Está en la página 1de 34
cooetifule. Wie. ¥- eld, Yok. NaieraT Zio Piston - Secon Punto & Coma CENTRO DE COPIADO - LIBRERIA CONDE 5685-7(02202)426179-6, CAA OBRA DEL PADRE MARED Cristina Lucchini Liliana Siffredi Juan Labiaguerre LA IMPRONTA ESPACIAL - TEMPORAL EN EL ANALISIS SOCIAL CLASICO g ultorial Bibles a.ta-risica soci rosmpueti” Un sig después de consumada a revluctn glrtesat en Inglatera “proceso histrteo que consolda su inte. nalzactn politen através dela stauiracin de tn sistema do siemnomonérgicoparlamentarioque peda asta macs. Hos das eatalio ta Revolucion Francesa de 1760, Bata Signed desmantslamiento nal de nn wees dateuctrae |usdias que lgtimaban un ordenarten sil te inte Gslamental, que incu a ervidumbre: de “enter ‘en en au conjunto,esentad en la monorqula absota Pegi dein de a aristocrat fel yl potegotone Ecleaistio en os erenos condmic: soe tical Intlectuat. Precasene, ene bit “e as tent donde fn gro reolctn gen sobre un campo presente sea & pore ample movimiento extra delogcn poses Borel pensamenta “uma, cuyo pradigma io catitayd El enctlopetsme trances detail Xv lamado dein ues En esa comiente flosdca se" plasmaron lon sveces cel cotacmsent lente logrados acon face nature Jes y tambitn oe intents asimlar ene trun dela ran (esdencido eel descubvimlento de leyescorrborada ee lant la experinentacin al abordaje teca ce arian tn Lh ana ey Jn Lnbeaguere tieaumana en genera" Autores comoVolsre Montesquieu, Condlacy. undamentalmente, Roussea, iaboraron docs ‘as Coatenio eterogineo pero que sn embargo, conde Tatas globalmente,impicaron la adopcn de un tetaniento {Beton -yporlo tanto erin, uestionador~ de la struct as politics, sociales eveoligeasvgentes en aquela epoca “a Tustracion consist en un emplio movimiento que bared centralmente tres cuartas partes del siglo, undue {h clerton place repereutiorecien en el elgulente A pesar de ‘Se Menten como eavecterstico de Baropa octdental en General fue incubado en Ingaterra, aunque igo su mayor Spogeo en Francia Blsicmente sosenia a ualdad univer- Sire is condicin humane y defend et repel hacia ‘eterminadoo derechoe natures inalienable In bertad politica fente al abyolutisto mondrgulcoy ia movtidad social Tet inatsauo en contra del ordenamient estricamente ‘Stementaltipce del "antiguo regimen El conjunto de cata comovsi eeico-flstiea, stteramsentelgndn sna pre {tnelonee de una case burgvesa en ascenso ae extend ttros eecloes soles, incentnvando unaactivadcontestataria {nas omenos larada ante cl orden inttuconaestabiecdoen In sociedad ‘Emparentada con exta especie de revluctin contra ‘ature. Bnaclapedia constituys ana extensa obra publica (aalolanjodedosfeestas a partir de mediadosdelacentura Sanna. ue mpulada pr la isaueda de poder apiare ices aleanzacios en la epoca y ~pese a ‘bstdeulos nterpuestos por el poder monaguico ya la férreal oposiiin edleaidstice-tuvo amplia diulgacion." [El simbolo quies mis representativo de movimtento ena csfera palitica quedéreflejado-en fa concepclin rousseauneana ‘ertida en su obra Elcontralo seca, donde el autor ~falecido ‘omprobables Bltexta companclabaretconjunte de descubr- | 15, Vesse Ining Zt, Iola y tera seca, Busnos Aires, enero, 1985, pp. 13-20, 16, Deigida por ember Dirt. cont ene ss a esonesdos Nieves Cuan, Moseaquiis Rossen Vloieey Tuga. % Ln eprnt pct npr ene nie oi ise = ‘una década antes del esalld revluctonario~ mare el punto méximo al que podia llegar un euestionamlenta del stat quo, 1u orden establecide, por parte de los sectores burgucses” sta case sotal hegemoniza a ictoria de 1769, plasmada en Ja Primera Re reclamada en 1792, La critica an fmol ericoro a hts sttae rte cones favorecedaras dela conden humans en elestado de natura leza poi llegar a poneren tela de ule algunas Instituciones ccarasa Ia propia Durguesi, tl como el derecho inalienable la propiedad privada. De hecho, eljacabinstna como exprestin radicalizada del pensamiento pequeoburguts, comiprometi- do con ia idea Ge un cambio mas profunde respecto del Ssustentado por el grupo dominante en la Primera Reptile, frist posteriormante en el sgn gobierno del Comite de ‘Saluco"Salvacion” Piblicaen 1794, que ue el intentoeRTETO ie operar tansTormaciones sustandlales por parte dela Revo” Tues. En marcado contraste con la relative estabilidad y pac- Aeacién obtenia por Gran Bretafa a parte de la compat laacitn de os intereses de a aristocracia del vio gman con los de la pujante burguesia ndusttal y el gradual augue ‘moroso~ control del movimiento obrero ingles, Francia va. a experimentar todavia un siglo. més de crisis politica Insittuconalesrecurzentesy convulsiones sociales ica, La 1. vénee ean-JcqutsRounees, eon stil Barelon. Teens, Derectioone eepresent i posture politico tdeolgies mis adie fehiro de las ders carinter que erren ait poceso reves ian enn hel sacs anton Marg tdosaseeiradas ean neidndel"Copie fe San jors de lle mediate le guiloura, que elo leno habia alan antelrmente durante su gest fora reprints aerate gh epee ee ants tan det ro WEB 178 08 ‘penta lee tare onder ea suc ‘rem poreadora por eawaniens eect con agli peeps (toed LX replica nactente de 1789 tomediatamente se vio acorrelada por divisiones intestinas y presinea de dstinta indole que Aerivaron en el goblemno ultajacobino,derrocado en forma feruenta, y en un proceso 2 que culming en la instalacién del Directorio yen elrégimen y posterior tmperio napolecnico, Derrotado Napoleon en el exteror yen el mbit nacional, sobrevino la restauracion borbanica, en terrains de remedo dela monargola absoluta, hasta las revuetas politico Sociales de 1830 que condujeron al renado de Luts Felipe en Juliodeese afo quien intent implantaruna version parlamen- tariadel sistema monéequico, aunquenegéndosea ampliar las ‘bases del derecho electoral, Posteriormente los focos revolucio= ‘arog extendidos por Suropa en 1848 sgfearon Ia calda det lltimoreyy a ereacion dela Segunda Replies, dominada por luna burguesia moderada que dlo ple al ascenso de Luis Bonaparte quien, mediante un golpe de Estado en 1881. se faferé al poder durante dos décadas, (Clauide-Henti Saint-Sunen eontaba con cevea de diecio- cho sfios ound ATT Rousseats, a quien lego a conocer personalmente, ¥ se aproximaba a les teinta afos en et ‘momento de iniciarse Ia Revolucion Francesa, St teria socta- lista utopea tal como fue posteriormantetideda por distntas Interpretaciones, constituye una cerriente det pensamiento fundacional de la socicloga eonsiderads en terminos de disct- pina cientifce autonoma, junto # Is flosofia "postiva® de ss Aiseipulo Auguato Comte. eet rahe el pred bstoricocomprencido entrelossglos 2ev1y XVI Is evo clentifi, et Impacto generac por kx Teforma protestante el desarrollo de una clase social urges