Está en la página 1de 40
RDINIZD UBIG Ne CURSO,DE FORMAGI wie Plan Célula Colombia Logro e Indicador de logro Conoce la importancia de la vida en Célula como aporte para la paz y como estilo de vida siguiendo el modelo de nuestro Sefior Jesucristo. Gil a Introduccion El Plan Célula es una herramienta maravillosa que Dios nos ha regalado para ver cada dia cumplido el mandato de Jess en Ma- ‘teo 28:18-20: la Gran Comision. La Célula es un verdadero oasis en este mundo seco y fati- gado. Un mundo que anhela ver la deseada paz, la cual sélo vendré ‘cuando cada hombre reconozca la gran necesidad de encontrarse con su Creador y con aquel que murié por sus pecados: Jesucristo. El_verdadero ejemplo de Célula lo encontramos en el grupo discipular del Sefior Jesus: é! como lider y sus doce discipulos, nun- ca perdieron la costumbre de reunirse y compartir todas las cosas, como lo dice el libro de Hechos de los Apéstoles en el capitulo 2, versiculos del 43 al 47, y en el capitulo 4, versiculos del 32 al 36. CURSO,DE » RMAGH a) Colombia Plan Célula Logr e Indicador de logro Conoce la importancia de la vida en Célula como aporte para la paz y como estilo de vida siguiendo el modelo de nuestro Sefior Jesucristo. EI Plan Célula es una herramienta maravillosa que Dios nos ha regalado para ver cada dia cumplido el mandato de Jestis en Ma- teo 28:18-20: la Gran Comision. La Célula es un verdadero oasis en este mundo seco y fati- gado. Un mundo que anhela ver la deseada paz, la cual sélo vendra cuando cada hombre reconozca la gran necesidad de encontrarse con su Creador y con aquel que murié por sus pecados: Jesucristo. El verdadero ejemplo de Célula lo encontramos en el grupo discipular del Sefior Jesus: él como lider y sus doce discipulos, nun- ca perdieron la costumbre de reunirse y compartir todas las cosas, como lo dice el libro de Hechos de los Apéstoles en el capitulo 2, versiculos del 43 al 47, y en el capitulo 4, versiculos del 32 al 36. CONTENIDO.__ Leccién N° 36: E| concepto de Célula Leccién N° 37: E| Proposito de la Célula leccién N2 38: El lider de Ia Célula Leccién N2 39; £| perfil del hombre Célula leccién N240: La reunion de Célula La Célula como estrategia multiplicadora la Célula se cuci6n a la que fu contacto personal, hombre a hor Felaciones adecuadas Célula garantiza trato Para el cristiano, la Célula eel a identifica con otras Ademés, con la ayuda de un guia ‘recer en el conocimiento ge Di Podemos dein Pode individuos ue Bira en torng'y Logro e Indicador de logro i irse en Célula para de la importancia y la necesidad de reuni Comprende adoptar! © modo de vida, experiencia que reproduciré con sus discipulos, farla com remonta a la primera iglesia. leron sometidos los primeros crist ellos se reunian en las catacumbas estas circunstancias los cristianos n ntaron en numero Debido a la perse- lanos por los solda- on el propésito de 10 s6lo persistieron, ¥ se multiplicaron por todo el Impe. s, ¥ mantuvieron el © organizaron en pequefios grupo: mbre, crecer y desarrollarse apropiada- = DroPIcio donde pueda establecer yatent'9S ¥ con el medic Que lo rodea, La Yatencién a lag necesidades de |g Persona, fe un ambient e iente Propicio en @| Cual se ‘Onas que &stan tenien 0 la misma &XPeriencig, ul spiritual se &stimulan Mutuamente a OS ¥ su Palabra (Hebreos 10:24-25), ‘i hana ome la Conformaci, Nn de un 8ru- £cido entre si id : a persona suet una Felacién ®strecha ice my _., Aunque esta relacién no esté supeditada a una actividad es- Pecifica, los miembros que componen la Célula necesitan reunirse Periédicamente para llevar a cabo un programa que les permita re- cibir las bases para su crecimiento espiritual, - La Célula como modo de vida (neal Los cristianos del primer siglo se caracterizaban por la forma como vivian. Este modo de vida hizo que se les identificara como los discfpulos deJestis, al verles cémo se amaban. De esta manera, cada dia se afiadian mas personas ala primera Iglesia fruto del testimonio de ellos y de esa calidad de vida de la que muchas personas querian Participar (Hechos 2:42-47; 4:32-34). Compara Jn 13225 ~ CC La Célula es una verdadera familia. En ella, sus