Está en la página 1de 1

J.M.J.

Ch “INSTITUTO CATÓLICO DE ORIENTE” Ciencias Físicas


Hermanos Maristas, San Miguel. Segundo año de bachillerato

Anotar el enunciado del problema, en el cuaderno, desarrollar el proceso, utilizando unidades de


medida, y encerrar la respuesta final. Enviar las evidencias en la plataforma moodle.

1. Calcular el flujo magnético creado por las líneas de un campo magnético uniforme
de 5 T que atraviesan perpendicularmente una superficie de 30 cm2.
2. Calcular la magnitud del campo magnético al atravesar perpendicularmente una
superficie cuadrada de área 5x 10-4 m2 crea un flujo magnético 4x10-4 Wb.
3. La intensidad de un campo magnético es 15 T. ¿Qué flujo atravesará una superficie
de 40 cm2 cuando el campo y la normal a la superficie forman un ángulo de 45°?
4. Por una placa circular de 7 cm de radio atraviesan líneas de campo magnético con
magnitud de 5 T. Provocando un flujo magnético de 0.5 Wb, calcular el ángulo
entre el campo magnético y la normal a la superficie.
5. Calcular el área por la que debe atravesar perpendicularmente un campo magnético
de 4 T para provocar un flujo magnético de 1 Wb.

Para los siguientes ejercicios, calcular la fuerza magnética (magnitud y dirección)


considerando los datos indicados.

6. Una carga de 8 nC se mueve al norte a 5x10 4 m/s en un campo magnético de 4 T


entrando.
7. Una carga de -10 C se mueve a 2.3x10 3 m/s al Este en un campo magnético de 1.5 T
al sur.
8. Una carga de 2 C se mueve a 8x105 m/s al sur en un campo magnético de 1 T al
Este.
9. Una carga de -25 C se mueve a 5x10 6 m/s saliendo, en un campo magnético de 5 T
al Oeste.
10. Una carga de -6 nC se mueve a 8x106 m/s al Sur en un campo magnético de 6 T
saliendo.

También podría gustarte