comercial e industrialy el ereciente auge det pensamiento “racional” que desemboco en el movimiento eltcodel Thums nismo erosionaron gradulmente los pilares del “orden integrado” caracteristico de gran parte de la Edad Mea. En Ja vistén saintsimoniana, la clenela debia partir de tuna actitud eonstructva y apartar ala creacion de un arden imiento renovado de la sociedad, artculado orginicamente, tenfendo en cuenta el camblo revoluclonario gestado en Europa desde el infeo del industralime” hasta lacrstall- zacion institucional de las transformaciones politica opers 4a por Ia Revolucion Franceas. Saint-Simon analizé Ie situacién sgciopolitica, posrevoluctonaria, signada por los confletos derivados dela ‘iwsion modema del trabajo y de la poctbildad de una reaccion restauradora dl “ang régimen’, luego parcal temporariamente coneretada en vasa reiones del eantinen- te curopeo. Le preocupabs esenclalmente la inequidad social ‘del nuevo orden econtenico produetivo yen expec, [aa ‘eonifciones laborales y de vida degradedas que sulin los twabajadores. Una socledad maa usta. ergia sobre cimten- todel sistema industria’ procuraria clerta wnldadntegratioa fen direccian al loro de tna cohesion soctl avalada por los valores “posttives" aportados a la humanldad mediante el progreso el eanocimtento clentifica en dlstintas areas de Investigacion. Bl autor que nos ecupa considerabe productores al ‘onjunto formedo par empresarios y obreos, Incluyendo & smbos sectores dentro ce In categoria indivisa de industriates, Ello es asi debido a que “en una elspa atin inciplente del ‘epltaliomo industrial en 9tpais~ no avizoraba el enfenta tmiento casisa entre burguesia y proletariado tal como, pos- terlormente, ecanoceria (con distinto énfass en cuanto a st trascendencia) Mars, Durkhelm y Weber. entre otros. En la ‘doctrina mandste, expecticamente, ese antagonismo rever- "ble" confgurabael"motor de a historia", que conductiaa un proceso revoluiconario culminando en la toma del poder por parte del sector ober, a progresivaeiminacidn de las clases “mediante a supreston de la propiedad privada dels medios de produce, la extincién del Bstado y ef advenimtento de ‘una soctedad comuinist, ‘Saint‘Simon proponta una coaliciin dels sectores dela producetin al mangen de #4 condielon patzunal oproltara Para a consecucin e tal llanza estratélen, el conocimiento| aulénticamente clenificn ~sustentado en una Mlosofla de ‘ndole“postiva’- debia necesariamente remplazar ia atid imeramente cuestionadora respect dela totalidad de valores ‘radicionatesdesarrolada porla escuela uminista. Dentro de Su concepeiin, el termina “industrialismo”reflejaba los obje- ‘ives legitimos trazados por Ia soctedad y la naturaleza auten- ‘ea del camino hacia el progreso de la humanidad, Ademés ° ra Lc ion By un aignre sone a exstenca de tres moments atravesndos or a ‘Srotuconitlectnl human: ae prints tape ele Sten reclame cng eran Somotrenocton hace! -etndo cence como punts pa de legady en este puns ln cout sdopai un ears telecast es cen ata ‘ats Concepcion inoprd a Comte enw laboractin tetra de ty deers eta gue dot e yor thea lhace’ gare tern de cla cl eanento cate Sistemi del pogrese humans enou conto, encasinage ‘nine el etade pot lal En io reray altuna apo dei histor del epoxmtento, denice por ou eavdcor tent, gon Slats, ia hues depion sonociia Como gene soa otra de un enero sulle rigrose tlestudes delcomportamtente dele nonbresensuinierecion ‘leat. stoceumiaconnaignactn legion den status equiprabic al elas conces-exacta”-enlamedincn {futl mod plato par labora ea potematia de NSctedadaandomta defamed tus tratonal tercio pore penumientoelopoo La cena deplazaria iiNaig en olde enentndersttlecoal 2 verde Chesvo social asinine, la nuova clenca se oprtria dear tapscdocones retfisce que, de acurds can ra enfogu, fabian toenpenad tn fasion rncplments“ceoructa orden prople dl sistema industral se stnnaria un ver que ion cence, integadon ain clase produto, oe Conaitayeraen una eit gbernante qu condujeria wn dcsrrollequilbrade des sociedad oder: Atraves In Shane dein setoesieetunes enue se orate tn blog sii de per soporte de una stucin perma. ‘ented esate Sod: equa cts mejoa deta ‘Sadsonesiaborales de ebajaore tanto bans coma fais, cua selasién demanisbe uns planeaay ce Tazada de ated econtnta lob Esa cite dba resent nage autortaion dbo uct concretion cel Siccplimmicto "en una soedad socudida por eontinurs scbreaionsoclpalicineinaiconsle-exga un ober “Ree: que sustayera, sum a rves de un po cual. tment ditrentedeleglnide, fe hstoicay Prolong cemaemenesamncon ‘coalicion dominant formatia por In Iglesia y la nobleza terra teniente durante varios silos El contenido de las obras més importantes de Saint- ‘simon =E1 micunerstiantsm, Catecisme polio de los ines trales, Cartas de un habitantede Ginebray Sistema ndustriat- fue anticipador, en varios aspectoa tedricos y melodologicos. elas contepciones socolgeas elaboradas por Comte, quien lo sobreviid mis de tents aos, y Durkhetm Elobjeltvofinal ‘lqueapuntabs ia vision saintsimonianaresdia en elogro de luna sociedad arménicamente organizada, de acuerdo con la vision industrial del trabalo: es decir. certaintegracion de Jos individuos fundada sobre valores laicosyaeculares,expre sados mediante principos de orden cientifico asimilables al ‘modelo de as dstiplinas naturales, ls cuales legitimarian un. proceso de “colaboracin” intercasista, Ta obra de Augusto Comte marca, de una manera ain nda definida que en au maestro, el limite que separa el eiglo x consderade everizadory postin, respecto del wert cvaluado como fevoludionario y negative. En el periodo de 1820-1880, cuando se desarroll e ilceo del pensamiento comteano, resultaba priorttaria desde In perepecti de los “ntereses capitalitas~ una administraion social ordenada, dentro de un eontexto econémico signatto por la evoluctén, Constante del proceso de industrializcien" ‘a "ley de Tos (res estados” expresa una teoria evotatwa et saber humane, proyectada al émbito del comportamiento tolectivo, que dentfica ala etapa primitive, lamada toldgiea tom Ia exstencia de tun ordenamientoestable de In estructura {Jerarqulca de la soledad, Este estadio implica Ia aceptacion Deslva de as desiguaiadespolitieasy sociales, umpuestas por las creencias tradicionales, en gran parte subordinadas al dogma eclesitstieo: se trataria, entonces, dela sttuacién de torn retrégrado caracterstia del "antiguo réghnen".El pen- samiento del hombre apunta hacia Ia naturateza intima 0 19, Vensenigue E. Mar “El postive” en Papel de flosgfa Buenos Ave. Hie, 1095, pp. T7161, Se adopt de este Mb "tpntno conemporsnessuvston general dela bacon asicoms ‘Strenfogue rapes de real entre ey de os Wes estado” Yl lst rte