Está en la página 1de 75
senttog, 3 ene -MURICIPALIDAD OF MIRAFLORES ORDENANZAN?S 5 2 mM EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES; POR CUANTO: EL CONCEJO DE MIRAFLORES; VISTO, en Sesién Ordinaria Virtual de Concejo de fecha 14 de setiembre de 2020, el Memorandum N° 743-2019-SGLPAV-GOSPIMM de fecha 13 de noviembre de 2019, de la ‘Subgerencia de Limpieza Publica y Areas Verdes; el Oficio N° 48-2019-SGLPAV-GOSP/MM de fecha 16 de noviembre de 2019, de la Subgerencia de Limpieza Publica y Areas Verdes; el Oficio N° 121-2020-MMLIGSCGA-SGA recibido el 22 de enero de 2020, presentade por la Subgerencia de Gestién Ambiental de la Municipalidad Metropolitana de Lima; el Memorandum Circular N° 008-2020-GDUMA/MM de fecha 27 de julio de 2020, de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el Informe N° 058-2020-SGCA-GDUMA/MM de fecha 31 de julio de 2020, de la Subgerencia de Calastro; el Memorandum N° 195-2020- GPVIMM de fecha 05 de agosto de 2020, de la Gerencia de Participacion Vecinal; el Informe N° 1796-2020-SGROT-GAT/MM de fecha 10 de agosto de 2020, de la Subgerencia de Registro y Orientacion Tributaria; el Informe N° 45-2020-SGR-GAT/MM de fecha 10 de agosto de 2020, de la Subgerencia de Recaudacién; el Memoréndum N° 267-2020-GAT/MM de fecha 11 de agosto de 2020, de la Gerencia de Administracién Tributaria; el Informe N° 119-2020-SGLPAV-GOSPIMM de fecha 14 de agosto de 2020, de la Sugerencia de Limpieza Publica y Areas Verdes; el Informe N° 509-2020-SFC-GAC/MM de fecha 24 de agosto de 2020, de la Subgerencia de Fiscalizacién; el Memorando N* 207-2020-SGDA-GDUMA/MM de fecha 01 de setiembre de 2020, de la Subgerencia de Desarrollo Ambiental; el Memorandum Circular N° 007-2020-GDUMA/MM de fecha 07 de setiembre de 2020, de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Informe N° 002-2020-MVB-GPV/MM de fecha 08 de ._‘@petiembre de 2020, de la Gerencia de Participacion Vecinal; el Memorandum N® 211-2020- SBPV/MM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la Gerencia de Participacin Vecinal; el informe N° 061-2020-SGCA-GDUMA/MM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la 49/ Subgerencia de Catastro; el Informe N° 127-2020-SGLPAV-GOSP/MM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la Subgerencia de Limpieza Publica y Areas Verdes; el Informe N° 085-2020-SGDA-GDUMA/MM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la Subgerencia de Desarrollo Ambiental; el Informe N° 549-2020-SFC-GAC/MM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la Subgerencia de Fiscalizacién; el Memorando N° 268-2020-GPP/MM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la Gerencia de Planificacién y Presupuesto; of Memorandum N° 925-2020-GAF/MM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la Gerencia de Administracién y Finanzas; el Informe N° 2001-2020/GATIMM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la ‘Subgerencia de Registro y Orientaciin Tributaria; el Informe N* 51-2020-SGR-GATIMM de fecha 08 de seliembre de 2020, de la Subgerencia de Recaudacién; el Memorando N° 310- 2020-GAT/MM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la Gerencia de Administracion Tributaria; el Informe Legal N° 016-2020-GDUMA/MM-JCHP de fecha de 08 de setiembre de 2020, de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el Informe N° 040-2020- ‘GDUMA/MM de fecha 08 de setiembre de! 2020, de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el Informe N° 177-2020-GAJIMM de fecha 09 de setiembre de 2020, de la Gerencia de Asesoria Juridica; el Memorando N° 475-2020-GM/MM de fecha 09 de setiembre de 2020, de la Gerencia Municipal; el Proveido N° 141-2020-SG/MM de fecha 09 de setiembre de 2020, de la Secretaria General, y;, -MUNICIPALIDAD DE MRAFLORES 552 CONSIDERANDO: Que, el articulo 194° de la Constitucion Politica del Pert, establece que las municipalidades son los érganos de gobierno local con autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha autonomia, radica en la facullad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracién con sujecién al ordenamiento juridico vigente, de conformidad con el articulo Hi del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades; Que, los numerales 3.1 y 3.2 del articulo 80° de fa Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, sefiala como funciones especificas exclusivas de las municipalidades distritales, prover el servicio de limpieza publica, determinando las dreas de acumutacién de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios; asimismo, regular y controlar el aseo, higiene y salubridad en los establecimientos comerciales, industriales, viviendas, escuelas, piscinas, playas y otros lugares publicos locales; Que, la Politica Nacional de! Ambiente, aprobada mediante el Decreto Supremo N° 012-2009- MINAM, ha establecido en el eje de Politica 2, Gestién Integral de la Calidad Ambiental, lineamientos de politica en materia de residuos sdlides que contribuyan con fortalecer la gestién de los gobiemos locales en materia de residuos sélidos de ambilo municipal, priorizando su aprovechamiento, e impulsando medidas para mejorar la recaudacin de los arbitrios por limpieza y la sostenibilidad financiera de este servicio, promoviendo la formalizacion de los segregadores y recicladores y otros actores que participan en el manejo de los residuos sélidos, y la inversin publica y privada en proyectos para mejorar los istemas de recoleccion, segregacion y disposicién final de los residuos sélidos; 3/ Que, él literal d) del numeral 24.1 del articulo 24° del Decreto Legislative N° 1278, Ley de Gestién Integral de Residuos Sélidos, y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N? 014-2017-MINAM, establece que las Municipalidades Distritales en materia de manejo de Tesiduos sélidos son competentes para aprobar y actualizar el Plan Distrital de Manejo de Residuos, para la gestion eficiente de los residuos de su jurisdiccién, en concordancia con los Planes Provinciales y el Plan Nacional; Que, el articulo 1° de la Resolucién Ministerial N° 100-2019-MINAM del Ministerio del Ambiente aprueba la Gula para elaborar el Plan Distrital de Manejo de Residuos Sélidos; Que, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a través del informe N° 40-2020- SGDA-GDUMAMM eleva el Informe Legal N° 016-2020-GDUMA/MM-JCHP y el Acta de Reunién N° 08 de fecha de 08 de setiembre de 2020, del Equipo Técnico de Trabajo encargado de la conduccién del proceso de Ia elaboracién del Plan de Manejo de Residuos ‘Sélidos Municipales - PMRS (2019 - 2023) para ef distrito de Miraflores, equipo técnico aprobado por la Resolucién de Alcaldia N° 281-2019/MM de fecha 26 de agosto de 2019, quienes emiten opinion favorable sefialando que el PMRS propuesto permitira contar con un instrumento de planificacién del manejo de los raesiduos sélidas da gestién municipal; asimismo, contribuiré @ generar condiciones para una adecuada, eficaz y eficiente gestion integral y manejo de los residuos sdlidos municipales; OOO pe, es meat ‘ey: e — NUNICIPALIDAD DE MIARLORES 552 Que, mediante Informe N° 177-2020-GAJMM de fecha 09 de seliembre del 2020, la Gerencia de Asesoria Juridica opina que resulta legalmente procedente la aprobacion del Plan Distrital de Manejo de Residuos Sélidos de la Municipalidad de Miraflores 2019-2023, el mismo que, conforme a la Guia para elaborar el Plan Distrital de Manejo de Residuos Sdlides aprobada mediante Resolucién Ministerial N° 100-2019-MINAN, debe ser aprobada a través del dispositivo legal pertinente, ivego de la evaluacién y consideraciones respeclivas por parte del Concejo Municipal de asi considerarlo pertinente; debiéndose tener en cuenta los lineamientos establecidos en la guia para su ejecucién, seguimiento y monitoreo una vez aprobado; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del articulo 9° y del articulo 40° de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, el Concgjo Municipal por UNANIMIDAD y con dispensa del tramite de aprobacién del Acta, ha aprobado lo siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES (2019 - 2023) Articulo Primero.- APROBAR el Plan de Manejo de Residuos Sdlidos del Distrito de Miraflores (2019 - 2023), que como anexo forma parte integrante de la presente ordenanza. Articulo Segundo. FACULTAR al seftor Alcalde Luis Alfonso Molina Arles, para que mediante Dacreto de Alcaldia, dicte las disposiciones necesarias para la correcta aplicacion del Plan de Manejo de Residuos Sélidos Municipales del Distrito de Miraflores (2019 - 2023), para el mejor cumplimiento del mismo. Articulo Tercero.. ENCARGAR al Equipo Técnico Municipal y demas unidades organicas de la Municipalidad que resulten competentes, la implementacion y ejecucion del Plan de Manejo de Residuos Sélidos del Distrito de Miraflores (2019 - 2023). Articulo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaria General, la publicacién de la presente ‘ordenanza en el diario oficial “El Peruano”, y a la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional su publicacién, en el portal institucional (www.miraflores.gob.pe). POR TANTO: Registrese, publiquese, comuniquese y camplase. Miraflores, 14 SEP, 2020 Qe aa it P. a ” NORMASLEGALES Consitucional’ establece que las. Municipadades. son de Orpanes de Gobierno Local con autanomia paliica ‘econdmicay adminisvativa en ios asuntos ‘de si ‘compotoncia, {Que el Decreto Supremo N° 018:2008..US de fecha 05 de diciemxe de 2008, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 26979. Ley de Procedimento de Ejecuen Coactva, indica en el arcu N° T° numeral 7.1) que ‘La designacion dol Ejecutor Coactvo como ba dal ‘usihar Coacvo so loctuara mediante concureo pabtice do ‘mérios.