Está en la página 1de 18
Maria Eumelia Galeano Marin ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION SOCIAL CUALITATIVA EI giro de la mirada Esta publicacion hace parte del Convenio Mateo paral edi- cién de monografias de grado, tess de especializacion y ostgrado, trabajos de profesres de la Facultad de Ciencias Sooiales y Humanas de la Universidad de Antiogula suscito entre esta dependencia y La Carreta Editores EU. a Carrota elites EU. Medelin, 2009 istics, concepraliscin xd Tis sa lov apores ms Chen cnfguactin Seam, entero tntadogicoyon ss presoprsroneneresyrmaments (ei, Psa {Mtescenay ans) yse exponen los eniteon de confab yal {Even su aplicacin,Lucgo se expen as conicoes para e dos fll os raps de ui, compostn interna Scarfs AP aplcaig, yas vena listacionesen sv empleo, italien, Se hcereferencin os ipo de ores ya lungs nsaciones de invesinciones ealsadr con grupos de docs Tn conunt acatensaibgraia pretend absanariago- sida de cubircon snyor pound ie oman ue dene rel hin con cada a de ls sce estates de investigacn socal c2- facia, La bloga de rerenciancye on tents tds, a omplementaiaemieal lector ata obra dene puede protund feeen lino tics 1. Observacién participante: actividad de Ia vida cotidiana o estrategia de investigacién social “Tdawesigain sell base aca hina de ear drew prions. Actusnor on el muro sacl sor taces de weras a soeas ya estas accom come objets ese mundo, Alin musto poi papel como emesogadoes eel undo que estas ends, rademos devarly cmpribar Lacan ner que acer Kamaentos el eprom, seen areola nti pot, Antecedenteshistéricos Grandes deseubrimientas cientifcos shan bosado en la observ ign (contin ocientifiea), ls eiencias sociales y humanas, desde la ‘Grecia antigua basta nuestros dias, le deben muchos de sus avances, {La observacisn es no solamente una de las mis sures y constantes otividades de lava cordon, sino también un instrumento pio dl para el avance de todas las reas del conocimiento, Los investizadotes sociales y de otas areas estudian su entorno de forma regula, planificada ysistmstic, orientados por preguntas teéricas acerca de la aturaleza de laacciSn humana, Ia interacclon, ‘yla soctedadi das observaciones que zealizanestin dirigidas al logo ence Te nv, relconan on promos ms sgenerales yest sujtas a comprobacionesy contoles de fablidad y vnldee|(Aadler y Adler, 1994: 377, Sell y otos, 1965: 229). Esto, cn como patrin centiico de la observacién, no presupone, ‘sn embargo, que obsorvaciones de sgnficaién cient relaciona das con abjetivos de investigacin sean casuals u obeenidas al aie La observacion paricipante ha cenko relevancia paralasciencias| sociales, pues ha estado igada ala prdctica investigtiva de sus dis tintss disciplinas. Son diversos los extdios relizados por antropao ans socidlogas mediante esta estraceia de investiga. Desde una petspectivatedrica y merodldgica, la antropolog social y cultural hha eiulado dscursosacetea de los principos, as cela, les catac teristics, los cambios histicosy la valdez de la observacién par ticipante. Para esta ancropologts, en especial para [a modalidad B toric, la observacén parpante eel ee aticulador del cae fnjode camp. Astmimo, se econacen loses da anttopa log dade su comers pars tacender i dtc call salto epitemolegeo entre analtasy natvos” (Gutter y Delgo, 1995. 