de as Giencas (a « ‘nn Lin, nea ua Ltiagune causa ultima de ls cosas, pretendiendo aprehender su esen- fs en forma absolute, mediante la representacion de cual- Igilercvento como ai faces producto de la “accion directa Gontinua de agentes sobrensturales"" El modo de flosofar teolégico feta, conleva un tipo de explcacion personal y voltiva de los hechos que interpreta los acontecimientos del “unWerso en tanta determinados por actos de voluntad singu- Jares deseres. reales oimaginarios, dotados devidaeintligen- clay “no por leyes variables de secuencia’*" El estadio metafisico comprende el largo pertodo hist ‘eo en el que gradualmente fue cuestionado el viejo orden ‘mondequico-rligioss”y. ala vez, ae generd el elie intlee ‘ual propicio parael advenimiento dela revolucion liberal: esa etapa remite aun racionaismo progresive que pone en tela de fuielo el canjinto de valores arraigados tradicionalmente; la fristallzacin politica de esta forma de pensar derivaria en Ia ferestablizctén ya indisespina sociales 0 progresoandrau nesta instancta os actores“divinos" son reemplazados por abstracciones persanficadas, fuerzas oidentidades “ine Fontes @ loa dlversoa setea del mundo y concebidas como fapaces de engendrar por si mismas todos ins fenémenos ‘observados” el tipo de conacimiento al que se apunta resulta, ontolégic, debido a que aborda las cualidades trscendenta- les del ger en general. En la fase del pensamiento metafisico © abstractolos hechos yano sonexplieados.a ats dela gestion, de un “dlos" que crea y dirge a os diversos agentes de la pataraleza: el factor divino es sustitulde por una especie de facrea ocuita, constderandola come si realmente existiese, Bela cuslided animariaen clertaformaa os ciserposconcretos 20, Augusto Comte, Dacrso sobre el epri ponl, Mads. Agr {ea ‘Corresponse satelar quel eladio teolgin staves ‘ree fubeiapas, eticiet, pltests 3 monoeste Ine que seeren thet alrecanciminto de le coexistence devriasainldaee” 03 ‘2'Geptaclon de un oncom, como se express cn la eganes| ‘Nelo etana y musuimana 21.daba Ssart Bl, Contayelpectiseno, Buenos Aes. Apa, 1972, enlos que se aloja pero se cferencia al mismo tiempo de eles ‘miomos:en ras palabras, los fendmenos ae expican median te supuestes tendencias y predispasiciones abstraidas de la paturaleze = Finalmente, el pensamiento positive es denominado _fenoménico desde el punta de vista de la materia objetiva de ‘estudio, compuesta porhechosy leven atsals, oexpertencial fe acuerdo con el procediinienta metodologice empiric util ‘ada par el investigador. Agu abarea toda forma de conocer practicada por cualquier persona que haya aportado algin lemento cencreta a a clencia, entendida en senido ampli, ‘aun durante épocas remotas: el cumplimiento del iema “saber para preverrepresentaria la verdadera funcién de preotsén. ‘acionalconstituiva del saber centile, Este expirt com bina -en le scciedad modema~ los elementos integradores comunitrios, propios de la era antigua. con la apleacion ‘éeniearacional de los conocimientos positives ala evolucion econdmica industrial, aportade coma resulta concreto det estado metaiscointermedio;laetapa positives simboltzada tentonces bajo a consigna conjunta de orden y pragreso, CConsiserada en terminos de reaceitn que asia, spe- rindolas, las dos formas anteriores de pensamiento -y de Actitud, I reafirmacign del esprity positive signifea et Abandon de la busqueda de nociones absolutas; es decir. Fenuncia aindagar acerca del orgen y destino del univers, conocer el “primer motor” del mismo. £1 tno y defintivo fstadio de Ia evolucién humana conlleva un pensamiento Imitado a descubrir, mediante el uso combinade de razona- miento yobservacin, las eyes efectvas del desenvolvumiento, Jas relaciones variables de suceslén eimitacin’s de aquien ‘mas ln explicaciin de todos lo hechos queda reducida a sus {érminos reales, slendo sélo "el enlace estableldo entre los 22, J. Stu Moet. Este autor considera que eae teen rata" a conaleradastmperaanaes, son represenadss en ‘Erminns de aunts Ge un mado reavameais seman a acon eo sees eapacenten,elleando como eempo ven el campo dele "of lefusen curate delaatutlea qu umes eat fein proceses eparaores quel fisdlogos moderne eberen ena ‘seo asus parcien agente y yer a ‘un tein Ltn Say Jo aig siversosfendmenos particule y algunos hechos genera oa ‘frei det arta, que plates pretend conocer tealnd eres tarblen mediante ln ne pena naman ming en este ast pat ‘tear Catnonart, ef postions belie ie er shseracén de aqua qu ene da" cn moda fonsidera que reves un evento en vit de hecbos tonstituyen sgnes del mlamo, sempre y camo Tn Praton experimental aye demostada qe repreanian eos antece Shee ronan Comte sf a sperorida del penamento pote? representa pre anja desu anteceores, ene a Italic defn porla excels xcoleten deal que la ‘elormulaca ey de lore ents junto on latnaion Jertrgion elas cipinanceniicaapinteatacrenion de tin soclogia parents metodsigeament con las len {tes ica. La concept postin se presenta come aller. hata cooladaymoderata respect ds ost pea Gl Tmiismo: pies enero motos continuacon -aunge deporindoin de sus ices sbstactan eopeclatas. ¥ ‘econceptalza as components -esn-negatvos en tee Sinan endo oatos Ge avestimenta iberal usada en st etapa inca, gestora de un nuevo modelo de dominacion de! hombre por el hombre, sustitutode aque ot anclado en ls prilegio estamentales| 4 en el sometimiento servi. La “sca social” clad justo especto de aquel equerimiento, masatin debido al desarrollo \demovimlentes politicos revolucionaris inspirados en deol sas erecientemente anticaptalista 0, en version moderada, ide sectores que revindicaban el cumpimiento de los print los republicanios de raigambre rousseaueana no llevados ia practicay, por entonces,enviados archivo de los rece ‘dos. El aiglo comprendida entre la publicacion de Ft cont ‘social y la de Las miserables de Vieor Hugo habia demo fcticamente ls resultados de la alicacion del modelo rac nal de sociedad en las antipodas de las pretensiones roman tess 4, LA REVOLUCION CONCEPTUAL DEL. MATERIALISMO HISTORICO ‘Gimbonensin tcven acerca del problemen socoeco- See Ta canbln ce easacl ee ‘Sagtemesrere mason eee “Hiloladapercinperorustnor aie Sn fan koe Taaua ana hee cemostnao meas ea ‘aoe aeaeeci tr a nlana on comets pass ‘movimientos revolucionarios-contemparanees ceoarfolados cn distintos continentes. Sin embargo, nate muy canocide iblicamente durante gran parte desu vida cise ‘eater erg egg cee an se convirtis en un Letloge dotado de cieta fama en elcalas pa nue bie Lituyendo por otro lado una figura polémica entre los intelec tales de su epoca, — "Los dyes democratas europens en su mayor, al seargen de taba nS a a cas medianamente divergentes, resultaban