“Asmismo el numeral 7.2) estpula que: “Tanto a Ejecutor Coactivo coma elAlntar Coactvoingresaran como Funcionares dels Enidad a a cual representany eerceran 54 cargo tempo completo y decicacon exciswa. ‘Quo, Ta claca norma en el pivafo anterior, no establace el ragimen laboral ni del ejscutorcoactivo ni Je ‘uxilar Coactvo, caincidente con la Ley N° 27208 “Ley {que precisa que el cargo de ejecutor y auxilar coactvo No es cargo de convianza, qua solo precisa precitados args, no soa de. confianza y que el regimen labora Sepende de la entidad ala cual estos representan: ‘Que, mediante Informe N’_389-2020-SGRH-GAF/ MOA de feena 09 da sotembre de 2020, la Subgerencia de Recursos Humanos informa que en mérito al Proceso (GAS N* 004.2020-MDA, la Comision del Concurso Pubkco paral Contratacion Administrativa de Servicios, mediante Reta N° 05 atendiendo a lo establocide en las Bases Jol Concurso Pubico para seleccionar un Ejecutor Coactvo para la Muniipalidad Distal de Ancon, proclamando ‘ganador alAbog. JOSE ALEXIS ROMERO GOICOCHEA, \dentfeado con DNi. N° 09663979, quien alcanzé mas allo puntaje, haciéndose necesara su desqnacion ‘mediante ia emision de una Reson de Alsadia que le permita ejercer sus funciones de conformidad con et Ariculo T*-de la ley 2673. Ley de Procedimiento Je Ejecucién Coactiva y sus modifcatorias; Estando alo expuesto yen ojecicio delas atrbuciones confridas por los articulos 20° Inciso 6° y 43" de a ley N° 27572, Ley Organica de Municipaldades, SE RESUELVE: ‘Artioule Primero. DESIGNAR a parte de la fecha al Abog. JOSE ALEXIS ROMERO GOICOCHEA on ot Cargo de Ejector Coacivo dela Munkipaiéad Dist 4e Ancin, bajo el Régiman de Contratacén del Decreto Legislative N# 1057 y su Roglamento, quien ejerceré sus funciones de acuordo alas facullades quo le otorga la Lay specifica de la mater’. ‘Anticulo, Segundo... ENCARGAR a_la Gerencia Municipal, “Administracion Tebutaria y Rentas, ala {gerencia de Administracién y Finanzas y'ala Subgerencia Se Recursos Humanos, ot cumplimiento de la presenta Resolucion en cuanto sea de su competoncia, y a la Subgorencia de Sistema de Tecnologia dela Informacion Supublcacion en el Portal nsitucional dela Municpatdad, Rogistrese, comuniquese y cimplase PEDRO JOHN BARRERA BERNUI Alcalde 18853544 Designan Auxiliar Coactivo de la Municipalidad renqugneatan fr ot iene 8:00 SERLGATOK consneraoo ‘Que, la Constitucién Poltica del Peri modificada en ‘5 articulo 194° por la Loy N° 27680 "Ley de Reforma ‘Warmest 20207 J eiPerwano CConstiucional establece que fas Municipalidades son dde Organos de Gobiemo Local con autonomia politica, feeongmica y adminisvativa en los asunios de su Competency {Guo 6! Docroto Supremo N° 018-2008.1US de fecha 05 de diciembre de 2008, que aprucba el Texto Unico (Ordenado de la Ley N° 26978: Lay ge Procedimiento de Ejecuson Conctva, dca on ef aricuo N° 7" numeral 71) que"La designacion del Eecuter Coactvo come a dol ‘usar Coactvo se efecluaré mediante concureo pUbico de ‘més. “Asmisimo of numeral 72) estpula que: “Tanto el Ejeculor Coaciwo coma elAunliar Coactvoingresarén como Funoionanos do a Endod a a cual representan y orcoran 80 carga tiempo completo y dedieabtn exchsva. ‘Quo, 1a. cada norma’ en el parrafo antator, no establoce a ragimen labora m del ejocutorcoactivo ni dol ‘Alar Coactivo, coincident con la Ley N° 27204 ~Ley {Que precisa que el cargo do ejecuior y auxiiar coactivo No es cargo de confianza, que solo precisa preciiados argos, ne son de confianza y que 6) regimen laboral Sepende de la entidad a la cual estes representan: ‘Que, mediante Wome. N° $89-2020-SGRH-GAF/ [MOA de fecha 09 de sobembre oe 2020, la Subgeronca de Recursos Humanos informa que en merit al Proceso CAS NP004-2020:NDA, la Comsion del Concurso Pubieo para a CContalacon Administ de Servos, mecianto Aca NP 05 Slendlendo alo eslableckio an las Bases del Concurso Pubico ara Seleccionar un Alar Coactvo para la Municpaldad Distrtal de Ancon, procamanco ganadora 2 la Bacher en ‘Agmiristracion y Negocios ntomacinales MARLENILLIANA, MELGAREJO GALERO , ientficada con DNI NP 47768506, {uien alcanz® el més ato punts, haciéndose necesare Su desgnacion mogante la emision de una Reealucon de ‘Neaidla que e perma eercar sus funcones de conformidac ‘con el Aico 7° do la Ley 2678. Ley de Procedmianto de Ejecuciin Coactvay sus modticatorias: Estando a lo expuesioy en ejercicio de las atibuciones confers par los artleulos 20° mciso 6" y 43° dela ley N° 27972, Ley Organica de Municipaidades, ‘SE RESUELVE: Aticulo Primero DESIGNAR a pare dei ech. \a Bachar UAPLENILILANAMEL GAREJO GALERO an tl carg de Avila Coacvo ce la Municpaldad Osta de Aneon bajo ef Regen de Corrtacon del Deer Llgaindvs W105" y au Reglamero, quien ejerears us fitiones do aoverdb alas tlages que Oorpa ay specea do fa matora ‘aieulo, Sepundo.- ENCARGAR a lo. Corona twa “Admietacén.Teuaia Rene, a deren de Asma yFnanone a Subgarencin 26" Renurso Humans, el cummerto do i Pesan Resoucion on canto ‘sea do au competencla, a i Sern de tare de enlga o rasn Supuoieacénenel Porat nsttilonl de iaknipaod RRegistrese, comuniquese y cumplase. PEDRO JOHN BARRERA BERNU! ‘Alcalde 16853564 Aprueban el Plan de Manejo de Residuos Sdlidos del Distrito de Miraflores (2019 - 2023) (ORDENANZA N° 552/MN ELALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES: POR CUANTO: EL. CONGEYO DE MIRAFLORES: {PtrPeruane Vienesi6cessertese2020 NORMASLEGALES VISTO, on Sesién Ordinaria Virtual de Conesjo de fecha 14 ‘de setiombre_ do 2020, 01 Memorandum N° 743-2079-SGLPAV-GOSPINIM de fecha 13 de noviembre {0 2019, de fa Subgerencia de Limpieza Publica y Areas Verdes: el Ofico N° 46-2018-SGLPAV.GOSPIMM de fecha 16 de noviembre de 2019, do la Subgerencia de Limpiaza Publica y Areas Vardes; e! Ofco N® 121-2020- MMUGSCGA-SGA recbido el 22 de enero de 2020, presontado por la Subgerencia de Gestion Ambiental do {a Municipatdad Metropolitana de Lima; el Memorandum CGicular N" 008-2020-GDUMAMK do fecha 27 de julo 1d¢-2020, de la Gerencia de Desarrolo Urbano y Medio ‘Ambiente: ol informe N° 088-2020-SGCA-GDUMAMMN do fecha 31 de jlo do 2020, de la Subgerencia de Catastio, fl Memorandum N* 195-2020-GPVIMM de fecha 05 Se agosto de. 2020, de la Gerencia de Parteipacién Vecinal: ol ‘Informe N° 1796-2020-SGROT-GATIMM de fecha 10 de agosto de 2020, de la. Sudgerencia de Registro y Onentacion Tributara, ol Informe N° '#5.2020-SGR-GATIMM de fecha 10 de agosto de 2020, dela Subgerencia de Recaudacién; ol Memoréndum N° 1267-2020-GATINM do Tacha 11 de agosto do 2020, de ja Gerenca de Administrcion Tributara: el Informe N° 119-2020-SGLPAV.GOSPINM de fecha. 14 do. agosto de 2020, de la Sugerencia de Limpieza Piblica y Areas Verdes; e! Informe N° 509-2020-SFC-GAGIMM de fecha 24 de agosto de 2020, de ia Subgerencia de Fiscalzacion, fl Memorano. N° 207-2020-SGDA-GOUMAIMM fecha 01 ce seliembre de 2020, de la. Subgerencia de Desarrollo Ambiental, el Memorandum Circular N° 07-2020-GDUMAMM ce fecha 07 de. setiembre de 2020, de la Gerenela 6e Desarrollo Urbano Medio ‘Ambiente; Informe N* 002-2020-MVB-GPVIMM 6e fecha 08 de seliembre de 2020, de la Gerencia de Participacion \Vecinal el Memorandum N° 211-2020-GPVIMM de fecha 08 de sellembre de 2020. dela Gerencia de Partcpacion Vecinal: el informe N* 081-2020:SGCA.GOUMAIMIM do feona 08 de selembre de 2020, de la Subgerencia de Catasto; ol Informe N°. 127-2020-SGLPAV-COSPIMM e fecha 08 de setiembre de 2020, de la Subgerencia de Limpieza Publica y ‘Areas Verdes: el Informe N° 185.2020'SGOA-GDUMAIMM do focha 08 do setembre {de 2020, de 1s Subgerencia de Desarrollo Ambiental; Informe N* 649-2020-SEC-GACIMM de fecha 08 de Setembro de 2020, de la Subgerencia de Fiscatzacion: fl Memorando N* 268.2020-GPPIMM do fecha 08. de Setembro. de 2020, do la Gorencia do Planficacion PPresupuesto; el Memordndum N° 925:2020-GAFINM de fecha 08 de setiembre de 2020, de ia Gerencia de ‘Adminisracion y Finanzas; o Informe N* 200-2020/GAT/ "MU de fecha 08 de setiembre de 2020, 60 la Subgerencia de Regis y Orientacion Tributaia: el Informa. N° 51.-2020-SGR-GATIMM do fecha 08 de sollembre do 2020, de la Suogerencia de Recaudacion; el Memorando iN" 310-2020-GATINIM de fecha 08 de setiembre de 2020, de la Geroncia de Administracién Thbutara: el Informs Legal N" 018-2020. GDUNAMIN-ICHP de focha de 08 do Selembre de 2020, de ia Gorencia de Desarralo Urbano y'Megio Ambient; el Informe N° 040-2020-GDUMANIM fo fecha 08 da sotiembre del 2020, de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el Informe N® 177- 2020-GAJINM de focha 08 do setiombre de 2020, de ia Gorencia de Asosoria Juridica: el Memoranda N° 475- 2020:GMIMM de fecha 09 do sotiembre de 2020, de la Gerencia Municipal, ef Proveido N° 141-2020-SG/NIM da fecha 09 de sotiembre de 2020, dela Secretaria General, vi CONSIDERANDO: Que, artculo 194° de Je Constitucién Poles det Pend, establece que las muricipaldades son los érpanas {4e gobierno socal con autonamia politica, econémica fdminisiatva on los asuinoe de su competencia, Dich’ ‘utonomia, radica en la faculad de vjorcer acios do ‘gobierno, administratvos y de administracion con sujacion Bl ordenamienta jurisico gente, de conformidad con el faticulo Il del Tilo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Grganica de Municipaldados. 2 dal articulo 80° dela Ley ‘Quo, los numeratos 3.1 1N®27972, Ley Organica de Miunicipalidades, sefala coma 5 funciones especiicas excusivas de las municipaicades lstrtales, prover el servicio de. limplaza. publica, Setorminando las areas de acumulacion de desectos, fellenos sanitaios y el aprovechamiento industrial de ospardicos: asimismo, regular y coniolar el asec. Figioney salubridad en los establocimientos comerciaies, tiles, viviendas, escuelas,piscinas, playas y oras 35 publicos locales; ‘Auer la Polilica Nacional del Ambient. mediania el Decreto Supremo N° 012-2009-MINAM, hha establocido en el oje de Politica 2, Gestion Intograt do la Calidad Ambiental, lineamiontes de. politica fon matoria do residues sdlides que contibuyan con Tortalecor la gestion de fos gobiermos locales en materia de residuos solidos. de ammbita municipal, pronzando ‘Su ‘aprovechamiento, "e impulsando medidas para mejorar la recaudacion de Ios arbtros por lmpieza y 'a Sostonibilidad nanciera de este servicio, promoviendo la formalizacion de los segregadores y recicladores ¥ olfos. actores que pariipan on el manejo de los Tesiduos sdlidos, ¥ la inversion publica y privada en proyectos para mojorar los sistemas de. rocoleccin, Segregacian y disposicion final do los residues sdlidos: ‘Quo, of Iteral d) dol numeral 24.1 cel articulo 24° dol Decreto Legisiaivo N°'1278, Ley de Gestion Intogral do Resiiuas Sdldos, y su reglamento aprobado por el Decreto:Supremo Ni O14-2017-NINAM, estaeloce. que las Municpaldades Distrisles en matona ce manojo de residuos.soldos son competentes para sprobar y dactualzar el Pian Distal de Manejo de Residvos, para fa gestion eficiente de los residues oe su jursdicion, fen concordancla on fos Planes Provincaies y ol Plan Nacionat ‘ue, el ariculo 1° de a Resolucin Ministerial N* 400-2019:MINAM del Ministerio del Ambiente. aprueba Ja Gula para elatorar el Pian Distrtal de Manejo de Fsicuoe Solos; ‘Que, Ia. Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Amblenio a través. del Informe N°. 40-2020-SGOA- GDUMA/MIM eleva el informe Legal N°016.2020-GDUMAL NINGICHP y el Acta de Reunion N° 08 de fecha de 08 ‘dp sotiembre de 2020, del Equip Tecniea de Trabajo tencargado de la conduccién del proceso de la elaboracion Sel Plan de Manejo de Residuos Soidos Municipales - PMRS (2019 - 2023) para el dstito de Miraflores, equipo ‘éenico aprobado por la Resolucion de Alcaldia N° 281- 2O}QINM de fecha 26 de agosto de 2019, quienes emiten ‘opinion favorablo.seralando que el PHIRS propuesto permitra contar con un insirumento’ de planiteacion del manejo de los residuos sdidas de gestion municipal: ‘asimismo, conirbuird a generar condiciones para. una ‘adecuade, eficaz y eficiente gestion Integral y manejo de los residues soidos municipales;, (Que, mediante informe N" 177-2020-GAIMM defecha (09 de saiomba del 2020, a Gorencla de AsasoriaJuraiea fepina que resulta legalmente procedente la aprobacién del Plan Distal de’ Manejo ‘de Residuos Solio de la Municpaidad de Mirafores. 