Está en la página 1de 1

Chamaedorea elegans

Chamaedorea elegans, tambi�n conocida como camaedorea, pacaya o palmera de sal�n,


es una especie de peque�a palmera perteneciente a la familia Arecaceae. Es muy
popular como planta de interior.

Taxonom�a
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Divisi�n: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia:Arecoideae
Tribu: Chamaedoreeae
G�nero: Chamaedorea
Especie: Chamaedorea elegans
Karl Friedrich Philipp von Martius

Descripci�n

Es una peque�a palmera que crece hasta los 2 m de altura con tallos delgados como
la ca�a de az�car. Sus hojas recuerdan a la Howea forsteriana (kentia), una
variedad mucho m�s delicada y lenta en cuanto a crecimiento.

Sus flores surgen del tronco como brotes laterales y se abren en forma de racimos
de peque�as bolitas, sin p�talos ni un colorido especial. En los ejemplares usados
como decoraci�n, estos brotes com�nmente se cortan ya que se consideran carentes de
atractivo.

Distribuci�n

En estado salvaje, se encuentra en Belice, M�xico, el Golfo de M�xico, Chiapas.


Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potos�, Tabasco, Veracruz. Guatemala, en
Huehuetenango, Alta Verapaz y Pet�n.

Debido a su resistencia en comparaci�n con la kentia, se desarrolla con �xito en


interiores medianamente iluminados y no requiere calefacci�n.

Cultivo y usos

Chamaedorea elegans crece a menudo en interiores, y era especialmente popular en la


�poca victoriana, cuando se pusieron de moda los invernaderos de plantas ex�ticas.
Es originaria de las selvas tropicales de Am�rica en M�xico y Guatemala. Crece un
m�ximo de dos metros de altura con un crecimiento lento, si bien m�s r�pido que la
kentia, de la cual se puede considerar un sustitutivo en funciones decorativas ya
que es m�s resistente que aquella y m�s econ�mica. Prefiere moderada a alta
humedad. Puede ser cultivada con poca luz, pero crece mejor con luz brillante
indirecta.

Etimolog�a

Chamaedorea: nombre gen�rico que deriva de las palabras griegas: ?a�a? (chamai),
que significa "sobre el terreno", y d??e? (dorea) , que significa "regalo", en
referencia a las frutas f�cilmente alcanzadas en la naturaleza por el bajo
crecimiento de las plantas.

También podría gustarte