miembros aprenden a vivir los unos para los otros y a entregarse a los demas ya hacerlo con amor; hay una atmésfera de carifio, de ensefianza y aprendizaje, de bienestar espiritual; se encuentran el alimento y la fuerza espiritual para salir a la calle y.dar testimonio de Cristo. Por esto, la Célula no es sélo para los recién nacidos espiritualmente; también es para los que ya llevan muchos afios de cris 3. Caracteristicas de wel aac * Comunién. Hace referencia a la relacién espiritual entre los miem- bros de la Célula: comparten una misma fe, un mismo Dios, una misma esperanza. * Compafierismo. Entre los miembros se desarrolla «camaraderian, comparten sus necesidades, se ayudan mutuamente y-salen adelante juntos en las diferentes situaciones de la vida... + Confianza. Como fruto de la relacién entre los miembros se desarrolla fe de los unos en los otros; fe que les permite moverse en.un ambiente de libertad. + Sometimiento. Los miembros de la Célula aprenden a sujetarse ya respetarse los unos a los otros; y a responder cada uno por su propia funcién. +_Pertenencia, La Célula responde-a-la.necesidad que tenemos to, dos de sentir que-pertenecemos a algo.o.a.alguien. Cada miembro se siente parte de una familia, se siente articulado a ella, a la familia de la fe, por medo de la célula a la que pertenece. Aplicacion feoterapica Jestis fue muy especifico cuando dijo a sus discipulos: «Toda potestad me es dada en los cielos y en fa tierra, Por tanto, id y haced Tiscipulos...» (Mateo 28:18-20). Para conseguir llegar 2 todas las al- vac netesitadas de Dios debemos contar con una estrategia eficaz. re Célula es el método a través del cual Jest llega a las multitudes sin perder de vista la necesidad del individuo. i La Célula es el ambiente propicio para el crecimiento espiritual, ‘Animese a participar activamente en una Célula y vaya preparandose para tener la oportunidad de dirigir su propia célula. Recuerde que to- mar en serio la vida cristiana implica aceptar el desaffo que Jesus nos hace en Mateo 4:19: «Venid en pos de miy os haré pescadores de hom- bres». Ee - ida com parti , z: éCudles la caracteristi fan los Primeros cristianos> Os? (va), Stiea sobresaliente que 42) vemo; " 3. Como sati 5 en los discipy. isfactan los gj. discipul le cultivar uy OS Sus neces na vida > '8CEsidades bac; Vea Hethos 432.3 Se Célula (y 507 Yeudl es MO se Manifiesta . el resultado 4 Y diga ¢ ual Sel secreto de la vig, ‘a de Célu, a | a él 22yla Presenta el triple propésitode la Célula a la luz de 2 yma 4 y identifica como una estrategia para llegar a la multiplicacién un medio de multiplicacién espiritual j2 Célula es un medio, y no Fe eroPésito en si misma, A través de ella se debe llevar a cada miembro af crecimiento espiri. Bue a dirigir su propia Célula; de esta maners se tmultiplicacién de céluy estar dando la las (2 Timoteo 2:2), vomit 3. Brindar amor y compatertsme La Célula es un lugar de amor y compafierismo. Los hombres son seres existencialmente solos y hambrientos de amor; la mane- ra como la humanidad puede perfeccionarse es con el amor. Los miembros de la Célula son verdaderos hermanos en el sentido es- piritual, miembros de una misma familia: la familia de Dios. Por con- siguiente, la Célula debe ser psicoldgica y espiritualmente la fuente de amor abundante en el cristianismo (1 Juan 4:7-12). 4. Ser un lugar de edvcuelon sisi La Célula es el lugar de educacién espiritual més apropiado, ideal para comunicar la persona de Jesucristo. Al hombre le atrae aprender tanto como ensefiar, y la célula es el mejor medio educa- cional para aprender y transmitir la vida espiritual (Efesios 4:16). 5. Ser un organismo viviente si s/s La Célula transmite vida, la vida de Jesucristo, y como tal esta llamada a extenderse ampliamente sin limites de ningun tipo (Juan 6:35). 