2019-2023, el mismo ue, conforme a 1a Guia para elaborar ol Plan Distal {do Manejo "de ‘Resicos’ Soldos.aprobada maciants Resolucion Ministerial N* 100-2019-MINAN, cebe ser aprobada a través del cisposito legal perinente, luego ‘dela evaliacion y consideraciones respectivas por par el Concejo Municipal de. asi consideraro.pertinente: ‘ebiéndose tener en cuenta los ineamientas estabiecicos ena guia para su ejecucién, seguimiento y montoreo una vez aprobado; Estando a lo expuesto y en uso de tas facuitades confendes por o! numeral 8) del aticulo %°y del ariculo 40" doa Ley N° 27972, Ley Orgsnica de Muricipaldades, {1 Concejo Municipal por UNANIMIDAD y can aispensa del trémite de apeobaeion del Acta, ha aprobade le siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN DE MANEJO ‘DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES (2019 ~ 2023). Articulo Primero,- APROBAR el Plan de Manejo do Residuos Séldos del isto de Mrafores (2019 ~ 2025), que como anexe forma parte integrante ce la present ordenanza, ‘Articulo Segundo. FACULTAR al. sefior Alalde Luis Aifonso Molina Arles, para que mediante Decreto de Alcaldia, ccte las disposiciones necesarias para ia orecia apicacion el Plan de Manejo de. Residuos Soldos Municipales del Distito de Miraflores (2018 — 2023}, para el mejor cumplimerto del mismo. ‘Articulo. Tercera ENCARGAR al Equipo Técnico ‘Municipal y cemas unidades organicas de la Municipalidad {que resuten compatonies, la mplomentacén y ejecucion al Pian de Manejo de Residues Soidos del Disinto de Miraores (2018 ~ 2023) ‘Aniculo Cuarto ENCARGAR a la Socrotaria General. la publeacién “de la presente _ordenanza fon el diano oficial “El Peruano’, y a la Gerencia de ‘Comunicaciones ¢ Imagen Institucional su publicacion, e 1 poral instiucional (awn mirafiores.gob,pe), POR TANTO: Rogistrese, pubiquese, comuniquese y cémplase Miraflores, 14 de sotiombre de 2020. LUIS MOLINAARLES Alcalde 1885307-4 LT elle.) RMD ELT UA Ue 3 Designan al Subgerente de la Unidad de Gestién Documentaria y Archivo como responsable de entregar la informacion solicitada al amparo de la Ley N°27806 RESOLUCION DE ALCALDIA NP 162.2020-ALCIMVES. Villa €1 Salvador, 11 de setiembre del 2020 ELALCALDE DE LAMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA EL SALVADOR VISTO: Ei Informe NP 349-2020-0AJMVES de le ‘Oficina de Asesorla Juridica y la Ordenanza N° 435-4VES {que modifica la Estructura Orgénica el Reglamento de ‘Organizacion y unciones (ROF) con enfoque de Gestén de Resultados de la Municipalidad Disttal de Vila El Salvador aprobado con Ordenanza N? 369-MVES, y CONSIDERANDO: ue, la Constiucion Poltica de! Perd en su aticulo ‘194° mogiicada por la Ley N® 30305. Ley de Reforma Gonstiteional, concordante con al articulo Il dol Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipaldades, establece que “Los gobiemos lacales gozan de autonomia politica, econdmica y administatva fn fos asunlos de su competencia, precsando que feta radiea on la facultad do reer actos de administraivos y de administaciin, con sujecén al ‘rdenamint jrieo"; ‘Que, el numeral 5) del aticulo 2° de fa Carta Magna tes ctada, establoce que toda persona tiene derecho "A solctar sin expresion de causa la informacién que roquiora y a recibria de cualquier entidad pubica, on 2 plazo legal, con el costo que suponga el peciéo, Se exception tas informaciones. que afecian Ia nbmidod personaly las que expresamerts se excluyan porley 0 por Fazones de seguridad nacional ("esto en concoréancia om lo previsio on ol articulo 7° del Texto Unico Ordenado Go la Loy NF 27806, Ley de Transparencia y Asvoeso 2 la Informacion Publica, aprobado mediante Decreto Supromo N* 043-2003-PCM, ‘Qua, el articulo 6° de ia Ley N° 27972, Ley Orgdnica 0 Municipalidades, seiaia que: “La alealcia es el organo ‘jecutvo del gabiomo local El lcalde os el represertante Tegal de ia municipaliad yeu méxira autoriad Bdrinisralivarasimismo, respec de las atbucones Sel Alcalde, of numeral 6 del arieuo 20" de la cltada by, establce el do “Dictr decrlos y resolicones de lehiia, con sujacon als ayes y ordenanzas ‘Guo, el arieula ¥ del Toxo, Unica “Ordenado de ta Ley N 27805, Ley do Transparencia y Accoso 2 fa ‘Informacion Pobice, aprobado: mediante Docroto Supremo N° 043-2003-PCM, esiablaca que la finaicad dela Lay es “Promovor la trarsparence do ls acios del Etiado y regular ot dorecho fundamental dal accoto 91a Informasion consaoredo an ol numeral del aricuo 2 de la Coneivelén Palica del Per Siendo que en su ‘rumeral 3) del aresio 3" se senala “(..). La endad plea dosignara al funcionario fesponssbie de enregar {Sntormaosn solctace.” ‘Quo. ol article 4° del Reglomento de ta Ley de “Transparenciay Accoso ala iformacion Pubia aprobado to Doorelo Supromo N° 072-2008.PCM esiabloce ‘Quo. “(.) La desigracin del funeonario funcionanos Tesponéables de envgar la informacion y del funconara responsable de la eadoracon y acualzacion Gol Potal Se olectuara mediante Rosoliien de a maxira auordad 0 la Enidad, y 20rd publeada en el Diao. Otel El Peruano, Aeonalmente, la Ended colocara copa ce la Resolucin de cesignacion en lugar visbie en cada Una Go sus sods adminisratva ‘Guo, mediante Informe. N° 349-2020.OAJMVES, la Oficina eo Asesoria Juridica omto epinian logal precisando que resulta favorable. la, -modiicacion Se la Resolucion de Alcaldia N°. 294-2019-ALG! MVES que designa al Subgorento de ia Unidad do iencion "al Ciudadano, Gestion Documentara -y Archivo, sctualmonte Subgerente dela Unidad. de Gestén’ Documentary Archiv, como Responsable Ge enreger la information soltada.al amparo. de Ley NY 27805, Ley de Transparoncia y Acceso. a [a Inormacion Publica, aprobado mediante Decroto Suprema N* 043-2008-PCM y modiicatoas. ello en Vid a io establecco on la Grderarza Nt 435-MVES {que modifica la Estructura Organica y el Reglamento dds Organizadion y funclones (ROF) con enfoque de Gestion do Resultados go la Municalidad Distal de Vila £1 Salvador ‘aprebado con’ Ordenanca’ N° S80.MVES, quo establoce en su numeral 28.14 dol ‘riculo 28° Que a reterda Unidad tiene como funcion ‘Sdministratva y ejecuora fade “Apoyar al funcionaro Fesponsable de atender las salitudes de rancparonca Yyaeeoso ala informacion publica on ol cumplimiento 163 depesiciones vonlonidas en la ley de fa materia’ ‘ionde necasario quo las dosignaciones se encuenivon rregladas al insrumento de gestion vigent elando ao expuosto, yen Uso do las facullades confers at Alaido por el numoral 13.2 del ariculo 13, 8 Qrioanan N- SGSANVES, ave medi Estructura Organica y 8! Reglamento de Organkzacion Funcones (ROP) co enfos de Geetln de Resale ola Municpaliad Disirial de Vila El Salvador aprodado on Ordenanza N° S6-MVES: ‘SE RESUELVE: Asticulo Primero.- DESIGNAR al Sr. BENEDICTO BAUTISTA’ CHILINGANO - Subgorente de la Unidad {do Gestién Documentaria y Archivo do la Municipalidad Distal de Vila E! Salvador, como RESPONSABLE DE. ENTREGAR LA INFORMACION ‘solctada al amparo de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso 2 la Informacion Publica, aprobado' mediante Dacrato ‘Supremo N° 043-2003-PCM y modfeatoias, ‘Articulo Segundo.- DEVAR SIN EFECTO a parte e fa focha, la Resolucion de Alcaldia NP 204-2019-ALC/ ves. ‘Articulo Tercaro.- EXHORTAR a todas las Unidades COrganicas de la Municipaliad Disirtal de Vila El Salvador 2 entrogar la informacion solcitada por la Unidad de ‘Adminisracion Documentatia, y_ Archivo. Central, lamparo de lo establecdo on la Ley N° 27806, Ley do Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, dentro ol plazo requerio. 6 widens a FL sBAFLOR, CIUDAD fe HEROICA z ° ): ° < Az aici Plan Distrital de 20 1 9 Manejo de = Residuos “~ Solidos 2 O 2 3 DISTRITO DE MIRAFLORES Pian Distrital de Mane ig Residuos Soidos ~ Miraflores 2019-2023 DE e 510 fe wleo0 4 visas Cw Re, ve Xe V8" Indice |. PRESENTACION.... MARCO LEGAL. . Ill DIAGNOSTICO DISTRITAL.... 3.1 ANALISIS DEL ENTORNO FISICO. 3.141 ASPECTOS GEOGRAFICOS Y POLITICOS... 3.1.2 ASPECTOS CLIMATOLOGICOS 82. ANALISIS DELA SITUACION INSTITUC IONAL 3.2.1 ASPECTO NORMATIVO SOLIDOS . 3.2.3 RECURSOS HUMANOS 3.24 PRESUPUESTO.... 23 ANALISIS DELOS ASPECTOS TECNICOS Y OPERATIVOS... 3.3.1 GENERACION.. 3.32 ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS GENERALES .. 3.3.3 BARRIDO DE VIAS Y ESPACIOS PUBLICOS 3.3.4 RESPONSABILIDAD DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS DE LAS 3.3.5 _RECOLECCION, TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL DE LA MALEZA GENERADO DURANTE EL MANTENIMIENTO DE LAS AREAS VERDES sn ne 36 oe 38 38 PUBLICAS 0 .ccsessonssneenensnteenntennnene 3.3.6 RECOLECCION Y TRANSPORTE..... 3.37 VALORIZACION os 3.3.7.1 Residuos inorganicos aprovechables: a 3.37.2 Residuos organicos aprovechables para compostaje 3.3.7.3 Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrénicos (RAGED, pes y Residuos de Aceite Vegetal Usado (AVU). . 3.38 TRANSFERENCIA. 3.3.9 DISPOSICION FINAL 3.4 MATRIZ DE BRECHAS Y NECESIDADES....... IV, DESARROLLO DEL PMRS 4.1 OBJETIVO Y MEDIOS..... 4.2 ALTERNATIVAS DE SOLUCION 4.3 PLAN DE ACCION.. V. _ SEGUIMIENTO Y MONITOREO. 322 ORGANIZACION INTERNA PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCION Y DEMOLICION EN EL DISTRITO. .. 2.1.3 AREAS NATURALES PROTEGIDAS ¥/0 ZONAS ARQUEOLOGICAS "1 12 12 18 19 20 22 24 33) 33 34 39 240 42 43 49 82 52 53 54 a) nice 5.1 RESPONSABLE.. - 58 5.2 MATRIZ DE ACTIVIDADES 58 5.3. REPORTE DE AVANCE. 59 VI. ANEXOS... - ‘Anexo 01: Resolucon de Acaldia N°281-2018-A/MM, 60 ‘Anexo 02: Lista de asistencia Taller Participativo 04/07/2019... 63 Anexo 03: Lista de asistencia Taller Participativo 21/10/2018... 285 Anexo 04; Lista de asistencia Taller Participativo 23/10/2019. oe 8B Anexo 05: Archivo fotogratico de talleres participativos.... 67 Anexo 06: Esquema General Del Arbol De Problemas oo 89 indice de Tablas Tabla 1: Resumen de variables e indicadores del entomo fisico ... 9 Tabla 2: Resumen de variables e indicadores del entomo fisico . 12 Tabla 3: Personal Municipalidad de Miraflores oe 20 Tabla 4: Programa Presupuestal con enfoque a resultados a a Tabla 5: Estructura de costos para el ejercicio 2020 por el servicio de recoleccién de TeSIMUOS SOLOS... eenenneene son . 21 Tabla 6: Ingresos y porcentaje de morosidad — limpieza publica 2 2018. 22 Tabla 7: Generacién total y GPC municipal ....0.- TERRREnEA SOE 25 Tabla 8: Proyecci6n mensual y anual de residuos sdlidos municipales ....0ewn 25 Tabla 9: Densidad de los residuos sdlidos municipales por fuente generadora y tipo de precio. . . essen ourineranecevirasinaranind EL Tabla 10: Composicin fisica de los residuos de origen domiciliario. nnn 26 Tabla 11: Composicién fisica de los residuos de origen no domiciliar sisonsinrag 2B Tabla 12: Compodtitn fisica de los residuos generados por establecimientos dentro del GIStTHO sn seen 2 3t Tabla 13: Rutas de barrido y cantidad de barredores por rutas .. seoneinnnns 98 Tabla 14: Recoleccién de los residuos provenientes del servicio de barrido y espacios publicos. seven one 8B Tabla 15: Servicio de recoleccién de residuos provenientes de generacién domiciliaria y COMEFCIAL. aeesssesesnenesernee secseenenenesneceenee a7 Tabla 16: Contenedor de recilje de 1100 litros. - one 8B Tabla 17: Contenedor soterrado de recictaje de 1100 litros. 39 Tabla 18: Nimero de recicladores por tarea asignada, género y edad... cc. 38 Tabla 19: Centros de acopio y cantidad de material que acopian las asociaciones ....42 ‘Tabla 20: Disposicién Final De Residuos oss Del Distrito De Miraflores En El Relieno Sanitario (2009-2019). 43 Tabla 21: Disposicién Final De Residuos Municipales En El Relleno Sanitario Huaycoloro (2014 ~ 2018) . . osireetsvenaciera Gl Tabla 22: Costo del servicio de limpieza publica afios 2019-2020. sen Tabla 23: Matriz de resumen de variables e indicadores de los aspectos técnicos y operativos........ access Ca eecowiAD . Tabla 24: Proyeccién de la subvencién para los servicios de limpieza publica ........ 