Está en la página 1de 158

PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES

ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Responsable:

Protección Respiratoria:
Residuos Metálicos: Uso de mascarilla con filtro para
Residuos Sólidos Metálicos vapores orgánicos
Mercurio (Termómetros)
Precipitados de Metales
Pesados

Código: A1010
Residuos metálicos y residuos que contengan aleaciones de
cualquiera de las siguientes sustancias:
Descripción: Antimonio, Arsénico, Cadmio, Plomo, Mercurio, Selenio,
Protección de las manos:

Telurio y Talio
Uso de guantes de nitrilo o neopreno
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año: de puño alto

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE
Protección de los Ojos
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

Ignición a temperaturas Uso de lentes de seguridad con


3 Muy peligroso 3 normales protección química
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

Otras medidas de seguridad


ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
Uso de traje semi-encapsulado para
OX Oxidante 4 Puede explotar salpicaduras

Puede explotar por fuerte golpe


ACID Acido 3 o calor

Posibilidad de cambio químico


Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente tóxico puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea

El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos


Los efectos del contacto o inhalación se puede presentar de forma retardada
Evitar cualquier contacto con la piel
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos Metálicos:
Residuos Sólidos Metálicos
Mercurio (Termómetros)
Precipitados de Metales
Pesados

Código: A1010
Residuos metálicos y residuos que contengan aleaciones de
cualquiera de las siguientes sustancias:
Descripción: Antimonio, Arsénico, Cadmio, Plomo, Mercurio, Selenio, Telurio
Talio

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

n aleaciones de
ncias:
, Selenio, Telurio y

PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos Metálicos:
• Soluciones acuosas con
metales pesados

Código: A1020
Residuos que tengan como constituyentes o contaminantes,
excluidos los residuos metálicos en forma masiva, cualquiera d
Descripción: las siguientes sustancias:
- Antimonio, Berilio,Cadmio,Plomo, Selenio, Compuestos de
selenio y Telurio.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas norma

Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para ard

0 Como material corriente 0 No arde


ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte golp


ACID Acido 3 calor
Posibilidad de cambio químic
Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente tóxico puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea

El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos


Los efectos del contacto o inhalación se puede presentar de forma retardada
Evitar cualquier contacto con la piel
DUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

po 1. Tóxicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:

Uso de mascarilla con filtro para


vapores orgánicos

s o contaminantes, Protección de las manos:


masiva, cualquiera de
s: Uso de guantes de nitrilo o neopreno
io, Compuestos de de puño alto

Protección de los Ojos

AMABLE Uso de lentes de seguridad con


protección química
tremadamente inflamable

ón a temperaturas normales

Ignición al calentarse
normalmente

be precalentarse para arder

No arde
Otras medidas de seguridad
CTIVIDAD Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
Puede explotar

e explotar por fuerte golpe o


calor
ibilidad de cambio químico
violento

Inestable si se calienta

Estable normalmente

SALUD

ánea

ada
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENER
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos Metálicos:
• Soluciones acuosas
con metales pesados

Código: A1020
Residuos que tengan como constituyentes o contaminantes, exclui
los residuos metálicos en forma masiva, cualquiera de las siguient
Descripción: sustancias:
- Antimonio, Berilio,Cadmio,Plomo, Selenio, Compuestos de selen
Telurio.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A LA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


SALUD
CINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ntaminantes, excluidos
uiera de las siguientes
mpuestos de selenio y

E PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxico
Área/Dependencia:

Responsable:

Pilas y Baterías
Baterías de plomo Acido
Baterías AA y AAA

Código: A1170
Baterías desechadas sin seleccionar, excluidas mezclas de
baterías sólo de la Lista B del presente Artículo. Baterías
desechadas no incluidas en la Lista B del presente Artículo
Descripción: que contengan constituyentes de la Lista II del artículo 18 e
concentraciones tales que hagan que el residuo presente
alguna característica de peligrosidad.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamab

Ignición a temperaturas
3 Muy peligroso 3 normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente
1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para ard

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte go


ACID Acido 3 o calor

Posibilidad de cambio quím


Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

La contaminación o el contacto con los vapores o las sustancias pueden causar daño severo o la muerte
Pueden producir soluciones corrosivas al contacto con el agua o la humedad
El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
DUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

po 1. Tóxicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:

Uso de mascarilla con filtro para


vapores orgánicos

Protección de las manos:


cluidas mezclas de
Artículo. Baterías Uso de guantes de nitrilo o neopreno
de puño alto
presente Artículo
II del artículo 18 en
residuo presente
rosidad.

Protección de los Ojos

AMABLE Uso de lentes de seguridad con


protección química
remadamente inflamable

gnición a temperaturas
normales
Ignición al calentarse
normalmente
e precalentarse para arder

No arde Otras medidas de seguridad

Uso de traje semi-encapsulado para


TIVIDAD salpicaduras

Puede explotar

e explotar por fuerte golpe


o calor

bilidad de cambio químico


violento

nestable si se calienta

Estable normalmente
ALUD

ro o la muerte
d
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
OFICINA DE SERVICIOS GENE
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Pilas y Baterías
Baterías de plomo
Acido
Baterías AA y AAA

Código: A1170
Baterías desechadas sin seleccionar, excluidas mezclas de baterías
de la Lista B del presente Artículo. Baterías desechadas no incluida
Descripción: la Lista B del presente Artículo que contengan constituyentes de la
II del artículo 18 en concentraciones tales que hagan que el resid
presente alguna característica de peligrosidad.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
CINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ezclas de baterías sólo


chadas no incluidas en
nstituyentes de la Lista
hagan que el residuo
ligrosidad.

E PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Equipos eléctricos y
electrónicos en Desuso
• Equipos de Computo
• Equipos eléctricos
• Equipos de línea blanca

Código: A1180
Montajes eléctricos y electrónicos de desecho o chatarras d
Descripción: éstos que contengan componentes como baterías

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamabl

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas


normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para ard


0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte go


ACID Acido 3
o calor

Posibilidad de cambio quími


Riesgo biológico 2
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

La contaminación o el contacto con los vapores o las sustancias pueden causar daño severo o la muerte
Pueden producir soluciones corrosivas al contacto con el agua o la humedad
El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
DUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

po 1. Tóxicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

echo o chatarras de Protección de las manos:


como baterías
Uso de guantes de nitrilo o neopreno
de puño alto

AMABLE
Protección de los Ojos
remadamente inflamable

gnición a temperaturas Uso de lentes de seguridad con


normales protección química
Ignición al calentarse
normalmente

e precalentarse para arder


No arde

Otras medidas de seguridad


CTIVIDAD
Uso de traje semi-encapsulado para
Puede explotar salpicaduras

de explotar por fuerte golpe


o calor

bilidad de cambio químico


violento

Inestable si se calienta

Estable normalmente

SALUD

ero o la muerte
ad
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
OFICINA DE SERVICIOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIE

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Equipos eléctricos y
electrónicos en Desuso
• Equipos de Computo
• Equipos eléctricos
• Equipos de línea blanca

Código: A1180
Montajes eléctricos y electrónicos de desecho o chatarras de é
Descripción: contengan componentes como baterías

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
CINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

chatarras de éstos que


aterías

PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxico
Área/Dependencia:

Responsable:

Cartuchos y Tóneres
• Cartuchos de Impresora
• Tóneres de Impresora

Código: A1180
Montajes eléctricos y electrónicos de desecho o chatarras
Descripción: éstos que contengan componentes como baterías

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflama

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperatura


normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para a


0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte


ACID Acido 3 o calor

Posibilidad de cambio quí


Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

La contaminación o el contacto con los vapores o las sustancias pueden causar daño severo o la muerte
Pueden producir soluciones corrosivas al contacto con el agua o la humedad
EL fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
UOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
LIGROSOS GESTION AMBIENTAL

o 1. Tóxicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

echo o chatarras de Protección de las manos:


omo baterías
Uso de guantes de nitrilo o
neopreno de puño alto

AMABLE
Protección de los Ojos
emadamente inflamable

gnición a temperaturas Uso de lentes de seguridad con


normales protección química
Ignición al calentarse
normalmente

e precalentarse para arder


No arde

Otras medidas de seguridad


TIVIDAD
Uso de traje semi-encapsulado para
Puede explotar salpicaduras
e explotar por fuerte golpe
o calor

bilidad de cambio químico


violento

nestable si se calienta

Estable normalmente

LUD

o o la muerte
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
OFICINA DE SERVICIOS GEN
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTA

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Cartuchos y Tóneres
• Cartuchos de Impresora
• Tóneres de Impresora

Código: A1180
Montajes eléctricos y electrónicos de desecho o chatarras de és
Descripción: contengan componentes como baterías

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
FICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

o chatarras de éstos que


baterías

E PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxi
Área/Dependencia:

Responsable:

Montajes Eléctricos y
Electrónicos
• Tubos y bombillas
fluorescentes
• Balastros Electrónicos

Código: A1180
Montajes eléctricos y electrónicos de desecho o chatarr
Descripción: éstos que contengan componentes como baterías

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente infla

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas n

Ignición al calentarse norm


2 Peligroso 2

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse par


0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte


ACID Acido 3 calor

Posibilidad de cambio q
Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calien

No usar agua 0 Estable normalmen


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

La contaminación o el contacto con los vapores o las sustancias pueden causar daño severo o la muerte
Pueden producir soluciones corrosivas al contacto con el agua o la humedad
El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
SIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

upo 1. Tóxicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

secho o chatarras de Protección de las manos:


s como baterías
Uso de guantes de nitrilo o neopreno
de puño alto

NFLAMABLE

xtremadamente inflamable

ción a temperaturas normales Protección de los Ojos

ión al calentarse normalmente Uso de lentes de seguridad con


protección química

ebe precalentarse para arder


No arde

EACTIVIDAD
Otras medidas de seguridad
Puede explotar

de explotar por fuerte golpe o Uso de traje semi-encapsulado para


calor salpicaduras

sibilidad de cambio químico


violento

Inestable si se calienta

Estable normalmente
SALUD

ero o la muerte
ad
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
OFICINA DE SERVICIOS GENE
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Montajes Eléctricos y
Electrónicos
• Tubos y bombillas
fluorescentes
• Balastros Electrónicos

Código: A1180
Montajes eléctricos y electrónicos de desecho o chatarras de é
Descripción: que contengan componentes como baterías

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


A LA SALUD
ICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

o o chatarras de éstos
mo baterías

E PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
Solventes No
Halogenados

