Está en la página 1de 12
EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MOCACHE CONSIDERANDO: Que, el Art. 1 de la Constitucion de la Republica, reconoce al Ecuador como Estado constitucional de derechos y justicia; esto es que la Constituci6n, ademés de regular la organizacion del poder y las fuentes del derecho, genera de modo directo derechos y obligaciones inmediatamente exigibles, su eficacia ya no depende de la interposicion de ninguna voluntad legislativa, sino que es directa e inmediata; Que, conforme al Art. 238 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, los gobiernos auténomos descentralizados gozan de autonomia politica, administrativa y financiera, en tanto que el Art. 240 reconoce a los gobiernos auténomos descentralizados de los cantones el ejercicio de facultades legislativas en el dmbito de sus competencias y jurisdicciones territoriales. Con lo cual los concejos cantonales estén investidos de capacidad juridica para dictar normas de aplicacién general y obligatoria dentro de su jurisdicci6n; Que, los numerales 10, 11 y 12 del Art. 264 de la Constitucién de la Republica del Ecuador prevé entre las competencias exclusivas de los gobiernos municipales la de: “Regular, autorizar y controlar la explotacion de materiales dridos, material pétreos y arena, que se encuentren en los lechos de los rios, lagos, playas de mar y canteras.”; Que, el Art. 142 inciso 2 de la Ley de Mineria determina que “cada Gobierno Municipal, asumira las competencias para regular, autorizar y controlar la explotacion de materiales ridos, pétreos, arena y otros, que se encuentran en los lechos de los rios, lagos, lagunas, playas de mar y canteras, de acuerdo al reglamento especial que estableceré los requisitos, limitaciones y procedimientos para el efecto. El ejercicio de la competencia deberd cefiirse a los _principios, derechos y obligaciones contempladas en las ordenanzas municipales que se emitan al respecto.”; Que, el Art. 144 de la Ley de Mineria, establece el libre aprovechamiento de materiales de construccién para obras publicas solo podrén realizarse en reas no concesionadas y contemplaré el pago de indemnizaciones si se causaren dafios a los propietarios de predios considerando la finalidad social © publica, este aprovechamiento sera autorizado por la Direccién Regional de Mineria. Que, el segundo inciso del Art. 44 del Reglamento General de la Ley de Mineria dispone que “Para el otorgamiento de concesiones de materiales de construccién, los peticionarios estardn sujetos al cumplimiento de los. actos administrativos previos determinados en el articulo 26 de la Ley de Mineria y en el presente reglamento general asi como a los requerimientos, especificaciones técnicas y demas requisitos que se establecieren en las respectivas ordenanzas municipales para regular, autorizar y controlar la explotacién de materiales ridos, pétreos, arenas y otros y su manejo ambiental, asf como también para controlar el manejo de transporte y movilizaci6n de dichos materiales.”. Lo que dispone el art. 26 de la Ley de Mineria y que dice lo siguiente: La Direccién podré ordenar o autorizar la suspensi6n de las operaciones mineras en los casos siguientes: a) cuando a consecuencia de las operaciones mineras estuviere en inminente peligro la vida o bienes de las personas; b) cuando el titular no cumpla con las disposiciones que se establezcan en el manual de seguridad; c) cuando los titulares realicen las operaciones en forma no técnica, propiciando con ello el desperdicio 0 generando practicas tuinosas con los recursos; y, d) por razones de caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente comprobadas. —_Las resoluciones que ordenen o autoricen la suspensi6n serén de ejecucién inmediata. Lo que dispone el art. 50, requisitos de la solicitud. a) denominacién de la institucin del Estado que solicita, asi como nombre del_ titular. o representante legal oy SU nombramiento. b) ubicacién del érea a explotarse, sefialando lugar, parroquia, cant6n y provincia. c) numero de hectdreas mineras solicitadas y plazo de la explotacién. d) coordenadas catastrales. e) graficacién del drea solicitada a escala 1:50.000, en mapa topogréfico que llevard la firma del representante legal de la instituci6n. f) copia certificada del contrato de la obra, para lo cual se requiere el libre aprovechamiento y de la licencia ambiental correspondiente. g) volumen diario y total de extraccion, maquinaria, equipos y métodos de explotacion a utilizarse; y, h) los demés requisitos establecidos