49 “Tabla 25: Matriz de Brechas y Necesidades. Tabla 26: Objetivos y medics... ace Tabla 27: Alternativas de solucién . . . sennnseenees BB Tabla 28: Cuadro de acciones a desarrollar para el cumplimiento del PMRS Tabla 29: Cuadro de actividades que comprenden para el PRS. indice de mapa Mapa 1: Distribucién de la poblacién a 10 indice de Graficos Grafico 1: Organigrama de la Municipalidad Distrital de Miraflores....... Gréfico 2: Compx Grafico 3: Ubicacién de contenedores para pilas y RAEE .. Grafico 4: Ubicacién de contenedores para Aceite Vegetal Usado ién fisica de los residuos domiciliarios... Pian Distital de Manejo de Residuos Solidos finfov ep liie I PRESENTACION En la actualidad, la gestion integral y manejo de los residuos sélidos se ha convertido en tun serio problema a nivel nacional, debido al incremento de la generacién y al tipo de residuos sélidos, la ineficiencia en el servicio de limpieza publica, la insuficiente recuperacién y valorizacién, la inadecuada disposicién final, entre otros. En dicho \ contexto el Ministerio del Ambiente ha actualizado el marco normativo nacional, ~ “\ aprobando mediante Decreto Legislative N° 1278, la Ley de Gestion Integral de Residuos |) Sélidos; y, mediante, Decreto Supremo N* 014-2017-MINAM, el Reglamento de la “teferida ley, cuya finalidad es: = Prevenir 0 minimizar la generacién de residuos sdlidos en origen. - Recuperar y valorizar los residuos sélidos generados. Realizar una disposicion final ambiental adecuada de ios residuos sdlidos que no lograron ser valorizados. ver % Cte Ley de Gestién Integral de Residuos Sblidos, su Reglamento y modificatorias, establecen nuevos criterios para la gestion integral y manejo de los residues sélidos municipales, priorizando la minimizacién, valorizacién y como ultima opcién la disposiciéon final Para poder atender esta problematica, se requiere dimensionar, en funcion ala demanda, el servicio de limpieza public 2 fin de prevenir riesgos ambientales y garantizar la salud de la poblacién. Por ello es fundamental, en una légica de atencién de corto, mediano y largo plazo, el uso de instruments y estrategias como normas, planes, capacitaciones, incentivos y soluciones tecnolégicas, entre otros. EI Plan Distrital de Manejo de Residuos Sdlidos es un instrumento de planificacion orientado a la gestion municipal de residuos sélidos, el cual permite diagnosticar y Priorizar los problemas actuales y futuros, asi como las necesidades y recursos disponibles. Dicho instrumento tiene como objetivo, generar las condiciones necesarias Para una adecuada, eficaz y eficiente gestién integral y manejo de residuos sélidos con na visi6n integradora en busqueda de soluciones sostenibles desde un punto de vista t€cnico-financiero, social, institucional, legal y ambiental; que deja atras el enfoque lineal tradicional por un enfoque moderno de economia circular que puede adaptarse facilmente a los requerimientos de cada municipalidad. Slidos ~ Miraflores 2019-2023 la > @, Por otro lado en el Articulo 24, inciso d, de la Ley Gestién Integral de Residuos Sélidos, ‘se menciona que las Municipalidades Distritales, aprueban y actualizan el plan distrital de ‘manejo de residuos, para la gestion eficiente de los residuos de su jurisdiccién, en concordancia con los planes provinciales y el plan nacional manejo de residuos sdlidos con un horizonte 2019-2023, tomando como directriz el procedimiento de la Gula pare elaborar el Plan distrital de manejo de residuos sdlidos aprobado por RM. N° 100-2019-MINAM. Como antecedentes se tienen los siguientes planes: - Plan de manejo de residuos sélidos 2011-2015 aprobado por Ordenanza N° 358/MM del 12/07/2011 Plan distrital de gestion ambiental de residuos sélidos- PDGARS 2016-2018 aprobado por Ordenanza 463/MM del 21/07/2016. Asimismo, el Plan Distrital de Manejo de Residuos Solidos esté alineado al V objetivo estratégico del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) 2017-2021: Mejorar la: Calidad Ambiental En situaciones de Emergencia Sanitaria y Estado de Emergencia, las actividades programadas en el presente plan, se adecuaran a las disposiciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes. ll. MARCO LEGAL Para el desarrollo del presente pian, se han tenido en consideracion las siguientes normas y leyes vigentes que tienen que ver con la gestién integral de residuos sélidos: + Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. GOP, Ley N‘ 28611, Ley General del Ambiente. ‘) - Ley N° 28419, Ley que regula la actividad de los recicladores. - Ley N? 28245, Ley marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental 552 whielbovs ep Unie = Decreto Legislativo N’ 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestion Integral de Residuos Sélidos. Decreto Legislativo N° 1501, Decreto Legislativo que modifica el Decreto Legislative que aprueba la Ley de Gestién Integral de Residuos Solidos. Decreto Supremo N° 005-2010-MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley que regula la actividad de los recicladores. Decreto Supremo N° 003-2013-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento para la gestion y manejo de los residuos de las actividades de la construccién y demolicion. - Decreto Supremo N° 019-2016-VIVIENDA, aprueba la modificacién del Reglamento para la gestién y manejo de los residuos de las actividades de construccién y demolicién, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013- VIVIENDA - Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley de Gestion Integral de Residuos Sélidos. Decreto Supremo N* 009-2019-MINAM, Régimen especial de gestién y manejo de residuos de aparatos eléctricos y electronicos. Resolucién Ministerial N° 191-2016-MINAM, que aprueba el “Plan Nacional de Gesti6n Integral de Residuos Sélidos - PLANRES 2016 - 2024" Resolucién Ministerial N° 196-2016-MINAM, que precisa las funciones del Organismo de Evaluacién y Fiscalizaci6n Ambiental ~ OEFA, respecto a planes de recuperacién de ambientes degradados. = Resolucion Ministerial N° 100-2019-MINAM, aprueba la Guia Técnica para la elaboracién del Plan de Manejo de Residuos Sélidos Norma Técnica Peruana (NTP) 900.058-2019 ~ MINAM, Cédigo de Colores para el Almacenamiento de Residuos Sélidos ~ Ordenanza N° 475-MM-2016 que aprueba la estructura orgénica y el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Miraflores y modificatorias Ordenanza N° 488-MM-2017 y Ordenanza N° 504-MM-2018 ~ Ordenanza N° 464/MM -2016 que aprueba el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) 2017-2021 is Ill DIAGNOSTICO DISTRITAL Plan Distrital de Gestién Ambiental de Residuos Sélides- PDGARS aprobado por Ordenanza 463/MM el 21/07/2016 tenia un horizonte 2016-2018, el tiltimo afo coincidia con el término del plazo de 10 afios del contrato de concesién suscrito el afio 2008. /Terminado el contrato concesién los primeros dias del mes de marzo del 2019, los servicios de limpieza publica fueron reestructurado a las necesidades actuales con la finalidad de cubrir las brechas, debido que a lo largo de los 10 afios de concesién los servicios de limpieza publica se realizaron con la misma cantidad de vehiculos y personal de la Propuesta Técnica del afio 2008, en aquel afio propusieron recoger 100 toneladas diarias de residuos con ocho camiones compactadoras, en el afio 2019 las unidades 8) recolectoras recogian un promedio diario de 170.71 toneladas. En el presente plan se reestructuro la zonificacién del servicio de recolecci6n de siete a diez sectores, incrementando de ocho a doce la cantidad de camiones compactas Asimismo, incrementamos la cantidad de personal y equipos para mejorar el servicio de seo urbano (barrido y papeleo de via publica, lavado y desinfeccién, limpieza de servicios higiénicos publicos, limpieza de mobilario urbano) con la finalidad de atender las necesidades de la limpieza piblica y presentar el distritolimpio. Las actividades tratadas en el presente plan, se vienen adecuando a las disposiciones establecidas por las autoridades competentes afin de atender la Emergencia Sanitario y Estado de Emergencia, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a ‘consecuencia del brote del COVID-19 3.4 ANALISIS DEL ENTORNO FiSICO 3.1.1. ASPECTOS GEOGRAFICOS Y POLITICOS El distrito de Miraflores esté ubicado al ceste de Lima Metropolitana y limita con los - Porel norte con San Isidro y Surquilo. = Porel Sur con Barranco. - Porel este con Surqullo y Santiago de Surco. - Por el Oeste con el Océano Pacifico. 8 I Pian Distrital de Mangia.de Residuos Sdlidos — Coordenadas geograficas: - 12°06" 51"de latitud sur - 77° 03'27'de longitud oeste Coordenadas UTM: - Este 279218.0181 ~ Norte 86592646182 Ls / El distrito de Miraflores tiene una superficie de 9,62 Km?, de los cuales el area de la Costa ‘ \Verde (malecén superior, los acantilados y la playa) representa una superficie de 101.76 Has, asi mismo se encuentra a una altitud de 79 m.s.n.m. y para efectos administrativos internos la Gerencia de Participacién Vecinal ha zonificado el distrito en 14 zonas vecinales. El 100 % de su superficie es area urbana. Segitin el Censo del INE! del afio 2017 Miraflores cuenta con una poblacién de 99, 337 habitantes, con lo cual el distrito presenta una densidad promedio de 10, 460 habitantes por Km?. En cuanto a las caracteristicas de los predios se tiene los siguientes porcentajes: Tabla 1: Resumen de variables e indicadores del entorno fisico Casa habitacién 50,295 38.45 | Terreno sin construir 246 0.19 | Bec) Fuente: Subgerencia 00 Ce eg Unice Mapa 1: Distribucién de la poblacién DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE MIRAFLORES FUENTE: INEI 2017 Fuente: Subgerencia de Catastro 3.4.2 ASPECTOS CLIMATOLOGICOS Por la ubicacién geogrética el distrito de Miraflores, le corresponde un Clima Tropical sin ‘embargo debido a la presencia del corriente de aguas frias (corriente de Humboldt) que no favorecen una mayor evaporaci6n, las caracteristicas climaticas cambian de tropicales a subtropicales con ambientes desérticos, aridos y semiaridos. 3.4.24. — Precipi ién pluvial El distrito de Miraflores es afectado frecuentemente por las lloviznas, que suelen ser de larga duracién, pero siempre es de poca densidad. En general, las lloviznas son precipitaciones uniformes, formadas s6lo por gotas menores de 0,5 mm de diémetro, las. que, debido a la pequefia velocidad de caida que tienen, parecen flotar en el aire, expuestas a ser arrastradas por el viento. En la estacién de verano, ocasionalmente es afectada por presencia de lluvias, como producto del paso de humedad de la vertiente oriental. Llega a un promedio de 18 mm anual. 10 552 Wnts es Unico 3.1.22. Temperatura La capa de inversion térmica juega indirectamente un papel importante en el ‘comportamiento de las temperaturas extremas del aire del distrito de Miraflores debido a la cobertura 0 manto nuboso del tipo estrato , que es més notorio en la estacién de invierno con presencia de lloviznas persistente, asi, en estos meses el espesor de la capa > de inversi6n es mayor y, consecuentemente, la temperatura maxima no supera los 20°C Contrariamente ocurre en el verano, donde predominan los cielos despejados y las temperaturas maximas sobrepasan los 24°C. 3.4.2.3, Humedad Relativa La cantidad de vapor de agua que hay en el aire en cierto momento determina el grado de humedad que tiene el aire; éste puede ser expresado a través de términos como humedad absoluta, humedad especifica, punto de rocio, presién que ejerce el vapor de jagua y humedad relativa. El vapor de agua de la atmosfera esta casi siempre concentrado ‘en las capas bajas de troposfera y normalmente, alrededor del 50% del contenido total se encuentra por debajo de los 2000 metros. La humedad relativa, en términos generales, oscila entre los valores de 94% y 67 %, siendo de mayor incidencia en los meses de invierno. 