Está en la página 1de 29
B. ESTIMACION DE UNA LONGITUD. 2. El profesor les ensefiara a los estudiantes una regla métrica de un metro de longitud. Luego con esta referencia el profesor le pediré a varios de ellos que estimen visualmente la longitud en m, ya sea del ancho de una mesa, el ancho de la pizarra, el largo del aula, 0 lo que crea conveniente, Es preciso aclarar que el objetivo de este procedimiento en ningun jue que todas las medidas sean igual, mas bien se quiere establecer la capacidad de cada estudiante para estimar una medida. Tabla 1.1 MEDIDA ESTIMADA ESTUDIANTE 1 a 3 Longitud(m) 3m 3m bbm (on epoca pba ar, ain fa Un ie a Ganda ra significativas? éTienen todas las mediciones la misma cantidad de cifras decimales? 0 aus opntiged do cifras decimalas conaidera usted qua deben tener las mediciones? 11D ingune éTiengn as medicones algunas) cats) dudosa(s? Explaue NN Con las diferentes reglas descritas en la tabla 1.2 mida la longitud del objeto anterior. 2Qué tan cerca estuvieron las estimaciones de la medicién directa? Tabla 1.2. REGLA Sin Diez Mil divisiones divisiones divisiones Longitud(m) | _3™ O03 bbXD> Con respecto a la tabla anterior, gtienen todas las medidas la misma cantidad de cifras significativas? )\- cTienen todas las peiiioes la misma cantidad de cifras decimales? éTienen las mediciones alguna(s) cifra(s) dudosa(s)? Explique. Mo, Pan sve Process 65 Freese 1 fms de Maer zCuadntas cifras significativas hay en la medida con la regla sin di | gCuantas cifras significativas hay en la medida con la regla de diez divisiones | jon?, Scanned with CamScanner 4Cuantas cifras significativas hay en la medida con la regla de mil divisiones? C. MEDICION DIRECTA CON LAS REGLAS METRICAS. 3. Asignela un numero a cada grupo. Los integrantes de cada grupo de trabajo realizarén ahora la medicién de una longitud establecida por el profesor con cada una de las tres reglas métricas. Cada grupo debe constar de tres integrantes. 4. Como todas las mesas van a medir el mismo objeto, cada grupo hace su medida mientras el otro grupo espera. (Lo conveniente es que el objeto a medir esté fuera del salon de clase). 5, Cuando termine un grupo, apuntaré los resultados de su medicién con cada unas de la regla y pondra el numero de su grupo. Nota 3: Mientras esté midiendo, el estudiante no rayaré ni marcara de ninguna forma el objeto que estd midiendo. 6. Con los datos recopilados por los integrantes de cada grupo, llenar las tablas 1.3, 1ay 15. Cada grupo copiara los resultados obtenidos por los restantes grupos de trabajo, de las medidas obtenidas con la regia sin division. ‘Tabla 1.3. Medidas realizadas con la regla sin divisiones GRUPO. 1 2 3 4 Longitud(m) |_2 3 ZAM rm zy ‘Tabla 1.4, Medidas realizadas con la regla de 10 divisiones GRUPO i 2 3 4 Longitud(m | ZA3A | ZUR Zim Zim Tabla 1.5. Medidas realizadas con la regla de 1000 divisiones GRUPO 1 2 3 4 [E Tonginam |Z FoF | ZT Ga 2 ZpT 16 Scanned with CamScanner 7. CALCULANDO LOS ERRORES COMETIDOS. 7.4 REGLA SIN DIVISIONES (Tabla 1.3): Litletlstly a) Determinando el valor promedio de la longitud, I. 7 1-2325 om b) Determinando las desviaciones, 4=L,-L d, =L,-L= 0.02 m ¢) Determinando los errores absolutos, E, 0.025 m E,=/d;/= 0.0 7gm 0.015 m d) Determinando el error absoluto promedio , E £=0/5 m e) Determinando el error relativo, e f) Determinando el error porcentual, %e, %e =e x100 9) Escribiendo el resultado final. El resultado final se puede escribir de tres maneras, en funcién de cualquiera de los tres errores antes