148) La bservacién ha estado liga l develo istrio de a socio- log Dee at bres Aguto Comte, considera como su n- Sado eri ls observacin como uno dees cuatro métoos funds. tmentales Gunto con i comparactn, el ands isto Yla expe trenticiin apropisdos parse exci cient dela soe Las studios de Frederick Leplay en 1855 sobte fai y comunidades tropes = apoyaron ela obervacin parcpant,y eonsteuyen Spores importantes la lavestigacion soli, Investgadoes 0 Eidos alr Escuela de Chicago projeron, entre 1920 71940, un Stnmieco de estuos abe fava urbana (stra de rales Glincvenes, de inmigrantes ys fain) veslndoe mean ‘servacga partcpunce ena cal sles consider toners), ae trevia en profiad y le docamenton personales. La psicolota {octal y a experimental han acu ala cbeeracinprtcpante omen de investi, eapeciahmente para el estado de nlalterturadeinvesgaion ocalesectalmente aropogea 4 socilogca, fa expreston obser paras ha uso de dos Ione crn ea develo de rman yi tog investgatea. Enel primer enn utc en provectos de Investigacion se crcunsctbe 3 una técnica para recleea infor cl, entre ots, yuna forma de acceder a excenaio alos actores ‘Seta Ene segundo cso para desgnar una estat metcoligiea {qu ext presente ented cl proceso de invesgacion desde el disetio {EET proyecto fasta Ta presentacon de len resultado cual la ‘heeraccn ya partiipacin son componcnes sence qu ein prime on carder patel “Asus observacn partcipante como estate implica ces _zablecmiento de relacionesinvestgndor grupo en esd, nedadas por na confines conetitda de modo permanente gualmente, de hands condiciones cas de consentinient infomto que definen Limbrales de informacion, tertorios perms y vedas, temas de registro socalzaciéncitercambo de datos sobre la base de acu. {os tmr tempos mareado por la dnd ntema de crores y ceomtexon » Fundamentacin trea Desde la sociologta clisica hast los movimientoscontempotinens, In observacin, en sus diferentes modaldades y perspectivas, ha esta: do presente en los procesos de investigncion socal. Adler y Adlet (1994: 382-387) ubican cinco cradicionesteéricas y de investigacica, sociol6gica estrechamente relacionadas con laestrategia de observa- ‘ign partcipante (qu ellos denominan observacin-patticipaciéa), son elas a *sciologta oral” de Simmel ln cto cramacingics™ ide Goffman; los “estudios en I esfera pli” de Lefland y Nash el ‘so de la“autookservacin” por parte de diversosagotesvinculadosa a denominada "sociologa existencial",y los estudios en el campo de 1h etnometodologia. Estas perspectivas sociolégcas que, como feos ‘eéricas,pretenden observar la realidad se han nutrido dela observa cin paricpantey, avez, han contnibuido a su desarollo tesco y metoxolgc. La sociologia formal, antes que centrare s6lo en el contenido de Jas interacciones sociales, ha mostrado particula interés por sus for. ras y estructura. Lo que especialmente fasciné a Simmel, y que él vio como la base del orden social, fue Ia sociation, definida Gomo ingrained ee a gone La ica red de ele tye a sociedad. Simmel tambign ests los tipos de interactores. el cextratio, el gastado, ol pobre: Formas ytpos se convierten en instr _Aasentos conceptuales Welles para el andss de rumerosos escenarios sociales de interaccin. ° ‘Como muchos otros tercos sociales, Simmel bass sus ideas acee- ‘cade la sociedad en sus propiasobservaciones direcas. Su ubicacién ‘encllaecolocaba en uns positon excelente para observas alo largo de toda su vida €l mismo fe un hombre marginal. A pesar de ser un académico brillant el ancisemitismo yu amplio interés interdiscipli- trio no le permiteron aleanzar el puesto que él deseaha. Su margi- ‘alidad resala un rasgo comin del papel de observador: puede inte rar la participaci con la no participaci, de modo que evite tanto el total dstanciamietto como la completa calidad de miembeo. Ente los practicantes contemporsneas de la sciolgia formal se ‘encuentran fos seguidores de Manford Khun y de a “nueva” Escuela se Lowa, cuyo trabajo se centra en observaciones bajo condiciones