3.1.2.4, Evaporacion Se encuentra en estrecha relacién con la temperatura, pues de la intensidad de esta titima depende la mayor 0 menor radiacién calérica del suelo, la cual se manifiesta a través de la gasificacién (evaporacién) de la humedad retenida. La evaporacién en el distrito de Miraflores anualmente alcanza los 517.7 mm 3.1.3 AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y/O ZONAS ARQUEOLOGICAS 3.1.3.1, Area de Proteccién Areas de régimen especial de proteccién incompatible con su transformacién urbana de acuerdo alos planes y de escala superior o planes y/o legislacion sectorial pertinente, en razén de sus valores paisajisticos como Costa Verde, historicos como inmuebles Patrimonio Cultural, arqueologicos como la Huaca Pucllana y su entomo de influencia, ambientales como parques, y otros. El Area de Proteccién solo llega al 2% del total del Tabla 2: Resumen de variables @ indicadores del entorno Pea} VARIABLE INDICADOR CU} (Geografcoy r N' de puntos erticos de aa Puntos crtcos oon No existen NF Ge sucesos que han Grado de infencia de los Climatotégico | afectedo las operaciones de | No existen senate akmatcltaire: manejo de residuos s6lidos Atectacién de recursos "Bie hiaricos, ecosistemas yio | <__ Teservas naturales, No existen tres | ecosisteras afectados por los | Recursos Foserves naturales residuos s6lides municipales hidricos, ‘Reconar en respuesta ala) - a ecosistemas, | afectacién por recursos | N* de campatas de impieza al | 4. 6 reas naturales | hidrcos, ecosistemas y/o ‘fo en zonas afectadas ies y zonas reservas naturales arqueclégicas NY de dress naturales y Zones. Afectacién de éreas naturales | arqueclégicas, afectados por ylo zonas arqueolégicas los rasiduos sélidos Ne aieion, | rmunicipales Fuente: Elaboracien propia 3.2 ANALISIS DE LA SITUACION INSTITUCIONAL 3.2.1 ASPECTO NORMATIVO El marco legal que se presenta a continuaci6n incluye Normas Generales Ambientales y de Residuos Sélidos, normas concordantes relacionadas con la gestién y manejo de residuos sélidos ordenadas de acuerdo a las responsabilidades y competencias. Constitucién Politica del Peri, 1993, Articulo 2° ‘oda persona tiene derecho: (...) 22). A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, asi como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. Articulo 67" El Estado determina Ia politica nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales. Articulo 195° Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economia local, y la prestacion de los servicios pUblicos de su responsabilidad, en armonia con las politicas y planes nacionales y regionales de desarrollo. Son competentes para: “Inc. 8. Desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educacién, salud, vivienda, saneamiento, medio ambiente, sustentabilidad de los recursos naturales, 12 6 Principios y normas basicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho @ un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida, D.S. N° 012-2009-MINAM, Politica Nacional del Ambiente Lineamientos para Residuos Sélidos, establecidos en el Eje de Politica 2. Gestién Integral \\ de la Calidad Ambiental } / Politica del Estado N* 19 ~ Desarrollo Sostenible y Gestién Ambiental Este documento fue suscrito el 22 de julio del 2002. El planteamiento central de la politica de Estado N° 19 es «Integrar la politica nacional ambiental con las politicas econémicas, Sociales y culturales del pals, para contribuir a superar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible del Peru, promoviendo la institucionalidad de la gestion ambiental publica y Privada que facilite el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la diversidad biologica, la proteccién ambiental y el desarrollo de centros poblados y cludades Sostenibles, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, preferentemente con énfasis en 'a poblacion més vulnerable del pais», Debe tenerse en cuenta que varios de los objetivos de la politica de Estado constituyen decisiones politicas o de gestién del Gobierno (en cualquiera de sus niveles). El cumplimiento de la politica implica la dacién o revision de Politicas y normas o el fortalecimiento de las capacidades de gestién. Para tal fin, el desarrollo de consensos constituye una necesidad fundamental, de modo que se de sostenibilidad a dichos procesos. Decreto Supremo N° 014-2011-MINAM, Plan Nacional de Accién Ambiental (PLANAA) 2011-2024 Tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del pais, mediante la prevencién, proteccién y recuperacién del ambiente y sus componentes, la conservacién y el aprovechamiento sostenible de los Fecursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respecto de los derechos fundamentales de la persona, Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Atticulo I", Gobiernos Locales. Los gobiernos locales son entidades basicas de la organizacion territorial del Estado y canales inmediatos de participacién vecinal en los asuntos publicos, que institucionalizan y gestionan con autonomia los intereses propios Winitos & de las correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, ¢l territorio, la poblacién y Ia organizacién. Atticulo 80), Saneamiento, salubridad y salud. Las municipalidades, en materia de saneamiento, salubridad y salud, ejercen las siguientes funciones: 1.4. Regular y controlar el proceso de disposicién final de desechos sélidos, liquidos y vertimientos industriales en el émbito provincial. Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores ti 4%: Objeto de la Ley. “El objeto de la presente Ley es establecer el marco / normativo para la regulacién de las actividades de los trabajadores del reciclaje, orientada ‘a la proteccién, capacitacién y laboral, promoviendo su formalizacién, asociacion y contribuyendo a la mejora en el manejo ecolégicamente eficiente de los residuos sdlidos del pais..." Reglamento de la Ley N° 29419, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2010- MINAM Articulo 1°,- Objetivo. “El objetivo del presente Reglamento es regular lo establecido en KEM Ae Eason) la Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, a fin de coadyuvar a la 2) roteccion, capacitacién y promocién del desarrollo social y laboral de los trabajadores del reciclaje, promoviendo su formalizacién, asociacién y contribuyendo a la mejora en el manejo adecuado para el reaprovechamiento de los residuos sélidos en el pais..." Decreto Supremo N° 009-2019, Régimen especial de gestion y manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrénicos. Articulo 1°. Objetivos. Establecer un régimen especial para la gestin y manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electronics (RAEE) como residuos de bienes priorizados, mediante la determinacién de un conjunto de obligaciones y responsabilidades de los actores involucrados en las diferentes etapas de gestion y manejo, el cual comprende actividades destinadas a la segregacién, almacenamint, Decreto Supremo N° 003-2013-VIVIENDA. Reglamento para la gestion y manejo de los residuos de las actividades de la construccién y demolicién ins 552 @ Wlors minimizar posibles impactos al ambiente, prevenir riesgos ambientales, proteger la salud y el bienestar de la persona humana y contribuir al desarrollo sostenible del pais. R.M N° 702—2008/MINSA, Norma Técnica de Salud que Guia el Manejo Selectivo por Segregadores ~ NTS N° 73-2008-MINSA/DIGESA v.01 Asegurar el manejo apropiado de los residuos sélidos para prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y bienestar de la persona humana; en aplicacion de la Ley General de Residuos Solidos, Ley N° 27314, y la Sexta Disposicion complementaria, transitoria y final del reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 057-2004-PCM. egislativo N° 1278. Tiene como finalidad tres aspectos: la prevencién o minimizacion de la generacion de residuos sélidos en origen, frente a cualquier otra alternativa. Segundo, respecto de los residuos generados, se prioriza la recuperacion y la valorizacién material y energética de los residuos, entre las cuales se cuenta la reutlizaci6n, reciclaje, compostaje, co- Procesamiento, entre otras alternativas siempre que se garantice la proteccién de la salud y del ambiente. Y, tercero, como titima alternativa, la disposicién final de los residuos solids en la infraestructura respectiva la cual se deberé realizar en condiciones ambientalmente adecuadas. Un aporte innovador de la mencionada normativa es el concepto de economia circular, entendida como un modelo econémico que busca la eficiencia en los procesos roductivos generando valor a productos, materiales y recursos con la finalidad que estos ‘se mantengan en la economia durante el mayor tiempo posible. Resolucién Ministerial N° 100-2019-MINAM EI Articulo 10 del Regiamento del Decreto Legislative N° 1278 “Ley Gestién Integral de Residuos Solids” del 21/12/17, establece; que los planes de gestion de residuos solids ‘municipales deben formularse conforme a las guias técnicas que emita el MINAM, esta Guia Tecnica para la elaboracién del Plan de Manejo de Residues Sélidos fue aprobado mediante la Resolucion Ministerial N° 100-2019-MINAM del 08/04/19. Winer meer ethnic NTP 900.058-2019. GESTION DE RESIDUOS. Cédigo de Colores para el Almacenamiento de Residuos Sdlidos, aprobada por Resolucién Directoral N° 003- 2019-INACAL/DN. Esta Norma Técnica Peruana establece los colores a ser utilizados para el almacenamiento —_adecuado de los residuos sélidos de los ambitos de gestion ‘municipal y no municipal. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a todos los residuos sdlidos generados en los ‘mbitos de gesti6n municipal y no municipal, a excepcién de los siguientes: a) Residuos radiactivos, cuya gestién es competencia del Instituto Peruano de Energia Nuclear, b) Residuos propios de actividades militares para la seguridad y defensa de la nacion, cuya gestion es competencia del Ministerio de Defensa; ) las aguas residuales y los residuos liquidos que se incorporen al manejo de las mismas Je acuerdo a la legislacién de la materia, cuya regulacion es competencia de la Autoridad jacional del Agua y del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, en el ambito de sus respectivas funciones y atribuciones; y 4d) las emisiones de gases y material particulado descargadas al ambiente. Esta Norma Técnica Peruana no establece las caracteristicas del recipiente de almacenamiento a utilizar, ya que esto dependeré del peso, volumen y otras caracteristicas fisicas, quimicas 0 biolégicas de los residuos, de tal manera que se garantice la seguridad, higiene y orden, evitando fugas, derrames o dispersion de los mismos. Ordenanza N° 456/MM que regula la actividad de los Operadores de Residuos Sélidos en el distrito. El objeto de la presente ordenanza es establecer el marco normativo local para promover y reglamentar la cadena del reciclaje, con el fin de generar un modelo integrado que permita regular la actividad de los Operadores de Residuos Sdlidos y de las Organizaciones de Recicladores del Distrito, asi como el tratamiento y disposici6n de los diversos residuos reciclables de las actividades domiciliarias y comerciales que se desarrollan en la jurisdicci6n, con la finalidad de concientizar a la comunidad miraflorina para el fomento de una cultura de compromiso ambiental "96 | Pat Disttal ée Manejo de Residues Soldos — Wirafores 2016-2023 FOO 552 ) Ma ep Unice Ordenanza N° 500/MM, que aprueba el régimen tributario de los arbitrios municipales del ejercicio 2019. Esta ordenanza regula el régimen tributario de los arbitrios municipales de limpieza publica (barrido de calles y recoleccin de residuos sélidos), parques y jardines piiblicos y serenazgo para el periodo 2019, aplicable en la jurisdiccién de Miraflores. Ordenanza N° 528/MM, que aprueba el régimen tributario de los arbitrios municipales del ejercicio 2020. La municipalidad mediante la Ordenanza N‘ 522/MM aprobé el régimen tributario de los arbitrios municipales de limpieza publica, parques y jardines piblicos y serenazgo para el periodo 2020, siendo observado por el Servicio de Administracién Tributaria de Lima, subsanado las observaciones la Municipalidad de Miraflores mediante la Ordenanza N° 528/MM, aprobé el régimen tributario tratado, Decreto de Alcaldia N° 009-2018/MM Que aprueba modificacién del Programa de Segregacién en la Fuente y Recoleccién Selectiva de Residuos Sélidos Municipales, “Basura que no es basura’, en el que se desarrolla la recoleccién selectiva de residuos inorganicos, a fin de incluir las actividades de: Recoleccién y reciclaje de aceite vegetal usado, recoleccién y recuperacién de residuos de aparatos eléctricos y electrénicos (RAEE) y valorizacién de los residuos sélidos orgénicos. Emergencia Sanitaria y Estado de Emergencia Ministerio de Salud (MINSA) a través del Decreto Supremo N° 008-2020-SA deciaré Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de 90 dias calendario, hasta el 10 de junio de 2020. Posteriormente, mediante Decreto Supremo N° 020-2020-SA, la citada Emergencia Sanitaria fue prorrogada por 90 dias calendario, es decir, hasta el 09 de septiembre de 2020, a fin de que se continue con las acciones de prevenci6n, control y atencién de salud para la proteccién de la poblacién de todo el pals. Paralela a la declaratoria de Emergencia Sanitaria, el 15 de marzo de 2020, a través del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM4 se deciaré el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19, por el plazo de 15 dias calendario, el cual fue ampliado temporalmente a través de los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, 084-2020-PCM, 075-2020-PCM, 083-2020-PCM, 094-2020-PCM, 116-2020-PCM, 135-2020-PCM y 146-2020-PCM, 7 | Plan Distrital de Manejo de Residuos Sdlidos — Miraflores 2019-2023 f me 9g 3.2.2. ORGANIZACION INTERNA PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS La organizacién interna para la gestion de los residuos sélidos, en la municipalidad distrital de Miraflores esta a cargo de la Gerencia de Obras y Servicios Publicos quien, a través de la Subgerencia de Limpieza Publica y Areas Verdes, desarrolla los procesos de la gestion de residuos sélidos no aprovechables, como es el barrido y limpieza de espacios publicos, almacenamiento, la recoleccién, transporte y disposici6n final. Asimismo, est involucrado la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente quien, a través de la Subgerencia de Desarrollo Ambiental, realiza los procesos de la gestion de residuos sélidos aprovechables, como la segregacién y valorizacién. Por otro lado, también esta involucrado la Gerencia de Autorizacion y Control a través de la Subgerencia de Fiscalizacién y Control es el érgano de linea encargado de planificar y ejecutar los procesos de fiscalizacién y control sobre el cumplimiento de las disposiciones municipales administrativas y efectuar la imposicion de sanciones de conformidad con las normas sancionadoras vigentes. n tal sentido, segtin la Ordenanza N° 475-MM.-2016 se aprueba la estructura organica y pI Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Miraflores y modificatorias Ordenanza N° 488-MM-2017 y Ordenanza N° §04-MM-2018, en la cual describe las funciones en los articulos 122, 123 y 124 del Reglamento de Organizacién y Funk nes de la Subgerencia de Limpieza Publica y Areas Verdes. Asimismo, segtin la Ordenanza N° 475-MM-2016 se aprueba la estructura orgénica y el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Miraflores y modificatorias Ordenanza N° 488-MM-2017 y Ordenanza N° 604-MM-2018, en la cual describe las funciones en los articulos 108, 110 y 111 el Reglamento de Organizacion y Funci 1e8 de la Subgerencia de Desarrollo Ambiental. También, segtin la Ordenanza N* 475-MM-2016 se aprueba la estructura organica y el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Miraflores y modificatorias Ordenanza N° 488-MM-2017 y Ordenanza N° 504-MM-2018, en la cual describe las funciones en los articulos 99, 100 y 101 el Reglamento de Organizacién y Funciones de la Subgerencia de Fiscalizacién y Control. 552 } a, elie Grafico 1: Organigrama de la Municipalidad Distrital de Miraflores ESTRUCTURA GRGANICA DE LA WUNTCIPALIDAD OISTRTAL DE MIRAFLORES I = = 7 Fuente: Manicipafiad de Mirafores ‘Tomando en consideracién el organigrama de la Municipalidad, se puede observer que 'a Subgerencia de limpieza publica y areas verdes depende directamente de la Gerencia de Obras Publicas y Servicios Publicos y la subgerencia de Desarrollo Ambiental depende de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Asimismo, la Subgerencia de Fiscalizacion y Control depende de la Gerencia de Autorizacién y Control 3.2.3 RECURSOS HUMANOS EI personal asignado para aspectos logisticos, operativos y de supervision se muestra en el cuadro siguiente: ag | Ma Distal de Manejo de Resicuos Salidos ~ Mrafores 2018 2005 Ficsizado pcan fra ae ‘Supervisor eas 5 peices altos “ tunis Recolecci6n, transporte y ° o hotr ce piesa epostcin tral ce pablica DLE 8 tesiduos sdlidos ™ tmunigpales Ceeetes er eT oe poe] 2 Cimbere Bobicay | Bt | 1 | uimpizarotes | | Areas Verdes Consinaaer aa | BL ve raenonar) 2 Limpieza 4057 ‘ Conplaes POS M. Ficaizado pe |, | cermeyirpeae | o a Superviaer is aimacenamiento CGhofer de Di. | | Bamido yimpeza de |~ 7 a focal 1082 essed pubicas Sibgereie de] DL ee = Susgerorede | Bt | 1 | Desarcloamoints | F [Proteonal| 2 |. Fogiana do oggecn Cocca de Bie Ta fuente y recolecci rofesional Seater rbiceat | oer | t | 2ml Rene recoicson | F | Profesor Ereargadoge | Programa de sgregacion een 1 en la fuente y recoleccién | M_ | Profesional 2") Pagers | “7 m0 guonocebaura Creagade ae somber — | py Programe de wegrepeciin enepecovas | Bt | 1 |ermweneyrecoesson | F |Prosonat] 0 Progra besa salsa fuenoes bare Supervisor ee PTE ou Se cegrecacon ena, . superisorde campo| St, | 1 | seaegwaacinenia | ¢ | prtiona| 0 solecna Supewaendel Poa ou do vegroacion ene ‘ ‘ uperisordecampo| i, | 1 | desagrnecinente |e | ey saectve _ SIO Tap. (7: Personal obrre con esudo secure, son capaciiados porlos proesinaios del dea p') ("1 Capeciaciones brindades por! Ministerio de! Ambiente y/o ol OFFA Fuente: Municipalidad de Miraflores 3.2.4 PRESUPUESTO Para la prestacién del servicio de limpieza publica la Municipalidad de Miraflores cuenta con montos asignados anualmente, esto incluye. = Servicio de recoleccién de residuos sélidos provenientes del barrido de calles y avenidas = Servicio de recoleccién de residuos sélides de playas y vias de acceso. Pian Distital de Manejo de Residuos Solidos ~ Miraflores 2079-2023 552 fe ep Unie Servicio de recoleccién de residuos sélidos provenientes del barrido de parques y alamedas - Servicio de recoleccién de residuos sdlidos domiciliarios y comerciales Servicio de recojo de bolsas de desmonte en estado de abandono. - Servicio de recojo de residuos provenientes de operativos de limpieza publica. Tabla 4: Programa Presupuestal con enfoque a resultados e 3 Saree PRODUCTO Renn aes Educacion y sonsbilzacion ala pobiacién en Residues sides | atria do residues sds Seago de! Ambito ~ municipal on | Recswcsén warapot ¥ igponcién fra de 26,212,901 dispuestos adecuadamente | Valorizacién de esiduos sdidos municipales 84,556.00 | Prosupuesto total asignado 28,328,292 Fusnie: Subgerencia de Presipuestos Tabla 5: Estructura de costos para el ejercicio 2020 por el servicio de recoleccién de residuos sdlidos. ey ee 1.1 Otros costos y gastos variables 11,512,107.60| ‘ 1 enc etn ce ice 11.52.0760] [icsstosinsirecee case an issbaiee IIT Seer nee us.s610| 2 Personal en pil 72.4049 2.2 Persona CAS “iso11a0 2.2 costo de materiales: 34,915.58) 22.1 unlomes 434200) 22:2 ies ge siha stest 2.2.3 repuesto __ 2.614.80| 22.4 conbsble 26.56217) 7ilotas coves ass aE 208465, 2,084.63, 7,138.49) 3.1 Agua potable 3.2 Energia eléctrica 1,871.68) 3.3 Seguros 2,601.54 CoS OR eer TT rE Stes Cece Fuente: Subgerencia de Registro y Orientacién Tnbutaria & Tabla 6: Ingresos y porcentaje de morosidad — limpieza piblica 2018 Ci) MONTO %DE (ole Noi=t fo) Came oe ne car LIMPIEZA PUBLICA | 2018 1_| 4,747,281.58 | 4,412,338.58 | 7.06% LIMPIEZA PUBLICA | 2018 2 4,530,746.34 | 4,111,265.16 | 9.26% | LIMPIEZA PUBLICA | _ 2018 3_|4,530,831.74 | 4,003,964.63 | 11.63% LIMPIEZA PUBLICA | 2018 4 | 4.527,069.79 | 3,673,798.69 | 18.86% | icoor\a 18,336,529.45 16,201,367.06__11.64% Fuente: Subgerencia de Recaugacion 3.3 ANALISIS DE LOS ASPECTOS TECNICOS Y OPERATIVOS Los generadores de residuos municipales estén obligados a separar y entregar los residuos, debidamente clasificados para facilitar su aprovechamiento, conforme lo estable el articulo 34 del Decreto Legislativo N° 1501, que modifica el de! Decreto Legislativo N° 1278 que aprueba la Ley de Gestion Integral de Residuos Sélidos. La Subgerencia de Desarrollo Ambiental, viene desarrollando campafias y programas de reciclaje y otros, orientado a la minimizacién de la generacién los residuos sblidos. EI Almacenamiento de los residuos, debe ser realizado cumpliendo las condiciones técnicas y sanitarias: + El almacenamiento en los domicilios, urbanizaciones y otras viviendas muttifamiliares, edificios deben disponer o habiitar un espacio adecuado para el ‘manejo almacenamiento temporal de los residuos que generen, el tamafio estara en funcién al volumen de la generacién que permita un manejo adecuado, las bolsas de residuos deberdn disponerse en recipientes o contenedores especiales con tapas y ruedas para facilitar el desplazamiento a la via publica, asimismo la minimizacién de los residuos se realizara siguiendo los criterios de segregacién de residuos y la normatividad municipal El almacenamiento es de exclusiva responsabilidad del generador hasta su entrega al servicio de recoleccién establecido por la municipalidad, estos contenedores y las superficies del piso donde se encuentre los contenedores al interior de la propiedad deberdn estar limpio y deberén contar con un programa de limpieza y desinfeccién de los contenedores y del lugar donde se encuentren los contenedores. El almacenamiento de residuos municipales se realiza en forma segregada, en espacios exclusivos para este rando su naturaleza fisica quimica y = Miraflores 2019-2023 C: 552 wong of fice biolégica, asi como les caracteristicas propias de los residues, con la finalidad de evitar riesgos a la salud y al ambiente, * Los