Está en la página 1de 6
der acefcamiento ~aristoreies presenta la existenaa de Los 4 elementos (F,a, 4,0) ~ demderito propone Ila wiea de® una unidad fundamental en la materia, WAMADA Gromo (07% UN; tomes cuuiidn) proponien— AO Qwe eran INdiviribles @ imperturbable, y No pOcian ser CreAdOS mi Aestruidos. No se CONCLE Corformacdicn, COMPOMUEN Y esHrUCHULAS Iniua teoric atdmica moderna ,uNa es Fera Compacta,de famano y mo - $a diferente geopas de tener enlaces = lay ae Conruauon de masa > leg de comporicidn Ae Mand [capaudad ae formar aesde Gtomos) > ley ae proporciones musttipies (las cantidades €” $e Comporta como particulg o Onda vil Heiserber— Nubeae electrones, ley de incerridumbre, Fain — ra determinar la posicion probable de un electron dependemos ae su naon de onda uy orbital jas Variables Son los N* cudnticos fn energia de Ws orbitaies £> la forma de os orbitales m-orientracion espacial de los orbitaies S > SeMtido de rotacon. de Los orbitales (a SI mismo) Postula modeio mecdnico ondulatorio OG Mecamicoe CUdNtico, dice que un 20.97. del Volumen es e7 y el O47 el NUcleo . ( caracteristicas EXC wi (pl neutro Fain A =a protones dnicn — gana e- pen Lon . cation plerde e Zz elemento quimico, idmero masico, nimero atémico, ¢0 N ¢ E PTO mimero de retrones, unicode mas avr, carga radear, Carga eléctrico. Gtomos con mismo Numero atémico, congunta de elemento Quimico. A, ,CO numero de protones (es lo que. identi~ fica al elernenio),en Neutros es = @ lose . ne mavico 4 - DF es la fuma de protones + neutrones..In- carga dica la comporicion nucear, . wevearwonag nee WE 2a simbolo . nuclear Carga que presenta el nicteo Suvator se 10 ne atomico dan Los protones, a Que Las Nt Son neUtros. 1 Cuando existe Unadiirerencia en el numero de estas Particulas de carga opuesta, se llanan iones —*anjones > negatives (le agegan — cationes — povitivos [le qurtan-e. +tomios } Ox(iG/pe (y i compuestos ‘tormos protén,electrsn y neutrén pte, Carga poritiva,estdn enel ceritro Particulas Fin carga, con una masa tamafo vimilar alos protones, healeny estdn en el centro (nucleo) del ctomo Leone Carga negativa igual a4 y con una mara muy infima.Se mueven alrededor del nucleo en distintos niveles de energia permrtidos segun la Formula 2n* (n=nivel energético) PROPIEDADES sstesezesm ae key Periocios ¥ lineas honzontales , IANCAS vo TABLA PERIODICAS com tn Sa 2 (UA) | Alc. téreos bloque’s* IS(MILA) __Tereos us bloqueps 8A 14 VA) Catbonados oN 3A 4A 5A 6A 7A SP 15(V.A) __Nitrogenados Ze TIT ceed bloque's < “=e 17 (VILA) __Halogenos SaznSa tere | tales BEESEESSESSSc¢s5> se Ti pos de elementos a —e.represerrtativos ele de valencia estan ensop “s—4al2 paid ais —e.tranvidon e- de valencia estan en d,del 2b al Cb Gases nobles Metales ceden — tranvidon interna 8 ede valencia, fotalmen- No Metales reciben & de valencia en F te estable enel grupo 8. Metaloides ceden como reciben Por esto nointeractuan con Otros y se les llama, efecto Pantalla gases imertes, @s la fuerea que une a tos Gtomos en mmotdeulos , y Se unen porque asi Uegen 2 una energta minima que es a mSuIMNA estobiticad. Aqui Los electrones de uoten Gia,contes Que se recivanceaen 0 se Comparten. El proceso 28 @xotérmice per Lo que se tive enero caquiere estobiianac uegara os 6 (0 2), eearones en la Giima capa (asiesel {°° nivel) Teaos burcan 1a confiquracisn elec nico. de Un gas nobte.. Hay 2 regias Pooteto ' Be enetentorno Pdueto : 2eenel enomo fuerzas intermovewiores Soneniaces Giferemmas porque son de menor energia, POF LOtamto , MG Adbiles . Se Conocen Como fuereas de Van der Walls, y de ellas dependen propiedades Come ssuubuicnd, tar CouIliGisn Come Los puentes ae nidrégero euando hay un en- Lace 600 XK chars , A MoBeulo Lecina Puede esta- bi2cer un puente ce hicrSgano Por Io otraceién aipoie- aigoto. ~o” . DP ‘o* \mnportante pora en- render gréeicos a (il ‘ Si