Está en la página 1de 6

El pretérito indefinido regular

Elige la opción correcta en cada caso:


1. El verano pasado trabajamos/trabajimos/trabajemos mucho durante las prácticas.

2. ¿Qué comasteis/comís/comisteis ayer en el restaurante?

3. Óscar y Patricia se mudaron/se mudan/se mudó hace tres años a Australia y


no quieren volver a Madrid.

4. Creo que Lucía vivó/vivió/viví unos años en Sevilla, por eso conoce tan bien la
ciudad.

5. Cuando era pequeña escribó/escribe/escribí un cuento para un concurso de


relatos sobre unos animales que podían hablar.

6. A Lucas le duele mucho la cabeza porque anoche bebó/bebió/bebí demasiada


cerveza.

7. El año pasado aprendí/aprendió/aprendó el pretérito indefinido en mi clase de


español.

8. Anoche sueñó/sueñé/soñé que podía volar.

9. Mis abuelos viajan/viajaron/viajé a muchos países diferentes cuando eran jóvenes.

10. La biblioteca no abrió/abró/abrí hace dos días porque era festivo en todo el país.

11. Ayer no respondistes/respondiste/respondó al correo electrónico del trabajo


y ahora el jefe está enfadado.

12. ¿Salisteis/Salistís/Salís a tiempo de casa para llegar al aeropuerto?

13. María me envió/envó/envié un mensaje para avisarme de que no podía venir hoy
a visitarnos.

14. Los alumnos estaban cansados porque correron/corren/corrieron mucho durante


la clase de educación física.
1. trabajamos 2. comisteis 3. se mudaron 4. vivió 5. escribí 6. bebió 7. aprendí 8. soñé 9. viajaron 10. abrió 11. respondiste 12. Salisteis 13. envió
14. corrieron

Autoría: Alba Carmona Centeno (AIL Madrid and AIL Málaga Spanish Language Schools) © Academia Internacional de Lenguas S. L. 2022. Todos los derechos reservados.
Autoría: Alba Carmona Centeno (AIL Madrid Spanish Language School)

El pretérito indefinido irregular


Elige la opción correcta:
1. Mis padres conducieron/conduceron/condujeron toda la noche para llegar por
la mañana a Cádiz.

2. Teniste/Tuviste/Tuveste muy mala suerte durante tus vacaciones en la playa,


no paró de llover ni un minuto.

3. Juan no durmió/dormó/dormió nada anoche, tenía muchas cosas en su cabeza.

4. Yo siempre querí/quise/quiso viajar más cuando era joven, pero nunca tenía
suficiente tiempo.

5. ¿Puediste/Pusiste/Pudiste terminar los ejercicios de matemáticas a tiempo?

6. Ayer no pude/puse/poní la alarma y esta mañana me he despertado muy tarde.

7. No supimos/sabemos/sabimos las notas hasta el martes por la mañana.

8. Andé/Andó/Anduve durante horas hasta que encontré una cafetería abierta.

9. Llamé al teléfono de Ana muchas veces, pero no obtení/obtuve/obtenió


respuesta.

10. ¿Os divertisteis/Os divirtisteis/Os divertís la semana pasada en la fiesta de


Carnaval?

11. Cristina no leió/leí/leyó los dos libros que le regalé el año pasado por su
cumpleaños.

12. Los niños se reieron/se reyeron/se rieron tan alto que despertaron al abuelo
de la siesta.

13. Lucas está molesto porque no le di/dé/dió las gracias por su ayuda.
1. condujeron 2. Tuviste 3. durmió 4. quise 5. Pudiste 6. puse 7. supimos 8. Anduve 9. obtuve 10. Os divertisteis 11. leyó 12. se rieron 13. di
Autoría: Jesús Palomares Oliver (AIL Madrid and AIL Málaga Spanish Language Schools)

El pasado y el presente de las cosas


¿Alguna vez te has parado a pensar en los cambios de las
cosas a través del tiempo? ¿Crees que la gente imaginaba
hace 10 años, por ejemplo, todo lo que podemos hacer con
un teléfono móvil hoy en día? Pues vamos a reflexionar sobre
el pasado y el presente de algunas cosas usando el presente
y el pretérito imperfecto de indicativo...