en definitiva ‘efonmadores de ralgambre Uberai, que los condlucia a procla a ee eee cnenais oc ‘oral ills Gripardan a gee reaped ‘Ques mis graves injusticias sociales pod reverie indo: la Eisston: uch console or dents esategiag a ke dl exeteig Sansoriarasyy. a pace Hrecoabis ae eettactura evi casera ene scores Fara rechanl fe ali, desir ‘social ¥ aquellos otres que 16 Fediaba Mar la ptitcas ns cambios propuestes. xe plano esapostura Idesogices cons denaba dif oe uge por ciras yes Howse y [See genre iui Jeu poe peaionsyeslh gua acetals os hoa a realidad eonereta Estmaba que los print morales condicionsdos por las) ereunstan aS ay gut oe noubane ne rpreeesciyus Soa Sbfetin sino que reife eitidades semejanies a hilos © usiones, tanto indiiduales como coleeives: Estos ref og hombres desean crer pero, no obstante, ‘Bloaaucle us fon tatados como ei fueran evdencias, Pot lo ano, acontra- Ted esanfaeas verdadesel ser humanojurga eréneamente Wgusseer ania me oe Jas consecuencias de sus aeciones y las de sus congéneres, bleacién dentro del mismo ¥ “Gnfeamenteeljeonecimiento dea naturslea y de Ins bes (ye latin ta anata nite al ger raional Compronder aceidn que como debe actuaryse dC, tender cu c. Cornu ela ae tava oy nano ete i210 hove la historia. Se apa entnces «In fazin de ca cn eee hombres, sunque no en scorrespondienies al events Mstoicoy Cujo sdeocubrimiento requiere encontrar Ta evidencia, de manera ato 1 8 a beast OP | inegeertencia, ATs large dest cvlucin In sociedad transita A Weipa stucesosycada uno de eos impli un fr Feepesto del anterlor es enfoqae re haga tanto el wenlimentalisms” Gamo Tas eveenciag Iraclo- sales, entre Ias cuales incluye la consideracién de causas “cobrensturales, Slespirtu nactnalistayla referencia cues: roca ore oe is oS ‘seatiece Et Pensamiento marssta ah eeomaigeome rau adopta delftege{la sdes del rents opuestosque ee & desaoian en masa que slenteavene ‘GHGS cuyatesouctn cone nccesriamente seam: Bee SErsve. una sitesi reaizada cnn plano dicente@® En coe instance prcdoce d pepaso de un otal af ‘siete correspond ster qué alae oe I nla sociedad humana de manera similar al modelo evolutvo, [eet ‘xpresdo enelreino dela natures en Na cee Gon al objeto dedgiunciarsenden-economico ocat iio vigente, Marx recur a ln exglgacion ities, ‘valiindolo en teninee de cectos deIeyes del desarrollo. Sctceiniscuseervutainenabieg eeneistocss ‘SE ip fino une dase a Seto aus tare Soe aie eee Ebr taepSessooti ensues ore soon don por ye oe sus vas, so porns _Gestrucin que a stra la forna te os inteeses Se ‘i grupo social antagonio) les resera come-caseseje! fendenclade a desaparecer a bev pao del exconaio des Sucesce numanos 6, gn Poe Hag (1770-188), els alm suceeor de 2 “luda Poni bedcttna urgecomvenaaecuencadeleaponanaee Fs ‘SSrtco eater menconads arson ante de on coreaponetes se olen no neal nasa see ol ero 3 gl 20% atu cerrimenteflevolun de Ja tocenes waters) aoe ‘strminanscandguroate igen Einiccodesuconeepaon “C22 {Senate ata. conser como princi = ina naa, "Tualded reget tres momen deerespendientealaexpoxtion (uot, i pt assy olguUeereoe ae sae eT Beara eee manent coves gd esate 0 vento: FosTean. “si mee |X ees Se eae cna crencerataets ‘i ggrepones te odin pee coment de realtond “esoaa ares (ueacto y Parmenter a ‘Shweta hegelne eo eonsderade tere la expreson mis seabaca del W/E os dete Die 27 Veal Bi, TTS i li LSA Ben A Ste 190k F 1 : we EN STEERS HAGA considera que la evolucton de ‘aso chases sata cela buequed. por prt det Wor" ER delta delgqatusionavdestmismaa ots Sena ease ea a scone elaine tn ee | Hadas melts arses vitore ew de Se gee Ee das ae tps citer habia Te FO Se ences ce mre an Intepan cn dor cae debe rena asu cae de ‘orien para liacse con aqui aya forman parte dela isa, eberen ima gonna desu stuaciony acta en cn cucnel Tahistoriade la humansdad constituye un proceso nico erepete ua een erie deleinnadas ees Sib de desert clas ier dls correspondiente a ‘Ginpo Ge Ia fisicao dela quimica, que sbarcan cwestionea hits, aunque tambien ee necesari recurrt al meted ‘sido en lntofeerrscn emlies yeuando se estudia la oH Pema at movin Hs feb gleodeoen ser intagnden,entonces,wilzando a metodologia yest ctentinea: ct conceimiento ast adgurido permite comprobar {ue el desarroto del devenir soci. tal'como se consend tutesormente, noes pacineaen ceeilde deiveado por Sn Simon y Comte (al sentido, ln critica dl martemo cisco log ‘Shear ummumnmar socked par concer os Sasi i i cotta os carbon: fesulle-indiepensable descubsr el conjunto de eyes que l= ee Seamer aee arto tment be Sohn deta ocetad enjeel esatdo ae ss Tonltapescion permanente ene fuerzs antaginica, Dro {gresocontadicloro que expresa ransformacones solic de fondo, "Ee pogreso, por tanto, e dlscontinuo en la medida en que ca fuera hace cece hasta product una ecole ‘on camble cunltativo que modis e medio en que acta \5 Bnei eosin que de a aa forma en quel hl ae Gat | Seer ery Sgen pe gets secretes rag tae var Tos eatavon se converte ch NX | Sizivos yates en hombres Ubres. En cl aane te ts arora: ror a tesa, ast como tambien ene pertenetente ala socedad la transformacion clmina en tna "revolucion readers"? It Gierenca tue antes io de oe eventos naturale rele elejesexpefies del expo tent ‘co-por eemplo-deTalisiea, queso biologi. mfentrasque / \ cl anilisis de la soeledad requiere Ta expletacon de tees / ‘economicas y sociales, ‘élo melante i reconocimiento de_certa mltacién, ‘mpuesta por una especie de condicionamlento “estructural” trectunln pele puede gar eae porgue cbrar ‘onrumano & ls jes mencenadas es ily conducia ineviablemente al fracago de los Intentos revluconarios Tevadoe a cabo porla clase rabajadora, con las conaecaenciae destoraliaadoras que els acareara sl movimiento obrero igo eds. alm ‘capitis: eats Tansiciones no fueron inruentas sno que SEfrenaron cl resultado de luchas,revolsetones y guertm, tenlendo en edetla que Slagii POO eaialeddo entra pasivamente au espaco prviegiado aun sucesor Para Mare Enel capitalism decinonénieo tnicamente-quedaba wna Clase Socal somtida eT UIST. que carer de Bien y ZT eacsln mds alo det soled de manera qe Al nce Iiberarseesa clase, emancipartala namenided en su conjan-- (be to Nosetintria,eaconseeuencia, meramentedeurdispute * colabada nor un sector determinado dea speed SEG Soi destinada ear i Tuchas, al sa Tna Sess ecier diosverss paaTENE Estado, nate ‘Bento de a ener aommante ita a intentaentonces descubris exes son tag fusrzns eausentes del ganflea socal Tega a ‘onclustn de que el iamo es el producto de una contronta. [ach Srennre cases scales: Una hae ex debida com un gFUDS “Geimatatuor Coins on una sociedad dada y 7ST se vida se EnuEnira modelado de seuerao_con Ta posictin, 8, Ua