Está en la página 1de 15
245 Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO”. RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE PRE-INVERSION A NIVEL DE PERFIL: *CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO”. 3a) /NGENIERD CIVIL ‘CLP. 220812 24d Proyecto: “CREACION DEL. SERVICIO DEL. SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO". —_— Contenido RESUMEN EJECUTIVO... - 3 A) INFORMACION GENERAL........- cool 8) PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. 3 C) ANALISIS TECNICO DEL PPP... s D) COSTOSDELPIP.... 6 —) EVALUACION SOCIAL eid F) SOSTENIBILIDAD DEL PIP.. “A G)_ IMPACTO AMBIENTAL, 2 H) GESTION DEL PIP. 5 I) MATRIZ DE MARCO LOGICO..... 2 |. ASPECTOS GENERALES, 9 1. Nombre del Proyecto de inversion, 9 2. Responsabitidad funcional... 15 3. Unidad Formuladora AS 4. Unidad Ejecutora Sitter eee 15 N.IDENTIFICACION. ee eee 19 5. Descripcin de la situacion actual 19 61 Problema central... eee at 6. Poblacion afectada y poblacion objetVa, 0... nl 7. _Defnicion de los objativos del proyecto .n.n.nsrsnnnn 45 8. _Diagndstico de los involucrados del PIP. 49 9. Planteemiento de las atternativas de solucion al problema. wince ML FORMULACION 0. eae 10. Horizonte de Evalvacién del Proyecto icc 54 11. Estudio de Mercado del servicio publica, 55 12 Descripcién de la altemativa de solucion al problema | 13. Costos A Precios De Mercado 64 fi. Costos de ReposiciOn nnn eel: fi, Costas de Operacion y Mantenimient...... ioe 14. EVALUACION SOCIAL Seer 67 v. Beneficios Sociales... 87 1. Costos Sociales. NOMS a Savers Ingevtunbewie 220812 243 Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO". —— 1. Costes S0CiAleS...nennnnnn vi. Indicadores de Rentabilidad.. vii. Analisis de Sensibiidad .. 1. ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD ae pl 7 Z vii, Arreglos Institucionales previstos en las fases de pre operacién y operacion... 82 ik. Capacidad de Gestion de la Organizacion en las etapas de inversion y operacion. 83 x Esquema de financiamiento dela nversin.. 83 i, Determinacién dela Tarifa de Pago de los usuarios. 8 xii, Partcipacion de los Beneficiaris, : . 83 xii, Probables conflicts durante la operacion y mantenimiento.... 83 1. IMPACTO AMBIENTAL.... 83 2. GESTION DEL PROYECTO. 90 3. MATRIZDE MARCO LOGICO... 92 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 94 5.1. Conclusiones. pereida Pino INGENIERO CIVIL ‘cu 220812 CEHNTOTIS Proyecto: “CREACION DE ERVICIO DI |STEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO". RESUMEN EJECUTIVO A) INFORMACION GENERAL 1.4. Nombre del proyecto. El proyecto se denomina: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO’. 1.2. Localizacién La localizacién geogréfica del proyecto se ubica en el Departamento de Huanuco, Provincia do Huanuco. REGION : HUANUCO DEPARTAMENTO : HUANUCO PROVINCIA : HUANUCO. DISTRITO : SAN PEDRO DE CHAULAN 1.3. Ubicacion geografica .Geogricamente se encuentra ubicado en el sistema de coordenadas. UBICACION GEOGRAFICA ‘COORDENADAS UTM LINEA DE CONDUCCION DESCRIPCION ESTE NORTE ELEVACION: INICIO DE LINEA 339624.142 | 6687004973 | 3.750817 FINAL DE LINEA 339742.749 | 8889302.596 3,732,000 Elaboracn: Equipo de Trabajo. 