Código: A3140
Descripción: Desechos de disolventes orgánicos no halogenados

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas


normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para


arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte


ACID Acido 3
golpe o calor

Riesgo biológico 2 Posibilidad de cambio


químico violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

los vapores pueden causar mareos o sofocación


La inhalación o el contacto con el material puede irritar o quemar la piel o los ojos
El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
UOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
IGROSOS GESTION AMBIENTAL

o 1. Tóxicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

halogenados Protección de las manos:

Uso de guantes de nitrilo o


neopreno de puño alto

MABLE

emadamente inflamable

nición a temperaturas Protección de los Ojos


normales
gnición al calentarse Uso de lentes de seguridad con
normalmente protección química

be precalentarse para
arder

No arde

TIVIDAD
Otras medidas de seguridad
Puede explotar

ede explotar por fuerte Uso de traje semi-encapsulado para


golpe o calor salpicaduras

osibilidad de cambio
químico violento

estable si se calienta

stable normalmente

LUD

jos
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENE
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de Solventes
No Halogenados

Código: A3140
Descripción: Desechos de disolventes orgánicos no halogenados

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
CINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

halogenados

E PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
Bromuro de Etidio

Código: A3150
Residuos de solventes orgánicos halogenados
Descripción: Productos líquidos orgánicos con más del 2% de algún
halógeno, tóxicos e irritantes, en algún caso cancerígeno.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas normales


Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde


ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte golpe o


ACID Acido 3 calor

Posibilidad de cambio químico


Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

El contacto puede irritar o dañar la piel y los ojos


El fuego puede producir gases irritantes o venenosos

Toxico por ingestión


Los vapores pueden causar mareo o sofocación
La exposición en un área encerrada puede ser muy dañina
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:

Uso de guantes de nitrilo o


neopreno de puño alto

Protección de los Ojos

Uso de lentes de seguridad con


protección química

Otras medidas de seguridad


Otras medidas de seguridad

Uso de traje semi-encapsulado para


salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GEN
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTA

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
Bromuro de Etidio

Código: A3150
Residuos de solventes orgánicos halogenados
Descripción: Productos líquidos orgánicos con más del 2% de algún halóge
tóxicos e irritantes, en algún caso cancerígeno.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
ICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

logenados
de algún halógeno,
ncerígeno.

PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Solventes
Halogenados

Código: A3150
Residuos de solventes orgánicos halogenados
Descripción: Productos líquidos orgánicos con más del 2% de algún
halógeno, tóxicos e irritantes, en algún caso cancerígeno.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

Ignición a temperaturas
3 Muy peligroso 3
normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte


ACID Acido 3
golpe o calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

El contacto puede irritar o dañar la piel y los ojos


El fuego puede producir gases irritantes o venenosos

Toxico por ingestión


Los vapores pueden causar mareo o sofocación
La exposición en un área encerrada puede ser muy dañina
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:

Uso de guantes de nitrilo o


neopreno de puño alto

Protección de los Ojos

Uso de lentes de seguridad con


protección química

Otras medidas de seguridad


Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Solventes
Halogenados

Código: A3150
Residuos de solventes orgánicos halogenados
Descripción: Productos líquidos orgánicos con más del 2% de algún
halógeno, tóxicos e irritantes, en algún caso cancerígeno.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


A LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
plaguicidas
Código: A4030
Residuos resultantes de la producción, la preparación y la
utilización de biocidas y productos fitofarmacéuticos, con
Descripción: inclusión de residuos de plaguicidas y herbicidas que no
respondan a las especificaciones, caducados, o no aptos para
el uso previsto originalmente.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

Ignición a temperaturas
3 Muy peligroso 3 normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde


ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte golpe


ACID Acido 3 o calor

Posibilidad de cambio químico


Riesgo biológico 2
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente toxico, puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea
El contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y en los ojos.

Evitar contacto con la piel


Los efectos del contacto o inhalación se pueden presentar en forma retardada
El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:

Uso de guantes de nitrilo o


neopreno de puño alto

Protección de los Ojos

Uso de lentes de seguridad con


protección química
Otras medidas de seguridad
Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
plaguicidas

Código: A4030
Residuos resultantes de la producción, la preparación y la
utilización de biocidas y productos fitofarmacéuticos, con
Descripción: inclusión de residuos de plaguicidas y herbicidas que no
respondan a las especificaciones, caducados, o no aptos para el
uso previsto originalmente.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


A LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSO
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxic
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de Cianuros
• Cianuros Orgánicos
• Cianuros Inorgánicos

Código: A4050
Desechos que contienen, consisten o están contaminados con
algunos
de los productos siguientes:
Descripción: – Cianuros inorgánicos, con excepción de residuos que contie
metales preciosos, en forma sólida, con trazas de cianuros
inorgánicos.
– Cianuros orgánicos.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflam
3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas no
Ignición al calentarse norma
2 Peligroso 2

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para


0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar
Puede explotar por fuerte g
ACID Acido 3
calor
Posibilidad de cambio qu
Riesgo biológico 2
violento

CORR Corrosivo 1 Inestable si se calient

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente toxico, puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea
El contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y en los ojos.