lve obern pod etablecr lanza proviscas an aoe cies sotnes a eeree deer el cenemign comen™ aunque festa eb erin cel eden ere 5 corel. obyrhua ganda cnc ceo de prc lee. ei stern contiguracon de estructura soc sa vba ps9 cidn, delinida por Ta base econdmica: remie al concepto de ceronce “claseen st y representa lagondicin abfetina de existencia de rir stereo da lugar@ la acumulacién, crea la posbiidad del cio y de que clertos grupor GuBten eximidos del trabajo ottaiane, pudiendase de intelectual 9 ecreatlras Sin embargo, con el uempo e=m acmlacon isa la soca “Giperaademds a instanca propia para que detemninados Tor ctv lado, ls formas de conelencia de sla clase, fstratos sociales uticen ede excedente obllnda a alms smapifesasas ela pereepetin de aus interes ojos, Saabrava untae cnbateiot pony teccarondare ‘Gipresan mediae a noeion de "dase paras? conformande tgs rela subletvos de exatencia de unaclase socal Cabe he atlas slo cones chiar, tnlsma hich, debido a UE gen la Jos indus adapta — ‘cludes onal contestn de tSlaion con los otros hombres ‘igrupos sociales. veRe a aneturso de la actividad realiada por los hom bres, a electos de controlar Ia naturalezay proveerse de los meds de subsistencia através del trabajo, éste model st ‘ntornoy tambien ellosmismos! algunas necesdadesemengen ‘En primer termino, sfende las mas elementals aquellas rel ‘tonadas con la mera sobrevivencia material tales como as de fisponer de aimentacion yvvienda, La historia d ome, a mralaal como au {nteraceién con el préjimo. Entre los variados factores que ‘candiclonan el tpo de organtaacién social gua, (eee ee eee sce dpa ES Lu ou tr uprated i ee a Sion selsonpa enlace ent ij come Fe tarde yon en ay? See mst Ta divisign del tabafo aparece en las soviedades prim ‘vas aumentando constderablement fe productvidad de su ‘economia, lo cual permitira~paulatinamente-disponer de wn ente dl fe sobrepasan lasnecesidades inmedia: ESae ia comunidad, Bse excedente, que mediante el transct ‘30 ¢. Maney. Engle, La Wasa clemana. Mntoien, Puebon Alice on af ey emd echata. ‘Tuna ferenctnein tajante entre PUpos poderososy prvi utes por adv serves vloerablesysometian pore oto Mare distingue a dan teenies del abajo, referida a 4a dotribucin de tareas dentro de un rlso proceso produc the orate ate). cen tn de ln poten social, compuesia por diferentes ramas o seefres agricola, ‘dustrial, melaldreeo,quimeo, tex y, nalmente, de la division sola trabajo. Esta ltma tiene au orgen stori9 ‘hla separacion entre el abajo manual eintelectual,y rea fl reparto de actividades en Tancin de Ia posicin que el {ndividuo oeupa denio dela estructura sock ee har se encuentra determinado por las relacones sotals de produe- Stine eo duce lina vanes por us Roce Co ‘Fpl! dene mesos de prodcion ‘Las diversas formas de ta propiedad tambien pueden 7, catseentirmings dels ileentes morsestoraetaparée Ty * Plliaion del wataje-fesonociendooe cuntrotiposdepropie: °F 1 bal ia comunal y parimonial caracteristca de la fantighedad Ta feudal tivay la privada moderna. auipdltid el coreoponies te asd tata, Jo primitiva, debio aun cal inetatente desaroloteenags- 1 eo. que responde a a presencia de nivees de subsistencia, ncontrindose en aqielospcblos qe vive exlaatarente de la caza, In pean, la ria de ganado y la agricutura. SU estructura sociale basa en un sistema patriaealestablecto ‘través del gobierno dos aiclanos oles de bu: amediia ‘que la poblacin y ls necesidades sumentan Se produce una Smpliacon de fas relacones con et exterior de las comunida- dea, en princlgo autosufetentes, mediante el tueque y Iss sucras, El segundo tipo de propiedad, éomunaly esta, es la 0 toe dT. Ye QisSe all, co) fora predominant dunt Basi Agu emere como r GI eee de vases cadens ote GQ» tient proloies ue sets branes Teas se ce a dena de a Bop pla 9 Ce ee rane Gomi cna evr te, Ademas, se establecen_autoridades estatales y la esclavi- y ‘ue. forma gneraleada de cxnotatin da usa de abso YP, Gress em, devens fundamento dea produccion se desen- YP este toi um antago else en ida Soe Ives yeselaos.H desarrollo de le propiedad prvaa AO + deriva en una mayor division del trabajo y ta gposin ete la ada y el gpg ents le diferentes tate, D Elta jecad feudal corporativa, aparecis fn el medioevo yeu modalidad principal en cuanto a las Qs felaciones de produccién radica en la servidumbre; la clase ee A ee cat Se onan a oe pea a er can et {norgantecton delaresanado agrapadoenfcos. Ladin Get abajo, durante ln genta del feudatiamo, resuitaba fscasamentesignieauvatenlendo en Cuenta que se tataba evana sociedad principalmente rural con un reuido nivel Ge esaroloproducio, ly, omen al cuss tip. través de rendrenimiento 2999" ae i cetizsctin urbana nace una nuera forma de propiedad. gt? crsada nin teencta de capt Maree gran tenon JAY Stns dela wansiln etre Joo modos de prducion ' feadaly caialista, hee erctl paral emprension de fos txigenesdeteeta econdmioy social correspondiente este fine, en terminos de su eonsttulon baste. a divin del trabajo proplamente captalisa se va defi etmullinearente on fa separadin de la produc: ny el edisereo y con lx formacion de una Clave de comer- 5 i colabors en la generalisacdin de les relasonet Se fonaes. Tas innovaciones tecnicas Getenninair Un Wueva dvison del abajo: cada ciudad se aon pci enor ann sce sro cope en alguna rama industry, a travks de ete ‘Shrdenasit, comes ude we evasvament eat Decats manera crivconmans acre ces tg: a opuaniaalosintresesoneraveslenoblezaesitanior: mito lances cca eres en lamb 1s omunisiones yells habe elas dads unttse para defender gus intereaes, e9 decir que "TR urguese nace poco # poss * partir de ing bunguésias de dlierentes ciudades” > ‘Pro tanto, Is eanformactin unificada dela bunguesiaes iusto des opos aa regimen feudal: las Sargueslascoinciden en sus interests y se-crean costimbres semejantes lendientes a una reatva unilormicad que ars. Ghatmente define ls abulosenticosdesu propia dase. No ‘osante, debe aadirse que “es indivdos elo forman una ‘Sage en ame en qu on leadoe a una cha contacts ‘daze por ota pare, ge laos oe euhetan come ens 98, on Is competencia ‘Ta gonsteuencia més importante dela division deltraba. ~£! jo entre las distintas cludades radica en la_aparicién de Ia atts ‘anufaetura, modalidad original de producsion ndustalque” () esborda el margen asignado por lidades tenleae reerisientes, lgadas a las Vilas Corporeciones de aicos. ‘desarrollo de ia etapa manufacturera fue posible en virtud de Iz concentracion de a poblacion ubanay, peralelamente, dl capital a content resehado, presse denominado act py Gas coma pct bald oer todel capitalismoo, segtin Mors su pecadaariginal Represen- ta una nueva fese de la evolucion hstrien, en la que ve