de lnboratorio,uilizando ampliamentegrabaciones de video. a La denominada “sociologia dramattgica" de Goffman sintetiza tun estilo investigativo basado en una vsin eseSnieay tualizada de ls eelaciones entie las personas. Mediante el estudio de cémo los setores sociales actian interactan y establecenrelaciones, Goffman ‘ali la forma de construitsgaficados para su vidas. Igualmente, Consider I manera como se muestr el individuoy céumo presents fctvidad ante otros, en qué forma guia y control la mptesin que ios otros se forman de l,y el tipo de cosas que puede 0 no puede hacer mientras actia ante ellos. Su deamaturga supine que existe lina intencionalidad detcis de la planeaciény ejecucin de estas presentaciones, para lograren los otros la mejor impresion de sf mis- tho, Sus exeritos fueron conceprualmentsorientados yempificamente Fundamentados. Goffman fue en esencia, un observader pareipante ‘que tats de legar a la interioridad poniendo de naifiesto el eomiportamiento-aparente haciendo visible as accio~ nese interaccionesde lor actores ociles en Ios diferentesescenarios ‘de la vida cordiaia Su marginalidad autoimpuesta le permiio une ubicacién vertajosa para la observacion. ‘A ilerecia de Sirmel, que no pado eneomerarla sceptaciin,Goinan pola bused, Pefiila dtancia social desde la que pera observa las feciones de aquellos si alrededer j.) con cinco distanciamiento ‘demas adops una posura distance respect fa academia, evitando los foror normatvos de presentacion de Meas eruias, peefiiendo en cambio escribir ensayos (Adler y ler, 1994; 383) Ene ls seguidares de la sociologia dramaningic, Adler y Adler (384) destacan a Spencer Cabill por su abajo sobre el tratamiento age los nifos reciben en publica, y partcularmente su papel en la ‘ida pbliea ya Carol Brooks Garde, por su investigacionesscetea necesrias para lorar comprender las situaciones que estudiay al igual que combinar observaciones generalizadas con observaciones “© fbealizada, y contextualizalas con relacin a ls condiciones socia- "Jes poltiae y econdinicas. Debe cambininterpetat teoizary rela- <9) cionat las observaclones con aspectos globaleso estucturales. En la figura 1.2 se sinteizan las prinepales fnciones que debe eumplic el observadorparticipante “ Rcers ‘Figua 2 Fonconesdelobsrador as 1 Orientaciones tesricas y metodoligicas (Como miembros comune ycorients de la sociedad hacemos cb- servaciones permanentes en ef mundo cotidiano que nos permiten ineractuar con otos, conocer patrones de comportamiento interpre faracciones yreacciones de ots actores sociales y generar un sent do comin o conocimiento cultural Cini vein sci oma a oma dessin pr feet circa moe court ses pe Rivefouerarobe bschensdesoricpae 1 Go ee pune nl mda sl cn mo cpa ome apices retnpstn desert meses scat ey ENCES camo jel ono Ceramentses caer tm form ci sa cert aes {ion psy etn cl tami ol mee sada, Observar asta quel informaciin que se oben se ed 5, esdecis asta que no seeiclenie agg nuevo, esun pence seserlimente acepeade © Convene, e50, feua ants observaciones como sean nec. “arias paralegara omar Mientras menos defini sea las putas Se regulan los comportamientos mx obwervaci by que relcn ibtensidad tamingn depen del papel que el investor le eine como técica de realeeion de iormaeion Regio ysstematzacin de informaciin La final del resto yf ssteratizacin de a informacion gurls lumen ocd onset yaa | Taobservacén participate, com etrategia de investigacin des ‘eiptvo-analitia que intentacomprenderssteman de observacin reveatando la pespetiva de diverts actors sociales, depende de | tegisao permanant, stemdtico, complet, preciso dtallado deo | ats. Las nous de