Está en la página 1de 8
f | e ACEROS AREQUIPA Técnicas de Herreria Volumen 2 Fasciculo 3 Derechos Reservados Vinera 2 El Manual del Cervajero- En la presente edicién del Manual del Cerrajero presentamos dos vineras elaboradas con técnicas iguales; la primera fue hecha sélo con barras redondas de 3/8” y se aplicaron las técnicas de perforacién en caliente y el remache, el cual es una alternativa para dar un mejor acabado y que conoceremos mejor en el desarrollo de esta edicién. La segunda vinera, esté elaborada a partir de barras redondas de 3/8” y 12" En este caso se empleardn las mismas técnicas, pero para el acabado, el remache sera aplicado por medio de un cincel céncavo, Si deseara obtener informacién adicional referente a las perforaciones en caliente, visite nuestra pagina web: wwwacerosarequipa.com/cerrajeria e inférmese y obtenga datos de los cursos relacionados a este tema que se dictarén en el mes de Octubre. Finalmente, si desea informacién adicional sobre los contenidos de esta edicién o relacionados al Manual del Cerrajero, no dude en llamarnos gratuitamente al 0800-12485 o escribanos al correo electrénico: perfiles@aasa,com,pe donde gustosamente lo atenderemos. cr >) Plano de la Vinera 1 o187 a8 srs ox) +b o2t7 PLANTA 0403 oat 0.368 TISTADE WATERIALES PARA VINERA Congivd Peso Thavidual_| Subtotal | stmado | Tota Perf lElemen.| cant 1 | 4 | 470m. | 680m. | 0.95kgIm | 3:80 kgim Barra Redonda 2 | 4 | azem. | o9emt | 012K | cB ign Toa: | 4.28 koi PASOS A SEGUIR ( 0 Con la ayuda de una grifa, iniciar el doblado de una de las barras redondas de 3/8" x 1.70 m, sobre la machina, hasta formar la primera “S", tal como se muestra en el grafico. Tensar la barra procurando que queden pegadas a los moldes. sme orga \ yoy T 7 “tla 4" TAPS sf OCI tes | oe a Invertir la posicién de la barra en la machina y continuar doblando en forma de "S" hasta el final. Una vez moldeada la primera barra, con la ayuda del tornillo de banco, alinear los bordes; juntarlos Y apuntalarlos, tal como se muestra en el grafico. ‘Nota: Los puntos de soldadura se deborén realizar por una sola cara dela peza Repetir los pasos 1, 2 y 3 con el resto de las, varillas de 3/8” x 1.70 m. ARMM MOI Ie &l Manual TTR Re Asegurarse que los bordes de todas las pi estén alienados como se muestra en el grafico, apuntalandolos en pares, para formar las caras de la vinera. as ‘Nota: Le soldadura se debe realizar en la misma cara que en el paso tres. ( 6 ‘Trazar una linea referencial sobre la mesa y ubicar la cara de la vinera al ras de la linea, haciéndola coincidir en el punto de contacto que se muestra en el grafico. Con la ayuda de un punto centro realizar una marca en la interseccién de la linea con los extremos. Nota: Repetir este proceso para los cuatro extremos de las dos caras de la vinera, Calentar las zonas marcadas y perforar un orificio de 3/8” en cada una de las marcas. Dejar enfriar lentament ? En los cuatro extremos que formarédn la parte 6 superior de la vinera, cortar al ras de la perforacién y luego redondearla con la amoladora, hasta formar la figura que se muestra en el grafico. Para los cuatro extremos que formardn la parte inferior, cortar y esmerilar los cuatro extremos opuestos, dejando 2.cm después de los remaches, para crear el contacto con la superficie. Insertar las cuatro barras de 3/8" x 22cm en los orificios, dejando 5 mm a cada lado para el remachado. Fijar con un punto de soldadura, una vez insertadas las barras. ‘Nota: Procurar que la soldadura sea por la part inferior y que esta no ¢8 muy notoria, Calentar las puntas de 5 mm con un soplete y redondearlas con una comba 0 con |a ayuda de un cincel céncavo (ver pagina 8) para dar un mejor acabado al remache. Plano de la Vinera 2 039 Puta 1a oo hl ose ons om 4a oni | a - anu FRONTAL ATER, contintia //. Cervajero. El Manual del Cervajero ccontintia Plano de la Vinera 2 rc S STADE MATERLES PARA UREA orgie Pe Trane | Siba_| Extrage | —Taar Pett |etnen} cane 4] 6 | c20m. | sam | oxrsgm | s2tgm Bara econ 2 | 1 | ozem | ozemt | oxrzegin | o.12%9im 3 | 1 | ozssre | o2ssmt | o15%am | 015%9% 4 | 2 | osm. | s1om | ossiai | 100k ara Rana a 5 | 2 | o4om. | oarm. | o4orgim | o80kgim Tear [Sito 1m 09 Fo028 x LATERAL Plano dela Machina 1 sat. ane ane nad ® ra Plano dela Machina 2 {7} C0" LATERAL a, oism 4 omy 945m Barra Red, 12"x55em Barra Rod. 12"x 400m BaraRed. 28° 20m PASOS A SEGUIR Realizar perforaciones en todas las barras de 1/2 y en dos de las seis barras de 3/8 x 30 cm, de acuerdo a los puntos sefialados en el plano. ‘Nota: Los agujros de los extromos de las baras de 55 om, deberén sor de manera perpendicular alos dems agujeros, como se muestra eno gréfico superior. Con la ayuda de la machina 1 (ver plano machina 1), arquear las barras de 55 cm. Una vez arqueadas, esm: ry pulir los extremos, tal como se muestra en la figura. “—— _Arquear las barras de 3/8" sobre la machina 2 (ver plano machina 2) y esmerilar los extremos. ‘Sélo en las barras de 3/8" que han sido perforadas, el doblado se deberd realizar perpendicular al eje del agujero. ( © En los extremos de las barras de 1/2” x 40 cm, realizar un corte diagonal para formar los puntos de contacto con la superficie. Armar la primera cara de la vinera sobre la mesa de trabajo e insertar dos barras de 3/8 x 30. cm en los orificios intermedios de la barra de 1/2 x 55cm, tal como se muestra en la figura. Fijar con puntos de soldadura las uniones de las barras. ‘Nota: Realizar las soldadura por la parte inferior afin de ocultar las uniones. El Manual del Cervajer él Manual REL aKE 9 Coincidir los agujeros de las barras de 3/8" x 40 cm con el de la barra perforada de 3/8" x 30 cm. Insertar en los agujeros de las barras, la barra de 3/8"x 26.5 cm (separador inferior), dejando 5 mm en el extremo, para formar el remache. Calentar la punta de 5mm con el soplete y realizar el remache. Nota: Para obtener un mejor acabado en el remache, utilizar un cincel eéneavo come el aque se muestra a continuacién Repetir los pasos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 con el lado opuesto de la vinera. e Conery Dest DISCOS X42 ny DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO ermine 98) AREQUIPA Tao CLC ee www.acerosarequipa.com e-mail: mktng@acerosarequipa.com

También podría gustarte