prodisce tina Gansfarmacion total de la relaciones interna ‘onales y entre las clases. Los vineulos petriarcales que Inablan mantenido hasta ese moment les ofliles con el 4. Massnien Qu Kerfare Bayode grafitti Buenos ‘Aes aide, p17, 41.6. Maney F. Engels, ka all lerana, 8. » ae iaestro dentro de I esfera propia de las eorporactones~ 9 lauelven gradalmente, tendo reemplazados por uns rela- Stndejtdlemanniaie cae leapasn Bor jada deltas Sse vcr aan att eae taycnamnent tec ya aa eee so epi de us eaten socolborle, Se cms oma ae boc ae ated tora irnaoconsderada en tenes Benet Tttciaos de so oa nctones compan en ete od etedo unit ampladoconainorporecan Selon En exe marco mpstne Interac seaaht doning a mayora dee Tegoncs slonaades, int cottnetcin con las a rvs teams de sa ngeprosucos manfred exportabin Peetatinament; el dessrolo alana por ae S228 procs eee ena sete pr tines roles cctetedemanda de aquellos produon Geno a rain sung en indus apart Le caning hertantniaomauta pr Se de opr a i apn aa prosiion eo ‘Sass fagmentadas del operate, aunque mtuamente ena: denadas. A través de Ia aplicacion de estas innovaciones” ‘Eee a campo de npraucton ce sont sca ez tho in dl a 1c ictina pars reconce al prltariado com le eeecrlsaeh “p elase ast ‘desu tempoy, pariendo dese 0 -premaptsto, tate de organtzar Ia victoria de la y ‘ungue el proceso liste dna jira al iano (bjetacta pavtcipacon activa de los hombres podria adelan farla, determinando que el proceso de transiclon hac el socialism resulte menos travmatico, £1 anaitsis de la este: tra social de Ia época deriva entonces en la afirmacion del svencesuesatable dela neva sotedad, ola por ds tos facteres, al Gempo que el orden capltalista demuestra ‘Sifomay de desintegraciin ‘Debido a qué la less y concepeiones morales, poiticas 4 econtmicas -predominantes en una época determinada Zambian junto con ine condiciones socines de as chales tmnergeron, no puede condlderirecas Iniablesoetsmaa, ‘ST hipotecamente asi lo fueran, podria deductee que en ‘ead lordenbangts, ondamentomateil dla ela, revalecieRTé ei ese memento islarorestltartnutabe Etta falaia se enconirara en le rated la doctrngs“huma utarias lorscentes a pati Tigo VU. de ae visions ‘Bataery weiter ot geneatenenessconecrgee ‘os Inereses 8 Conjunto de Ta humanidad son, en lina {EanGin Gecnomce, Una recnca coencalcene obrarsm, {al como fue ndicao anteriormente, deriva cnt lea acerca Ge ia factbuidad del opr, mediante auecatvasrformas, ttertoequllro que benfclria “toda” la sociedad Pore tonlrario. de aeterdo con Mare. low nteeses economics conespondientes a as latinas cases son, en) detva, tnompatbles, de alll guerra permanent entre las misnas, Posture que maren uta rena sublaelly n6 de snp Tats respeco dels comentes taormsta, tncuyendo Bs ceinlaias —~“Teniendo en cuenta que la soctedad se encuentra orga- nizada pliteamente, tambien deberapresentare batalla en ‘2c frente parato cual es nossa formar tn partido pllico Integred por ls aleminos dea clase “proms” del go _30¢ ol proctarado, dvtiade a vencer «sp oponente toga Tasleye deldevent hstrce, Con al objets rena neliable neutralzar la imagen elaborada por el regimen capitalist: Serguei at Gna socal woes dea es [SU HOGI eoaovialbn, convenciendo alos trabajado- tes de 54 proxima e Inetable desaparicin. Asimiam9, FO eiore bumies snedanir tan apccsconrdtonal om ‘an coneiencia acerea de la inevsabilidad de la transform Cones estructurales, acompanando de alguna forma al mow ‘lento revolucionsrio, cuya meta inal seria ellogro dela plena realizacin de la potencialidad humana, En au favenud, Marx estimaba que una vocactin real- mente étca s6lo podia aparecer en el seno del movimiento fobrero porque éste epresentaba, al decir de Salnt-Simon, ala ‘clase “mae numeroea y mas pobre": en su vision movalizante « etn anc ine Set y Jans Labagese 1s poéica mani equipars ala revolucin socialiata con un “mperativoespirtual. Fortra parte, atravésde un encuadre soctoldgico, esta teoria se dedice a defini aquellos requisitos Indispensables para que el cometido evolucionarioeectivice ssudestine histérico,contiene destacar queestetltimo tmplicn @l entrelazamtento de los inereses especificos de la clase ‘brera, devenidos en bandera delucha, conla“eausa universal ‘de In humanidad”, Bl enfoque abarea tanto el nivel teérico ‘como el referdo a la practi politica, Iigando -en terminos trginales- la causa del proleteiado a una determinada con ‘epetin clentifea dela sociedad, distanctindose detal manera {elas utopias sociales en boga por entances. ‘Aededor de 1845, Engels habia concluido su obra ‘situnciin de ta clase obrera en Inglazrra y se aprestaba a colaborar eon Marx en La tleloginalemvana. el trabajo mas fompleto sobre la teoria social elaborada por este autor, ‘Tamblen en Ia concepciin de Engels se manifesta un énfasie especial en asignarie al socilismo una motivacion ética. A lavés de una investigacian de neto corte empiric, oleada et tllltra mencionado acerea de Ins condiciones de los tabala- ores britanicos, analiza los elevados grados de miseria que ‘acarreaban los centros industralesy sus consecuencias per- nltosaa pars los obreros fabries. “Eleoclalismo dejar elcamino deepejado paraeltranstto ‘hacia una soctedad en la que los hombres podrian desarrllar LUbremente sus potencialidades stamergidas bajo el regimen ‘capitaisa, Lainilativa socopolitica que apuntabaa la rans formacién tntegral de las condiciones de exstencia de los trabajadores en st confunto s6io pociaprovenir dl proletara dorenvistas de ello, resullaba ungentelaeducacin politica de Jas masas por parte de un movimiento obgero organtzado. Hacla mediados de siglo, Marx habia completado su formacién en las dlcipinas politica y econdmica mediante Ia ‘laboracion de una teocia general integral sabre in sociedad Su evolucion, aunque no todo en ella es original. desde que et flame autor reconoce u deuda con otros pensadores silo es le hipétests central y la articulscion de su aparato conceptual { importancia que atrbuyé alos factores econsmicos en la ‘termine de In Conducta humana ined en Ia evolucion a grnta epi epee ana leo o posterior delasciensias sociales, induciendoala profundiacin Gel estudio de la historia econdmiea y a la revision de las festrategias metodoligeas, ‘Acomlenzos de 1645, como conseeuencia dela publica ‘ion de cietos aticulos euyo contenida Incomod al rey de Prusla, Manx -residente en Paris-fue expulsado de Francia y se radicd en Brustlas; en esta ciudad enfrento la tarea de formar una organtzacionrevouonaria internacionel. Con tal fin, se unié a una soctedad inglesa de artesanosaflinda ego ‘la federacion de trabajedores denominada Liga Communist, Corresponds sefislar que, debido al rol eJereido por este lnteleetual