Evitar contacto con la piel


Los efectos del contacto o inhalación se pueden presentar en forma retardada
El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
SIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL
PELIGROSOS

upo 1. Tóxicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

contaminados con

siduos que contienen Protección de las manos:


as de cianuros

Uso de guantes de nitrilo o


neopreno de puño alto

NFLAMABLE Protección de los Ojos


xtremadamente inflamable Uso de lentes de seguridad con
protección química
ción a temperaturas normales
ón al calentarse normalmente

be precalentarse para arder


No arde Otras medidas de seguridad
Uso de traje semi-encapsulado para
EACTIVIDAD salpicaduras

Puede explotar
de explotar por fuerte golpe o
calor
sibilidad de cambio químico
violento

Inestable si se calienta

Estable normalmente
SALUD

ánea
en los ojos.

dada
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS G
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIEN

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de Cianuros
• Cianuros Orgánicos
• Cianuros Inorgánicos

Código: A4050
Desechos que contienen, consisten o están contaminados con
de los productos siguientes:
– Cianuros inorgánicos, con excepción de residuos que contien
Descripción: metales preciosos, en forma sólida, con trazas de cianuros
inorgánicos.
– Cianuros orgánicos.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
FICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

taminados con algunos

uos que contienen


de cianuros

E PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Envases y
contenedores
contaminados

Código: A4130
Envases y contenedores de desechos que contienen sustancias
Descripción: incluidas en el Anexo I, en concentraciones suficientes como
para mostrar las características peligrosas del Anexo III.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas normales


Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde


ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar
Puede explotar por fuerte golpe o
ACID Acido 3
calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2
violento

CORR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente toxico, puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea
El contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y en los ojos.

Evitar contacto con la piel


Los efectos del contacto o inhalación se pueden presentar en forma retardada
El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
DUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

po 1. Tóxicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

ontienen sustancias
s suficientes como Protección de las manos:
sas del Anexo III.

Uso de guantes de nitrilo o


neopreno de puño alto

LAMABLE Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
remadamente inflamable protección química

ón a temperaturas normales
Ignición al calentarse
normalmente

e precalentarse para arder

No arde
Otras medidas de seguridad
CTIVIDAD Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
Puede explotar
explotar por fuerte golpe o
calor
bilidad de cambio químico
violento

nestable si se calienta

Estable normalmente
SALUD

tánea
en los ojos.

dada
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Envases y
contenedores
contaminados
Código: A4130
Envases y contenedores de desechos que contienen sustancias
Descripción: incluidas en el Anexo I, en concentraciones suficientes como para
mostrar las características peligrosas del Anexo III.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos sin
Identificar

Código: A4140
Residuos consistentes o que contienen productos
químicos que no responden a las especificaciones o
Descripción: caducados correspondientes a las categorías de la Lista
II del artículo 18 y que muestran características de
peligrosidad.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

Ignición a temperaturas
3 Muy peligroso 3 normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar
Puede explotar por fuerte
ACID Acido 3
golpe o calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biologico 2
violento

CORR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente toxico, puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea
El contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y en los ojos.

Evitar contacto con la piel


Los efectos del contacto o inhalación se pueden presentar en forma retardada
El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:

Uso de guantes de nitrilo o


neopreno de puño alto

Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
protección química

Otras medidas de seguridad


Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos sin
Identificar

Código: A4140
Residuos consistentes o que contienen productos químicos que
responden a las especificaciones o caducados correspondientes
Descripción: las categorías de la Lista II del artículo 18 y que muestran
características de peligrosidad.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ctos químicos que no


correspondientes a
y que muestran
ad.

PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Materiales para Fines


•Fotográficos
• Revelador
• Fijador

Código: Y16
Descripción: Materiales para fines Fotográficos
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

Ignición a temperaturas
3 Muy peligroso 3
normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte


ACID Acido 3
golpe o calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente toxico, puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea
El contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y en los ojos.

Evitar contacto con la piel


Los efectos del contacto o inhalación se pueden presentar en forma retardada
El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:


Uso de guantes de nitrilo o
neopreno de puño alto

Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
protección química

Otras medidas de seguridad


Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 1. Tóxicos
Área/Dependencia:

Responsable:

Materiales para Fines


•Fotográficos
• Revelador
• Fijador
Código: Y16
Descripción: Materiales para fines Fotográficos

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 2. Inflamables
Área/Dependencia:

Responsable:

Aceites
Minerales
Código: A3020
Aceites minerales de desecho, no aptos para el uso que
Descripción: están destinados

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

Ignición a temperaturas
3 Muy peligroso 3 normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente
Debe precalentarse para
1 Ligeramente peligroso 1
arder
0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte


ACID Acido 3 golpe o calor
Riesgo biológico 2 Posibilidad de cambio
químico violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

la inhalación o el contacto con el material puede irritar o quemar la piel o los ojos

El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y /o tóxicos

Los vapores pueden causar mareos o sofocación


OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

bles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:

Uso de guantes de nitrilo o neopreno


de puño alto

Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
protección química

Otras medidas de seguridad

Uso de traje semi-encapsulado para


salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 2. Inflamables
Área/Dependencia:

Responsable:

Aceites
Minerales
Código: A3020
Aceites minerales de desecho, no aptos para el uso que están
Descripción: destinados
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 2. Inflamables
Área/Dependencia:

Responsable:

Aceites Usados

Código: A3020
Aceites Usados de desecho, no aptos para el uso que están
Descripción: destinados

Fecha de Envasado:
Día: Mes: Año:

Fecha de recolección
Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas


normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar
Puede explotar por fuerte
ACID Acido 3
golpe o calor
Riesgo biológico 2 Posibilidad de cambio químico
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

La inhalación o el contacto con algunos de estos materiales irritará o quemará la piel y los ojos.