campo ls cha de conte ladisigee cam ~ peslos memos analscosson mes parael rex de a vormac msteria pina paral fofserad For n(o deben ser © Bmpletosynilios como sea pas, lo eval exige enorme dcp _ la bisque de un eslitio entre el iempo de pemmanenala eal ‘scenario y a capaci de seta a nformscin oben. eves Prolonzados de esadia pueden conduc a sinetisr Is inforsaciin | Omitiendo detalles importancas,oaposergrel registro con fa const [let peda de tformacton vaio tl cones y formas de organizacidn socal el énfsis que se dé uno fou aspecto depende de los propésitas dela investigacin. También fe recomienda tomar notas que fecojan las presi del investiga ddory sus pereepciones sobre lamatcha delainvestigacign, estos putes le van a permite econstruir su memoria metodoldgica: el establec ‘mento del encuadre el proceso paralogarconsentimiento informa {o,las formas de observacién, las reacciones de los observados, la relacién con porters einformantes claves et. ‘Dara el egistro de la informacion es viable acudira grabaciones, flmacioneso fotografia. Estos métodos nen la venaja de egistrar Tn informacion de manera completa y fl, y de reutizara y verla 0 “na parte de la centalmente, det ae express: revinar ionat soe a ea: sentido. Enel andlisis, -ategorias emergentes, _itmesy temporlidades ayuda avis: ran (Martine, ‘ccucharla cuantes veces 4 reguiera. Sin embargo, algunos investi 1999: 1. jecluuento a ‘Eades los consideran inconvenientes,pucssucaricterintusivo puede | felaciones en soaspectos de Este, y proceses ffectar de manera eseneial lo que la gente dice y piensa sobre la in- | globules. ‘estigacifn y por tanto “ft fa informacién. Tylor y Bodgan (1994: La figura 13 pres, _xct0s fundamentals del proceso metodologica dela observa,. _paticipante rescatando los axpectas icomunes a otras estracesis,y los que la caracterizin impeimiéndale tin caricterespecifco. 79) opinan que "los investigadores deen abstenerse de grabar y 10- mar notasenel campo por lo menoshasta que hayan desarrollado una idea del escenario y entender los efectos del esto sobre ls infor- tmantes™ En algunas situacionesyescenarios es posible sar disposii- tos mecinicos para registrar la informacién sin que esto afecte Signiicaivamente Ia iwvestigacion. Existen tipos de investigociones Alone la grabacién o la lmacion son imprescindibles para realizar el | esi Ane ea Sri sae responsabilidad del favestigador tomar la decision de usar estos medios o no, cémoy en {qué momento, y mantener una viglancia continua sobre los efectos Gc estén causando en ls personas abservadas ils condiciones de Tinvestigacin estin variando. CConfrontacién con otras fuentes enews prticipantes Aligual ue ocrasextrategias de investigacion, la observacién ticipante utlea diversas fuentes, técnicase paticipantes. Si bien st fuente fundamental ela primeria puede acura fuentes secundarias (archivos, monograla). Puede, gualmente, combinar la técnica de Sbservacin (en sus distintas modalidades) con la entrevista en pro~ andi y i historia de vida, y con tenicas grupaes como reunio- nes, foros, sociodamas, entre otras. Los estudios ealizados con esta ‘arategialependiendo de ss propéstos~deben incliracroes-par ticipantes de diferentes grupos, organizcionesyroles sociales presen tes en el sistema que se observa, de tal manera que las diversas per: Eepeiones, visionesy Logieas tengan oportunidad de expresarse Qe) Figura 1.3 Proceso metalic dea observa patie Confabilidad y valider ara logar viidesyconisidad en etuics eles con ob servctnptcpane ve reconnn lguias tic coma Is snlences - “angulacin: ea técica permite evan la coassenca dels hula means contravenes dec, confontando lees