enla direceion del movimiento obrero, su trayesto ra personal pricticamente se subsume en la histora del ecialismo retalueionaro europe, En 1847 el cento londinense de la ltada liga le enco- ‘mendb la preparacion de un manuscrite que explicitara ios objetivs politicos de esa asociaton el mismo fae publiesdo lun ao desputs, en visperas de las reveltas sociales evades aa cabo en Paris, y lev por titulo Manifesto det Partido Comunista, Este texto representé un importante elemento ‘teorico, utitzado como instrumento de Iueha para la cause, soctalista, que reaiza una erica demuncia del orden sectal ‘igente, pronosticando ademas el futuro de la sociedad wnt versal. Algunos autores interpretan que en ese documento se pueden encontrar las bases de Ja doctina marrsta. Su fundador expicaba en une carta scr en 1652-1os puntos basics originales de sa trabajo. “Lo nuevo fue proba: I) que lnexistenciade las clases est ligada soo a fases particulates, Distorcas, del desarrollo dela produceién: 2) que la lucha de clases coniduce necesariamente ala eletadura del proletaria do, 9) que la misma dictadura sélo consttuye la transted para legar ala aboleién de todas las clases yuna sociedad Sin cases" En la revolucton parisina de 1848 hablan partcipado Aiferentes sectores burgueses y obreroe los preros reque- ‘fan eladvenimientode unségizen poitica-institucionaliad 4, Caden fata Brin, oe, 188 censtucloniment- de career saconaly ier, mientras ‘fee eubyadoresdenandaan ia conseeucon de mejores ‘Testo deta y el cero a paripar en el poder co. Atetasubeactn, ly abbieny se conattave un Epler poets exteevento fi aapaado por revue eats per inn oes on rin pes cur Jpovretrecos Alani: legs dun breelapee de ge Rjusicna’ eee movntntca Teritaron Sloe me dice ln reps por parte de ba nelrea conservadores chennai culo eomaron el conta de pode. Gomo tonecuenia dela ertea co iso mos soci ata qu mentenan en gore eben sete, rum ante poster ej en ora 19 ‘Bruna de Lae Bonaparte Marx sosiera que el sctor rctnaseainente lla de toe abnor la pee ‘Sigucie along en esa oportunidad a prota: ue {tlc pout buguacs fueron ae Yee ebundonados Brin case meta. fnaent. Ean te vende Por 1S Pras teraterents y mance represenade eel fo Simo de Nope Ue ee del mot esi en Bape ue sul face de Tot) cond a Mare nnn ee ‘Sto eotadisennpatetra, donde st habia cad desputs Sls aonetnintn cect alse ete poten Sos conctsenen en ecu, aponechan ol eter ‘Sages yeotaistco pene nia atc dtMuseo Buc ae eof naan de crrboracon emis dr sus potas cbtentendo lo dats necearioe ara und ‘saris nvesgaione codes estrion qu = lame fon en su obra me trace Boa once ea eames ee at #3 muerte -acacln on 1860 aparetend timer temo de Sura magn rel en B07: went aoe depute de Raver como En ee eto propo cpa el ecenso 1 acca del mod de producto capita ecend Jin tntrpretacton des procenonsocs de as yes del ‘tndonatents del sstinaconsderado obamenie. A Ins, conene una tora coonomicaenorada devde una peapecive hstrce'y una teona dela histories donde 1a pont npc emer lan enfatica la importancia de ls determinantes econémices. En esa época Londres constitu un lugar de residencia de emigrados alemanes y revoluconasiosexillados, Mare ce puso en contacto con elles, concurriendo a reunions Ge refugiados en las que promos Is formacion de un pari representativo de Is trabajadores. Bn un pritpio pense que” fsa agrupacion deberia ser esigida por una elite politica © Antelectusl, en la medida en que las masas obseras “iuego de un prolongado periodo de sometimiento-no se hallabanen ust estado de madiuree suflciente, ese estado, en su concep resultaba imperioso a afeetos de generar las. candltones Fequeridas para la direction de un gobierna revoluctonero, fonduciendo el proceso pote durante la etapa preva bolicion de las clases sorales,o"dctadura del proetariado” Er partido de los obreros.entonces, estatia formato por ‘un grupo de hombres preparados ydecididos, que eercerfan el peer de manera dietatonal durante esa primera instancia, ‘considerada por Marx como un estado de revolucton pete pent late revolucienariaeducaria ls trabajadores hasta ‘que comprendieran el papel que les correspondia jugar en la mueva instancia ablerta. A comlenzos del silo 2 Lenin y ‘Trotsky adoptan esta postura yen 1917 ambos la levan a Drictica en Rusia através de Ia revohcton bolehevique Posteriormente, Marx abandandesta dea, piesa erro: ta de 1848 le ensend que st los obreros no tlenen clare ‘conciencla de sus propos intereses nl ee encuentran prepar dos, aunque tengan la oportunidad de omar el poder no” podrin mantenerse en el gobiemno st no euentan con el apoyo, de la mayoria de la case trabajadora, En este sentido, los festalides esponténeos -al no cantar con el apoyo de la “voluntad popuiar fueron aplastados, ocasonando un gran perjuico al movimiento obrero en a conjunto, pues la repre sidn posterior los mantendria alejados e atcha palitica por ‘mucho tiempo hasta que pudiers organtzarse nueramente, A pesar de sul conveneimiento acerca del objetivo final de la revoluciin, es decir In eliminacion del poder burgués y la posterior supresion de las clases sociales, comenzd a pensar {que eventualmente el proceso seria més largo defo previsto: desde esta nueva éptica, la clase trabajadora Gebla ganiear- sepocientementpara seta en forma revoluctonaria sl6 en JERRGhce en que a aftuacion objettoa To permiirs se eaat natancia historia, al margen de ls efueraos empreniidos por diferentes organizatones politica y sind! emprencides Buabia podido coordinar verdaderamente as alee sues de oe ebreros en distnios paises europeans, Elle aia parte, a quel aecianar de Jos comités resultaba ceecesiado "eonspiratve’; por lo que sélo atracria & los demasiatts radiealizndosy, también, debido a que habitual cere eran objeto de Ia sepresion poticial. antes de que ‘Regia desarellarse suriienterente,Asmiama, fat de adie oy Len muchos casos~ de citerios coineidentes cone Pabaladores de diferentes naciones, cuyas culluras y caer vrancs de trabajo eran heterogéneas, obstacultaba fa Sereithencia de los comes que, por otra part, operaban permantrreta 0 semiclandestina. Finalmente, la mejore det orm aera ue aucedié alas revultas de 1648 indo 18 nie ve oeguit beneficis iamediatos, sin preocuparke eergcaenaljacon de sus posilidades locales, B lemple Pete tepreseniativo de ese proceder fue corportaado por el ise Tato obrero alma, cvigido por Ferdinand Lassale, et anette aloe problemas desu pais conflabaen gu POF uae faoren del mero oblgaria Tos capitalistos pactar sao tejtandose asi el recurso de la violencia para tomar el poder. errante la segunda matad det siglo xix se conformé eh ‘Alemania una nueva coreate del movimiento obrero. aoe cciakdembcrata, inepirado en Ia