en la Ley de Minerias y este reglamento Que, el Art. 55 del COOTAD, determina las competencias exclusivas del Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal, especificamente en sus literales j, ky |. Que, el Art. 57 literal b) del COOTAD, regular, mediante ordenanza, la aplicacién de tributos previstos en la ley a su favor; Que, asi mismo, el Art. 614 del Cédigo Civil, determina que el uso y goce de los rios, lagos, playas y de todos los bienes nacionales de uso piblico estarén sujetos a las disposiciones de ese cOdigo, asi como, a las leyes especiales y ordenanzas generales 0 locales que se dicten sobre la materia; Que, es obligacién primordial de los municipios procurar el _bienestar material de la colectividad, asi como el contribuir al fomento y proteccién de los intereses locales, criterio que debe primar en los concejos cantonales al momento de dictar las disposiciones relativas a la explotacion, uso, y movimiento de! material pétreo, arena, arcilla, ete., precautelando prioritariamente las__necesidades actuales y futuras de la obra publica y de la comunidad; Que, es indispensable _establecer normas locales ntadas al debido cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias para hacer efectivo el derecho ciudadano a acceder a un ambiente sano y ecolégicamente equilibrado, libre de contaminacién; asi como a que los ciudadanos sean consultados y sus opiniones sean consideradas en forma previa a realizar actividades de explotacién de materiales de construcci6n; Que, es necesario evitar Ia explotacién indiscriminada y anti técnica de los materiales de construccién que pudieran ocasionar afectaciones al ecosistema y particularmente para prevenir la contaminacién al agua, tomar medidas para precautelar el derecho de las ciudadanas y ciudadanos a vivir en un ambiente sano y acceder al agua en condiciones aptas para el consumo humano, previo su procesamiento; y, En uso de sus __facultades, constitucionales y legales EXPIDE: LA ORDENANZA PARA REGULAR, ‘AUTORIZAR Y CONTROLAR LA EXPLOTACION Y TRANSPORTE DE MATERIALES ARIDOS, PETREOS, ARENAS Y OTROS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS LECHOS DE LOS RIOS, PLAYAS Y CANTERAS EXISTENTES EN LA JURISDICCION DEL CANTON MOCACHE PROVINCIA DE LOS RIOS. TITULO! NORMAS GENERALES Art. 1- Competencia exclusiva municipal La Constitucién de la Republica del Ecuador _atribuye competencia exclusiva al Gobierno Cantonal para conocer, procesar y resolver todos los asuntos relacionados con la regulacién, autorizacion y contro! de la explotacin de materiales dridos, pétreos, arenas y otros, denominados materiales de construccién, que se encuentran en “Ios lechos de los ros, lagos, playas de mar y canteras” ubicadas dentro de su jurisdicci6n; competencia que el Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal del canton Mocache, la asume en forma inmediata. Art. 2. Objeto.- La presente ordenanza tiene como objeto establecer las normas de aplicacién obligatoria para regular, autorizar y controlar la explotacién y transporte de materiales rides, pétreos y arenas que se encuentran en los lechos de los rios, sus playas y canteras ubicados dentro de la jurisdicci6n del cantén Mocache. Art. 3. Ambito- La presente ordenanza regula las relaciones del GADM del cantén Mocache con las personas naturales © juridicas que realicen actividades de explotaci6n, transporte y comercializacién de materiales de construccién; asi como con otras entidades publicas que extraen y transportan materiales de construcci6n para obras piiblicas, dentro de la jurisdiccién del canton Mocache. Art, 4.- Ejercicio de la competencia.- El GADM del cantén Mocache ejercerd esta competencia en forma inmediata y directa, sin interferencia de ninguna entidad, organismo o autoridad extrafia al GADM del cantén Mocache y sin necesidad de transferencia alguna por parte del Ministerio Sectorial; pero habré espacios de coordinacién, cooperaci6n y complementariedad para su mejor y debido cumplimiento. La regulaci6n, autorizaci6n y control de la explotacién de materiales de construccién se ejecutaré conforme a las normas de la presente ordenanza. En caso de contradiccién se aplicaré la norma — jerdrquicamente —_ superior, conforme prevé el articulo 425 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, tomando en consideracién el principio de competencia. Art. 5.- Materiales de construccion.