Está en la página 1de 79
tun intento de sistematizacién que, a nuestro juicio, puede ser de utilidad prictica, especialmente al princi piante. También hemos afiadido algo sobre el diagnds- tico nosoldgico y dos dibujos de ejemplos, APLIGACION de creydn media dave con gomna de borane Sele piden dafr previos Los comentarios se anotan en hoje Spare, jyno con las observactones, ef tempo aproximado, it Scuenca de las pares dibujadas, tal $Sxo dibujo primefo ete Sede «Dib uina persona; hego, i ibuj6 un hom bre, see dice qud bu ahora na tae, yvceera ‘St dibuja una aber como figura completa, ele pide “Un papel — sin rayas de 8.1/2 por 11 y un Kipiz “que complete et dibujo De no haber empo para los dos ibys, se\le pedira que dibuje una figura de su propio sexo (var o hembra), Sie sjeto omite una parte ser, {ial del cuerpo, puede presionarsele para que la dibuje, después deberd tratarse de averiguar por qué no dibujé| dicha parte. ; Si hay resistencia para dibujar, selle explicara que no, interesa la belleza del dibujo, etc, y que el interés es pur Famente cientico, et ASOGIAGIONES Bs una ayuda suplementarn para a inert: as azoiaione ton vom pare & adarslon de agniioe tho ndndualesy de proernaseapectico ene bo: Huse de ts ecncones bier prove un excelente medio ds ent indi Sela stfganos unm nore un cueno aerea de eth penn imagines oe fa lage ene feak mente» (Nowtros prin pedi une bra acerca Gras dos personas Selnyjetn no colabora, el puede estimlar dels igen ners 1) Preguntindole qué edad le parece tener la fi ura dibujada, 2) Luce casado 0 soltero? 5) Cuil essu ocupacién? , 4) des bien parecido? 5) Es fuerte? 6) SEs nervioso? 7) SGuil es la mejor parté'de su éxierpo y por qué? ) View ee 8) Cues son sus principales deseos? 10) Qué cosas le panen de mal humor, ete Se le pregunta sia figura le reeuerda a alguien en par. siculary $i le gustaria ser como la persona dibujada’o si Te igustaria easarse con esa clase de persona, También se le pide que expliqte rasgos del dibujo que no son claramente identificables La informacién contenida en estas asociaciones es de enorme valor clinico y no debe prescindirse de ella por hingtin concepto, : Nota aclaratonia—Actualmente existe ‘un segundo tomo complementario de este-libro, en el cual se em ccuentra toda una serie de dibujs técnicas y simbolismos adicionales, con los que se gana en riqueza y precision, aa iagnéstica, Dicho segundo tomo solo debe ser estudiado después del presente libro. | TABLA T ‘Tast rasa DIBUIAR Dibujs y asociaciones Nombre o Edad, Fecha. Problema... Diagndstico nr (Haga un dibujo de una persona). Observaciones y proced, Preguntas abreviadas: ey ie Ges oe eo cel ae de ch ees) Le i ac ea) tae aR Gh ae EBS et en, ale hen rete a Wah hocmncene te a Ue oe rae (eas i ee sen) gone, def me mn rr), efi gona bes ne me hermanos?) (gParrandea?) (gEsposo © esposa parran- dea?) (Relaciones sexuales matrimoniales?) (¢Primera ‘experiencia sexual?) (Novia?) (efspera carne) (3Tipo ml Ame i a Sat Pope ery ie aa re a a Sar et ae 10 La eonluaciin de si mismo por el paciente (gteor parte del cuerpo?) (Mot pared) (Lo que hhay de bueno en usted?) (cLo malo de usted?) 0 Interpretacin, {Lo que cada cual dibuja est intimamente relacionado con sts ijnpulsos, ansiedades,confictos y compensicio- fs caracteristicas de m personalidad iia figura dibujada es en elerto modo una representa- cisn’o proyeccin de In propia personalidad y del papel que cata desempera en st medio ambiente. 