus padres te aman, te cuidan y protegen al igual que Dios. Todos los nifios, Ademas de sin importar su color las personas que de piel, forma de nos aman, pensar o gustos y Dios nos regalé la preferencias, somos naturaleza para hijos de demostrarnos Dios Padre. _ su amor, Realiza las siguientes actividades: 0 ~Qué personas son importantes para ti?, gpor qué? BD cincurntar y acho Fvvrums eo Junto con tu compafero de clase, conversa sobre las siguientes preguntas: En qué se parecen estos nifios? * En qué se diferencian? 8 Pinta dos cualidades con las que te identificas. (Colaborader ) ( Generoso_) ic Solidario ) Ms Egoista (Comprometido) (Alegre ; @ Amigo ) (Respetuoso ) * Escribe una cualidad que te gustarfa desarrollar en tu familia. \hidad 3» Lecein 1: Pertenecemos a una famila ’ © a —— | LICE La importancia de hacer el bien a los demas ee NOs ensend que amar a los demas consiste en ayudar a los que lo necesitan, ‘Consolar a los que sufren y perdonar a quienes se equivocan. Durante su vida, Jestis siempre la verdad. doné a quienes le hicieron dafio. Is contaba historias para ensefiar a amar y a respetar al prdjimo. Estos relatos se como parabolas. we 0 qué nifios hacen el bien en las siguientes situaciones? e + Usa las pegatinas de la pagina 111 y pégalas en el espacio que corresponda. PEt Ensefian Comparten ie) Co Pasan de largo iS Colaboran & 8 Completa el siguiente cuadro con las palabras que se relacionan con el prdjimo. Solidario ' ' ' ' Caridad Secu Raclba leseguientes actividades: AILIMAF mo puedes demostrar tu amor por los demas? Realiza un dibujo para onder a la pregunta. CSc Reza la siguiente oracion: Enséfame a amar como Tu Sefior Jesus, enséname aamar, enséfame a servir y a respetar. Dame un corazén grande y calido, Capaz de a mis hermanos abrazar. TU que me amas, cuidas y acompafias, bendice y guia mi caminar Para que sirva con amor, a quien lo pueda necesitar. Quiero tu vida imitar, y saber ayudar a los demas. La oracién es un encuentro personal con Dios. Cuando oras, puedes contarle a El todo aquello que te pasa. Puedes orar en cualquier momento del dfa. Cuando |o hagas, ten presente que en la Oracion debes: * Saber comenzar: debes disponerte para la oracién y buscar un sitio comodo y tranquilo, * Saber dialogar: en este memento le contaras a Dios todo aquello que Quieras decirle, * Saber termit ponte y bur el mandamiento importante. aras a tu prdjimo Como a ti mismo. Mateo 22, 36-40. (Adaptacién). Realiza las siguientes actividades: @ Marca con un ¥ Ia opcién que consideres correcta. Luego, comenta con tus compafieros. éQué significa «amaras a tu préjimo como a ti mismo»? ti mismo. e 4Qué nifios se estan cComunican i coméntala con tus compajfieros, 6 ¢Quién se comunica con quién?, écémo lo hace? Pinta de diferente color cada camino. aaintary since | a+ econ 2: Moorea ESOS EERE Comunicarme con Dios | Jestis nos ensefié a comunicarnos con Dios por medio de la oracién. Orar es conversar con Dios, es estar con El y saber que esta presente en todo momento. Rezamos siguiendo el ejemplo de Jestis, que agradece, perdona y acompafia. Realiza las siguientes actividades: 0 Escucha la lectura de Lucas 11, 1-4. Remarca las palabras de Jesus. ( Sefior, enséfianos \ Padre Nuestro, que estas en el cielo. e Luego, reza con tus compajeros la oracién que JesUs nos dej6. Padre nuestro, que estas en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hagase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada dia; perdona nuestras ofensas te también perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes ce tentacidn, y libranos del mal. @ wxriay : e Responde con verdadero (V) 0 falso (F). | [ | Jesus nos ensefia que Dios es nuestro Padre, }_ Ris Dios es nuestro Raceyieain anaes) SS | | Jesus nos ensefia que Dios nos castiga cuando actuamos mal. =) ( \ “ =, " | | | Jesus nos ensefia que Dios nos ama. ) | | Jestis nos ensefia que Dios nos cuida sier 1p 2. | | Jess nos ensefia que Dios nos vigila en cada momento. ) 4 6 Las personas rezamos de diferentes maneras y en distintos momentos. * .Como te gusta rezar? _* Marca, repasa y completa. idad 3 + Leccién 2: Mi compromiso con al projimo CSE OES iiasu kes a» La importancia del amor por los demas / En los evangelios podemos encontrar momentos en los que Jess demostré su amor por los demas. El fue amigo de todos: ricos, pobres, enfermos, nifios y ancianos. No le import6 que los otros no pensaran como él. Jestis nos ensefié que todos somos iguales ante los ojos de Dios y que debemos amarnos sin condiciones, Realiza las siguientes actividades: oe ~Como demuestras el carifio a tus amigos? © Marca con un v las acciones que demuestran el amor por el prdjimo. Qa Preocupo solidario Jesus se______.__ por todas las personas. Jess 6s eens CONILOOSg La_________nos acerca a Dios. @ varia y ocho Une con una linea las palabras que mejor representan la imagen. {Qué actitud consideras la mas importante? La amistad no consiste solamente en jugar y pasar un buen momento; es poner en practica el mensaje de Jesus. D Realiza la siguiente actividad: a. Elige a un compafiero de clase a quien dedicards un tiempo especial. b. Pega su foto o escribe su nombre en el recuadro. ¢. Subraya la actividad que haras por tu compafiero. * Compartir tiempo jugando 0 Conversando. * Pedir en tu oracion que Dios le ayude, * Agradecer a Dios por su amistad. lad 3 + Leccl6n 2: Mi compromiso con ol promo. Re eecucir Columna B © oracién de los hijos de Dios, tC) escucharnos. F Dios siempre esta dispuestoa Agradecemos, pedimos, alabamos en la) e Completa el parrafo usando las palabras del recuadro. Para demostrarnos su inmenso amor, Dios nos regal6é una O oracion. En la oraci6n, O confiar en Dios. ODios siempre esta dispuesto a I © dialogamos con Dios. llena de amor y _________ hacia las la conforman. que eo Completa la tabla escribiendo cémo puedes actuar como un amigo de deste! | Los amigos de Jestis: Respetan al prdjimo. => Cuidan y valoran la vida. => No arrojo basura a la Colaboran en labores de la casa, => @vinia Perro Se orcy "Reza la siguiente oracién junto con tus compaferos. A Gracias, Padre mio ) Padre mio, te ofrezco mi corazén, ) y te doy gracias infinitas por un dia mas de amor. | Que tu mano guie mi camino, me ensefie a ser un buen nino, que a los demas brinde carifio. Hoy, Sefior, te agradezco por todas las ensefianzas y alegrias, Pero, en especial, por el regalo de la vida. : i mmpleta la siguiente oracién. | flor: agradezco por mi familia, en especial por_—___________ ry | , porque: ibién te agradezco por mis amigos, en particular por —_—___ , porque "hided 3 + Lecién 2: Mi compromiso con el prokmo Re Soy parte de una familia, y estoy llamado a protegerla A agradecer la invitacion a at Prdjimo, hecha por Jestis, especialmente a quienes sufren y son marginados. ral Aprendo a vivir en comunidad dra |i-0 Te -MNNVC (oe nla 1a Fs C0) anTePM a\-rola- Wore lan [=I ' traducida en el carifo a los Pune MCT Pawel) lcciale “melt oN ool ssi lalocy elas M CINE cumple la promesa hecha por del Salvador que trae la FO e Maria representa su confianza ¢ Dios para asumir bilidades, aceptar y, sobre todo, su amor infinito. Hacer bien las cosas. Senn gg NO CO NNR ONNI INOS HONORE @ Encierra las palabras que representan decir «si». Responsabilidad Duda Aceptar Temor Q witria y auatre @ Marca con un V la respuesta correcta. Jesus es la promesa cumplida porque: r.) Dios anuncié el nacimiento del Salvador. P| Dios nos creé a su imagen y semejanza. SS eee es ene C) Dios nos creé para dominar sobre todo lo creado. ) Jesus ponfa en practica sus ensefianzas y cumplié sus promesas: curé a los enfermos, ayud6 a los