6. Recursos estratégicos para que se cumpla El lider de la Célula debe ser un hombre de fe absoluta, de oracién, que testifica de Cristo, que estudia la Biblia, vive y comu- nica amor y compafierismo. En él se debe evidenciar: * Una total aceptacién de la gracia salvadora de Cristo. + Entrega total y dedicacién al Sefior, a su pais, a los miembros de su Célula y a su familia en la fe. + Entrenamiento en la disciplina total. * Accién total para ganar almas para Cristo. Enla Célula se debe enfatizar la importancia del testimonio, la oracién, la Palabra de Dios y el Espiritu Santo; todo esto en un ambiente de fe, amor y unidad. Sélo asi podremos comunicar la vida de Jestis tal como se ve en el libro de los Hechos (Hechos 2:43-47). El mensaje la Célula siempre debe mostrar a Jesucristo como Salvador y la Teoterapia como tratamiento y respuesta para las necesidades del hombre en sus dreas espiritual, emocional y fisica. La mofivaci Aplicacién teoterapica La Célula es la estrategia por excelencia para cumplir la Gran Comisién y traer a. nuestro pais la primavera del Espiritu Santo, al plan- tar.a Jesucristo en el corazén de cada colombiano. La Gran Comisién es el més urgente mandato del Seftor Jesucristo; debe ser llevada a cabo en esta generacién y cada uno de nosotros debe responder como lo hizo Isaias en su época: «Heme aqui, enviame a mi», En la actualidad, nuestra sociedad esta repleta de encuentros formales y aburridores; sin embargo, esté desprovista de encuentros espirituales donde el corazén pueda hablar al corazén y el alma, al alma en nombre del Seftor Jesucristo. La Célula es un verdadero oasis que suspira en un mundo seco y fatigado. 1, Ala luz de 2 Timoteo 2:2 explique el triple propésito de la Célula. 2. A qué se refiere cuando decimos que la Célula debe ser un or- Banismo viviente? 3. €De qué manera se logra la multiplicacién espiritual a través de la Célula? 4, &Cudles son los recursos estratégicos para que se cumpla el propésitode la Célula? Cy ) fi C iS 3 Cr vw ) I Muestra los principios basicos que debe cultivar un lider de Célula para que su labor resulte efectiva y fructifera. Las cualidades espirituales y calidad del grupo de Célula son definidas por su lider; con el tiempo los miembros de la Célula se pa- recen al lider, aunque desarrollan caracteristicas especiales propias. Ellider de la Célula es un padre o una madre espiritual, desea ayudar espiritualmente a uno que ha ganado para Cristo: le ayuda a crecer, lo cuida, lo ama y lo visita. 1. La vida espiritual d Las siguientes son algunas caracteristicas espirituales que debe cultivar un lider de Célula: + £5 un padre 0 una madre espiritual. Como padre espiritual esté lleno de amor y afecto por sus discipulos; se entrega a ellos (1Tesa- lonicenses 2:11). « &sun intercesor. Pide a Dios por cada miembro de su Célula y persevera en oracién hasta verlos sélidos en la fe. + Esun hombre lleno de la plenitud de la uncién del Espiritu Santo. La uncidn esté directamente relacionada con la comunién y la busqueda de la presencia de Dios y con la permanencia en la Palabra-de Dios. Todo el poder del Espiritu Santo est a nuestra disposicién, pero necesitamos apropiarnos de él (Hechos 1:8). a * Evangeliza y discipula como modo de vida, El Ider de Célula ha sido bendecido con el privilegio de tener hijos espirituales; tan pronto como él ha experimentado el ser un padre espiritual nunca puede dejar de serlo en toda su vida. Ensefia a sus discfpulos a evan- gelizar y a invitar a otros amigos a reuniones cristianas hasta que para ellos esto también sea un modo de vida. * Se nutre y se deleita en la Palabra de Dios. Conocer la Palabra de Dios capacita al lider de Célula para transmitir los principios de Dios, lo preserva del error, le enseia a vivir una vida fructifera y lo capacita para enfrentar la tentacién. Un lider que muestra seguri- dad en lo que ensefia comunica confianza y estimula el interés del discipulo (2 Timoteo 2:15). * Bierce a autoridad espiritual que le ha sido delegada. La autoridad espiritual del lider de Célula va en proporcién directa con su habil- Gad para ganar almas, su conocimiento biblico, su vida de oracién, Su Fe, su amor y la uncién del Espiritu Santo en su vida. El lider de Célula debe apropiarse de la autoridad rout) * Debe cont actarse con | Motiva a asi los miembros ausent sist, es en la reunién , Pero nunca presiona o ruega para que lo raear — * Debe cuid: lar el ambiente espiritual de la Célula y no permitir los chismes o lo: s