1. LA CABEZA, 1. Es el centro importante para la localizacién del propio «Vou ° : Recibe énfasis, excepto en dibujos de neuréticos eprimidos inadaptados sociales. Exel centro del poder intelectual, dominio social jyeontrol de losimpulsos corporales: 4. Por ser Ia tinica parte del cuerpo que se halla consistentemente expuesta a a vista, estd en ‘vuelta en la FunceiGn de las relaciones sociales. @ a frecuentemente una , wresentaci6n parecida al mono y considera asf a +) In cabeza como al rgano causante de st con- ) flict. K 6. Los que padecen alguna enfermedad orginica cerebral hacen eabevas desproporcionalmente fgrandes; igual lo hacen los que han sido someti- {fos a operaciones, los que han estado preocu ddos por dolores de cabeza o alguna otra sensibi- lidad especial en Ia cabeza. 7. La cabera grande se ve can frecuencia en los d- bnyjos. Dibujan cabeza grande: re 1 i | 2) _Jovenesfrustradosfteletiualinemte 3) Tosdeticientes mentates (también es un frus trado intelectualmente) oJ. Hl paranoid, narcbisa y vanidoso (todo lo venta través de una teacciOn intelectual ex- treoa; enen un ego infiado), a) Elseno al que se le concede mayor autoridad focal c intelectual aparece con una cabeza nae 4). Ton niios de poca edad sou tos que ms dibue jan caberas grands y el cuerpo fo hacen muy Pequeto (ls cabeza del adulto es el drgano Thal importante en relacion con In seguridad temocional del nifio), Nils varonesfjdos en St madre dibujan la figura femenina eon una Gheagusdes Los que dibujan la cabeza como ultimo ratgo de fa figura humana, usualmente padecen trastor- nos en las relaciqngs interpersonales. Las ninas tienden a dibujar cabezas mis grandes, Dragos mas cortos, manos mds pequetias, pleas mas cortas y pies mis pequerios de lo que lo hae cen los nifias, fa raz6n tal vez sea que las nifias en nuestra cultura sélo tienen que ser bonita y los valores deben ser fuertes'fisica y sexualmente, aléticos, habiles, etc RASGOS SOCIALES. PARTE A CARA la parte mis exprediva del cuerpo. Es el ce trols importante de i comuneactén Junto con fa cabeza, resula la parte mejor hecha en el dibujo, Tr eam puede ser considerada como el rasgo so- cial del dibujo. Enijeto que deliberadamente omite rasgos fa ciales; mostrando una delineacion euldadosa y an 47. ‘ 1 2 3. oe Sat eet frei se contomno y deta de otras pats de iFigoren un indndanevato.en cuanto ae Fie de sus relsconesiterperonales La te testi Tn ately a hota pueden ce erst ox eontaconsoctes de ete naiduo, Beste nonnates tien ha ido observa foomsign de ranges fale, See con facta cl contoro de fr cabera tiaaponanein del propo s¥or yma Sere cen Genin ta particigacton soda, pero repimida). Dan ensssexagerado y areas aeenetacion dé) s Tos sujetos que, en sus fanta- tei compensate Ev deficient extiacion Se Matson por una imagen propia de un ind ‘tauo agrfsie ysocamente dominant. Eto se Unert yputneente ene toad del peri y en compan con tna linea oncura através del =a ‘a gu. 3, |LA EXPRESION FACIAL Es una de las earacterscas del dibujo a a cual EC puede jungar directamente con considerable confines. i En Toe caguizoides, vemos con frecuencia la ex} presi fatial que fell preocupacion autitica y| Pieces, con’ gean tama y aborado 0 blo- Gjueado movimignto que se inelin a reforar su eitdGneis' tn fants Eo ef movimiento bor fad de estas figuras el mpulso dela fantasia a mowiniento et fuer, peo a furs permanece spa ch el je des propio naresimo yexhi bicionismo, resultando en mayoria ‘de los casos tint pose stitea, tn cual conteata ignicatine songs con ln endencis del oven intern. rt neas nde reeuentemente inlcadas fe ho Tin enel dren del plegamiento nasolabial y en a Ia frente El Enis de exe tipo se ict para sade profundidad y maduret ais cara 4. Elrefolzmiento'o an espe andeo de la frente (esta de peri) se sein geverafente en laments del sepeto con la copaind isles anor he ears aoe igunas veces en los dibujos puede tenér un sighi fii die 5. Lag taieded de varantes concedida alot Taig inviduales de‘ exe fees aa de ot Dpcpals fuentes de andl del contend 4. LABOGA 1, La boca aparece en los dibujos de los nitios casi tan tempranamente como la,cabera. 