Los viajes El dinero

01 02
Antes: Antes:
........................................................................................
Un viaje entre Madrid y Barcelona duraba más de 10 horas ...........................................................................................
........................................................................................ ...........................................................................................

Ahora: Ahora:
Es posible dar la vuelta al mundo en menos de 72 horas
........................................................................................ ...........................................................................................
........................................................................................ ...........................................................................................

El clima La familia

03 04
Antes: Antes:
........................................................................................ ...........................................................................................
........................................................................................ ...........................................................................................

Ahora: Ahora:
........................................................................................ ...........................................................................................
........................................................................................ ...........................................................................................
El ocio Las ciudades

05 06
Antes: Antes:
........................................................................................ ...........................................................................................
........................................................................................ ...........................................................................................

Ahora: Ahora:
........................................................................................ ...........................................................................................
........................................................................................ ...........................................................................................
.

Internet El trabajo

07 08
Antes: Antes:
........................................................................................ ...........................................................................................
........................................................................................ ...........................................................................................

Ahora: Ahora:
........................................................................................ ...........................................................................................
........................................................................................ ...........................................................................................

Como puedes ver, con el pretérito imperfecto describimos acciones que tienen lugar en el pasado, y
de las que no tenemos una referencia temporal concreta en cuanto a su inicio y a su fin.
A continuación, te presentamos las fechas exactas de algunos eventos concretos relacionados con la
historia de España y América. Crea frases para describirlos usando el pretérito indefinido, que es el
tiempo que utilizamos para referirnos a acciones que se producen en un momento preciso del
pasado...
1821 Declaración de independencia de Perú
En mil ochocientos veintiuno, Perú declaró su independencia
.............................................................................
Atentados terroristas en Madrid
2004
.............................................................................
Abdicación del rey Juan Carlos I de España
2014
.............................................................................
Muerte de la pintora mexicana Frida Kahlo
1954
.............................................................................
Apertura oficial del Canal de Panamá
1914
..........................................................................................................................................................
Fin de la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile
1990
..........................................................................................................................................................
Reducción de la jornada laboral a 8 horas diarias en España
1919
..........................................................................................................................................................
.............................................................................
Extinción del sapo dorado en Costa Rica
2008
..........................................................................................................................................................
Puesta en circulación del euro en España
2002
..........................................................................................................................................................
Celebración de los Juegos Olímpicos en Barcelona
1992
..........................................................................................................................................................
Y en tu país, ¿cuáles crees que han sido los acontecimientos más importantes de su historia? ¿Cuándo
se produjeron?
Por último, vamos a combinar el pretérito imperfecto y el pretérito indefinido en una misma frase,
y es que el pretérito imperfecto también sirve para hablar de las circunstancias que rodean una acción
expresada en pretérito indefinido...¡Vamos a practicar! Mira las imágenes y las fechas y crea frases
lógicas combinando los dos tiempos y las imágenes y las fechas usando los adverbios temporales ‘ya
(no)’ o ‘todavía (no)’. :
Primer vuelo comercial entre Madrid y Barcelona
1927

Legalización del matrimonio homosexual en España


2005

Subida al trono del actual rey de España, Felipe VI


2014
Muerte del dictador español Francisco Franco
1975

Ingreso de España en la Unión Europea


1986

Independencia de Uruguay
1828

Erupción del volcán colombiano Nevado del Ruiz


1985

Victoria de la selección argentina de fútbol en el Mundial de México


1986

Llegada de Cristóbal Colón a la isla de Guanahani (San Salvador)


1492

Emisión en la cadena venezolana Televisa de la primera telenovela


1953
Imágenes extraídas de www.freepik.es

Cuando España ingresó en la Unión Europea, todavía no existía el GPS


.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................

También podría gustarte