Está en la página 1de 30

TERAPIA

PSICODINAMICA

 Dr. Rolando Lemus Rodas


 Psiquiatra Infantil
DEFINICIÒN DE
TERMINOS
1. PSICOANALISIS

2. PSICOLOGIA PROFUNDA

3. PSICODINAMIA
REVOLUCIÒN
PSICOANALITICA
REVOLUCIONES DEL
PENSAMIENTO HUMANO

 Revolución Copernicana
  
 Revolución Darwiniana
  
 Revolución Psicoanalítica
 Breuer dejò el tratamiento por la
“transferencia” o ligue afectivo con los
pacientes. Caso de Ana O.

 Freud siguió investigando y desarrollò


la tècnica de “asociaciòn libre” o
REGLA DE ORO y creò el

 PSICOANALISIS: sueños, actos fallidos


transferencia
resistencia, discurso
Què es el Psicoanàlisis

 Mètodo de Investigaciòn de
Personalidad y Psicopatologìa

 Mètodo Terapèutico

 Teorìa Sociològica
A. Teorìa de la Personalidad
y de Psicopatologìa
 Modelo Tòpico o Topogràfico

 Modelo Econòmico

 Modelo Estructural

 Modelo Dinàmico

 Modelo Evolutivo

 Modelo de Registro de la experiencia


(Lacan)
Modelo Tòpico o
Topogràfico
 Descubrimiento de los estratos de la
Personalidad:
 Consciente
 Preconsciente
 Inconsciente

 Lectura “El Block Maravilloso” Obras


Completas (S. Freud)
Consciente

 Es como una pantalla entre la realidad


externa y la realidad interna cuya
funciòn principal es la percepciòn.

 Nos damos cuenta de su existencia y


eso nos hace capaces de manejarlos
congnitiva y emocionalmente.
Preconsciente

 Aquellos contenidos psìquicos que sòlo


con un esfuerzo reflexivo o meditativo
podemos tomar consciencia de ellos.
Inconsciente
 Aquellos contenidos psìquicos
imaginarios de los cuales no tomamos
consciencia sino con un gran esfuerzo
reflexivo y psicoterapèutico.

 Miedos, deseos, conflictos,


sentimientos, pulsiones agresivas,
pulsiones sexuales-afectivas,
contenidos imaginarios, fantasmas,
significantes, etc.
Inconsciente

 Determinan nuestro que hacer


humano.

 Dirigen nuestras decisiones y acciones.


Manifestaciones del
Inconsciente
 Sueños (“Interpretaciòn de los
Sueños”)
 Actos Fallidos: Lapsus lingue
 Olvidos
 Errores en la pràctica
 (¨Psicopatologìa de la vida cotidiana¨)
 Sìntomas (Caso de Ana O., Juanito,
Etc
 Vida Cotidiana
Modelo Econòmico

 “La energìa no se crea ni se destruye,


sino se transforma.” (Albert Einstein)

 La energía libidinal tampoco se crea ni


destruye, sòlo se transforma en arte,
mecanismos de defensa, sìntomas,
olvidos, sueños, etc. (S. Freud)
Modelo Estructural

Superyò: Alter yo
Conciencia Moral
Yo

Ello(Id)

Lectura: “El Yo y el Ello” Obras


Ello o Id
Base biològica instintiva (pulsional)
 Pulsiones de vida (Eros)
 Pulsiones de muerte (Tànathos)
 Demandan constantemente su
satisfacciòn directa e inmediata sin
importar las circunstancias
 Es Inconsciente
 Se rige por el PRINCIPIO DEL PLACER
 Tipo de pensamiento: PRIMARIO O
PRIMITIVO
YO

 Conjunto de Incorporaciones,
introyecciones e identificaciones que
permiten relacionarnos con la realidad,
y mediar entre el Ello y Superyo,
creando soluciones de compromiso.

Se rige por el PRINCIPIO DE REALIDAD


Tipo de pensamiento: SECUNDARIO
Superyo
 Producto de la resoluciòn del Complejo
de Edipo junto con la Preferencia
Sexual.

Tiene 2 componentes:
- Alter yo(alterego) o ideal del yo
- Conciencia moral

Exige que se cumplan las normas


morales y sociales, asì como el ideal
del yo.
Modelo Dinàmico
 Existen fuerzas dinàmicas entre las
diferentes instancias psiquìcas.
 SUPERYO

 ansiedad
 (Realidad) YO soluciòn de
 MD compromiso
Modelo Evolutivo
“Tres Ensayos de Teorìa
Sexual Infantil” Obras C.
 Fases del Desarrollo Sexual

 ORAL (Relaciones Pre y Objetales)


 ANAL (Relaciones Objetales)

 FALICA O GENITAL (Edipo)


 LATENCIA
Modelo de Registro de la
Experiencia (Jaques Lacan)

 Registro IMAGINARIO

 Registro SIMBOLICO

 Registro REAL
B. Psicoanàlisis como
Mètodo Terapeùtico
 - Hacer consciente lo inconsciente:
Interpretación
  ”Regla de Oro”: Asociación Libre
 Análisis de los Sueños
 Análisis de los actos fallidos
 (Realización simbólica de deseos
inconscientes reprimidos)
 Anlàlisis de transferencia y
 resistencia
C. Psicoanàlisis como
teorìa Social
 Formaciòn de la Estructura social y
civilizaciòn en base a represiòn del
Instinto y del Complejo de Edipo

 “Totem y Tabù”, “El Malestar de la


Cultura”, “El Porvenir de una ilusiòn”
 Obras Completas, S. Freud
Mètodo Terapeùtico…

 - Método Catártico: liberar al afecto


ligado al
 SÍMBOLO
  
 - Neurosis de Transferencia y
Formación de Identidad
Aportes del Psicoanàlisis

 Permitió superar del hombre de


penetrar en su mundo interior.
  
 Señaló que la línea divisoria entre lo
normal y lo patológico es tenue y que
el paso de uno a otro siempre es
posible si las condiciones son las
requeridas.
Aportes…

 Proporcionó un marco conceptual


válido para la explicación de lo Normal
y lo Patológico sobre las variables
personales, familiares y sociales que
intervienen en su determinación.
SIGLO XX
 Nacimiento a partir del Psicoanálisis de
las demàs corrientes psicopatològicas
Neopsicoanàlisis
Humanismo
Gestalt
Existencialista
Cognitivo Conductual
PSICOPATOLOGÌA EN LA
ACTUALIDAD
 Avances en la genètica

 Variables Psicosociales y econòmicas

 Antropologìa Cultural (Etnopsicopatologìa)

 Linguìstica

 Psicoanálisis (Jackes Lacan)

 Descripciòn fenomenològica

 Psicologìa Cognitiva
 “NO HAY NADA MAS EXCELENTE EN
EL MUNDO QUE EL HOMBRE, NI EN
EL HOMBRE MAS EXCELENTE QUE SU
ESPIRITU”

 (JOAN LUIS VIVES.)


 EL ALIVIO DE LOS POBRES

También podría gustarte