2 Elen en la proyeccin dela boca pucde ex tar expresade por omisignsrefuerzo,timanoies” ‘petiaeforma especial, sombrayborradura 6 dese dividuos s. Banta oral seve en los dbujos de nity, i, 4. POM ta boca fuente de static sensit'y erética se destaca serialadamente en los dibujos de individuos con difieultades sexuales, 5. Elénfasis excesivo en la proyeccidn de la boca se halla estrechamente ligado al eapricho de los al _mentos y Ids sintomas gstricos,al,lenguaje in ascent) aon avenguc de malin 6, Lnboca dealt ls diets ata nt dit _ bujo de un adulto es considerado como indice de ‘A menudo se observa también en dibujos de esquizotrénicos simples o pos histéricos. Los niios y los deficientes mentales Ja dibuyjan también asf frecuentemente, 7. Ocasionalmente, aun Fa lengua’ es indicada, in- ‘mitivo; esto tambien afade tna sefiahersticay a '® Ngee \ w. Col pe La boca eGneava ut oralmente receptiva se en= ioujos de indigenes d= saya dependencia esti a menudo ma bre los botones. Ta boca que esti re- individu comiensas porsion sonsiderable, pero ieifein iplasmence Ge la fer de modo que tra como pesado el dibuo-de tna boca pe Sit, pero breve. La interpreacion de eto sia {que el impulse hacia a sgresion verbal x fuerte, Tov fa rpreson hace que el indguo se etre Ehutlosament Tenens de una boca ha sid obser en fon bajos de perl com tna marenda expresn 1 fen, ceo ere ceando bce Speetadamente cont algo. Exo ba so obser: ‘Rio eqpecitcamente en fs dibujos de inaios {ule han ena experienc deflate | ‘mea tnt hci tt dla boca dando el efecto de un Busca se obseiva fecuentemente en fs abu “ahd los chachosy en ots representaciones ~fintileg de ta figura humana. Esto se ha inter- pret foris : PMimsafecto mapropade, dependiendo Se Sgn file de otossspecos del dbo Tovaumaeap puedcn a menado’ mii a boca. 5, LOS LABIOS Contribuyen al tono de la expresion facial Los labios grzesos en la figura masculina se con- sideran un signo de afeminamiento. ‘También aparecen con frecuencia con otros ras- que fan interes nario femesina, Bi por oe \ 8. Lads cruda y especi 4. Algunas veces los labios se desarrollan coin tina If nea especialmente sential y puede interpretatse 5. Los labios de fa figura masculina difieren de los de la femenina. 6. Los labios como «areos de Cupido» en combina: ion con otros rasgos excesivamente cosmetiz dos se observan en los dibuijos de muchachss se. xualmente precoces. 7. Una linea fxera de lugar colocada entre los la bins a manerp de na ajc» pail de aenges hs apareetdo en dlbajo de nda con ea bikoria deerotimb oral en aus elaones te xine contentraci6n erética sobre los labios o boca se obsdrva en los dibujos de individuos con gran falta de maduren, Ade. -nds, sus dibujos en si mismos son crudios, 9. El énfasis eroticoanal es usualmente indicado por a inclusién de un llamativo cigarrillo 0 cosa similar en la boca, (i 6. LAQUIJADA.. , Tiene un papel nls simbstico que soi De pf a qujadafecuenternente aparece bo- rad, reforaa mostrando un cbs de tne, tl cosa pee tomarse coro na compere te Por debiidad indecision y/o wemnor a