- Se entenderén como materiales de construccin a las rocas y sus derivados, sean éstas de naturaleza ignea, sedimentaria 0 morfologica tales como: andesitas, basaltos, dacitas, riolitas, granitos, pOmez, materiales caledreos, arcillas superficiales; arenas de origen fluvial o gravas; depésitos tipo aluviales, coluviales, __flujos lahariticos y en general todos los materiales cuyo procedimiento no implique un proceso industrial diferente a la trituracion y/o _clasificacin granulométrica 0 en algunos casos tratamientos de corte y pulido, entre su explotacién y su uso final y los demas que establezcatécnicamente el Ministerio Sectorial. Se entenderé por cantera al depésito de materiales de construccién que pueden ser explotados y de uso directo para la industria de la construcci6n. Art. 6. Libre aprovechamiento para obras piblicas- Las entidades del Estado y sus instituciones, en forma directa. 0 por intermedio de sus contratistas no podraén explotar los materiales de construccién ubicados en los lechos de los rios y canteras, concesionadas 0 no, sin autorizacién municipal otorgada conforme a la presente ordenanza municipal. Los materiales sobrantes 0 que por cualquier razon quedaren abandonados por los concesionarios y 3 listos para ser transportados, serdn dispuestos por el GADM del canton Mocache exclusivamente para la construccién de obras publicas, previa cuantificacin de esos materiales; cuando el abandono supere los 30 dias se considerarén bienes mostrencos que podrén ser dispuestos en forma inmediata. TITULO I DE LAS REGULACIONES Art. 7 Regulaciones.- Se denominan regulaciones a las normas de caracter normative 0 técnicas emitidas por rgano competente que prevean lineamientos, pardmetros, requisitos, limites u otros de naturaleza similar con el propésito de que las actividades se cumplan en forma ordenada y sistemdtica, observando los derechos ciudadanos = y —sin_ocasionar afectaciones individuales o colectivas: a la propiedad publica, privada, comunitaria 0 al ambiente. Art. 8- Asesoria Técnica Los concesionarios de materiales de construccién mantendrén un profesional especializado, responsable de garantizar la asistencia técnica y ambiental para su explotacién, profesional que asentaré en el libro de obra = sus_—observaciones_ sy recomendaciones. Dicho libro podré ser requerido por el GADM del cantén Mocache en cualquier momento, y de no llevarse dicho libro o no haberse acatado 10 ahi dispuesto, se suspenderé la autorizacién de explotacién hasta que se cumpla con esta disposici6n, el Departamento de Medio Ambiente también llevaré el libro técnico ambiental correspondiente para cotejarlo. Art. 9. Obras de protecci6n.- Previa a la explotaciin de los materiales de construccién se ejecutardn las obras de proteccién necesarias en el sitio a explotar y en las 4reas vecinas, garantizando que no _habra obstrucciones 0 molestias, peligro o grave afectacién ambiental durante su explotacién, cuyos disefios deberén incluirse en los planos memorias. En caso de que las obras de proteccién no se ejecutaren antes de iniciar la explotaci6n, se anularé la autorizacin. El GADM del cant6n Mocache por intermedio de la Direccién de Obras Publicas, en cumplimiento del interés y seguridad colectiva y la preservacion del ambiente, podrd ejecutar las obras e instalaciones necesarias, cuando no las hubiere realizado el concesionario, cuyos costos serén de cargo de quien incumplio con esa obligacion, con un recargo del veinte por ciento y se hard efectiva la garantia Si durante la explotacion se detecta la necesidad de realizar obras de proteccién, antes de continuar las actividades mineras, el concesionario las ejecutaré y de no hacerlo, las realizaré al GADM del cantén Mocache con un recargo del veinte por ciento y hard efectivas las garantias. En caso de incumplimiento del plan de manejo ambiental, el GADM del cantén Mocache ordenaré la suspensi6n de las actividades de explotacin de materiales de construccién. Art. 1 Areas prohibidas de explotaci6n.