pobres, rez6 a su Padre y ensefié a amar y a perdonar. : eo ~Qué hacia Jesus? Usa las pegatinas de la pagina 111 que corresponda. { Sanaba alos enfermos. Comparti [ Perdonaba, Unidad 4 « ‘dad 4 © Leccion 1: Soy perte da una comunidad Sa eI Somos parte de un solo pueblo Jesus nos invita a vivir unidos como hermanos y miembros de una misma familia, su Iglesia. El nos dice que debemos amarnos los unos a los otros. “La Iglesia es la gran familia de los hijos de Dios, y todos los bautizados somos Parte de ella. En la Iglesia, todos tenemos diferentes funciones; el Papa, los obispos, los Sacerdotes, los religiosos, los padres y madres de familia, los catequistas: todos juntos construimos el Reino. de Dios. Realiza las siguientes actividades: @ Usa las pegatinas de la pagina 113 que corresponda y completa el texto. La iglesia es la casa de 1 \ ! ' - <== ! y el lugar de reunién de los | : ‘ si ' 1 1 ' \ En la iglesia, — ; juntos y A , ~) en familia. os oristianos seguimos las ensenanzas de Jesus, y unidos a El formamos la Iglesia. Repasa y une con una linea de color las palabras con las imagenes que corresponda. Los cristianos hoy Los primeros discipulos Unidad 4 + Leo ‘4* Leccién 1: Soy parte de una comunidad fae CECE El Nuevo Mandamiento Nos alejamos de Dios cuando queremos. vivir Seguin nuestros intereses, sin pensar en los demas; cuando no escuchamos la invitacién de Dios; cuando rechazamos su amor y no cumplimos el mandamiento de amarnos los unos a los otros. Jestis nos entregd un Nuevo Mandamiento: «Amar a Dios por sobre todas las cosas y al prdjimo como a ti mismo». Realiza las siguientes actividades: 0 Junto con un compafero de clase, lee Lucas 10, 30-36; luego, responde las siguientes preguntas: 4Por qué hay personas a las que les gusta ayudar a los demas? ZEs necesario ayudar a los demas?, ,por qué? e Marca un / en los recuadros de las imagenes que muestran acciones con las que ayudamos a los demas. * Qué accion te gustaria realizar? 1@ niintay ache ino de los gestos mas importantes en la vida de Jesus fue el del perdén. Jestis no condend a nadie; siempre perdoné a quienes se lo Pedian. . Usa las pegatinas de [a pagina 113 y comenta con tus companteros: zpor qué estas situaciones no nos ayudan a vivir el Nuevo Mandamiento? —— y y Molestar a mis | No compartir mis | Burlarme | | compaferos. juguetes. { de los demas. | x a 4 r 6 Busca en la sopa de letras seis palabras acerca del Mandamiento de Jesus. ¢ {Cual de ellas crees que es la mas importante?, por qué? oo. an en eT (ae Seen i “Comparto mis tiles con aquellos que no tienen. Comparto mis alimentos een a , i | ) i areas cuando uno de mis | | lel colegio | | : s 1 las de mi casa sin reclamar. companeros no tiene. y : any Respeto las diferencias | opiniones de mis amigo e Completa las siguientes frases utilizando las palabras del recuadro. a. Nos alejamos de Dios cuando rechazamos su b. Jess siempre nos c. El Nuevo Mandamiento es _________al_____§___comoa nosotros mismos. d. Dios nos invita a ser ____________en todo momento. ———— af ee _ solidarios amar amor prdjimo perdona 6 Subraya la pregunta que llama tu atencion y piensa que te gustaria responder. * 4.Qué ensefianza entrego Jestis a sus discipulos? © ,Cual fue el acto de amor mas grande de Jestis? * ~Cémo podemos imitar a Jesus en nuestra vida cotidiana? © ocenta eS TTD Ue) Recemos juntos la siguiente oraci6n a Dios Padre. @ Escucha con atencién la lectura biblica de Juan 3, 16-19. «Tanto amé Dios al mundo que Ie dio a su Hijo Unico, para que todo el que creyera en Elno muera, sino que tenga vida eterna. Dios no envid a su Hijo al mundo para Castigarlo, sino para salvarlo por medio de El». 0 En el texto anterior, encierra las siguientes palabras claves: ijo Unico: D Responde: * Como me demuestra Dios su amor diariamente? *

También podría gustarte