renee ‘bidad Se puede iso a apareersocimente ensrgies dominante:&'mendo. ete impuliy seed mas claramene en el feforamlents de tle Peril facil on connaste on lines mutles se Bante. En fales caso el impulso no ata mente exteiorizado th la eondiuca, Se nena alimentado por i fantasia, Bn general weg ae 25 Se ee a ‘rupcién en la linea 0 un marcado reforzamiento puede ser el sellodistintivo de la quijada Frecuentemente la qujada de la figura femenina es projectada con bastante diferencacién ala de ta Figura masculina. Por ejemplo: varones dependientes «°menudo simbolizan la proyecein de un mayor poder hae Ga Ia hembra, no solamente al dibujar una gira femenina mis grande, sino al proporcio- ‘arle una quijada mucho mis prominente 7. Los Qjos Una parte considerable de ta funcin dela co eee ee alla coneentrada en os sos, Eos son Srgancs ides par eeentato comet mundo exon y sonoma el pete na bs paranoides dan mucho Ease alos ojos (e Kali yatta en cunt a todos ton deta era ati nee Towsajetsalgenas veces dbujan un ojo frtvo Fe ge nt gfe ‘Tinbienwinsel.jopenetrante sn dibnjoa gue. aparentan tener mis f-funcion-de sna scttad Seclmnene apron, : Br gjo pede alien significar dafo, poder 0 control hipndtic, y en estos casos se considera tra ina eacin cone cerebro rojo grande, oscuro, acentyado 0 smenazant, produciendo una imagen de hostilidad y/o #03. cao wernor en el paranoide Eealment, as eres dba os jo mis randesyeaorados que los hombres, EI hombre con inclinaciones homosexuales, a menudo muy extraveride en su personalidad so Gay puede dibujar grandes ojos con pestanas& ia'iguea del hombre, en combinaign com un destheado acon alo a2 9.\ En otros easds, el area de la Grbita de ojo, in 10. un 12, cada por una linea, puede se grande, per lo, ‘en ser nluy pequano, Estos divides pueden’ mortar fuerte eurondadyaual, pero Genen a fn clpabiided cones eo fst fla, ferde phunden ropeorsiet Fay eujtos que dan la figra con fox oj ce Tratog, come i deliberadamente se crearan al Inund> con el propasto de nage mejor ens prams sariso menos voluntary mas. aguda. proyea dso vere la omision de lappy dingo del contro del sj foment, En ae indo; el mundo ng exe sedfamene eae a jc sine perdbige vagam¢ste como una e pole de mateo ditccreiads cou peuci Peminacin de ls dete. Ergo waclo es 2 meq imtorticg de inmya- <5 © durez emocional y egocenirisino 13. A veces, este dibujo’ del «ojo Yaefor es levado Inasta el extremo de realizar fa repeticion del tra zada de pequeiios cireulos, como ojos, nariz, boca y botones en una figura, Esto ha sido ob- seado en adolis extremadamente infants, fen deficiences mentales y algunas veces en nifos (al vez como un reflejo de dependencia, emo- cién superficial y falta de discriminacién). 8, LAGKA El significado de la ceja no ha sido totalmente comprendido ai El destacar la ceja probablemente'siene’el mismo significado que algunas indicaciones sobre el pelo. La ceja bien arreghada, como dst también e! pei- nado bien arreghdo,, es uno de los estereotipos sociales que rellejan refinamiente y cuidado per- a L 2 Proper aie ala ee coal micas que nea peudareea crc | mica ns pean om Cane re ean acento de ua Lae et cea gente menos ada. ged er Sci con el des, gin ota dds | 9 TAOREA sun go relate paso ELM aren emi bjs ve tae = 2a ee ron nil oe const ou parte mas activa del cuerpo, Form oe ddseca por el malo, el reforze Sida ore ransparencia através del pelo, mic eas o borraduras puede indicat Pr ga reaecion al erica w opinion social deeds Heer Somes auditas,correlacionardo ai hase cl grado de dstorion de la ore