residuos generados en espacios piiblicos son almacenados en contenedores debidamente acondicionados de acuerdo a criterios sanitarios y oramentales. El almacenamiento de residuos municipales debe cumplir con la Norma Técnica Peruana '900.058:2019 “GESTION AMBIENTAL". Gestién de residuos, Cédigo de colores para los Gispositivos de almacenamiento de residuos 0 su versién actualizada. Los residuos no aprovechables deberan depositar en bolsas o recipientes de color negro y depositar en el horario establecido por la municipalidad para el recojo por las unidades recolectoras programadas del servicio de limpieza publica. En el actual escenario de la pandemia ocasionado por el Covid-19, los domicilios deben ‘cumplir: + Los residuos sdlidos generados en el hogar deben disponerse en tachos de ‘material rigido con tapa, que contengan una bolsa de polietileno. + Previo a la recoleccién de los residuos sélidos por parte del servicio municipal, la bolsa que se encuentre llena hasta las % partes de su capacidad debe ser ‘amarrada con doble nudo, de manera que se encuentre cerrada herméticamente y asegurandose que no presente ningun rasgufio u orificio + Después de cerrar la bolsa, esta debe ser rociada con una solucién de hipociorito de sodio (Iejia) diluida al 1 % 0 segun las instrucciones de desinfecoién sefialadas en la etiqueta del producto, el cual debe contar con autorizacién sanitaria de la DIGESA. + Seguidamente, se debe colocar la bolsa que contiene los residuos dentro de una segunda bolsa de revestimiento y amarraria con doble nudo. Esta bolsa no debe Volver a abrirse bajo ningtin motivo. * Todas las bolsas de los residuos sdlidos generados en los domicilios deben ‘almacenarse temporaimente en un tacho 0 recipiente rigido exclusivo para tal fin, hasta su posterior recoleccion por parte de los operarios de limpieza publica, en el horario nocturne establecido por la municipalidad. * En caso de que el lugar de residencia se trate de un edificio 0 complejos muttifamiliares, se debe llevar los residuos de cada domicilio al centro de ‘almacenamiento temporal el cual debe contar con tachos 0 recipientes rigidos exclusives para la disposicion de los residuos. Si el edificio o conjunto multifamiliar 22g | Pian Distital de Manejo de Residuos Solos — Miraflores 2079-2005 contara con ductos, estos no deben ser usados para el arrojo o transporte de los residuos. La recoleccién de los residuos debe realizarse por personal de limpieza que cuente con equipos de proteccion personal (en adelante, EPP) necesarios para el manejo de residuos sélidos. Asimismo, los centros de aislamiento social obligatorio temporal, centros de abasto, | bodegas, oficinas administrativas, centros de comercio interno y sedes de entidades piiblicas y otros, deben cumplir con el Protocolo para el Manejo de Residuos Sélidos durante la Emergencia Sanitaria por COVID-19 y el Estado de Emergencia Nacional, establecido por el MINAM. Por otfo lado, los generadores de residuos municipales especiales, por su volumen y/o caracteristicas, requieren de un manejo particular, tales como residuos de laboratorios de ensayos ambientales y similares, distintos a los clinicos, lubricentros, centros veterinarios, eventos masivos como conciertos, concentraciones y movilizacion temporal humana, ferias, residuos de la construccién y/o demolicién generados en obras menores, entre otros. La responsabilidad de su gestién esta a cargo de los generadores. Estos residuos deben ser manejados a través de Empresas Operadoras de Residuos Sélidos debidamente registrado y autorizados por las autoridades competentes. 3.3.4 GENERACION El afio 2019 se realizé un estudio de caracterizacién de residuos sélidos municipales en el distrito, gracias a ello se pudo obtener distintos datos como la generacion per capita (GPC), composicion fisica de los residuos domiciliarios, no domiciliarios y especiales, densidad y humedad de los residuos domiciliarios y residuos generados en los mercados existentes dentro del distrto. Todo ello permitié tener un panorama del comportamiento frente a la generacién de residuos y cuanto de ello se puede aprovechar mediante la inclusién de programas de educacién y trabajo con recicladores formalizados en el distrito de Miraflores. La generacién de residuos solidos municipales del distrito de Miraflores asciende a 180.1 toneladas diarias, teniendo un GPC domiciliario de 0.61 kg/hab/dia y un GPC municipal de 1.76 kg/habidia. wag | Pe Disa de Manejo de Residuos Safes — Mraores 2078-2025 or coat) bees alae na ol Seenrer sama) 102,460.00) ost] 62,50060| _105,560.00| 12,040.00 | 180,100.60 176 Fuente: Estudio de caracterizacion de residuos Sélidos munidipales del distrto de Miraflores-2019 Tabla 8: Proyeccién mensual y anual de residuos sélidos municipales Cree eer sar Seteracion Create ea) eu ees) eo ey 62,500.60 6250 1,875.02 2.81272 Coro) eee 108,560.00 105.58 3,186.80 38,529.40 ee 12,040.00 | 1204 361.20 438460 180,100.60 180.10 5,403.02 65,736.72 Fuente: Estudio de caracterizacion de residuos S6lldos municipales del distrito da Miraflores-2019 La densidad de los residuos sélidos municipales varia dependiendo al tipo de fuente generadora, ya que los residuos de mercado presentan mayor densidad en el distrito de Miraflores con 436 kg/m? y los residuos que menor densidad presentan, son los que se generan en los lubricentros con 82.6 kg/m*. En el primer caso se genera un alto porcentaje de residuos orgénicos, por lo que gran cantidad de estos residuos pueden entrar en un ‘espacio pequefio, mientras que en el segundo caso la generacién de sus residuos Corresponde a papeles y otros residuos que pesan menos, pero ocupan mayor volumen, 12g | Pie Distital de Manejo de Residuas Soidos Miraflores 20102005 PRM & Winger oe iduos sélidos municipales por fuente generadora y tipo de predio. Mc Loe Rsidosslidos dominos 18861 oe Tietuciones Eacatves ose oo | Enid corn we? - icles Puce Piva ‘a2 a No Domitian es vie or a Rasaraion 216s ee orate wer aad Canicenros ws con Eepecos | Canvon vwrnarce, ws coo Ganece cercan waa 7 Fuente: Estudio de caracterizacion de rasiduos solidos municipales Gal dstrito de Miraffores-2019 En cuanto a la caracterizacién fisica de los residuos s6lidos municipales en el distrito de Miraflores varia de acuerdo a la fuente generadora, ya que en la composicion de residuos de origen domiciliario se ve una alta generacién de residuos orgénicos que representa el 57% (Ver Tabla N° 10), mientras que la composicién fisica de residuos de origen no domiciliario varia de acuerdo a la a fuente generadora (Ver tabla N° 11). Tabla 4 Composicién fi a de los residuos de origen domiciliario Cn Peete Saeed Cais 1.1. Residuos Orginicos Residuos de alimentos (restos de comida, cascaras, restos de frutas, verduras, hortalizas y otros similares) _ ‘Oiros organicos (estércol de animales menores, huesos y similares) 72. Residuos inorganicos 1.2.1. Papel Blanco Periodico [Minto (paginas de cvademos, revista, otros similares) eee Pa eotast Ei 2canon nom Bianco eo Ey oem Haren (Corapoy oy Teo (apus do sda, os sar ry izsviro arm Tanna 3% seca (arn = Ena Vea ore OH) ad 724 Plisies E08 \— aa fereftalato de polietileno (1) (aceite y botellas de bebidas y agua, enire otros 2.01% sino a NOPE eS RT) ii GR ARE ITS Soon - PEBD -Polietileno de baja densidad (4) (empaques de alimentos, empaques de 137% plete de peel ngéni, enpemves de Srgors, enewtce fn) cnc PHI Ca i a SSUOND TONES CD BATE coon PSP apas Staak Se Gs, i, aise Be GUA CaN oak helado, envases de lavavaiilla) 12. Tos brik omrasoe uTOSSPT oa 1.2.6, Metales: - 2.01% Cae ea Tia dooce, ain a Oa) 125% Fire a0 Fuels oat Taz Totes fan) oaa% Gaucho, soo, Be ost hables Bolsas pldsticas de un sole uso 1.35% Resicios sanitarios (Papel higinico/Pahales/oallas sanitaias, exoretas de mascotas) 3.36% Piles 007% “Tecnopor (polestireno expandido) 0.76% Residuos inertes (tierra, piedras, cerdmicos,ladillos, entre otros) 0.34% Restos de medicamentos - 0.08% Envolturas de snacks, galletas, caramelos, entre olros 1.02% (iras residuos no categorizados 431% ‘a, tonflees Grafico 2: Composicién fisica de los residuos domiciliarios Composicién Fisica de Residuos Domiciliarios sm Residuos Orgénicos sm Residuos Inorgénicos Reaprovechables 1 Residuos Inorginicos no reaprovechables Fuente: Elaboracién propia a través del Estudio de caracterizacion de residuos sélides municipales del distrto de Miraflores-2019 3 Solidos ~ Miraflores 2078-2025 8202-610 SesoyeuN = sopigs sonpisoy ap oloveys op ieunsig ueig | 8B [wwe [se Tne [ee [ee | ee vivo | xe | macs | seer 96 2+ | ksoraeg op sereion knoe) ()) ouspoted sp omelets mse usezh meee aro wert onside eL0 “90 %60'0 604 (Gono enue ‘ize “apien seqUue — UOLIEW) Sa1a}09 SOHO oa 490% raz 490% nes ‘wuaiedsuesy yore i9z mere uss es oupin'ez't SaaS ‘KOO KO %000 (ese) sono seysinas ‘oulepeno ap sede) paw “a6 Ore meer “are wee (opeBnuo9) vowent %ES'O HELE %WET'D WEST 18S (euynpes 4 osy) couelg wes wis oo ess cov uoneoz 80 2964 wir ses wee (Sozejuis sono ‘seysinas‘sowopeno ap seuided) omc %050 820 “arb ware %000 so1poued evo 604 see “ort ‘por covers 6h e6t ea %95°S1 ssh ded 14 | wee 1608 “8699 rr “ecor ‘S0ojup S104 sonpiseu 2b 1900 | sei ope sou soy op srs) epod Kezaew op somes eo pe eros Somer ren Crete ere fer iy on ro oo Ei’ Kove ‘sopezoB9q29 Ou Sonprs21 SOHO E70 69 280 ‘saxo aque ‘sojewesed ‘SeIaNe6 S3PeUS Op SEINHORU 4200 SoWUOUIEDIPOU OP OISeR {coo enue ‘Sojupe| ‘sooKueie® ‘Se;pard ‘eusoN) Say8u SONPISeA LEO %680 160 (Cpppuedxe ouemsoyod) 104000) 5 (seicoseu ap seiaiaxe “cor 606 ose ‘seveyues seyeoysajeveq/oo1uei6u fede) %az0 1S 666% ‘sn 0108 un ap seanseid sesiog ‘ovo mero ero ‘agaf ‘orans ‘oyonen BZ" “sro 19" ws aL Let %s90 oun ous %6E0 (Gono eae “unie “e491 ap SeyeI) eVeIeIOK-SEIET HOF “SOIe.OW "SE 0b (edeonjnui sosenua) yuq ened S7'b (Guifenene| ep sesenue “opereu op seieqr ‘ynbok paid nee ‘ap SOsen ‘seojul ‘SPO op SeUiIeIsU0 Seder) (9) OUBMIEAHOd- Sd "ae sedi 050 seo at, ‘dQ 9p soi6ou sayonise ‘eyes 'seun ‘SepI uoydoxdyod-deh (uy enbedus "equa6iojep op sanbedwio ‘oolusibiy jaded ap conserd ap senbedwe ye op sonbedw) (y) pepisuep ele ap ousinevod- GBId £202-6L0Z SOJOYRIIN ~ SOPIIOS SONPISOY ap OfOUEW AP [EWASIO UElel ~ 0 — wo (iy enbedure “21u26:a19p ap senbedwa ‘coupiGuy jaded op aad wee 56089 | conseid ap senbeduie ‘sciueuie ep senbeduie) (y) pepisuep efea ep ouemiaod- aad oe |e | ave stip odes sabe op 1808) FERRLEP 2p nNOS CYS. (arenas Bie wh moor sou amua ‘enBe A sepiaaq ap seaioq K syeae) (1) ousmneyod 9p orereye41-13d [seo meres oonseid Pet LO “vo (Gono anu ‘ze ‘epson sequig — ugueus) $210}00 5040 "66" %68e'L oquaredsues, ery %6L'b oupNe zt wer | ____(Carejus sono ‘seysin01 ‘ousepeno ap sede) op 199 “909 - © (ope8n05) wewsery eee weve (euynues Kosi) cover 0891 “98 woueotzet Leb 4201 (Gases sono ‘sejsinai‘sowsepeno ap seuibed) ODI %lL'b W208} coppovag eet L0'L - - - “967 mice i pve 8e a s09}ug6i0u sonpisoy Zt “Ere. (saxequis & sosony ‘soL0uaul SojeWUe 9p [6019)59) S01U9B10 SOND weesz | OUT | eo mem ‘yop spe esses puts wp am) on op SOT ‘so1ue6i0 sonpIsoH "th Socorro as Crete el Ecker ie 28202-6402 SeJ0YeW — SOPIIDS SONpISay ap olouEWY ap EWISIG UeI 6102-sesoyesy op oluIsip lop sefediounww SopIoS sonpIses op u!oeZUB}0eI00 Op OIPNIS :2jUaN4 a ET ‘go'8 408" ‘SOPEZUOBSIED OU SONPISA! SOO 10 enh ‘Sono aijua ‘Sojawiese9 ‘seae6 ‘syDeUS ap SeInNyonUT ‘000 eee SojuaUieoypow ap sojsoy were %80"L (Sox enue ‘sojiupe| ‘soojuse220 ‘seipeld ‘euian) seueUl sonpIseN ort aot 690 (opjpuedxe oueusariod) sodouoa, 1000 | 000 SRT ad (sej09seu ap sejaioxe ‘seueHUEs seyeoyssjeuE jooUaIBIY jede4) soUEMUES SoNpIsoY ‘sn 0105 un ap seonsed sesjog Sern es ‘got ‘ouan ‘oyonen “ez't (sera) somey “ZZ ommunny ovary (sono anue “ume ‘eyo9) ap seve) eVerelou-Se IE so1eeW'9ZE (edeainw saseaua) yuq enay “sz"t (se=ui9ia enBesap ‘enBie ap seureqnt) (6) onuin ap omnsorod-OAd © 552 Winflores Pi 3.3.2. ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS GENERALES El almacenamiento de residuos s6lidos no reaprovechables en el distrito de Miraflores se da a través tres contenedores de 1,100 litros que estan ubicadas en la calle Bellavista cdra. 2 y cuatro contenedores con capacidad de 1,100 litros distribuidos en las playas. Y papeleras que estén distribuidos en todo el distrito con capacidad de 60 ~ 80 litros, que se encuentran en un estado regular de conservacién; los residuos que se encuentran al interior de los dispositivos de almacenamiento son evacuados diariamente; y el lavado y desinfectado de estos se realizan dos veces por semana. 3.3.3 BARRIDO DE ViAS Y ESPACIOS PUBLICOS El servicio de barrido de calles y espacios publicos es tercerizado (PETRAMAS S.A.C) y abarca las siguientes actividades: + Barrido de calles y avenidas de la via publica (incluye el servicio de limpieza de playas y sus vias de acceso) + Barrido de parques y alamedas + Lavado y desinfeccién de avenidas, calles, pasajes, parques, plazas, alamedas y monumentos. ‘+ Limpieza de servicios higiénicos municipales + Limpieza del mobiliario urbano del distrito + El servicio de barrido de calles y avenidas se realiza en el tumno mafiana con una cobertura del 100% del distrito, esta organizado por 81 rutas, durante el turno tarde y noche se realiza un repaso de barrido (papeleo) en las vias de mayor trénsito, la frecuencia del servicio es de forma diaria. Tabla 13: Rutas de barrido y cantidad de barredores por rutas 3/4/56] 7 [6] s[10[14]12]19[14] 15] 16] 17] 18] 19] 20] 21 afafafafatatatatatatatala 30/31/3233) 34] 35] 36] 37 [38 |30] 40] 41/42 afajata alajaiafafafala | | 55 |e 662] ae BE] wa] a faa ww 70] 7x] 7a| v8] Fa] =| a] TTY TO ao 7 | 1 | | alafatafatafafatate al | Fuente: Subgerencia de Limpleza Pablica v Sasa Cada ruta se asigna un barredet, €xcepto las rutas que abarcan més kilometrajes a lo largo del dia, los turns tarde y noche abarcan la zona central y avenidas principales del distrito. Para el barrido se cuenta con las siguientes herramientas y equipamiento: ¥_ Escobas tipo baja policia Escoba metélica Escobillén de paja negra Recogedor tipo baja policia Tacho de 120 Its SANA Bolsa de tres micras de polietileno resistente El equipamiento de proteccién personal con la que se cuentan son: Y Goro con solera Tapa boca Polo manga larga con cintas reflectoras ‘Camisa con manga larga con cintas reflectoras Zapatillas de lona y/o zapatos de seguridad segin proceso SRK ‘Guantes de cuero con palma reforzada y/o badana segiin proceso. Parte de las cunetas de las vias piblicas son barridas por un equipo mecanizado y las bolsas de residuos provenientes del servicio de barrido manual son recogido por tres (03) unidades recolectoras durante el turno mafiana, 3.3.4 RESPONSABILIDAD DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCION Y DEMOLICION EN EL DISTRITO. La responsabilidad de su gestion de los residuos de la actividad de construccion y demolicién generada en propiedades privadas 0 predios, esté a cargo de los generadores 0 del propietario del predio, estos residuos deben ser manejados a través de Empresas Operadoras de Residuos Sélidos y cumplir con el marco normative. La gestion y manejo de los residuos generados durante el mantenimiento y remodelacion de pistas, veredas e infraestructura urbana esta a cargo de la Subgerencia de Obras Publicas, asimismo est a cargo de la supervisién del manejo y disposicion final del desmonte que generen las empresas privadas e instituciones durante trabajos de mantenimiento o implementacién (excavaciones, resanes y otros) en la via publica. 34 | Pan Distal de Manejo de Resicucs Soidos Mirafores 2018-2028 ep Unico Asimismo, la Subgerencia de Licencias y Edificaciones Privadas, supervisara el manejo y la disposicién final de los residuos de la construccién y demolicién generada en propiedades privadas en relacién a las licencias y autorizaciones que otorgue, asimismo realizara campatias para que todo tipo de construccién al interior de una propiedad privada se realice cumpliendo el marco normativo. La Subgerencia de Lim, limpieza de las vias publicas recogeré las bolsas de desmonte en estado de abandono a Publica y Areas Verdes, como parte de los servicios de y transportara al Relleno Senitario "Huaycolora” La Subgerencia de Fiscalizacién y Control, notificara a los infractores que realicen inadecuado manejo de los residuos de la construccién y demolicion La Subgerencia de Desarrollo Ambiental, en coordinacién con las areas involucradas desarrollara difusion para los generadores de residuos de la construccién y demolicién, ademas de campafias educativas orientado a evitar el arrojo de desmonte en las vias piblicas, playas, terrenos en estado de abandono y otros, Se coordinaré para elaborar la normativa que regula la gestién y manejo de los residuos de las actividades de la construccién y/o demolicién generados en obras menores y otros en el distrito. 3.3.5 RECOLECCION, TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL DE LA MALEZA GENERADO DURANTE EL MANTENIMIENTO DE LAS AREAS VERDES PUBLICAS El servicio consiste en el recojo de la maleza generado por el mantenimiento de las reas verdes piiblicos, dos camiones barandas de capacidad de carga de 26 M*y 36 M? este tltimo con brazo hidréulico, realizan el servicio de recojo, transporte y disposicion final de la maleza de la maleza no segregada del distrito. Todos los vehiculos deberan ser oblgatoriamente pesados en las balanzas electrénicas ubicadas en el centro de operacién final autorizado por la autoridad competente. Parte de los residuos provenientes del mantenimiento de las areas verdes es ecolectado por el programa de segregacion en la fuente y recoleccion selectiva de los residuos solidos municipales “Basura que no es Basura’ y trasladado a la planta de walorizacién de residuos orgénicos para la elaboracién de compost. Los residuos que no int planta de valorizacién son llevados directamente al relleno sanitario "Huaycoloro” 3.3.6 RECOLECCION Y TRANSPORTE 3.3.4.1. Recoleccién de residuos municipales El servicio de recoleccién comprende el recojo de los residuos sélidos que se generan en las distintas fuentes dentro del émbito municipal, este servicio esta terciarizado y lo maneja la empresa PETRAMAS S.A.C. La cobertura del servicio en el distrito es del 100%, ya que el distrto cuenta con sus calles asfaltadas en su totalidad, esto permite el acceso de los vehiculos a realizar el servicio en todo el distrito, donde se manejan 3 turnos con una frecuencia diaria: * Turno mafiana.- Recoleccién de los residuos provenientes del servicio de barrido se realiza residuos de barrido, zonificado en 3 sectores. * Turno tarde.- Recoleccién de residuos de repaso barrido que se zonifica en un sector. ‘+ Turno noche.- Recoleccién de residuos domiciliarios y comerciales que esta Zonificada en 10 sectores. Tabla 14; Recoleccién de los residuos provenientes del servicio de bart espacios piiblicos. A ‘Camién é 7 Compacta o7:00- Camién 8 oe ot Manana 15:48 Compacta | 07.00. Camién c a ot 15:48, Compacta asa a 11:00. Camién ei » * ome 1948 Compacta Fuente: Subgerencia de impieza pablica y reas verde 552 hrs epipice Tabla 15: Servicio de recoleccién de residuos provenientes de generacion domi y comerci ee Panett Cer bre) Cr ee ot 20:00-04:45 ‘Camién Compacta 03 1 02 20:00-04:48 ‘Camién Compacta 3 a | 03 20:00-04:45 ‘Camién Compacta 3 or 04 20:00-04:48 ‘Camién Compacta 03 | o 05 20:00-04:45 ‘Camién Compacta 03 on 08 20:00-0445 | Camién Compacta 03 ot or 20.00.0446 ‘Camién Compacta 03 ot 08 20:00-0445 Camién Compacta| 03 yo 09 20:00-04:46 Camién Compacta 03 ot 10 20:00-08:45 (Camién Compacta 03 oF Fuente: Subgerencia de limpieza publica y areas verdes — Se cuentan con 12 camiones compactas y 01 camién baranda nuevas y en estado 6ptimo para la recoleccién de los residuos de competencia municipal el 100% de los trabajadores estan capacitados en temas relacionados a medidas de seguridad e higiene laboral y gestion integral de manejo de residuos sélidos, cada trabajador cuenta con indumentaria y equipo de proteccién personal. Indumentaria y equipo de proteccién personal normados. Gorro con solera Tapa boca Polo manga larga con cintas reflectoras. Camisaco manga larga con cintas reflectoras. Zapatilas de lona y/o zapatos de seguridad segin proceso ‘Guantes de cuero con palma reforzada yo cuero de res segun proceso. SKN KS Todo los residuos sélidos municipales no segregados recogido por las unidades Fecolectoras son transportado al Relleno Sanitario *Huaycoloro" para la disposicién final correspondiente. Le Subgerencia de Fiscalizacién y Control con apoyo de la Subgerencia de Limpieza Publica estara @ cargo de monitorear, fiscalizar y sancionar a quienes no cumplan con 7 I Pian Distrital de Manejo de Residuos Soldos ~ Miraflores 2076-2023 ve 8 * en el horario de disposicion jiduos sdlidos generales, tal como lo describe su “Plan Operativo de Fiscalizaci6n y Control Sobre Residuos Sélidos, Desmontes y Similares". 3.3.7 VALORIZACION 3.3.7.1 Residuos inorgénicos aprovechables: Le municipalidad de Miraflores cuenta con el programa de segregacién en la fuente denominado “Basura que no es Basura’, este servicio tienen una cobertura del 100% del distrto y se brinda a las 14 zonas con dos tipos de recoleccién: domiciliaria y ‘empresarial, las cuales se llevan a cabo con la participacion de dos asociaciones de recicladores quienes cuentan con dos vehiculos de 15m? que son destinados para la recoleccién y transporte de residuos reciclables bajo la supervision de la municipalidad. + Recoleccién domiciliaria: Para recolectar los residuos reciclables domiciliarios del distrito, el programa tiene rutas programadas que pasan por los residuos inorgénicos aprovechables dispuestos en el frontis de la vivienda. La frecuencia varia de 1 a 2 veces por semana dependiendo la zona de se ubica la vivienda. Las rutas de recoleccién son por cada zona del distrito, siendo en total son 14 rutas de recolecci6n domiciliaria. + Recoleccién empresarial: Las empresas que se inscriben en el programa entran @ las rutas de recoleccién con un horario establecido. La frecuencia regular de recoleccién de empresas es de 1 vez por semana Adicional a las rutas de recoleccién la municipalidad tiene Contenedores en el estadio Bonilla y contenedores soterrados en la Av. Larco y Av. Diez Canseco, con la finalided que la poblacién flotante pueda realizar una adecuada segregacién de residuos inorganicos aprovechables; ademés que los participantes del programa dispongan de sus residuos segregados con mayor frecuencia de ser necesario. Tabla 16: Contenedor de reciclaje de 1100 litros en et eter amc oh one Direccién Estadio Manuel Bonila ‘Av. El Ejércto N° 1300 98 | Pan Distal de Manejo de Residues Soidos — Mirafoes 2019-2023 TaN

También podría gustarte