leeti- Tarde stein, aber verones conf yi de varios Proc? “Teno, porelemplo comparindonformacin obeenidacon dif fentestichias oprovenente de foentes epacécpantsditnts, No Sonica cvergencia de resultados debe eval ives valde informacion, pong is derencis pueden extarapunando ctu urs hematin no contenpladasporelolsevadon fs uals {ambi deben cxaminaseconparando oa resultados de diferentes STrerwadores port ase ede eles en laintespretacin, le Sando tecnica Se ecolecein de dates qe complemen o pron Tish informacion, como l veractn dec, neneevia oa ‘erste documenta, De eta ota, el ivestindoe no depende de tsa forma de evideneia spl, y genera ¥ anal inoracin Calcndoce de miles pocedienee, tees fants informan "for empl, en un estaio sobre ls formas de sobesivenci de nis que vive en lt calles de Medel (aleanoy Vek, 1996), {ur necesai beervat oso darn el dal noche enka seme fy an da feos en lo iversor fares que fecientabar a She paaos pave) ydarante el dear de dstinta acividades (Gepiuna jo nin) slimes seo a necestad de langulat {otereatencnect con entesstsyrevitn documenta eet trevbaron educadres de Ta elle, veins dels ges que fe ‘ent ls ios nconsrios dels patios que les dan albergu. Toenegulicio de investigndoves plea haya varios obec adores ye se compare onfonten fas noes los estado. SL Ibsttvendgadore raja en forma indica er observando lesmimos temas reportnlimino pode datas se nremenca ond en ons, rade eanain pee de {toseaoe del nvestgador pore content y seme a conta rect favo sels de dferenter paryantesy asebervacones real se por varie investore La tangle ein my POCO “elie por ellos, hace aso de iversay perpectvas ene ans pummel mismo grap de datos. Cay a oe es ut eerdant os aos negtiven lon, agelos ques "salen de os patrons en fifcadosyasea por st caactersica, condiciones 0 formas de pre: {Snel ode lin, Etaseaoe pdm ese aperonay ita Glones, comentarios eventos te Convene analiza para Ytiiars feprescntan caor-siico Sa uuldod eat en que staan dimen, nes del problema nc conideradas ona chervacio, yor tant al 4ezsereqilean eformlaciones oases Uso demerit de referencia ada los atertes de efere. cia adecvado soporan In creda’ de estudio, porque cones se contextual laste, poy andis y x inerpretcin nmin wee ia, “soe onion pueden apudaracomprenterlos proces organiactnaesyls pers Fehande iepenoan uci ext ge lena a para aera liventgader respect de linea ucts deine agen” (Tvory Baden, 199-92} Hater eobtene de facets Siro ier snag tn, de traci, eatdlogo,pendics, tormes de otras investgacones Hrs de cuentas, views, ec. ” Levantamien del meni meal dea ines L ‘ssntamiene dela memoria meroologcancuyela decipcion yds ‘sion de lo procednicnics emplendos pata recoectay genetary analtor la informacién La dictsién explictay detallada de 10 tnetodlégico debe se objeto de debate y prucha evaluates del est dd. Astminmo, se evala la cade aque provedimientos que tl invesigador previo par aceder al mundo intemo dels actors nwuclosenfa observation parcpare se extabecenelaciones ete {osprocedinients empleadosyloteautadosobtenidos, ys anazan Ins veneer imstaciones dees prince aac eter dels tga erategia muy poco sada for sus cosos en trminos de vempo y recursos erconrasar el ext tho con un eesti Independiente. Tami se puede acc alu fi de expertor on trorinvestigadoressnalsas womplcaderenel Fovecto de investigncin para ue evalaen los alas yl proced- Iienro metodo inpiementad. | Consideracionesétcas La observacién panicipance es una estrategia queinvolucra al in vestigndor en la vida cotidiana de la gente, y por eso pone en eviden- % cial valores puis de aul, devel sus miedo y eaperates Suey drm tency poraes

También podría gustarte