con a) ee dca experiencia auditiva que reflea. intense (com cate, sspecha ¥ descon- Foran enfassen a oreja en ln mayoria de los esos. Ie are ide, con vgas ideas de referencla, ave ces ak un moderado énfais& 18 ore ‘Sinema el ead con conficios homes: A menudo, Gar ideas de referencias y reaccio uals Provides, pomiendo. énfasis expecticw Tenfeen a ore : rm Sduo suscepube ala ofensay resitente Erinciidad puese tambien mostrar acentut- en moderada dela ores de ebi- oro >de “0 rhe. nel a fie ntro, 6 10, BLPELO ‘su énfasis (en-ta cabeza pecho, barbao bigote) ts gencralmente considerado como indicat de pujanaa vii 1 Enis pede ear expres po espace Telatvamente grande que ocupe.o el vigor del sombréado, : i me fi : Elpelo est relacionado com la sexuaidad Pelo desordenado pede indicar‘dsorde {Los hombres psicosemualtiente injuaduros Wen den a dibujaria hembra con pelo abundante dlesordenado yal varén con un peinado cad doso y preciso. sta eiferencia con el pelo de fumbot sexos también indica narcismo 9/0 hos- tlidad hacia la mujer El énfasis en el pelo onddulado, heehizante, en forma de cascada, combinado eon otros detalles ‘cosméticos liamativos, xe ve en dibujos de mur Chachas delincuentes sexuaes 0 en aquellas que sspiran a deskimbrar por su aparienca. Seve iis frecuentetnente et la aotescenla, pero 10 Ge exrano"en mychacias scl o vexalente precoces. Las Joys y otter motivos de adormos se Foon en tales dibgioe Hr sombreado vigoroso de cabo con pobre de Tineacion en Ia forma es con freeuencta una ex- preston del conficto de viniidad aflorando dev {ro de alguna conducta sexualmente desviada, Pelo en a quijada se ha visto en dibujos de ad lescentescuyos conflicts de vida se han con vertido en rasgosexquzoides. Mujer con eabelo wiblemente destacado yvarsin con sombrero, su dlagndstico implica un cardcter regresivoo esquizoke Puede indicar que ha pet tuanecido en estado fof sexualmente, rte thas ha estado alimentando fantasia de via ‘Aqut la figura femenina generalmente est repre —0 10, sentada como ef individuo més fuerte dela pareja (Todo esto atin no esti del todo actarado), ‘Tal vez el sombrero sirva para hacer al hombre presentable, ocultando su impotencia, y en este Sentido representa wna compensacidn sexwal in- consciente. El dibujo invertido, es decir, pelo para el hombre y sombrero para la mujer, ocurre | | muy raramente, 1, LANARIZ. Es esencialmente poreedora dl simbolismo sexu EaStayort de es hombres le otorgan conse Fable tencion TDs adolescentes muy fecuentemente conside- yar la narz como peor parte de su cuerpo nar somnbreada 0 cortada se relaciona bas: tante con los temores de eastracign a causa de Dricticas onanisias. Pane reforzada sugiere intento de compenss- tion a causa ce na sexalidad inadecuada, [Lotmpotenein del hombre se halla a menudo ex pretadssimbeliamente con el dba de una nae Hrrexcesvamente aga doiexcenteIndeco con problemas sexe Tes ex probable que proyecte nus difeuliades se ‘tales frecuentemente en un simbolo de exhib én, como la combats, una bragueta grande s0- bre pantlon o wna sombra o corte de ta mari, Bilas venipnas de la navi estin seialadas com alk ifin grad de enfin, se Tes considera comio wn Eeento especfico de agresion, interpretacin ital se Halla generalmente cortoborada por gue oe 12 ELCUELLO El cuello fo desiaéan. los sujetos que se halla peraurbacos a causa de la falta de coordinacion entre ss implios y sus ot intelectiales Tienen alguna conciencla de la éscsion de st personalidad. Se dejan entrever conflictos rele tionados con el Supero. Estructaralmente, el