Está en la página 1de 4
EL OBJETIVO DEL CURSO El objetivo principal del curso es proporcionarle al _—ingeniero —_—las herramientas y fundamentos teéricos para modelar, analizar y disefar Edificaciones en acero y concreto armado, ante cargas gravitacionales y laterales _utilizando ETABS® de CSI Computers & Structures, Inc. B LA NORMATIVA UTILIZADA En el desarrollo del curso se trabajaran con diferentes normativas _ internacionales como lo son AISC-360, AISC-341, ACI-318, ASCE-07, y también se trabajaré con normas Latinoamericanas como lo es COVENIN 1756 de Venezuela, NSR-10 de Colombia y otras que se usaran para comparar los casos prdcticos que se veran. INSTRUCTORES charles K Ingeniero Cv con Postorado en Ingenieria Sismo-Resistente en la Universidad Cental ddeVenezuea. MaestriaenEstructuras Metlicas y Mistas avalado par la Universidad Politécnica de catalina, Profesor de Andlss y Diseno Estructura ‘Avanzada en la Universidad Cental ddeVenezuela, DiseioSlemo-Resltente de Etructuras de Acero en la Universidad Panamericana de Guadaljora y Estructuras Avanzadas tenia Universidad Politécnica de Catalina. Vicepresidente de INESA Presidente de INESA adestramlento otzer # Ingeniero Childe a Universidad Central ¢e Venezuela, Cumplesufunciin como gerente tecnico en Ines Aiestamiento, Coordinador de proyectos en Inesa 9 consultofas,especaizada en proyectos sismoresstentes de concretoamado ‘apoyando con la logistica de ventas, ‘asesoris con el programa, y cursos, Ingeniero Civil en la Universidad Central ‘deVens ‘Cursante de Especialidad en Ingenieria Estructural en la Universidad Catlica ‘Andrés Bello, Experiencia en proyectos para la industria Petrlera en Venezuela Se desempena como Supervisor ‘de Desarolo en inesa Adlestramiento Y¥ posee mas de 6 atos de experiencia ‘enlaelaboracion de Manuales, Libros, Normas, Documentos Técnicos, Guias y Certificado de INESA adiestramiento. PROGRAMA Modulo 1: Introduccién al Calculo Estructural Utilizando ETABS® En este médulo se abarcan los aspectos basicos tales como: Herramientas de dibujo, edicién, definicién de materiales, definicién de secciones, manejo de ventanas, niveles de piso, multiples, elementos de area, casos de carga, combinaciones de carga, asignacién de cargas, modelo de elementos finitos, accion de viento, accion _ sismica, respuesta dinamica, estudio de irregularidades, etc. Médulo 2: Estudio de Edificaciones en Concreto Armado \e eC utilizando ETABS® ‘e\ Ze qi % 1 En este médulo se abarca: Repaso | . - general de disenio de miembros en 4 4 . concreto, modelo, anélisis y disefio sismorresistente de edificaciones en concreto destinadas a uso residencial y comercial (convencionales y tipo tunel) incluyendo el disefio de vigas, columnas, diferentes sistemas de losas, rampas, escaleras, muros, sdtanos, etc. Se incluye la revision de diagramas de momento, corte, fuerza axial, derivas, modos, masas participativas, corte basal, aceros Tequeridos, diagramas de interaccién, relaciones demanda/capacidad, etc. Modulo 3: Estudio de Edificaciones en Acero utilizando ETABS® En este médulo se abarca: Repaso general de disefio de miembros en Acero, modelo, anilisis_y disefio sismorresistente de edificaciones en acero destinadas a uso residencial y comercial, incluyendo sistemas estructurales de podrticos resistentes a momento, pérticos arriostrados, vigas mixtas, vigas secundarias, etc. Se incluye la revision de diagramas de momento, corte, fuerza axial, derivas, modos, masas participativas, corte basal, _relaciones demanda/capacidad, estado de servicio, flechas, vibraciones, conectores de corte, METODOLOGIA DEL CURSO oa) indl GzED ata ces Cee peptone Ieee BR toe tT tury RS elie ite ese Mle ER el Reo RD Renae cE RMS eRe Ok Mo RUe so frscescenetier nina nel CTT cies ate eer ied enviados para su revision eral ec lo eee at Geincaseneaant ton Re COST TST Se MU Ke Cake SOs PT Ue Toy Lt Re Reg MS Ure ee Eee ae CCRC MS Cn CU) eC hse) oC ere CU ie Bee ecu edificaciones de concreto armado, asi como Bele ake MoT UMUC RCOu Te celle N rls (eRUEA cela Oe er Beebe ni aniairmicnce eae SITE eet AILS (oh Aa ia Oo Liat CERTIFICADO DEL CURSO Meisulapeety ld mec Ke-liiire-Ce(e) = 20) Punros, ane ie Colo cole ee | el participante que obtenga una pa tide Eee MeN Ua om Sere Wa cue ee) erences ees ue ee - Sin ica para el Tra que obtenga una calificacin inferior a 10 Bron Ieee ra OM est ieee MT digital debidamente firmado y sellado. SE eas Meo Re atiie Tele} ee Cr Reka lees

También podría gustarte