- Las personas naturales 0 juridicas, 1as instituciones publicas 0 sus contratistas, y atin el propio GADM del cantén Mocache, no podran explotar materiales de construccién existentes en los rios y canteras que se encuentren ubicadas: a) dentro de las dreas protegidas o de zonas de amortiguamiento y en reas mineras especiales; b) dentro del perimetro urbano o de expansion —_urbana_—declarada legalmente por la Municipalidad; c) en zonas de alto riesgo que pudieran afectar a las obras 0 servicios publicos, a viviendas o cultivos, declaradas por resolucién motivada del Concejo Municipal, en aplicacion del principio de precaucién previo informe técnico que asi acredite; d) en reas de reserva futura declaradas en el plan de ordenamiento territorial; y, e) en dreas destinadas a la actividad turistica. Art. 14- De la consulta previa- Las personas naturales o juridicas de derecho privado que tengan interés en realizar actividades de explotacién de materiales de construccién dentro de la jurisdiccién del cantén, bajo sus costas y responsabilidad, —_informaran documentadamente a las ciudadanas y ciudadanos vecinos del érea de interés, dentro de una extensi6n no menor a un kil6metro desde los limites del érea, asi como a las autoridades y servidores cantonales y parroquiales, sobre las actividades de explotacién previstas: con detalle de cantidades y extensién, los impactos ambientales, econdmicos y Sociales que se pudieran generar, las formas de mitigacion de esos impactos y los compromisos de remediaci6n; concluird con una audiencia publica. El Departamento de Medio Ambiente del GADM del canton Mocache seré el encargado de acompafiar, realizar seguimiento y avalar la consulta previa e informar sobre las opiniones ciudadanas = y —formalizar_—los. compromisos asumidos en forma conjunta entre la comunidad y los interesados en realizar la explotacion de los materiales de construccién. El Departamento de Medio Ambiente y la Direccién de Planificacién de la Municipalidad asignarén ademés, el lugar destinado al procesamiento de los materiales de —_construccién, procurando la menor afectacién posible al ambiente, a los cultivos, a la salud y a la tranquilidad de los habitantes y transetintes. Ar. 12- De la __ participacion comunitaria~ Los propietarios de inmuebles, las_—_organizaciones comunitarias e instituciones colindantes con un area de explotacién de materiales de construccién o de las riveras, que se consideren afectados en sus inmuebles sin que hayan sido indemnizados por el concesionario, 0 que existan graves _afectaciones ambientales producto de esa explotaci6n, podran solicitar argumentadamente al GADM del cantén Mocache la suspension de la autorizaci6n, la nulidad de la concesi6n © la caducidad segtin corresponda. Sin perjuicio de lo cual podrén acudir al Juez Constitucional con la accion de proteccién. Art. 13.- Del derecho al ambiente sano.- Los concesionarios de dreas de explotacion de materiales de construccién cumplirn los planes de manejo ambiental e implantarén sus medidas, realizarén sus actividades utilizando técnicas, herramientas y materiales necesarios para evitar los impactos ambientales, de manera que No provoquen derrumbes de taludes por si mismo o por efectos de la corriente de aguas; no provoquen la profundizacién 0 modificacién de los cauces de los rios por efectos de la sobreexplotacion, no —_levanten polvareda durante las labores de extraccién 0 de trituracién, ni rieguen sus materiales durante la. transportaci6n. Art. 14.- De Ia aplicaci6n de! principio de precaucién.- Siempre que existan criterios técnicamente formulados, las reclamaciones ciudadanas_ no requerirén acreditar mediante investigaciones cientificas sobre las afectaciones ambientales para aplicar el principio de precaucién. Pero las meras afirmaciones_ sin _ sustento técnico no serén suficientes para suspender las actividades de explotacion de materiales de construcci6n. El Departamento de Medio Ambiente Municipal, por propia iniciativa o en 5 atencion a reclamos ciudadanos realizaré la verificacién y sustentard técnicamente las posibles afectaciones, que servirén de base para la suspensiOn de las actividades de explotacion de materiales de construcci6n. TITULO I DE LA AUTORIZACION Art- 15. De la autorizacién- La autorizacion se concreta en la habilitacién previa para desarrollar actividades de explotacion de materiales de construccin, que no podrian ejercerse sin el consentimiento municipal. Es por tanto un acto administrativo que se expresa mediante el _otorgamiento de concesiones conforme prevé el Art. 30 de la Ley de Mineria, previa acreditacion de la solvencia técnica y econémica, asi como de la capacidad de inversin del solicitante. El otorgamiento de estas concesiones mineras no estardn sujetas al remate ni publica subasta y contendré los requisitos de solvencia técnica, econémica, financiera, montos de inversi6n, ubicacion, area, plazos para el desarrollo de actividades, beneficio, responsabilidad social y destino, conforme determina el Art. 31 de la Ley de Minerfa. Art. 16- Requisitos para la autorizacién.