cuello es el eslabon entze el euerpo (impulss) y 1s cabeza (conte itelecvial) «Wn cuello alto y delgado fo tienen Tos or edeados, dos; ez ;mientras que el elo corto se le ssoeia on el impulso, el mal hujmor, ete» Los esterzos mis se0s de cello, El cuello esana de lis.lkimas partes que inser tan fos muchachos en susdibujos. La omisén del euello se ve como tn factor de ine madiurez en dibujos de niios, adultos deficientes mentale eindividuos regresvos. La ineapaciad para entendérsehs racionalhente y coordinar fos impulsos a tavés de tna conducta adecsiada es una fallaevidente en estos indivicuor, El cuello largo y a menudo muy fino se obseria mayormente en los dibujos de fos exquizoides © en eh de les esquizofeénicos Giinicamente, muchos de estos inividuossuften tna sensacion dle debilidad corporal, la cual ex: presan.en una tendencia compensatoria hacia el poder sic ylaagrenon-Bntsus atociactotes ver Eales, ellos Consideran el pecho 0 los hombros como Ia parte mejor de sus figuras de hombres y deplora as functones de ia eabera. Fsenmente Son inferioresy psicosexualmente infantis. | EI cuello excesiamente largo en una figur puede frecuentemente hallase combinado com , fa ausencia det cuelloo un euello muy corto tsp et a otra igura del pay ‘sulci se dirigen al 2 18, LANUEZ DE ADAN fn eo a an ay gi al 4 eee pertrepumimetcelode escape gorse wns 14, RASGOS DE CONTACTO 1. tenis que pr cain de enfermedades Fa ace contactos con cl mundo exterior eran connec es yor hale sr peewee, seat ok Sr sperma ec eon ee I a eaten hipaa Tha mayen 2 eral 2 Hn girl put dec eg am pene : d aes # Felden biproyeccién de estereotipos sociorhe- j Seascapes 5. El movimiento sabortador y «frfo donde fa in- ie a eeu a ae del geupo de dibujos de «débil contactor con él 6. Algiin grado de concentracién somitica, narci- sismo intensificado y debilitamiento de. os rasgos de contacto aparece en i fade los dibujo EPP Rt feat a. eke 15, BRAZOS Y MANOS 1.) Fancionsimente se relicionan con el Yo y ta sdaptacign social. Con ella {las maros) comes mon tocamos, aeaesiamos, stigmas, ma 2 Las mano xl rago'nds cominpent omiido coy Zhao hsp 3,1 Si eten eontarmos imprecsos ab manos) 0 es reel, indican falta de ConfiNZ-eh nf sion soca, ent propia produdidad 0 fn ambos coe, 1 Sets aparcoen sombreadanvgorone ment gern aii ow sci» pulses agtesion 6 acids 0 Recien'foocane det dei farm twa (eve en muchacha ovens gue a pura heat yseapenan poreobese hs Prasden clorage tos is (ee onde vente en feny mene copays inet de crt): inbten pede ef po de mallrbacoh y de haraguneri 7. Hf anato excedto de bat mane Indien cert — Cle ee ee 8 10. nL. 12, iB 2 ia == compensicién por debilidad o reaccién contra aigin urd indebido de ells, En gener, Ia direcciny fluenci de fs Kina de fos br}zoe ce relacionan con el grado y Ia pontancifad del contacto interpersonal dentro Aer med ambiente Es importante obervar reccioH y tipo de tratamiento para compren. der mejfela aed dela gars i rts pueden ibuysne en dimensiones sendllas 0, por el eonttario, pueden aparecer Feige conaumidos, indleando.deficlencia daEildad, ju come ure realidad babes Soe tina reaceidn puiquica, i Li omisin de los brazos nunca debe tomarse tomo un descuido castal {oe brazos aparecen en Iée dibujos de nifos deade muy tomprana edad. lor eaqulofrénicos los sujetos extremada- mente Wdeprimidas eden omit low brazo | . como wn signo de reeogimiento en relacién con ins personas y lat coma. os hombres pueden omitir los brazos de la f- gua de mujer, indicando esto que han sido re- Siaeados por su madre y/o