Los vapores pueden causar mareos o sofocación


OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

es

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:


Uso de guantes de nitrilo o neopreno
de puño alto

Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
protección química

Otras medidas de seguridad

Uso de traje semi-encapsulado para


salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

Grupo 2. Inflamables
Área/Dependencia:

Responsable:

Aceites
Usados
Código: A3020
Aceites Usados de desecho, no aptos para el uso que están
Descripción: destinados
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 2. Inflamable
Área/Dependencia:

Responsable:

Desechos resultantes de la
utilización de resinas,
látex plastificantes o colas
y adhesivos.
•Impermeabilizantes

Código: A3050
Aceites minerales de desecho, no aptos para el uso que están
Descripción: destinados Desechos resultantes de la utilización de resinas, látex
plastificantes o colas y adhesivos

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas


normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar
Puede explotar por fuerte
ACID Acido 3 golpe o calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

La inhalación o el contacto con algunos de estos materiales irritará o quemará la piel y los ojos.

El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y /o tóxicos

Los vapores pueden causar mareos o sofocación


OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

les

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:

Uso de guantes de nitrilo o neopreno


de puño alto

Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
protección química

Otras medidas de seguridad


Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 2. Inflamables
Área/Dependencia:

Responsable:

Desechos resultantes de la
utilización de resinas, látex
plastificantes o colas y
adhesivos.
•Adhesivos
•Impermeabilizantes

Código: A3050
Aceites minerales de desecho, no aptos para el uso que están
Descripción: destinados Desechos resultantes de la utilización de resinas,
látex plastificantes o colas y adhesivos.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

les

ra el uso que están


ización de resinas,
hesivos.

E PROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 2. Inflamabl
Área/Dependencia:

Responsable:

Desechos de la Utilización de
Pinturas:
•Pinturas al Aceite
•Pinturas al agua
•Pintura Electrostática

Código: A4070
Desechos resultantes de la utilización de
Descripción: tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamab

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas norm


Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para ard

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar


Puede explotar por fuerte gol
ACID Acido 3
calor

Riesgo biológico 2 Posibilidad de cambio quím


violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Puede ser fatal si se inhala, se ingiere o se absorbe por la piel.


La inhalación o el contacto con algunos de estos materiales irritará o quemará la piel y los ojos.

El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos

Los vapores pueden causar mareos o sofocación


DUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

2. Inflamables

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

ización de Protección de las manos:


s, lacas o barnices
Uso de guantes de nitrilo o neopreno
de puño alto

FLAMABLE Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
tremadamente inflamable protección química

ión a temperaturas normales


Ignición al calentarse
normalmente

be precalentarse para arder


Otras medidas de seguridad
No arde
Uso de traje semi-encapsulado para
ACTIVIDAD salpicaduras

Puede explotar
e explotar por fuerte golpe o
calor

sibilidad de cambio químico


violento

Inestable si se calienta

Estable normalmente

SALUD

el y los ojos.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 2. Inflamables
Área/Dependencia:

Responsable:

Desechos de la
Utilización de Pinturas:
•Pinturas al Aceite
•Pinturas al agua
•Pintura Electrostática

Código: A3070
Desechos resultantes de la utilización de
Descripción: tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ón de
as o barnices

ROTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 3. Corrosivos
Área/Dependencia:

Responsable:

Ácidas
Código: A4090
Descripción: Residuos de soluciones ácidas
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas


normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte


ACID Acido 3
golpe o calor
Riesgo biológico 2 Posibilidad de cambio químico
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

El contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y los ojos
Evitar cualquier contacto con la piel

La inhalación, ingestión o contacto del material con la piel, puede causar lesiones severas o la muerte

El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos


OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

os

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:


Uso de guantes de nitrilo o
neopreno de puño alto

Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
protección química

Otras medidas de seguridad

Uso de traje semi-encapsulado para


salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 3. Corrosivos
Área/Dependencia:

Responsable:

Ácidas
Código: A4090
Descripción: Residuos de soluciones ácidas

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

OTECCIÓN
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 3. Corrosivos
Área/Dependencia:

Responsable:

Soluciones
Básicas
Código: A4090
Descripción: Residuos de Soluciones Básicas
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

Ignición a temperaturas
3 Muy peligroso 3 normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD

OX Oxidante 4 Puede explotar


Puede explotar por fuerte
ACID Acido 3
golpe o calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

El contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y los ojos
Evitar cualquier contacto con la piel

La inhalación, ingestión o contacto del material con la piel, puede causar lesiones severas o la muerte

El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos


OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

os

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:


Uso de guantes de nitrilo o
neopreno de puño alto

Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
protección química

Otras medidas de seguridad

Uso de traje semi-encapsulado para


salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

Grupo 3. Corrosivos
Área/Dependencia:

Responsable:

Soluciones
Básicas
Código: A4090
Descripción: Residuos de Soluciones Básicas

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 4. Reactivos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos
Explosivos

Código: A4080
Descripción: Desechos de carácter explosivo

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas


normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte golpe


ACID Acido 3 o calor

Posibilidad de cambio químico


Riesgo biologico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos


OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

Protección de las manos:


Uso de guantes de nitrilo o
neopreno de puño alto

Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
protección química

Otras medidas de seguridad


Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 4. Reactivos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos
Explosivos

Código: A4080
Descripción: Desechos de carácter explosivo

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Grupo 4. Reactivos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
Peróxidos

