Está en la página 1de 1

3) En un tramo de perfil longitudinal de un canal que conduce 9.

duce 9.85 m3/s, se tiene que construir una transicion de salida para unir un canal de seccion
rectangular con ancho de solera de 3.05 m y n = 0.016, con un canal trapezoidal, con un talud de 1.25 y ancho de solera de 8.25 m, el cual tiene un
apendiente de 0.75‰ y coeficiente de rugosidad de n2 = 0.019, el desnivel de fondo entre ambos tramos es de 1.28 m, considerando el coeficiente K =
0.22; Realizar el diseño de la transicion de Salida y de Entrada:
CANAL RECTANGULAR CANAL TRAPEZOIDAL
y1= m p1= m y2= m p2= m 3
A1= m2 R1= m A2= m2 R2= m
T1= m V1= m/s T2= m V2= m/s
F1= E1= m-Kg/Kg F2= E2= m-Kg/Kg
Flujo Flujo
DISEÑO DE UNA TRANSICION RECTA ENTRADA DISEÑO DE UNA TRANSICION ALABEADA
Calculo de la longitud de la transicion (𝑇1−𝑇2) Calculo de la longitud de la transicion b= m
L= m 𝐿= 2 𝑡𝑔22°30´ L= m
𝐿=4.7𝑏+1.65𝑍𝑐𝑌𝑐 𝑏=(𝑏𝑐−𝑏𝑓)/2
Asumiendo Asumiendo
(𝑏𝑐−𝑏𝑓) ∗ 𝑥
L= m 𝑏=𝑏𝑓+ 𝐿
L= m 𝑛𝑏=0.8−0.26√𝑍𝑐 nb =
Calculo del ancho de fondo 1Τ Calculo del ancho de fondo
(solera) 𝑍=𝑍𝑐 * 1 − 1 −
𝑥 2
(solera) 𝑏=𝑏𝑓+(𝑏𝑐−𝑏𝑓)𝑥/𝐿 [1−(1−𝑥/𝐿)^𝑛𝑏 ]
𝐿
Calculo del talud en cada sección Calculo del talud en cada sección 𝑍=𝑍𝑐[1−(1−𝑥/𝐿)^(1/2) ]
∆h
Calculo del desnivel de fondo en ∆ℎ𝑖= 𝐿
*𝑥 Calculo del desnivel de fondo en ∆ℎ𝑖=∆ℎ/𝐿 𝑥
cada sección cada sección
x b Z ∆ℎ𝑖 x b Z ∆ℎ𝑖
0.00 0.00

3.0 pts

Dibujar los resultados, en planta y corte logitudinal, con todos sus detalles
tecnicos y medidas (2 pts)

También podría gustarte