por otras mujeres. En tales cos, os brazos ce ia figura del hombre pueden estar muy extcndides hacia afuers, Elbrazo extremactamente largo ha sido asocado con ia ambicion {amano en ls rein genital se asoca, en la max yori de ton casos, com individuos preoeupados Eon bs price onanistan 16. LOS DEDOS DE LA MANO. gon muyfimporentes por ser lo puntos dems lontacto. Los dedos aparecen, porio general, en los dibu- jos de los nifios antes que las manos. ss + werd 10. En un adult, dba die gre nan lon dedos cortosy.tedondos, aunque nora i hifios en fos dibujon de at nl los dedos sin Ia mano se socia con Ta paca habilidad manual e infan Tita. : a : ‘SLestin los dedlos severamente sombreados o fo ihlidad, prineipalmente reer masturbacidn, Tos cledos-en forma de lanza ode talin-han-sido ‘observados, junto con rags, paranoides, en de bigjosagresitos. EI puio cerrado, especialmente con el brazo ex tendido, xe ve en dabujos de adolescentes deline ‘cuentes como indice de rebel. Cuando el puso cerrado se presigna tensaméhte hacia el cuerpo, la significacion radia principal ine e ane tena repriia i cal alla expresion en los sintomas mas que en I conde . in tipo de maino-como aguantada y amplio des- allo de los dedos ha Sido asociado tambien on agreyion reprimids, pero es mis bien un Signo de erasidn y esti relacionado con array aes orastonales de agresin ia mano con los dedos euidldosaimente aricula dios, pera enceraci por una linea, cortando sts la al robo. y-a la clos, se consideran como indicadores HEEB posibilidades de contaéta, se interpreta como | btra expresion de agresign reprimida En ocationes se ven dedlge anormalmente largos como un rasgo especial en dibujos agresvos. Los indviuce anficiosos y agresivos pueden di- brjar mas de cinco detdos en cada mano. Eto Cotmin en lov libujos de los nis. ‘Tambien puede sugerr la masturbacion. or dedos que se dibujan con sus coyunturas y fee suldadbasinen dotacedn ican lh GaP trol obsesivo de la ngresion por parte del sito Si f u4 wa expresin de I agresin seve en os dba. Jos con fos dedos proyectos en forma de gurra ‘en forma de herramienta mecinica Enos ibujos de individoon preocupados por fs tendencia aa mastarbacgn, ef dedo fadice sre ulgar pueden relbie un trazado experi y tiga o pide tambien aparece fa desmespbrx tion (eastracion) de un dedo, 7, LAS PIERNAS ¥ LOS PIES Amos son fuente de difcutad en muchos dibujo, Hl que se hala obigndo a guardar cama, el de- primido, el dexiusionado 0 el fisicamente impor [tao puede mostrar resistencia a dba los piesa peas ee Freeucntemence, un sjeto que est padeciendo {de una perturbecion sexta agua puede sels SS Comptear ef dibujo mas alls de fa Hine cela Shane justamente indicat unas pocas Hineas Spreseaitvas de a parte del cuerpo. Lahthornbres pacosexsalmente inmaduros hacen {cera pct de trazado en forma de ald ssi palinen por el medio para divi el d-! « hljos'ty de dart el aspecto de pantalones Enos dipujos de individuos con trastornos en el {iesarol de indvicvos en edad senil se obser ‘an eueypos grandes con pera pequetiay comm eae vemblgrows, como expresion de un sentimiento de declinacidn 0 deficiencia {En los dibujos de hombres adultos que presentan fotras evidlencias de trastornos sexuales, el hecho le producir algiin sombreamiento de Tas piernas fb delineamiento de éstas (generalmente en dos flimensiones) a wavés dle pantalones transparent tes sugiere [a posibilidad de temor homosexual. | El hombre narcsista y psicosexualmente inma- duro oltecerd frecuentemente una representa, a | 10. UL.

También podría gustarte