pe ENIAC LGNACO es entre 2 de electronegatwidad muy Gistintos (Aen? 17) y se transfer Ao+ Ede un metiics aun re metdtice Aspecte custiline, Sodot a Fombiente y al- tos eevoses punto de ebbullicicn y Furtdn Son SOUABLES al a- qua y conducen corrienre. Cede de ta NM. @NIACE COVALENTE esentre no merauicos,y se Com- portien Los @ ,Formoncie ambos unocteto.No produucen [a Co- reiente y Henen punios o& fusion bages. * COUOLEME POIOE dietinia etectronegativided por vo que.un pOLO eS mds Cargade que koro dan do polos. (€ de valencia aiff © covatente Apolor entre de ual eectrone- Qaihvided (€ de Valencia guodes) fOr Lo OVE No tiene pros © COVOLERKE JO+IUO: $d.o UncHame aporto 2 elotre sto da orbHoles Ladies . Be = a al csnesncSnnobooginen deg) ANIACe MEtALICO entre dementos merciicos que tiene, ‘ava Cantidad de Lones PORHILOS UNIGOS entre. 1 y UNA NUsbS oe exectrones atreaector Aor La nue ae electrones 16 ave produce, la gran atrocsoniy axel mor ce electrones. Tiene altos, Puntos ae furtén y ebulteich, atta conauchusiad ae calor ¥ electricidadt,Y Ser maven ties y disentes. ig br ale ist nt . €8 una simbctogia para Los etecirones le Uaencia , conriaerande 2 menor estads de enersia para et eremento. Segtin el grape que pertenatax Sent Ja conndas ce eae waLeNdn qe-ENA, ° Para dibusar una moiécula > Utlizar el menos electronegarnvo come el central > Hy Siempre terminal, > exigeno nunca se UNEN (excepto 0, ,0s y Perciuctios) > se dibuza 4 enlace con una unea (sn 2 € por nea) / PU den ger rimnples cobtes 0 tripies mY .t H—O—H H H trelenio- Fesonancia @s Cuando la aisposicién etectrsnica ‘signada no es 1a reall, ¥ POF fo tonto 1@ Conaiciones Y euotidodes que sedan For estos Aibusos, tom— Lo cagacicioa de comboinacidn de uncom 8 Segtin a Cantidad de electrones que aporta, ‘cuando enlaza (uo importavtipa de enioce oeneraio} bien cambion y se transforman. corresponaie © Su valencia Es cuondo tiene varios formas de representar wot yn “ ¥ Todas curnpien con 10 regia del otteto,son qui= aK(i0 (pe Fain’ soncoipoces ae desitorre, gZ (fig Wala 1 ° €8 Ia secuencia de duerbucién G Los elecrones (en (os navetes 4 orbnales ,rexperana.e @! principio 9 conteuccidn Indies propiedocies frioa.magné= Heas ynagia quimice Principio de maxima multiplicidad Cuando os eLectrones en uN nivel,las vaLored del espin (6) siempre conservan et mismo *igno Rasta Que Sehoya semicornpteraae 10 COPACIAG,Comienta el apo reornento HHA oe mm Thessececeenied Configuracion desarrojioda. SPIWIENOSe ssraem-~—— ~ binarios —-2 — compuesios binarios, dees, persvidos y wuperéxidos /acrurasv snes bnorios ter CIAPIOS —> 3—hidrdxidos, oxodcicios,oxisaves OC ( ce Fain estas Son [— aensicios |. masa. LL Youumen > una propiedad firica es una carocteristica cle la materia | ce tusicn Que POESIG asociada con un cambio en Fu ComAorivicn ebutticicn > Puede cambiar forma, 8st00.o Fitico 0 |S propiedages . de Pita Liquids que no son copa de aivewuerse eunocen ol Otro (agua Y aceite) 0 sBUidos Ingolubxes en UN guido (ogua yarena).Con un ernbudo de decantation se dega reposor hasta que emés dense seaimemie youense al fondo, se abre 1a valuula, y se ceva SO- ir wo necesanio. Suele ser para wustandias rds puros, age 2 Para separar tiquidos no souuties de guides con Un fir (papel Hi¢rodor, Piedras Fitrantes etc), ue permite Que el Uaiuido pase por un medio poroso y el S6u- do se retenga 5 Gs Quota! Filrrade oto Que entre HUSTONCAS SéLidos de diferente. tamamo, {grava yarenal lo mds pequeria pasa y Io gfonde se retiene deqlila iy permite BePOFOr UqUid.os Yo LUDLES Emre %, PTD con CListnio UNIO de ebulliN ‘teniendo una diferencia minima G2 80% Se coloce fo. mexpla Catentando!a Ot punto del de menor Pag ebullicicn para que este se evapora y Hea LALA A Otro recipi- lente por un Conduatio, ahora Congplad, se conaersard y volver’ alestace original

También podría gustarte