1.4, Servicio de brecha ‘SERVICIOS PUBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: © SERVICIO DE PROVICION DE AGUA PARA RIEGO. INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS: ‘© PORCENTAJE DE SISTEMAS DE RIEGO EN MAL ESTADO. B) PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Problema central: “BAJOS NIVELES DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS AGRICOLAS EN LALOCALIDAD LORES DE ACHINCA”, sta CEH worse ertida Pino 220812 ere = Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO" Objetivo Central: La soluci6n al Problema Central del proyecto constituye e! Objetivo Central del Proyecto, el cual es: “INCREMENTO DE LOS NIVELES DE PRODUCCION Y RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS AGRICOLAS EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA”. ‘© Andlisis e interrelacion de los medios fundamentales Los medios fundamentales que se describen son imprescincibles: > Medio Fundamental 4: Infraestructura De Riego En Buen Estado > Medio Fundamental 2: Apropiadas capacidades técnico productivas de los agricultores y adecuada organizacién y administracion en la distibucion de agua por la junta de regantes. Los 02 medios fundamentales son imprescindibles y complementarios por cuanto deben llevarse cabo conjuntamente * Analisis e interrelacion de altemativas y acciones: Las acciones para alcanzar los medios fundamentales se plantean a continuacion: ALTERNATIVA UNO. > Medio Fundamental 1: Existencia dela Infraestructuta de rego. > Medio Fundamental 2: Apropiadas capacidades tecnico productivas de los agricultores yy adecuada organizacion y administracion en la distribucion de agua por la junta de regantes, ‘ACCION 3.1: CAPACITACION TECNICA Y SENSIBILIZACION rida Pino INdENIeRO civiL (CEM NO71S CLP 220812 240 Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO”. C) ANALISIS TECNICO DEL PIP. El presente proyecto plantea alternativas de solucién, del servicio de agua para riego para los cultvos de los agrcultores dela localidad de Miraflores de Achinca, para lo cual se captaréel agua en localidad de Runtog para levar a la localidad de Miraflores de Achinca, por factores de y topogratia, de donde se pretende llevar el agua por gravedad sistemas riego con tuberta, lo cual permitiria abastecer de agua a las 67 beneficarias de la localidad de Miraflores de Achinca, Para el sistema de agua para rego’ ‘Se Plantea una sola aternativa de solucion, que consiste en llevar el agua para riego desde Runtog ~ Miraflores de Achinca, de los cuales cada sistema fiene los siguientes componentes los cuales se detallan en el cuadto siguiente: ‘CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA: PARARIEGO ‘CONSTRUCCION DE LINEA DE CONDUCCION: INCLUYE 08 CAMARAS DE CARGA ‘CONSTRUCCION DE RESERVORIO: DE 302 M3 IMPLEMENTACION DE TALLER: DE MITIGACION DE IMPACTO ANBIENTAL IMPLEMENTACION DE TALLER: PLAN DE SEGURIDAD COVID-19, INGENIERO CIVIL iP 220812, Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO”, D) COSTOS DEL PIP Costos en la Situacién Sin Proyecto En la situacion sin proyecto el costo es de 'b. Costos en la Situacion con Proyecto ‘CUADRON*I-4 COSTOS DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO - ALTERNATIVA UNICA ‘Atternatva nica | prooucto ACCIONES ea ' PROVISION DE AGUA PARA RIEGO ‘CONSTRUCCION DE CAPTACION | 2 30,101.98 DE AGUA: PARA RIEGO i 7] PROWSIONDE 2OUA PARA CONSTRUCCION DE LINEADE . CCONDUCCION: INCLUYE 08 209,448.73 CAMARAS DE CARGA ‘CONSTRUCCION DE [*| RESERVORIO: DE 302 M3 tose MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL [7] wmccion awaits [iaplementacin de tall: DE | MITIGACION DE IMPACTO 13,264.73 7 AMBIENTAL : PROTOCOLO CoMD-19 —| provocouo coves | — 7 Implomentacin do tall. PLAN DE Gea ‘SEGURIDAD Y SALUD COVID-19 ; COSTO DIRECTO 376,448.85 Gastos Generales (10%) 37,644.89 Utdades (10%) 37,646.89, ‘SUBTOTAL 451,738.83 IGV 18% 81,312.95 ‘SUB TOTAL DEL PRESUPUESTO 333.051.58 ‘GASTOS DE SUPERVISION 75,852.58 EXPEDIENTE TECNICO 4,000.00 TOTAL, INVERSION 573,704.16 ELABORACION: Equipo Técnico FUENTE: Estudio de Ingoniora CEH. We OTIS c1p. 220012, CF Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD. DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO”. c. Costos de Operacién y Mantenimiento. ‘CUADRON"1-2 OPERACION Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO UND. DETALLE we, | OANT.