Está en la página 1de 4
LY Balance General de Materia U Masa que ingresa a Masa que sale de U ¥ los limites del = slimes det sistema sistema y Ejemplo. ~ Un sistema adiabitico, donde se mezela 8 Lb‘min de agua caliente a 130°F con 3,6 Lb/min de agua fria a 55°F; a partir de dicha mezcla, se debe suministrar una corriente permanente de la mezcla de agua. Determinar: a) El flujo de masa de la mezcla de agua b) La temperatura de salida de la mezela de agua DATOS: Tiny,0¢ = 8 Lb/min Ti1,0¢ = 130° a o thy,0, = 3,6 Lb/min tiny, Tijoy Tayo, = 55°F Tas, Tate Y “Dd Y a) El flujo de masa de la mezcla de agua thiy,0,4 =? © oO Ea me; = Dia ms; Thame; = Mirzo, + thyz0y Dia ms: = hit,0m thy.0¢ + Thy,0, = thy,o,, | Reemplazando valores 8 Lb/min + 3,6Lb/min = thy,0,, Tig, 0,4 = 1.6 Lin b) La temperatura de salida de lamezela de agua TH20,_ & = Ah+ SEC + Ake + wi Reemplazando andlisis a la ecuacién =Ab he = hy Balance de Energia ~OC 4 U Dh he= tir, 0¢ Ruz0¢+ tH,07 Na,oy Tre hs,= TO ft 0p THit0¢ Mitz0¢* Mt207 Piz, 0 i120 FH 20 tate Metoct ttg0, RitaOy Aigo, 20m 120m Fluide = Agua Tyyog = 130F + TASB. ——___+ Tigo, = 55°F TA-4E Reemplazando valores. 2 97.99 843,622 «23,07 Bt! 162 hyo, = 74.7309 M1 0q= 7457389 Ty,0,,= 196,71 = 41,508°C @ huno, au Lb Despeiando Mid hitoy Buu hy,0¢- 9799 Bew yz, = 23.07 Realizando operaciones xi = ia simple con resistencia de sistema deCalefaccion eléctrico, esta compuesta por una tuberi Tse calienta cuando fluye sobre dichos alambres. Considere el sistema de calefaccién eléctrico de 20 kW. E10; \7 ingresa a la secci6n de calentamiento a 220 kPa y 17°C con un flujo volumétrico de 100 m/min. Si el sistema y Libera calor a los alrededores a razon de 15 vatios. Determinar la temperatura de salida del O,, DATOS Seta ma amin a Pim 220 kPo 100 2 goon BE nite 60 se; $8 Tait = 220 kPa W=20kKW T,=17°C+273= 290°K a u 2. gos HL Qe sie Tew 0018 oe \ 4 iw (tise ML y Y vy u 20kWe b= woe t= 2020 “7 Oo Desarrollo i i VY Y Qp=Ah+AEc+AEp+ Analizando la ecuacién Y Qe Ah + ARC +ARS+ Wy Qe=Ab+H, Reordenando y despejando Ah Ab=Qp-W, Desarrollando mG (T,-T,) =Q,-w, — DespejandoT, -T)= tuts SS (1) No contamos con “th” u V= mu Por tanto b V = ru Despejando rh VY No contamos con U, Nos planteamos la Ec. De los Gases Ideales Pu=RT Despejando U No contemos con “R* A partir del tipo de fluido am? 0, ——+ TAL R=0,2598 Reemplazando valores a" kPam? oar. u 0,2598 “kgek *290" 'K 220 kPa & im —_—— r u Reemplazando valores en Ecuacién “th” N Y Y / m ne 200 osaae Reemplazando valores en la ecuacién (1) & Wy ae oO, ——+TA2 ——+ c= 0.918 Reemplazando Ec. (1) ky ky -0,015 2 -(-20 2) T= 290° 4 86 Seg +9068 & xoste u Th= 290°K+ 4,4732°K 294.4732 °K 215°C

También podría gustarte