teoria marist Pie eccereador y conductor durante wna primera etapa funn amos, Lasalle. Este reconoca In existeneia Je na fue co ccnnbmica implicit en la sociedad clasistay. Por coiguient, el trasfonde inevitable de la explotacion en ct consinmno, iferia, en cambio, respecto dela necestdad de Spee cl Betado, considerado por el marxismo como str soot paiico de a clase dominante para explotar a as otrar raeoee aims ota divergencia coneistia en no plantearse aces nuaclgn del movimento obrero en un sentido Fev" ine ort mingye estaba diapesto~eventualmente—& ala eet otroe parldos entiburgueses. Ades, su coneepotit nacionalista I ewe Interesarse priontariamente por i “onclan do obrere lemanes, hacen caro omiso dee “Snslgna que pope la mundlalbnetn de la teha ple tara eeamada ene) Manghestocomunis. Por oto lad, en ancl el goblerna de Lats Bonaparte smantenia un deco egliio entre as clases sociales no essen la atv sindlel, snque contolada, Desputs Gat tacaco ya mencionado de 1648, el movimiento obreo habia pentdo fuerza y deo sroldaoea esta plc guber ‘amental Aun bajo esteietocontrl poli: la clase trabajado foc ue rganiando socatvamente; mediante esta tion, Promo porelmisin gobierno, pretendiacotrablanoest {pero crcent de a viatocracta financier, dela cual el tonapartsme desconiaba, Este proceso seo fvoreida por Inlntencion Ge sobrino de Napoleon de presenta asa gobter™ ‘Nocomo una nanarqua-modera" model inttuconalen el {oe erative erase economio pretend simular eL $htortarame paleo subyecente ‘Con otto de le Exposen dela Industria Modern, hacia 1063 vajaronaLondresindcalistas francess,quenes fc pusteron en contacto con ss ates brtnieosy pudleron {tata dveros tras gremiale, ales como la duracton dea Jomadas aboraia o nvees salaries cn ambos pases, ai Some tambien a oposieidn a que los fabreantestmportaren {ano deobra~no agreminta- del exterior efectos de romper IRS huss de ne sndicatoe lols. ‘Ee una segunda unin, raid tambien en captal ingles se resol ooformar una federal nteracional de trabejedores que no plateara y lamers reforma del sistema Seonbmico sine que impulsass su transfrmacion racial la {inera propucsi consietla en un reemplazo de las bases cel ‘einen captasta que pesmilera alos obreros edqul los Inedios de produced. A plastear compartir equtiatvamente ‘ifuto dl rabajodelasotiedad en su conju, este proyecto {orlevaba a alt de evalguiee fara de propiedad priva- tia Nace ce esta manera le Pamera Internacional prletaria Sttuaclon que siguco un vrje noble dentro de panorama {clsouaomoropeo. Max. destgnad representantc antec! ‘Comte Hecate de estangrupacton pr patede los artesaos hi, La Si yn ttguere alemanes restentes en Londres, asumié un rol decisivo y Colaboré en la redaccon de fos estatutos, que incuian como sbjeive de ondola destracein del orden capitalista mediante In Jucha potiiea, Ta organizscién ereci6 accleradamente en la medida fen que cast todos los sindicatos se asociaban a ella con Ia dea de mejorar sus talarios y condiciones de vida, lograr ‘menos horas de (rabajoy, asimismo, obtener una represen {acion politica, Loe tnicos que permanecteron aslados fueron fos abreroa alemanes, quienes -en parte por la {taiicisanclonalista impuesta por Lassalle- ce mantenian ‘ocupados con sts problemas internos. A pesar de que la {clon politica era Ia actividad basics de ta Internacional, ‘sigunoa anarquletar “como el miitante tuso Baleurin y ss Seguldores~ se afliaron, aunque el grupo de este ttimo ‘echazaba todo ipo de accion "partidaria ‘as miembros mis entusiastaa de esa agrupacion en su ‘etapa iniial fueron los aindicalistas ingleses y Srancoses, {quienes no ee interesaban por los aspectos tebrcos. que era ‘elegados al Consejo General de a organizacin. Por lo tanto, ‘Manx no contaba oon una competencia apreciabe tenendoen ‘cuenta que, 4 su gran experiencia e impetu revolucionaro, ‘sumabs tna dedieacidn practicamente exclusiva a las act dades en aquélla. Mientras tanto, este agrupamiento cont ‘nuaba ereeendot la representaciones sindicales de Espatiac Talla también se habian incorporado y.ya hacia 1865. habia Adquirida notoriedad, m tal punto que algunos goblernos ‘comenzaron a tomar precauciones ¢ intciaron entonces tna Sere de persecuciones y proseripeiones cantra sus miembros, ‘Se realzaron congresos anuales en varias cludades uropeas, en los que e rataban problemas como aextension fleas ortadaslaboralec, los montos slariles la sttuacion de Jas mujeres los ni trabajadores, la colaboractda con otras institueiones y las potteas para presionar a los diferentes foblernos de Europa a efectos de satisfarer sus demands, Mare preteniia enunciar una polica internacional definida y ‘tue todos los palees miembros la acataran: esta. gestion ‘entralistaprovocaba feciones permanentes, que la postre feterminaron la ereaciin, por parte de Bakunin, de una a pcnt epee ef nici lst ~ span dota de oxgeieain interna propa que igus Sillada a la ental sbrera Segun el autor de Menges ferris. Interacion no habia id conceiaen tee fos de un mer organi convalve de some ocr, os ‘tales podtian mandjerse con esta ute, ino cee Partido pic potaor de ina estate defn «cues Ascnones debiaedecusrse clconunta deals ta posture puesta, enarnads en In comment targus dees por Bakunin, impalaa sina contin de nde federated toe mencionadon comitis por oto lado antbas gence diefian en un cam de catstiones también cance les ‘om los roles desempedados por el Estas Y fs patos Pcs, entre tras alent eondifrencavealeanaron ios mas tarde con a apart de nuliacomiente deters breve cena En 1870 se desencadens, iprevistamente, i guera tranco-prsiana in derrta del seco tracts et a pristn de Las Bonaparte yen los la cucad de Pate, Bt Fey de Prosi, quan bie stent que laura er ex ‘Sramene defensive Irente i ple expansions. el tinperador-y no digi contra Fanci, nine supuesea Bor cites sectores populares, cabin cacao pe Ianexion de Alsactey Lorena, ademaa de un enorme pogo indernteatori, Esta ated peer un sel ens pion Publis ingeea “haste ese momento antioonapartste Drogemantca- que la repre, asta for los deans Prusianos cometdon en festorio ance. Ca Internacional, acendows eco de ete giro de opinion, protests cane Ik lite invasorareaiant tn intad a todos taba Festranceses para ae nen als grupo democritios de 5 pats com ef objet nent ape e Bri, “a poblacin prs, alae port hambre se habla rendido§ ol pocer habia quence en manos de un gota Brovstonal decortconserraor el tal desarina ala Guardia Nacional debido sw afidnd con os rapes polite rade 2ados. Sin embago. in staion se Feverte en in medida ch auc la Guin dopone aque! gobierno y design eS Teemplagoaancomit revthaconat decompesebn populss, proceso que condo csabtcmsto dea Coane, a

También podría gustarte