mencionados: L=Z.325 _+0./5 _m, resultado con el error absoluto promedio, L=2.325 mt Dey. resultado con el error relativo. L236 me £ °%,resultado con al error porcentual Scanned with CamScanner h) Margen de seguridad. El margen de seguridad nos indica los limites entre los cuales sigue siendo valido el valor obtenido en la medicién. El margen de seguridad posee un limite inferior y un limite superior. Para obtener el limite inferior, restamos el error absoluto promedio del valor promedio Lae E- 8) = JF5_m Para obtener el limite superior sumamos el error absoluto promedio del valor promedio. Lap= + 6)= 2-4 75 m El margen de seguridad _estard compuesto por todos los valores que se encuentren entre el limite inferior y superior: Lug < Margen de seguridad | fy [eX |-$5 [601-35 t(seg) 0 1 4 6 10 12 15 Grafcar x = 0) 5 (sy [oo=45 Nota: tenga en cuenta que en esta ocasién hay valores negativos en el eje vertical, por lo cual el origen no puede estar en el borde inferior de la hoja. Consulte a su profesor antes de comenzar a construir el grafico, 18. Interpole el valor de x para t= 2.3 s , rl 5 fold. 9, ~%% D. MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES: A veces, a medida que una magnitud aumenta, la otra disminuye, siguiendo cierta proporcién. Como el caso de un gas confinado en un recipiente en forma de piston que es sometido a presién, debido al peso de una masa que se coloca sobre un embolo en un cilindro. La figura que sigue ilustra lo anteriormente expuesto. 36 Scanned with CamScanner 2M Fig3.6 Si se aumenta la masa M, que descansa sobre la tapa del pistén, digamos al doble, aumentara con esto el peso por lo que la presién ejercida sobre el gas sera mayor disminuyendo su volumen hasta V2. Al aumentar la presién disminuye el volumen. Como ejemplo de esto, tomemos la ecuacién empleada para gases, en la que se relacionan presién, volumen, temperatura, etc. v & donde V= Volumen P = Presion Donde RT = constante = 2000 (Dinas) (cm) (para un gas en particular), con lo cual al sustituir en la expresién anterior, resulta: Ecuacién en la cual asignamos valores Y= 2000. aP para obtener los correspondientes P valores de V. Tabla 3.5 Vier) BA eh The Lyet P(Dinas fen?) 150 5 30 75 | * UP (X10) (cm Dina) | YY TA [yay 0% [33910 1x5 19. En una hoja milimetrada, graficar: a) V =f (P) b) V-f G ) Nota: expresar todo los valores de 1/P de tal manera que queden X 10“ para mejor manejo al graficar. 20. {Qué forma tiene el grafico V = f(P)? D4 ya 1 YN 21. 2Qué forma tiene el grafico V = (=)? 22. Determine la constante de proporcionalidad, aol onalcucd ce \ J A 7 Scanned with CamScanner 23. {Qué le ocurren a los valores de P cuando los de V aumentan? 24. Interpole el valor de V para P = 100 Dinas/em’. —. PROPORCIONALIDAD DIRECTA CON EL CUADRADO. ‘A veces en una relacién matemdtica hay exponentes mayores que la unidad en una de las variables. Ejemplo: Potencia Intensidad (Watts/m°) Area Se trata de la intensidad de una fuente sonora cuya sefial medimos a una distancia r de dicha fuente. Si se involucra el area de una esfera, que tiene dependencia con el cuadrado del radio de la misma a través de la expresion A = 4nr’, entonces la variable ro radio esta elevada a la potencia 2. La intensidad sera: Porloque Ia 4a “La intensidad es directamente proporcional a la potencia e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia r". ‘Como ejemplo suponga usted que P= 1000 Watts. 25. Dar valores a r= 2, 4, 6, 10, 15 metros, para obtener valores de | empleando la sn - 4000 ecuacién [= 97" 26.Graficar: a)I= f(r) b) I= f°) Tabla. 