- La autorizacion del GADM del cantén Mocache para la explotacion de materiales de construcci6n, se haré mediante resolucién motivada de la méxima autoridad administrativa, que la expediré previo conocimiento y aprobacién de! Concejo, para cuyo efecto los peticionarios estardn sujetos ademés de! cumplimiento de los requisitos determinados en el articulo 26 de la Ley de Mineria, a acompafiar los siguientes documentos: 1) Solicitud al GADM del cant6n Mocache de la autorizacion del area de explotaci6n; 2) Numero de hectdreas mineras y plazo de explotacién requerido; 3) Estudio de impacto ambiental aprobado y el informe sobre la afectacion a dreas protegidas o de amortiguamiento otorgado por el Ministerio de Ambiente 0 a quien hubiere delegado su competencia; 4) Cuando se trate de concesiones que afecten las aguas de los rios 0 quebradas, la autoridad de! agua presentaré un informe sobre la procedibilidad técnica; 5) Plano del drea de interés en escala 1:2.000 que permita determinar su localizaci6n; 6) Plano topogréfico en escala de 2:500 con curvas de nivel adecuado, referidas a las coordenadas y cotas; 7) Estudio geogréfico con diagramas estratigréficos, donde consten los espesores de los distintos estratos acompafiados con memoria sobre el proyecto de explotacion y posibles usos del material; 8) Estudio sobre la estabilidad de taludes para evitar dafios a obras 0 servicios pUblicos 0 a la propiedad privada, debido a derrumbes; 9) Disefio y planos del azud (barreras) que se deberdn construir en el caso de explotaci6n de materiales de rio, para asegurar que la explotacién serd solamente de los materiales de sobre acarreo; 10)Detalle del volumen diario y total de la extracci6n y el__ tiempo aproximado de la autorizaci6n; 11)Detalle de la maquinaria, equipos y método de explotacion a utilizarse; 12)Métodos a utilizar para la trituraci6n y durante la transportacién de los materiales de construcci6n; 13)Lugares de trituracién de los materiales de construccién que no estarén ubicados en las riveras de los rios 0 quebradas si los hubiere y los sitios de comercializacion; 14)Escritura de propiedad del predio objeto de Ia explotacién o copia del contrato de arrendamiento otorgada por el o los propietarios del inmueble, en el caso que la persona natural 0 —_juridica encargada de la explotacién no sea su duefio; 15)Compromiso expreso de ejecutar las obras de mitigaciony remediaciOn ambiental, asi como de la reposicién del suelo fértil para que el 4rea quede titi! para cultivos U otras actividades productivas; 16)Certificado de no ser deudor al Gobierno Municipal; y, 17)Presentar una garantia de acuerdo al monto de inversion. Una vez aprobada la solicitud, previo a la expedicién de la concesién, presentard la pdliza de seguro de responsabilidad civil, por el monto que determine el Concejo al momento de aprobar la solicitud, en caso de incumplimiento el valor de la péliza se utilizaré para remediar el impacto ambiental. Art. 17.- Del trémite.- En forma previa al trémite de concesi6n, el peticionario cancelard en la Tesorerfa Municipal, el valor equivalente = a_—_—_cinco remuneraciones bésicas unificadas del trabajador en general, luego de lo cual, el Alcalde 0 Alcaldesa dispondré que la Direccién de Obras Publicas, previa inspeccién, emita informe técnico sobre la factibilidad y conveniencia de la explotacion de los materiales de construccién requeridos. Informe que seré emitido en un plazo maximo de 72 horas. Con el informe técnico de la Direccién de Obras Publicas, el trdmite se remitiré a la Jefatura de Gestion Ambiental del GADM del canton Mocache para que una vez cumplido el procedimiento de consulta previa emita en un plazo maximo de quince dias, informe sobre el cumplimiento de normas técnicas y ambientales. El Procurador Sindico Municipal formulard el proyecto de resoluci6n de autorizacion y la remitiré para conocimiento y decisién de! Concejo Municipal. Art. 18. Del acto decisorio- Previa aprobacién del Concejo Municipal, el Alcalde 0 Alcaldesa emitiré la resolucién motivada de autorizacién para la explotacién de materiales de construccién, que contendré los derechos y obligaciones, incluyendo las causas de suspensiOn, extincién 0 caducidad. Art. 19- EI Concejo Municipal se reserva el derecho para conceder, negar 0 modificar motivadamente la autorizacion de explotacién de materiales de construcci6n. Reservase, igualmente el derecho para fijar las reas para reubicaci6n de canteras. Art. 20- De las patentes- Los concesionarios pagarén anualmente el equivalente al 5% de la remuneracion bésica unificada por cada hectdrea minera concesionada, durante la fase de exploracién; la que se incrementaré al 10% de la remuneraci6n bésica unificada durante la fase de explotacién. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de la Ley de Mineria, el Servicio de Rentas Interas es el organismo publico responsable de la recaudacién de los valores correspondientes a las patentes previstas en la Ley de Mineria y su reglamento general, para lo cual la Municipalidad le remitiré la informacion 7 relacionada con la extensién de las 4reas autorizadas y sus tiempos de vigencia, Art. 21. De las regalias.- El Servicio de Rentas Internas recaudara los valores correspondientes a las regalias por concepto de explotacién de materiales de construccién que se fija en relacion a los costos de produccién del mineral en el frente de explotacién, entendido por todos aquellos costos directos e indirectos efectuados en la fase de explotacién de los materiales, hasta el carguio en el frente de explotacion (cancha mina) y transporte; los valores seran los siguientes: De 1 a 250.000 toneladas métricas de produccién, el 5% anual. De 250,001 a 500.000 toneladas métricas de produccion, el 10% anual. De 500.001 a 750.000 toneladas métricas de produccién, el 15% anual. De 750.001 a 1.000.000 toneladas métricas de produccién, el 20% anual. De 1.000.001 a 2.000.000 toneladas métricas de produccién, el 25% anual. De 2.000.001 en adelante de toneladas métricas de produccién, el 100% anual Art. 22.- De la transferencia de valores recaudados.- El Servicio de Rentas Internas transferird en forma directa e inmediata los valores recaudados por concepto de patentes y regalias, a la cuenta bancaria determinada por el GADM del cantén Mocache, sin necesidad de autorizaci6n previa. TITULO IV DEL LIBRE APROVECHAMIENTO PARA OBRAS PUBLICAS Art. 23.- Autorizaci6n.- En ejercicio de la competencia exclusiva determinada en la Constitucién de la Republica, previa solicitud directa del representante legal de las entidades pUblicas 0 de sus contratistas, el Alcalde o Alcaldesa expediré la concesi6n, —_ previo conocimiento y autorizacién del Concejo Municipal para la explotacién de materiales de construccién de los ros y —canteras, —_destinados exclusivamente a la construccién de obras ptiblicas, las que podrén explotar libremente en reas libres 0 concesionadas. Recibida la solicitud, el Alcalde o Alcaldesa dispondré que la Direccién de Obras Publicas Municipales emita el informe técnico sobre la factibilidad de la explotacion de los materiales requeridos, observando la necesidad municipal para satisfacer la obra publica local y la disponibilidad técnica de los materiales de construccién con el informe de! Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad remitiré a la Agencia de Regulacion y Control Minero para. = que — emit obligatoriamente el informe previo, con el cual se expedird la resolucién de autorizacién, en la que constard la identificacion de la entidad publica o del contratista, el lugar donde se extraerd el material con determinacién de la cantidad de material y de hectdreas, asi como el tiempo de aprovechamiento, la obra publica de destino y las coordenadas. Constaré ademés la obligaci6n de destinar Unica y exclusivamente a la obra publica autorizada. Cuando se trate de reas concesionadas se informaré al concesionario, quien no podra oponerse, pero se realizarén los ajustes necesarios para el célculo del pago de regalias; la entidad 0 contratista por su parte se ajustaré a las actividades previstas en el Estudio de Impacto Ambiental del titular de la concesi6n y responderén por las afectaciones ambientales por ellos provocadas. Toda explotacion de materiales de construccién de obras ptiblicas deberd cumplir las normas _técnicas ambientales y la reposicién del suelo fértil si fuere afectado. Art, 24. Requisitos.- La solicitud de libre aprovechamiento de materiales de construccién, ademas de cumplir los requisitos previstos en el Art. 26 de la Ley de Mineria, estar acompajiada de los documentos determinados en el Art. 50 del reglamento general de la referida ley. TITULO V DEL CONTROL Art. 25- Del cumplimiento de obligaciones.- El concesionario de materiales de construccion est obligado a cumplir los deberes y obligaciones previstos en la Ley de Mineria, su reglamento general y especial y en esta ordenanza. El GADM del cant6n Mocache por intermedio de las reas de la administracion, en el Ambito de sus atribuciones ejercerd el debido contro! de cumplimiento. Art. 26. Del control de actividades de explotacién.