Código: A4120
Descripción: Desechos que contienen, consisten o están
contaminados por peróxidos

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas


normales
Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde


ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte golp


ACID Acido 3 o calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

La inhalación , ingestión o contacto (piel y ojos) con los vapores o sustancias pueden causar daños severos, quemaduras
inclusive la muerte.
El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos.
DUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

o 4. Reactivos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
vapores orgánicos

isten o están Protección de las manos:


xidos
Uso de guantes de nitrilo o
neopreno de puño alto

AMABLE Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
remadamente inflamable protección química

gnición a temperaturas
normales
Ignición al calentarse
normalmente

e precalentarse para arder


Otras medidas de seguridad
No arde
Uso de traje semi-encapsulado para
CTIVIDAD salpicaduras

Puede explotar

e explotar por fuerte golpe


o calor
bilidad de cambio químico
violento

nestable si se calienta

Estable normalmente

SALUD

ños severos, quemaduras


PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 4. Reactivos
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
Peróxidos

Código: A4120
Descripción: Desechos de carácter explosivo

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Responsable:

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
Residuos vapores orgánicos

Biosanitarios
Código: A4020
Riesgo Biológico

Son todos aquellos elementos o instrumentos


utilizados durante la ejecución de los procedimientos
Descripción: asistenciales que tienen contacto con materia Protección de las manos:
orgánica, sangre o fluidos corporales del paciente
tales como: gasas, apósitos, aplicadores, algodones,
vendajes, guantes, bolsas, laminillas y ropas
desechables.
Uso de guantes de nitrilo o
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año: neopreno de puño alto

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable protección química

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas normales


Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder


Otras medidas de seguridad
0 Como material corriente 0 No arde
Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
ESPECÍFICOS REACTIVIDAD
OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte golpe o


ACID Acido 3
calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD


La inhalación , ingestión o contacto (piel y ojos) con los vapores o sustancias pueden causar daños severos, quemaduras
inclusive la muerte.
El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos
Biosanitarios

Código: A4020
Riesgo Biológico

Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados


durante la ejecución de los procedimientos asistenciales que
Descripción: tienen contacto con materia orgánica, sangre o fluidos
corporales del paciente tales como: gasas, apósitos,
aplicadores, algodones, vendajes, guantes, bolsas, laminillas
y ropas desechables.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Responsable:

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
Residuos de vapores orgánicos

Animales
Código: A4020
Riesgo Biológico

Son aquellos provenientes de restos de animales,


muestras para análisis, o de animales de
Descripción: experimentación, inoculados con microorganismos Protección de las manos:
patógenos y/o de animales portadores de
enfermedades infectocontagiosas, o cualquier
elemento o sustancia que haya estado en contacto con
éstos.
Uso de guantes de nitrilo o
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año: neopreno de puño alto

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable protección química

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas normales


Ignición al calentarse normalmente
2 Peligroso 2

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde


Otras medidas de seguridad
ESPECÍFICOS REACTIVIDAD Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
OX Oxidante 4 Puede explotar
Puede explotar por fuerte golpe o
ACID Acido 3
calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD
La inhalación o el contacto con la sustancia puede causar infección, enfermedad o la muerte.
Las fugas resultantes del control de incendio pueden causar contaminación
Nota: Los empaques dañados que contengan CO2 sólido como refrigerante, pueden producir agua o escarcha por la
contaminación de aire. No toque este líquido que podría estar contaminado por los contenidos del paquete
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
Animales

Código: A4020
Riesgo Biológico
Son aquellos provenientes de restos de animales, muestras para
Descripción: análisis, o de animales de experimentación, inoculados con
microorganismos patógenos y/o de animales portadores de
enfermedades infectocontagiosas, o cualquier elemento o
sustancia que haya estado en contacto con éstos.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Responsable:

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
Residuos de vapores orgánicos

Animales
Código: A4020
Riesgo Biológico

Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados


Descripción: durante la ejecución de los procedimientos asistenciales Protección de las manos:
que tienen contacto con materia orgánica, sangre o
fluidos corporales del paciente.
Uso de guantes de nitrilo o
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año: neopreno de puño alto

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE Protección de los Ojos


Uso de lentes de seguridad con
4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable protección química

3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas normales


Ignición al calentarse normalmente
2 Peligroso 2

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde


Otras medidas de seguridad
ESPECÍFICOS REACTIVIDAD Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
OX Oxidante 4 Puede explotar
Puede explotar por fuerte golpe o
ACID Acido 3
calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2 violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente


PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

La inhalación o el contacto con la sustancia puede causar infección, enfermedad o la muerte.


Las fugas resultantes del control de incendio pueden causar contaminación
Nota: Los empaques dañados que contengan CO2 sólido como refrigerante, pueden producir agua o escarcha por la
contaminación de aire. No toque este líquido que podría estar contaminado por los contenidos del paquete
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
Animales

Código: A4020
Riesgo Biológico
Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados
Descripción: durante la ejecución de los procedimientos asistenciales que
tienen contacto con materia orgánica, sangre o fluidos
corporales del paciente.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Responsable:

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
Residuos de vapores orgánicos

Medicamento
Código: A4020
Riesgo Químico

Son aquellos medicamentos vencidos, deteriorados y/o


excedentes de sustancias que han sido empleadas en
Descripción: cualquier tipo de procedimiento, dentro de los cuales se Protección de las manos:
incluyen los residuos producidos en laboratorios
farmacéuticos de producción y dispositivos médicos que no
cumplen los estándares de calidad, incluyendo sus
empaques.