| PUL ‘OPERACION ‘minis acion Mes 0.00 Operacion del sistoma de rogo Jomal_| [0.00 [Bienes y Servicios Mes 0.00 MANTENIMIENTO 0.00 FAENAS DE LIMPIEZA 7 0.00 Limpieza de captacion somal = 0.00] Limpieza de canales somal 0.00 Limpieza de obras de ate somal 0.00 0.00 Materiales 0.00 Equipos Gbal 0.00 Herramientas Ghobal_ [| 0.00 Eo SOOT Spe ca pee OO ELABORAGION: Equip Tein. FUENTE: Eau delngoveria ‘CUADRON"1-3 OPERACION Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO ALTERNATIVA UNO UND. costo DETALLE en | CANT | Bee ragy OPERACION 5 — 5,500.00 ‘aministacion| Mes [4 400.00] 1,600.00 ‘Operacion del sistema de rego Jomai_| 30 150.00) 4,500.00 Biones y Servicios Mes | 4 100.00] 400.00 (MANTENIMIENTO. 2,460.00 FAENAS DE LIMPIEZA 2460.00 impiaza de captacion ae onal [8 0.00 400.00 Limpieza de canales somal | 25 60.00| 1500.00 Limpieza de obras de ate omal_| 8 Too] 560.00 TOTAL 960.00 ELABORACION: Exuipo Tecnico. FUENTE: Estudio de Ingoniria inf. Malpertida Pino Cay ener? tay ci 220812 Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO”. £) EVALUACION SOCIAL A continuacion, se muestran los indicadores de rentabilidad. cUADROWI-4 INDICADORES DE RENTABILIDAD ALT. UNICA. wwotcapones De eNTasiuoan | ALTERNATIVA TNDIGRDORES DE RENTABILIOAD PRIVADA Valor Actual Neto (A Precios Privados) S/. 93,300.00. “Taxaiiome de ebro Pros roads) | 216 aie 128 INOIGADORES DE RENTABILIOAD SOIL alr Acs! Neto (A Pres Sool) aT B00) Ta rma de Retro (Poses Sodas) | 300% Fate SE S187 PUENTE ao Faia SaBORAGbN Sn ann F) SOSTENIBILIDAD DEL PIP ‘+ Arreglos institucionales previstos en las fases de pre operacion y operacion Los agricultores se comprometen a realizar el pago de una taifa que por lo menos puedan cubri los costos de operacién y mantenimiento, Mientras que, para una adecuada implementacién y funcionamiento del proyecto, el presente ‘estudio ha considerado la capacitacin a los agricultores en '* Précticas de riego parcelario, ‘+ Manejo integrado de plagas y enfermedades. ‘+ Manejo de fertiidad de suelos, ‘© Organizacion y normatividad, ‘© Funciones diigénciales. ‘© Legislacion de aguas y organizacion. p ‘© Distribucién de agua, © Operacién y mantenimiento, ‘+ Capacidad de Gestion de la Organizacion en las etapas de inversion y operacion Lamunicipalidad dstital de san pedro de chaulan ha sido considerado como unidad ejecutora pues cuenta con la capacidad administratva, técnica y financiera para asumir la ejecucién de este tipo de proyectos. LLaetapa de operacién estaré a cargo de los agricuitores pues hardn efectivo dela tarfa por el uso del agua para riego, agricultores que se encuentran organizados a través de su comité de regantes, comité que se encuentra reconocido por el ALA, ademas se plantea su capacitacién para que administren adecuadamente g-operacion y mantenimiento. ‘ECONOMISTA (CEH. W718 Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO". ‘© Esquema de financiamiento de la Inversion ‘A\no existr dentro de los components instalaciones parcelarias, el 100% de lainversitn es asumida por el estado, en este caso por la Municipalidad distrtal de San pedro de Chaulan. ‘+ Patticipacion de los Beneficiarios La participacion de los beneficiaries es activa, pues se han comprometido a costear la tarfa por el uso del agua para riego. Ya que actualmente lo vienen realzando por estar reconocidos por el AA A ello se suma, el hecho de que participaran activamente en los talleres que conlleva el presente estudio. ‘+ Probables conflictos durante la operacién y mantenimiento Por el tiempo de organizacibn que lleva la Junta de Usuarios de la localidad en estudio, es dificil que se presenten confictos; ya que desde la existencia del canal son ellos mismos fos que realizan las actividades para la operacién y mantenimiento, asi mismo, durante el proveso de trabajo de campo se noté que todos los beneficiarios se sienten involucrados con el proyecto y consientes de la necesidad de contar con un adecuado sistema de riego, y manifestaron que particinaran ‘activamente durante todo el proceso del proceso y que confinuaran con las realizando las actividades de operacion y mantenimiento G) IMPACTO AMBIENTAL Indicar las medidas de control de los impactos ambientales relacionados ccontaminantes o la degradacién de los recursos naturales, en caso ser aplicable. los factores ‘Las medidas de prevencion y contol de fos impactos ambiental son: AIRE Medidas de control para la emision de gases y material particulado: Los motores de los equipas motorizados que serén necesarios empear o que ingresen al érea del proyecto, deberin encontrarse en Optimas condiciones para minimizar la generacién cexcesiva de gases de las emisiones de gases y particula. Y Se recomienda el humedecimiento diario de las éveas de trabajo para evitar la emisién de material pariculado. Y _Recubrimiento de los camiones que trasladen los materiales. Esta cubierta debe ser de material resistente y estar sujta alas paredes exteriores de los contenedores, en forma tl {que sobresalga de mismo por lo menos 30 cm a parr de su borde superior. Y _Restrccién de la velocidad vehicular en el érea de trabajo y zonas cercanas a los cents poblados a 30 kmihora. Y La isposicion del material excedente deberd ser efectuada cuidadosamente, de manera que la generacién de material partculado sea el minimo. Y _Establecer la prohibicién de quemar basura, plastica, carton, vegetagjony aos désechos. Ady serifguew QRS CP Gaon Proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DE ACHINCA DISTRITO DE SAN PEDRO DE CHAULAN, PROVINCIA HUANUCO, DEPARTAMENTO HUANUCO" Medida de control para el Incremento del ruido Y Todo personal que labore en areas expuestos a ruidos contara con los correspondientes, Protectores aucitves. Y Se prohibiré el uso de srenas u otro tipo de fuentes de ruido innecesarias.. SUELO Medida de control para cambio en el uso de suelo Y —_Limitar esticamente el movimiento de tierras en las areas de trabajo solo cuendo es retamente necesario, Y El material superficial removido, debera ser refrado apilado y protegido para su posterior ulilizacién en las obras de restauracion (Top sol y material organico) Y —Eviter el ingreso de aguas de escorrentia al depésito de material Top soil mediante la construccion de los médulos de un sistema de drenzje, Y Las Areas que sean ocupadas por obras temporales seran demarcadas previamente, de manera de asegurar la utiizacién minima necesaria de superficie durante la construccion, lo cual se pondra en conocimiento de todos las trabajadores. Y _Ubicar el depésito de material excedentes preferentemente en terrenos parciales o totalmente intervenidos. Y Nose acumularé material l lado de caminos. Medida de control para evitar la contaminacién de suelos Y Si se producen derrames de combustibles, lubricantes, concretos, etc, de inmediato se reaiizara la impieza. Los suelos daber de ser removidos como minimo 10 om por debaio del rivel alcanzado por la contaminacién y serén eliminados en las areas de dsposicién de material excedente, Y Se deben apiicar procedimientos que eviten derrames de concreto en el suelo. Asimismo, se

También podría gustarte