Está en la página 1de 3

BIOÉTICA

OBJETIVO GENERAL:
Al concluir las actividades planificadas estará en capacidad de valorar racionalmente
los actos profesionales de la práctica en salud, en relación a su calidad humana,
conociendo las Leyes, Códigos y Normas que rigen el ejercicio de los profesionales
integrantes del equipo para la salud o se relacionan con ella para que la participación
personal y/o profesional en la toma de decisiones esté siempre comprometida con la
supervivencia óptima de una sociedad en situación de Salud o de Enfermedad.

CONTENIDO:

1. Ética

2. Nombre jurídico de la Bioética

3. Responsabilidad personal y profesional

4. Derechos de los enfermos en todas las etapas de la vida

5. Aspectos ético-legales de la investigación biomédica

6. La muerte como parte del proceso vital

7. Tribunal disciplinario, Denuncias, Sanciones

8. Funciones de las Federaciones Nacionales de Profesionales de la Salud.

CONTENIDO

La asignatura persigue fortalecer el conocimiento y manejo de los principios bioéticos,


instrumentos y normativas vigentes que rigen y vigilan el ejercicio humanizado de la
salud  pública en el campo de la Epidemiología, con el propósito de formar
Especialistas en esta área con un alto compromiso social, apegados a la práctica y el
ejercicio de los principios éticos y morales, en su quehacer científico y profesional.

Primer bloque temático:

 Conceptos Generales y Fundamentación de la Bioética.


 Axiología en la bioética. Principios de la bioética
 Derechos de los enfermos en todas las etapas de la vida
 La muerte como parte del proceso vital
 Tribunal disciplinario, Denuncias, Sanciones
 Funciones de las Federaciones Nacionales de Profesionales de la Salud.
 Bioética y Valores Humanos
Segundo bloque temático:

 Aspectos Bioéticos del Inicio de la Vida Humana.


 Aspectos Bioéticos relacionados con el final de la Vida Humana.
 Bioética e Investigación. Comités de Bioética.

Tercer bloque temático:

 Ética y Derecho. Responsabilidad de los profesionales de la Salud.


 Relación Profesional de la Salud / usuario.
 Los cuatro principios bioéticos
 Características que identifican a la bioética en Venezuela
 Bioética y epidemiologia
 Aportes de la bioética desde el contexto innovador al siglo XXI
 La Bioética y las disciplinas y contexto en las que interviene.
 Fines y Medios en la Bioética. La Bioética y Ética Médica
 La bioética pre, durante y post pandemia, reflexiones critica.
 Responsabilidad personal y profesional
 Bioética ambiental

Desarrollo y evaluación de la asignatura Bioética

Saludos y Bienvenidos estimad@s participantes:

Entonces ¿como serás evaluado?

Llegamos a la parte que siempre como estudiantes siempre nos preocupa, pero ya
verás que no hay que impacientar siempre que nos apeguemos a las
recomendaciones e instrucciones que se darán para actividad por realizar. A
continuación en el siguiente cuadro se desglosan las estrategias de evaluación, que
puntaje y porcentaje de la nota total final del modulo representan, además de las
fechas en las que deberán ser entregados, revisa con atención:
Estrategia de Evaluación Puntos % Fecha de entrega
Infografía explicativo: Primer bloque temático 5 pts 25% 11/07/2023
Foro evaluado: Segundo bloque temático 5pts 25% 11/07/2023 al
13/07/2023
Exposición: Tercer bloque temático 5pts 25% 14/07/2023
(Presencial)
Participación y asistencia 5pts 25% 11/07/2023 al
14/07/2023
Total 20 pts 100%

(Entrega de notas finales)


Como verán hay diversas estrategias que fueron adaptadas de acuerdo al contenido y
tiempo para que ustedes puedan fluir de la mejor manera, así como también tener
oportunidades continuas de obtener buenos resultados y calificaciones ya que los
porcentajes fueron distribuidos de manera bien equilibrada, dándole a cada actividad
el mismo peso e importancia a cada una.

Igualmente es muy importante que sepan que  en la consigna de cada tarea o


actividad tendrán todas las instrucciones e indicaciones necesarias, una de ellas
muy importante es la fecha tope para entregar la actividad, los criterios con los
que serán evaluados, para que previamente tengan una idea clara y transparente
de lo que el facilitador espera obtener de ustedes para que puedan realizarlas y
entregarlas satisfactoriamente, adicionalmente también las lecturas que deberán
realizar para la elaboración de la tarea. Igualmente todas esas lecturas y
materiales de apoyo se encuentran disponibles en la sección de lecturas
obligatorias.

Igual siempre habrán dudas y ciertas inquietudes a medida que se comienzan a


desarrollar las actividades, a continuación ofrezco algunos datos y recomendaciones
generales adicionales para la entrega de las actividades, los cuales se explican a
continuación:

Al ingresar, entrar al Foro hacer su presentación personal y profesional de forma


breve

Infografía

Desarrolle uno de los temas del primer bloque temático

Realizar la infografía acompañada de una cuartilla explicativa de la información


aportada en el material grafico

Foro evaluado

Expresar nuestra reflexión, aporte, comentario relacionados con los temas


colocados en los temas del segundo bloque temático

Ser participativo con los otros compañeros

Exposición

Se organizaran en grupos escogerán un tema y lo van a desarrollar en la clase


presencial con material gráfico, se efectuara el compartir de saberes en el aula
presencial

La participación y asistencia debe ser en todos los días de clase virtual y


presencial

Dudas y/o preguntas recuerden la utilización del Foro

Manos al teclado

También podría gustarte