Uso de guantes de nitrilo o neopreno


Fecha de Envasado: Día: Mes: Año: de puño alto

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE Protección de los Ojos


4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable Uso de lentes de seguridad con
protección química
3 Muy peligroso 3 Ignición a temperaturas normales

Ignición al calentarse
2 Peligroso 2 normalmente

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde


Otras medidas de seguridad
ESPECÍFICOS REACTIVIDAD Uso de traje semi-encapsulado para
salpicaduras
OX Oxidante 4 Puede explotar

Puede explotar por fuerte golpe o


ACID Acido 3
calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente tóxico puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea
Evitar cualquier contacto con la piel
Los efectos del contacto o inhalación se puede presentar de forma retardada
El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos de
Medicamento

Código: A4020
Riesgo Químico

Son aquellos medicamentos vencidos, deteriorados y/o


excedentes de sustancias que han sido empleadas en
Descripción: cualquier tipo de procedimiento, dentro de los cuales se
incluyen los residuos producidos en laboratorios
farmacéuticos de producción y dispositivos médicos que no
cumplen los estándares de calidad, incluyendo sus empaques

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Responsable:

Protección Respiratoria:
Uso de mascarilla con filtro para
Residuos vapores orgánicos

Citotóxicos
Código: A4020
Riesgo Químico
Son los excedentes de fármacos provenientes de
tratamientos oncológicos y elementos utilizados
Descripción: en su aplicación tales como: jeringas, guantes, Protección de las manos:
frascos, batas, bolsas de papel absorbente y
demás material usado en la aplicación del
fármaco.
Uso de guantes de nitrilo o
Fecha de Envasado: Día: Mes: Año: neopreno de puño alto

Fecha de recolección Día: Mes: Año:

Observaciones.

SALUD INFLAMABLE

4 Demasiado peligroso 4 Extremadamente inflamable

Ignición a temperaturas
3 Muy peligroso 3 normales Protección de los Ojos
Ignición al calentarse Uso de lentes de seguridad con
2 Peligroso 2 normalmente protección química

1 Ligeramente peligroso 1 Debe precalentarse para arder

0 Como material corriente 0 No arde

ESPECÍFICOS REACTIVIDAD Otras medidas de seguridad


Uso de traje semi-encapsulado para
OX Oxidante 4 Puede explotar salpicaduras
Puede explotar por fuerte
ACID Acido 3
golpe o calor
Posibilidad de cambio químico
Riesgo biológico 2
violento

COR Corrosivo 1 Inestable si se calienta

No usar agua 0 Estable normalmente

PELIGROS POTENCIALES PARA LA SALUD

Altamente tóxico puede ser fatal si se inhala, se ingiere o por absorción cutánea
Los efectos del contacto o inhalación se puede presentar de forma retardada
El fuego producirá gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos Altamente tóxico puede ser fatal si se inhala, se ingiere o
por absorción cutánea
Evitar cualquier contacto con la piel
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICINA DE SERVICIOS
ETIQUETADO DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERALES
GESTION AMBIENTAL

Grupo 5.Hospitalarios
Área/Dependencia:

Responsable:

Residuos
Citotóxicos

Código: A4020
Riesgo Químico

Son los excedentes de fármacos provenientes de tratamientos


Descripción: oncológicos y elementos utilizados en su aplicación tales como:
jeringas, guantes, frascos, batas, bolsas de papel absorbente y
demás material usado en la aplicación del fármaco.

Fecha de Envasado: Día: Mes: Año:

Fecha de recolección: Día: Mes: Año:

Observaciones.

PELIGROS POTENCIALES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


LA SALUD
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
OFICINA
PELIGROSOS GEN
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008 GESTION

DEPOSITE AQUÍ
(GRUPO 2. TOXICOS)
MATERIAL DE VIDRIO DE LABORA
RESIDUOS DE
ENVASES Y
CONTENEDORES
CONTAMINADOS

A4130
Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

NO RECICLABLE
AQUÍ
COS)
TERIAL DE VIDRIO DE LABORATORIO
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
OFICINA DE
PELIGROSOS
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD GENE
GESTION A
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008

DEPOSITE AQUÍ
(NO PELIGROSOS, ORDINARIOS Y/O INE
SERVILLETAS, EMPAQUES DE PAPEL
PLASTIFICADO, BARRIDO, ICOPOR, VA
DESECHABLES, PAPEL Y PLÁSTICOS

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

SITE AQUÍ
ORDINARIOS Y/O INERTES)
S, EMPAQUES DE PAPEL
BARRIDO, ICOPOR, VASOS
ES, PAPEL Y PLÁSTICOS
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
OFICINA D
PELIGROSOS
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD GENE
GESTION A
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008

DEPOSITE AQUÍ
(GRUPO 5.HOSPITALARIOS)
MEDIOS DE CULTIVO ESTERILIZADOS
RESIDUOS ALGODÓN, GASA Y RECIPIENTES CO
BIOSANITARIOS BIOLÓGICOS.

