Está en la página 1de 15
TEMAS AMI] ERICANISTAS: HISTORIA Y DIVERSIDAD CULTURAL SANDRA OLIvERo GurpoBoNo José Luis Cao Onricosa, coorns. a Feus dori Universidad de Sevilla Sevilla 2015 Catilogo de la Editorial Universidad de Sevilla Serie: Historia y Geografia Nii: 286 Catilogo del Servicio de Publicaciones de la Diputaci6n de Sevilla Serie: Otras publiesciones ‘Reservados todos los derechos. Ni la cotlidad ni parte de este libzo puede reprocueitse 0 tansmitirse por ningin procedimiento electré- ion o mectnico, incluyendo fotocopia, grabacin magnétioe o cualquier slmucenamiento de informacién y sistema de recuperacién, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla y del Servicio de Publica- ones dela Diputacién Provincial de Sevilla Cound uprronat: Antonio Cabullos Rufino (Director de Ia Editorial Universidad de Sevills) Eduardo Perror Albelda (Subdizector) Manuel aps y Ler de Tad Juan José Iglesias Rodriguez ‘Nan Jmener-CastelinosBalexerce Taibel Epes Caldera Jan Montero Delgado Lourdes Mundus sca Mal Dpe Pablo Romeo Gi-Degd del Popul Pabl-Rosero Gi-Degada Adoracién Rueda Rueda oa Rain Villegas Sincer © EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2015 orvenir, 27 - 41013 Sevilla ‘Tie: 954 487 447;954 487 451; Fax 954 487 443 Corren slectrinica: exrt@uses ‘Web: © SERVICIO DE ARCHIVO Y PUBLICACIONES DE LA DIPUTACION PROVINCTAL DE SEVILLA 2015 ‘Avda. Menéndes y Pelayo, 32 - 41071 Sevilly ‘Tet, 954 55.02 01 Correo electrénic: archivo@dipusevillaes “Webs: chirp://wrr dipusevillaes> © Sancrs Olivera Guidebona y José Lais Caio Ortigos (coords) 2015 © Por los textos os autores 2015 Ipresoen papel ecogico Impreso en Bspafa-Printed in Spain ISBN de la Editorial Universidad de Sevlls 978-84-472-1604-8 ISBN del Servicio de Publicaciones dels Diputasi6n Provincial de Sevilla: 978-84-7798-362-0 Depésito Legal: SE 990-2015 mpresin: Imprenta Kudmos INDICE GENERAL Presentacién M, Cristina Gancta Beawat 7 Eesnenensanesernratoneehenaeas ESTUDIOS HISTORICOS El mundo aeustico maya y la Serpiente de Agua en el periodo clésico M® AUXILIADORA ZAMORA MOYA oer neene asses to El Caribe prehispsinico: un acercamiento a su compres ca desde le propuesta de Ia Ar- queologia social Cortera AVILA GIMENEE connie nner Sabah ‘Después del colapso: Teotihuacen en un mundo convulso, ‘Nata1tA Moracas S20uRA ee so 31 ‘Tiempo de guerra. Conflicto bélico y armamento en las tierras bajas mayes dl liscn UCARDO TORRES MARZO cen = etal “Gemelos siameses” en el arte moche. Una propuesta interpretativa Tanust Z, WOLDSEYN eer as Los ixiles de Guatemala: mentalidad y entorno José: Diaz Rutz y Frawctsco Josi Diaz Manctita .. 57 Dios monoico y su religién universal en el incanato TAN SZEMIRSKI Ao = aes am Cosmovisién y comida ritual: las oftendas alimenticias en la fiesta mexica de Huey Tozozt ELENA MAZZETTO scsnns Leet HS La continuidad iednica. De las manifestaciones rupestres a los grabados del siglo XVI, Ilidelgo, México ALINE LARA GALICIA ones eee se Pricticas y usos sociales en la resolucién de conflictos interétnicos ¢ intraétnicos (Cérdoba-Vi- reinato del Peri) (1573-1700) ROMINA GRaNa ¥ CONSTANZA GONZALEZ NAVARRO ncn Boe 2 Los euerpos del encuentro: la distancia corporal en la provincia de Venezuela y el nuevo Reino de Granada en el siglo XVI ELIZAnETH MANIARRES RAMOS om vor-rre Se Ee ee 08 Balance general sobre el beneficio de cargos estatales americanos en el siglo XVII. El easo de la Audiencia de Quito Atsoen SANZ TAPIA nein sce | Nifios con poder: mandos pueriles en el Virreinato de Pert en la segunda mitad del siglo XVII TSMARL JIMENEZ JEN eee eeenenennneennnnrnnenneerneninn LBB reoria y prictica en la provisién de oficios piiblicos: Quito como caso de estudio (1675-1700) Ta pe eee eae ABS El gobierno en venta: la enajenacién de las alcaldias