Está en la página 1de 7
Actividades a Ty Pie se Hi IIR al on Me the cohathen granite etapine dle tt preteen dy oct Se enpere > theme y @ Se enters ls eal seede AL pregeck Laud Clmina_el epee. ~ Yemeatign en dilenennes Fuentes acerca de un proyecto social Presenta en forma esquemdtica su ge om " erage n bows * Le passin comporen ous eoquetas, Healicen un cuadro comparativo de las similitudes y las d a9 0 na hj en blanco Scanned with CamScanner ae Andlss “ Aplicaién Reflex del Boones — een DES oat lige uno de los siguientes casos de proyectos y plantea las posibles actividades para implementarlo, Hinweis de agua potable en una comunidad omen dela produce tesa + Redinete con un compattero 0 compafiera que haya elegido el mismo caso y unifiquen sus propuestas de actividades a realizar, ‘© Luego investiguen que instituciones piblicas o privadas apoyan en los aspectos econdmico y/o técnico este tipo de proyectos, Scanned with CamScanner ividades eariiss ~ Apicatin Reflex del conceptual — @CRrwegen ——@ context mconat ica silos enuneados son verdaderos 0 falsos. | ronograma debe tener siempre una column en fa matte de arco logic Verdaderog slo? |g] marco légico es una técnica metodoligica que permite tr genat todos los componentes de un proyecto, Verdaderos “FAROE Los suptestos son factotesexternos, pero que ince en la jecuciin de lo planicdo, | Verdadero Falso 6 ‘para alcangar las metas es obligatorio programar subactividades. _Verdadero Faas 'ELobjetivo general y los especficos se deben presentar con un orden jerdirquico, de mayor a menor aleance. (aay abo el cjemplo de la meta Adecuada velocidad de los vehfculos, de la pagina 56, y realiza lo que se nica. «Sie proyecto se ejecutara en tu centro de estudios, formula dos supuestos que podrfan incidir en su cejecuci6n. Identifica un problema social que afecta a los j6venes guatemaltecos y describelo brevemente. Reali- zalas siguientes actividades en tu cuaderno. a cacta Formula un objetivo general subraya cémo contribuye a resolver el problema, Formula dos objetivos especifieos y, al lado de ells, anota la situacién problema que resuelven. Selecciona uno de los objetivos espeetficos y define algunas actividades para aleanzarlo, Silo consideras necesario, puedes incluir subactividades. * De las actividades propuestas, identifica dos o tres supuestos que podrfan condicionar su tealizacién. Justifica tu respuesta. . AL Scanned with CamScanner Actividades A. 5 Piette prteertine ce enttondle como preterit una cosa respecto de otra, Explica cémo se api, ee ermeeren en thy ide >| Eo Cone» yo Phorize ons tarcas antes de i seahter coalyet ote dchuached. © © Maree te columns correspondiente, segtin si el enunciado corresponde al componente de priorin, xin (P), viabilidad (V) 0 factibilidad (F). componente principal para los nuevos diseRos de productos artesanales | debe sex to usilizacton de materiales disponibles en la comunidad. XX Lo culivos no se pueden llevar al mercado durante el invierno debido al cestade de los caminos. x Los actividades de capacitacin para guas turstices comunitaros deben ‘omar en cuenta los horarios de siembra y cosecha. K Ln el proyecto se debe prestar atencién a niftos y nifas con mayor indice de destutricion | AK ‘Se debon analiza las condiciones ambientales para introducit un nuevo —s poten) | AL 5. Pe grupos de trabajo, formulen algunos elementos para darle viabilidad a la iniciativa siguiente, ‘na orpanizaci6n de jovenes quiere presentar una propuesta para modificar una ley que se refiere | (Gcoblgacdn del Estado de velar por la calidad educativa. Quieren presentarla a varios candidates Jo presidencia y vicepresidencia, y a quienes formardn parte de su gabinete. Scanned with CamScanner Anas ye Apiegtin Reflein Recent — CMe ESN oat eey Fealiza lo que se indica, EI Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales desutolla 18 proyectos a pequetia eseala en Sololé y Suchitepéquez con el objetivo de reduicitvulnerabilitades y aumentar la adaptacién al cambio climaticoinyplementand buenas précticas produetias compatibles con las précticas culturales. ‘Busca en Internet informacién acerca del proyecto “Paisajes productivos resilientes al cambio elimatico yy redes socioeconéiicas fortalecidas en Guatemala’, ¢ identifica cules la problematica del pats que jrace necesatios proyectos de este tipo. ae i ve O1005 verdes pe c2tin Padiende ««Identifica las actividades que incluye el proyecto para mejorar la resiliencia de los ecosistemas al cam- bio climético. valvaci ta feo. «+ Explica por qué se dice que ess actividades son compatibles con las précticas cultural. 4 : | sonal: ‘© Explica con tus argumentos por qué esos proyectos tienen viabilidad para enftentar los cambios del lima. we di LeLbte poeta o (beth gata Nei ti gh gemmnsoenstnmtas S Scanned with CamScanner Actividades 201, Retaciona cada meta con su indicador, Realizacién de estudios ambienta- Aes obligntorios , Documentos de recepcidn de vivieng ‘tregados, firmados y legalizados 2 Documentos de entrega de obras de uy, Areas verdes desarrolladas ‘zacion de dreas verdes aprobado Documento del plan formulado y apres, * por direccién del proyecto Listas de participantes en las actividad, ‘Sensiilizacién comunitaria ccapacitacién +s alae bide ‘Acta de entrega del plan, aprobado y a, Tee a is 3 tado,a junta directiva de vecinos siento de viviendas Plan de mantenimiento de éreas ‘verdes formulado y aprobado Estudio de evaluacién de impacto ambi tal entregado y aprobado 2. Rex jal trabsjado en la actividad 3 de la pagina 57, Para su objetivo general yj ace lp mer aco ‘silos elementos del indicador. Objetno general Indicadores: Aralror los cos 4 factows de cdy0 aseciodes ol enburaro 0 thly scented. cat Objetivoespectfico | Indicadores: Zapshgu los loses de on ougg0 odelescante en dhl contitlos jeyislion / aluiales, Obeivo espectheo 2 Indicadores Lrenines el qeceso 94005 de education Sexva Scanned with CamScanner att AMT Q fete cmt Realiza lo que se indica con base en el siguiente texto. En la colonia donde se ubica un centro educative se han inctementado los accidentes de vehfculos debido a dificultades de trénsito, El problema afecta a los vecinos, pero especialmente a quienes frecuentan el centro, En la época Haviosa, el problema se agrava porque los tragantes estan llenios de ‘asura ¥, por consiguiente, no hay una adecuada eliminacién de aguas pluviales, Las vias de acceso ‘la colonia no cuentan con adecuada seftalizacién y cada ver més conductores utilizan las calles de Ja colonia para evitar otras arterias que estén mas congestionada Itas velocidades. [Los vecinos no han mostrado interés por abordar el problema, peto los padres de familia ven la nece- de ellos mismos, fa transportar asus hijos. Subraya en el texto lo que se puede considerar como el objetivo general. Redacta dos objetivos espectficos para cumplir ese objetivo general. yet cee testes Jasons] Pa1a_mejocol la bhides. Para cada objetivo propuesto, redacta tres indicadores y tres medios de verificaci6n. lpiientoses i es 2 Medios de verficacin : ae melas ee —E—————— ie ie Man: Seman] Indicadores ie i ie Medios de verficacién ‘ eer ae | Scanned with CamScanner

También podría gustarte