A4020

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

RIESGO BIOLÓGICO
AQUÍ
ARIOS)
OS DE CULTIVO ESTERILIZADOS, HISOPOS,
DÓN, GASA Y RECIPIENTES CON FLUIDOS
BIOLÓGICOS.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
OFICINA D
PELIGROSOS
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD GENE
GESTION A
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008

DEPOSITE AQUÍ
(GRUPO 5.HOSPITALARIOS)
RESTOS DE ANIMALES Y/O ANIM
RESIDUOS DE PORTADORES DE ENFERMEDA
ANIMALES INFECTOCONTAGIOSAS, O CUAL
ELEMENTO O SUSTANCIA QUE HAY
EN CONTACTO CON ÉSTOS

A4020

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

RIESGO BIOLÓGICO
AQUÍ
ARIOS)
RESTOS DE ANIMALES Y/O ANIMALES
PORTADORES DE ENFERMEDADES
NFECTOCONTAGIOSAS, O CUALQUIER
MENTO O SUSTANCIA QUE HAYA ESTADO
EN CONTACTO CON ÉSTOS.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
PELIGROSOS OFICINA DE
GENER
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008 GESTION AM

DEPOSITE AQUÍ
(GRUPO 5.HOSPITALARIOS)
MEDICAMENTOS VENCIDOS, DETER
RESIDUOS DE Y/O EXCEDENTES DE SUSTANCIAS Q
MEDICAMENTOS SIDO EMPLEADAS EN CUALQUIER
PROCEDIMIENTO.

A4020

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

RIESGO BIOLÓGICO
AQUÍ
LARIOS)
DICAMENTOS VENCIDOS, DETERIORADOS
O EXCEDENTES DE SUSTANCIAS QUE HAN
DO EMPLEADAS EN CUALQUIER TIPO DE
PROCEDIMIENTO.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
OFICI
PELIGROSOS
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD GEST
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008

DEPOSITE AQUÍ
(GRUPO 5.HOSPITALARIOS)
EXCEDENTES DE FÁRMACOS PROVE
RESIDUOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS Y E
CITOTOXICOS UTILIZADOS EN SU APLICACIÓN TA
JERINGAS, GUANTES, FRASCOS, BAT
MATERIAL USADO EN LA APLICAC
FÁRMACO.

A4020

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

AQUÍ
RIESGO BIOLÓGICO
OS)
TES DE FÁRMACOS PROVENIENTES DE
ENTOS ONCOLÓGICOS Y ELEMENTOS
OS EN SU APLICACIÓN TALES COMO:
GUANTES, FRASCOS, BATAS Y DEMÁS
IAL USADO EN LA APLICACIÓN DEL
FÁRMACO.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
PELIGROSOS OFICINA
GEN
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD GESTION
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008

DEPOSITE AQUÍ
(GRUPO 5.HOSPITALARIOS)
PUNZANTES O CORTANTES PUEDEN D
RESIDUOS A UN ACCIDENTE PERCUTÁNEO INF
DENTRO DE ÉSTOS SE ENCUENTRA
CORTOPUNZANTES LANCETAS, CUCHILLAS, AGUJAS, R
AMPOLLETAS, PIPETAS Y LÁMINAS D
VIDRIO.

A4020

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

RIESGO BIOLÓGICO
AQUÍ
OS)
NTES O CORTANTES PUEDEN DAR ORIGEN
ACCIDENTE PERCUTÁNEO INFECCIOSO.
RO DE ÉSTOS SE ENCUENTRAN: LIMAS,
CETAS, CUCHILLAS, AGUJAS, RESTOS DE
LETAS, PIPETAS Y LÁMINAS DE BISTURÍ O
VIDRIO.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS OFICINA D
PELIGROSOS
GEN
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD
GESTION
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008

DEPOSITE AQUÍ
(NO PELIGROSOS Y BIODEGRADABLES)
VEGETALES, RESIDUOS ALIMENTICIOS NO INFECTADOS
NO APTOS PARA RECICLAJE, JABONES Y DETERGEN
BIODEGRADABLES Y MADERA.

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

SITE AQUÍ
OS Y BIODEGRADABLES)
MENTICIOS NO INFECTADOS, PAPELES
CLAJE, JABONES Y DETERGENTES
ADABLES Y MADERA.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS OFICIN
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD G
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008 GESTIO

DEPOSITE AQUÍ
(NO PELIGROSOS Y RECICLABLES)
ENTRE ESTOS RESIDUOS SE ENCUENTRAN: ALGUNOS
Y PLÁSTICOS, CHATARRA, VIDRIO, TELAS, RADIOG
PARTES Y EQUIPOS OBSOLETOS O EN DESUSO, ENTR

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

TE AQUÍ
OS Y RECICLABLES)
NCUENTRAN: ALGUNOS PAPELES
VIDRIO, TELAS, RADIOGRAFÍAS,
TOS O EN DESUSO, ENTRE OTROS.
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
OFICINA DE
PELIGROSOS
GENE
Acreditación institucional de ALTA CALIDAD GESTION A
Res. Nº5268 del 20 de agosto de 2008

DEPOSITE AQUÍ
(GRUPO 2. TOXICOS)
GUANTES, FILTROS, TAPABOCAS O
RESIDUOS HAYA TENIDO CONTACTO CON UNA
MISCELANEOS O SIN SUSTANCIAS QUIMICAS.
CLASIFICAR

A4140

Área/Dependencia:
OFICINA DE SERVICIOS
GENERALES
GESTION AMBIENTAL

NO RECICLABLES
AQUÍ
ANTES, FILTROS, TAPABOCAS O TELA QUE
A TENIDO CONTACTO CON UNA O VARIAS
SUSTANCIAS QUIMICAS.

También podría gustarte