mayores de Tabasco (1675-1700) CARLOS MORENO AMADOR oer au 139 ‘Los intereses politicos de la élite minera en la alealdia mayor de Guanajuato. Siglo XVIII Mania GUEVARA SANGINES eonummtnmsnnns ‘ ne 147 La cotizacién de los oficios capitulares de Guadalajara en el Manueta CRISTINA GARCIA BERNAL orn Scere 187 Aproximacién al beneficio y disfrate de una plaza de oidor de Ia Audiencia de Quito por su ve- cino Juan jo Larrea Zurbano (1711-1717) _ 167 ‘Luts Ramos Génez pce eee eee E] affin del exoidor de Quito Juan Dionisio Larrea por volver a servir la plaza beneficiada (1717-1748) CARMEN RUIGOMEZ GME ee eet 181 La venta de oficios en el Reino de Quito (1720-1810). Una aproximacién a su cotizacién MIGUEL MOLINA MARTINEZ .nnnnnnens a 193 Grana, aguardiente y rebelién indigena, El impacto de las reformas borb6nicas en la alcaldia de Nexapa, Oaxaca (1770-1774) Flaca scanners A Efectos del terremoto de 1797 en Quito M? CARMEN MOLINA GONZALEZ eceeewennnnnennenennenntnines 27 Imégenes americanas en la cultura visual andaluza (s, XVII-XVIID) Mania pe Los Axortss FERNANDEZ VALLE on ceemnnmm a 231 Cabildo, justicia y regimiento: la dimensién del poder local en la América espafiola PATRICIA ESCANDON cenit 251 El gobierno de los regulares: la Orden de Predicadores en Nueva Espatia MAGDALENA ViNCES VIDAL weno on 2ST El patrocinio indigena en ef contexto colonial iberoamericano ATI HALON eer aaa 265 Devociones y aficiones a veces peligrosas: la pintura de los coches novohispanos Aare Ba IA: seemneesencnenonisiiain iin nacintatsimmemn fea ella Ideas, leyes e insurgencia. El primer liberalismo espafiol y Ia independencia de América. Aproxi- macidn historiogrfica Cantos PERNALETE TUA eer ae 297 “Bstd muy cereana la subversién..” la lucha politica, econémica y militar en el Rio de le Plata (1809) MARIANO MARTIN SCHLEZ oom Fae rates S07 La revolucién de la independencia del Peri (1860) de Benjamin Vicufia Mackenna y I historio- grafia peruana ‘Vicron Peracra Ruiz See eee ai) El abastecimiento piblico y la creacién de nuevos espacios urbanos en La Habans de ls primera mitad del siglo XIX MIGUEL A. CASTILLO ORBIA wnmncnnnur eer! 188 Los ingenieros militares y le arquitectura religiose en Cuba a mediados del siglo XIX Paro LUENGO GUTIERREZ men a oa ne 349 No solo columnas”. Reflexiones sobre la arquitectura doméstica de La Habana en el siglo XIX. Rarast LR GUAMAN 7 : oe 363 Control social y politica represiva: le cércel de La Habsna en tiempos del general Taeén ‘Ana Amigo Requwo ore asunesneneseenestar’ (7 Impacto de los desastres agricolas sobre el abastecimiento y la economia en Venezuela: 1881-1912 "ANDREA NORA on Pee ae ee eae eae eee El espacio chaquefio en la construccién del Paraguay: los recursos naturales de le Guerra del ‘Chaco (1932-1935) Gustavo G. Garza Mezopio ¥ GaBrista DALLA-CORTE CABALLERO noo neeennennee 408 La lucha de los exiliados contra Ia dictadura chien DIBCO AVAREA nen : a5 Le Revolucién Sandinista en Nicaragua (1979-1990) Tosi Astow10 GORDILLO LAVADO wrmonen ae 425 La corte soberana de Brasil y la realizacién de velores CAMILA OLIVEIRA DO WALLE ene 1 La dingmiea histérica de la vulnerabilidad en el pasado color Jana ROOELIO ALES sonnei 2 439 La conmemoracién del bicentenario de le independencia en Paraguay. Entre la democratizacién de la memoria y la ruptura del consenso historiogréfico (2011) TLIiana M. BRE220 eo ee es ose eee eee ANTROPOLOGEA, ARTE, IDENTIDAD Y MENTALIDADES Los Siete Areéngeles, in eulto identitario de Ia Nueva Espafia? Escaxorel GowzAtzz Bsvévez eee rere) La otredad invisible aproximaciones al estudio de los gitanos en la Nueva Espaiia Mania Feananoa Baroco GALVER dca ee tia 479 El “otro” en los manifiestos zapatistas (1911-1919): un recurso de autolegitimacién JOH, GRAP wenn eee ey

También podría gustarte