3.6 x(m) 1 2 a 4 s rm) L a b b 10 1(Wim’) YOO | ou bob poo 406 27. Comente la forma de los graficos obtenidos en el punto 26. 28. Interpole el valor de I para r= 3.5 m 38 Scanned with CamScanner F. MEDIDAS EN EL LABORATORIO. 29. En el laboratorio tomamos 5 objetos circulares de diferentes diametros y los ordenamos de forma ascendente. eQ OOD Fig.3.7 d= diémetro (cm) 30. Lienamos una tabla como la siguiente: (emplear dos cifras decimales). = radio (em) 4 A= frea = nr (em?) Tabla 3.7. Figuras 1 2] 3 4 5 ‘d(em) 0 | 2em|25e [Sem |3.5am| em em) r( o [2 [8 [18 175 io r(cm) ofl 1.56 | 225 [306 |3.61 A(cm’) 0 31. Graficar: a) A= (1) b)A=f(r) 32. Diga como se obtuvo una linea recta en este caso, 33. Una pequefia esfera metalica se ata a una cuerda ligera inextensible que se sujeta al techo de un salén de clases la esfera queda oscilando cada oscilacién completa se denomina periodo T y la expresién correspondiente es T= 2n |= donde [= longitud de la cuerda en metros, 8 m/seg” (valor de la gravedad). Complete la tabla empleando la ecuacién dada en el parrafo anterior: Tabla 3.8. Tea {57 [63 [67 [72 [75 Bb Lim) [5 8 10 12 B 14 16 34. Graficar: T= f(L) 2 Scanned with CamScanner CONTROL FINAL. Escriba su conclusién de ésta practica Esta practica fue de sumamente importancia ya que pudimos graficar de diferentes maneras Realice un grafico del nimero de horas dedicadas a estudiar fisica en funcién de los dias de la semana, No. Horas = f (dias de la semana) Investigue y construya un grafico de los casos de dengue en Republica Dominicana en funcién de los afios. Tome los uiltimos 10 afios como referencia, casos = f (afios). De acuerdo a los resultados diga si la tendencia es a que el problema mejore o se agrave. De acuerdo a los datos del sector salud de la Republica Dominicana, los nacimientos por afios, desde el 2001 hasta el 2008, se han comportados como se indica en la siguiente tabla: Tabla 3.9, Afio | 2001] 2002 2003] 2004] 2008] 2006] 2007] 2008 Racimisnior | Tacos | Tavaet | —Tase | tanere | tain | Taiaee | Tasanw | ase 40 Con la tabla anterior construya un grafico de los nacimientos en funcién de los afios. Interpole los nacimientos producidos a mitad del afio 2003. A partir de los resultados del grafico, dé su opinién si la tendencia de los nacimientos es aumentar o disminuir. Investigue los precios de la gasolina Premium en R.D, en las Uiltimas 5 semanas y construya un grafico del precio en funcién de la semana, precio =f (semana) Investigue y construya un grafico de los casos de SIDA en R. D en funcién de los afios. Tome como referencia los tiltimos 5 afios. De acuerdo a los resultados diga si el problema tiende a mejorar o a agravarse Scanned with CamScanner ial eat ae Fivens: Fabla adati 20 ag A Lo =¢ Woe as FungoA_Inperns 2 ee Sith EDA cnicme® A tince Com Pfam eal. 0 Shs 292 hace 9ve a (otk bow WV? Aly, NW Scanned with CamScanner /( a htbée Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner LEV 95 qu,r Gi 3 yu? 44 ye Gg: 37 5725 Dee IK 42,0 Ty Seis ] CF ie se pe & Say y aio i Et Vaet Scanned with CamScanner 14-4 Ev-auey au Ibe 144 nas qF& 7. WX et oF wg, ee ees oa Scanned with CamScanner ‘Scanned with CamScanner Scanned with Cam$canner ‘Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner | tind denen el er sulalt?—__— ie chine ialdinde ¢ tee Babe's deta lividie ein a medic rel, a 18 Carma oblevames elener porceries 0 Scanned with CamScanner PLapanties Deen RPO prdr = 7 Scanned with CamScanner

También podría gustarte