- La Direccién de Obras Publicas Municipales, —_realizaré seguimientos periédicos acordados con el concesionario de materiales de construccién, para determinar las cantidades efectivas de material de construccién extraido y revisaré los libros en los cuales se incorporen las observaciones del técnico nombrado por el concesionar Art. 27.- Del seguimiento a las obras de proteccin- La Direccion de Obras Pablicas Municipales seré la encargada de verificar e informar al Alcalde o Aicaldesa sobre el cumplimiento en la ejecucién de las obras de proteccién para evitar afectaciones, en caso de \cumplimiento dard aviso al Alcalde Alcaldesa, quien autorizaré la ejecucion de los trabajos. Una vez realizados la Direccién de Obras Publicas presentard a la Direccién Financiera la planilla con los valores a ser recuperados mediante pago inmediato de! concesionario a quien se le notificaré concediéndole plazo maximo de ocho dias para que haga efectivo el pago. Si se negare 0 no lo hiciere en el plazo previsto se hard efectiva la garantia presentada y se suspenderd la autorizaci6n; 0 se procederé al cobro por la via coactiva. Art. 28- Del Control Ambiental. EI Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad realizar. el seguimiento y control permanente de cumplimiento de las actividades previstas en los Estudios de Impacto Ambiental que —hubieren sido aprobados. En caso de incumplimiento se le requeriré por escrito al concesionario y en caso de reincidencia se le suspenderé la autorizacion hasta que se verifique el __efectivo cumplimiento, en un plazo de treinta dias. Art. 29. Control del transporte de materiales.- El Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad sera la encargada de verificar el cumplimiento de las normas establecidas en el teglamento de la presente ordenanza, que aseguren que la transportacién de materiales de construccién desde el érea minera hasta el lugar de destino final, tenga las seguridades necesarias para evitar que el material se riegue en las vias piblicas, cuyo incumplimiento incurriré en una multa que oscilard entre una y diez remuneraciones mensuales bésicas unificadas del trabajador en general, segin la gravedad. La reincidencia sera sancionada con el maximo de la multa. Art. 30.- Otras infracciones.- Las demas infracciones a la presente ordenanza serén sancionadas con una multa de 10 a 20 salarios basicos unificados del trabajador en general y en caso de reincidencia, con el doble de este Monto, sin perjuicio de la suspension temporal o definitiva de la autorizacién de explotacién. Si una persona natural o juridica, publica 0 privada que realiza la explotaciin de materiales de construccién sin autorizacién, el ° Comisario Municipal dispondré el decomiso de la maquinaria, equipos, herramientas y los materiales de construccién extraidos. Previo a la devolucién de la maquinaria, equipos y herramientas el propietario pagaré la siguiente multa: Si ha utilizado de 3 a5 metros cubicos de material, serd sancionada con una multa equivalente al 25% de una remuneracién mensual bsica minima unificada; 6 a 10 metros cdbicos, con muita equivalente al 50% de una remuneracién mensual basica minima unificada; de 11 a 50 metros cUbicos, con una multa equivalente a dos remuneraciones_— mensuales basicas unificadas; de 51 hasta cien metros cibioos, el equivalente a cuatro remuneraciones mensuales bdsicas minimas unificadas; de ciento uno hasta mil metros olibicos de 5 a 7 salarios bésicos unificados, si es de 1.001 a 5.000 metros ciibicos, la multa seré de 7 a 10 salarios bésicos unificados; si la utilizacion es de 5.001 a 10.000 metros ctibicos, la multa sera de 10 a 15 salarios basicos unificados; y, de més de 10.000 metros cibicos, la multa serd de 15 a 20 salarios basicos unificados. Art, 31- Atribuciones del Comisario Municipal- El Comisario Municipal, previo informe de la Jefatura de Medio Ambiente 0 de la Direccién de Obras Publicas Municipales, —_seguin corresponda, seré el encargado de establecer las multas cuando hubiere lugar, asf como del cumplimiento de la suspension de las actividades de explotacién. De las multas impuestas comunicaré a la Direccién Financiera para la recaudaci6n 0 pago. Art. 32.- Intervencién de la Fuerza Publica Notificada ta decision de suspensi6n temporal 0 definitiva de la autorizacion, el Comisario Municipal, con el auxilio de la Policia Municipal y de la Policia Nacional de ser el caso, haré cumplir tal suspensién, sin que exista lugar a indemnizacién alguna. Art. 33. Todas las vias 0 caminos que conduzcan a las minas del canton quedan libres de prohibicién alguna por parte de propietarios de terrenos que conduzcan a las mencionadas vias; cualquier oposicién seré sancionada con multas de 10 a 20 salarios basicos unificados, sin perjuicio de aplicar penas correspondientes contempladas en el Cédigo Penal y mas leyes vigentes. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA- Todas las concesiones de materiales de construcci6n _seran inscritas en el Registro Mercantil. La Direccion de Obras —_Publicas Municipales, llevaré. un _—_ registro actualizado de las reas concesionadas e informaré a la Comision de Regulacin y Control Minero. SEGUNDA- Una vez suscrita la autorizacion de explotacién de materiales de construccién y en forma previa a iniciar las actividades de explotaci6n, el concesionario juridico y la Municipalidad celebrarén un. contrato en el que constarén las obligaciones y deberes de las partes, en los términos y condiciones previstas en la ley, su reglamento general y especial y esta ordenanza. TERCERA. Cuando por causas naturales se produzca el desvio de las aguas de los rios 0 quebradas, la Municipalidad podré intervenir con sus equipos y maquinaria a fin de encausarias por el lugar que corresponde, sin que exista lugar a objecién del_—_concesionario 0 propietario de inmuebles afectados o beneficiarios. DISPOSICIONES TRANSITORIAS. Primera Una vez publicada esta ordenanza, el GADM del cantén Mocache solicitaré a la Comision de Regulacién y Control Minero toda la informaci6n relativa al catastro minero de concesiones de materiales de 10 construccién que se hubieren otorgado con anterioridad a la vigencia de la presente ordenanza, la que serd remitida en un plazo maximo de treinta dias. Segunda- Dentro de los siguientes noventa dias contados a partir de la vigencia de la presente ordenanza todos los actuales concesionarios de materiales de construcci6n concurriran al GADM del cantén Mocache con su solicitud de trémite de autorizaci6n la que se procesaré conforme a la presente ordenanza. Tercera.- La caducidad de la concesién de materiales de construccién se produciré por las causas determinadas en la Ley de Minera y las que no hubieren obtenido el consentimiento del Concejo, sin que por tal declaracion haya lugar a indemnizacion de naturaleza alguna. Salvo que por efectos de la disposici6n transitoria anterior obtenga la autorizacién municipal. La decisién que seré adoptada por la maxima autoridad administrativa y seré inserita en el Registro Mercantil o Registro de la Propiedad. DISPOSICION FINAL- La presente ordenanza entrard en vigencia, una vez publicada en el Registro Oficial. Dada y firmada en la Sala de Sesiones Lic. Victor Gémez Fuente SECRETARIO GENERAL CERTIFICO: Que la ORDENANZA PARA REGULAR, AUTORIZAR Y CONTROLAR LA EXPLOTACION Y TRANSPORTE DE MATERIALES ARIDOS, —_PETREOS, ARENAS Y OTROS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS LECHOS DE LOS RIOS, PLAYAS Y CANTERAS EXISTENTES EN LA JURISDICCION DEL CANTON MOCACHE PROVINCIA DE LOS RIOS, que antecede fue discutida y aprobada por el |. Concejo de Mocache en primer y segundo debate en las Sesiones Ordinarias de! 23 de noviembre y 02 de diciembre de! 2011, y, la remito al sefior Alcalde, de conformidad con lo que establece el art. 322 del Codigo Organico de Organizacion Territorial, Autonomia y Descentralizaci6n (COOTAD), Mocache, 05 de diciembre de! 201: Lic. Victor Gémez Fuen ‘SECRETARIO GENERALS seénetania & VISTOS: En uso de la facultad que me concede el art. 322 del Cédigo Organico de Organizaci6n Territorial, Autonomia y —_—Descentralizacién (COOTAD), declaro sancionada la ORDENANZA PARA _—_—REGULAR, AUTORIZAR Y CONTROLAR LA EXPLOTACION Y TRANSPORTE DE MATERIALES ARIDOS, —_PETREOS,, ARENAS Y OTROS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS LECHOS DE LOS RIOS, PLAYAS Y CANTERAS EXISTENTES EN LA JURISDICCION DEL CANTON MOCACHE PROVINCIA DE LOS RIOS, por estar de acuerdo con las normas y vigentes; y, ordeno su promulgacién invocada. Mocache, di AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MOCACHE SECRETARIA DEL |. CONCEJO. Mocache, diciembre 06 del 2011- Sanciond, firmd y _ordend la promulgacién de la ORDENANZA PARA REGULAR, AUTORIZAR Y CONTROLAR LA EXPLOTACION Y TRANSPORTE DE MATERIALES ARIDOS, —_PETREOS, ARENAS Y OTROS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS LECHOS DE LOS RIOS, PLAYAS Y CANTERAS EXISTENTES EN LA JURISDICCION DEL CANTON MOCACHE PROVINCIA DE LOS RIOS, el sefior Leandro Ull6n Rodriguez, Alcalde del Gobierno Municipal de Mocache, a los seis dias del mes de diciembre del 2

También podría gustarte