Está en la página 1de 2

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

DEL DERECHO PENAL

La venganza privada o venganza de sangre como


también se le conoce, consiste en que el ofendido
se hace justicia por propia mano, es decir, el
VENGANZA afectado ocasiona a su ofensor un daño igual al
PRIVADA recibido. Esta fase se identifica como la ley del
talión cuya fórmula es "ojo por ojo y diente por
diente".

Al evolucionar las sociedades, ésta se convirtió en


teocráticos de manera que todo Giraba alrededor de VENGANZA
Dios y al cometer es un delito se tradujo en una
ofensa a la divinidad representada en vida terreno
DIVINA
generalmente por los sacerdotes quienes para
aplicar la pena se justificaban en su nombre.

En la medida en que se van fortificando los Estados,


reclaman para sí el derecho de castigar. Los
gobernantes consideran que cuando se comete un
VENGANZA delito, no sólo se ofende al individuo o a la divinidad
PÚBLICA sino también al Estado y, como éste es el representante
de los individuos, sólo él tiene el derecho de castigar.
Con esta convicción y en la medida en que los
gobiernos laicos van logrando mayor solidez, la
impartición de justicia queda en sus manos.

En este período, el motivo para prohibir o para


castigar no fue ni la ofensa al individuo, ni la DEFENSA
ofensa a la divinidad; fue la ofensa a la DEL PODER
majestad soberana, y la voluntad soberana, que ABSOLUTO
imponía el castigo, al tornarse autócrata,
encontró su razón en sí misma, mediante un
círculo vicioso.

En este periodo surge la declaración universal de los


derechos del hombre y del ciudadano en 1789 y
ETAPA empiezan a ser respetados e iniciados los juicios
HUMANITARIA justos para los delincuentes, En este periodo se
desechó la venganza y se procuró el cambio de las
penas que eran atroces por otras más suaves así para
la determinación de las sanciones aplicables y se urge
por una legalidad de los delitos y de las penas.

En esta etapa, el delincuente es el objeto de la


máxima preocupación científica de la justicia. El ETAPA
delito es una manifestación de la personalidad del CIENTÍFICA
delincuente y hay que readaptar a éste a la sociedad
corrigiendo sus inclinaciones viciosas.
BIBLIOGRAFÍA WEB:
-HILDA LOPEZ B. (2015). EL DERECHO PENAL EVOLUCION HISTORICA. 10/03/22, de
DERECHOPENALUNIVIA Sitio web: https://derechopenalunivia.wordpress.com/2015/08/26/el-
derecho-penal-evolucion-historica/#:~:text=minas%2C%20galeras).-,DEFENSA%20DEL%20PODER
%20ABSOLUTO,misma%2C%20mediante%20un%20c%C3%ADrculo%20vicioso.
- RITA AIDEÉ MARGARITHA VELEZ. (2008). DEPARTAMENTO DE DERECHO. 11/03/22, de
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES Sitio web:
file:///C:/Users/usuario/Desktop/310202%20(1).pdf
- GOOGLE. (2022). DERECHO PENAL. 11/03/22, de GOOGLE Sitio web:
https://www.google.com/search?
q=etapa+cientifica+derecho+penal&source=lmns&bih=600&biw=1366&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjS4-Xirb32AhXCE80KHZZ5DNcQ_AUoAHoECAEQAA

También podría gustarte