comentarios n iti vegativo: permit préstamosde dinero. de otras personas. Tampoco * Debe estar i pendiente de la fi enlo posi 4 familia de sus discif posible compartiles de Jesuctist, ipulos, conocerlos y * Debe cultiv _ far una disposicid mostrarse irrit ién permanente de pacienci irritable y aprender a llevar su propia cruz. nae * Debe, aun siendo lic , lo lider, continuar st i i Célula, donde es pastoreado Mormon yparicparenn * Su objetivo . ear LC mmultplicacién celular, es decir, que cada miem- ood su Clon is as ve ar Célula de cinco personas. Para in plan y un obj ” ene bjetivo semanal de evangelizacién acion teoterapica nisterio, la vida del lider es un patron de referencia 1, quien toma el ejemplo de su lider como mo- ‘hacia el propésito final de la formacién del Ap! En el mit para el nuevo discipul tivacion para continual caracter de Cristo en su vida. lo que somos que con to que sabemos. La Educamos mas con Ke 1a animada, con confianza.eo snte atraida hacia una person: gente se sie s{misma, con convicciones profundas y que no sea abusiva ni dietato= ‘una persona alcanzable, a quien se rial. Ellider debe mostrarse como pueda acudir y que brinde aceptacién y comprensiOn. -- Lea 1 Tesalonicenses 2:8-13 y anote al frente de cada versiculo al- a funciones basicas de un lider espiritual (v. 8; 9; 10; 11; 12 y 13), 2. éPor quées importante que el lider de Célula tenga una adecuada vision de la autoridad espiritual? 3. éCémo puede un lider alimentar y mantener la uncién del Espiri- tuSantoensuvida? Se 4. éQué actitud deben cultivar los miembros de Célula hacia el lider que los dirige? ¢Qué beneficios trae esto? (Hebreos 13:17). = wl Gy a Hw Ck 3 r- ° A) A) Identifica el perfil del hombre célula que se busca lograr mediante la educacién y la formacién que se brinda en la vida de Célula. la Célula es el sistema educativo que mantiene a los discipu- los en una escuela continua, recibiendo instruccion y educacién las 24 horas del dia. Busca formar al hombre célula. Dios le ha dado al hombre un destino eterno yuna misidn hist6rica: su destino es la vida eterna; aqui en la tierra, ser un imitador de Cristo; su el cumplimiento de la Gran Comisién. sarrolle un verdadero cardcter cristiano, por la obra de Dios en nuestras vidas, ds poderosas, Elhombre célula es qui to, un hombre salido del libro de ‘acia total es 1 Como respuesta responsable a la Gracia, el hombre célula Practica una triple dedicacién: a Dios, al cuerpo cristiano y a su pa- tria. A Dios en una busqueda permanente a través de la oracién y la Biblia. A la patria, en una dedicacién total a la evangelizacion y el discipulado. Al cuerpo cristiano (CENTI), entregandose con amor a quienes tienen la misma dedicacién que él, especialmente a los de su Célula. En resumen, como hombre célula dedicard su vida, su tiempo, sus recursos y sus talentos a Dios, a Jesucristo, a su patria y al cuerpo cristiano (Hechos 20:24). Disciplina total El hombre célula es disciplinado en su vida espiritual, in- telectual, emocional y fisica. Entiende la importancia de llevar una vida disciplinada, y se compromete a cumplir su misién histérica y a alcanzar su destino eterno (Filipenses 3:13-14).. Accion fotal El hombre célula trabaja para ganar hombres para Cristo y los discipula; es segunda prioridad en la vida (después de Dios). Esta es la tarea de su vida, Toda su actuacién esté orientada a ello (Ma- teo 28:18-20). 2. bes siete absolutes i Oracién absoluta Practica la oracion sin cesar. Busca a Dios temprano en la ma- fiana, antes que cualquier otra actividad. Consulta a Dios todas sus decisiones. Es un hombre de alabanza, da gracias a Dios en todo y se involucra en las actividades de oracién y ayuno de su Célula y del distrito (Salmo 5:1-3). Fe absoluta_ Confia incondicionalmente en Dios y en Su Palabra. Vive con la conviccién de que la vida cristiana se vive por fe (Hebreos 11:16). Permanece en la Palabra de Dios; la lee y la estudia diari mente, Comprende la importancia de mantenerse en la Palabra de Dios (2 Timoteo 3:16-17). 7 A tmi Elhombre célula camina en el Espiritu. Ya no vive para si mis- mo; vive para Cristo y se evidencia en él el fruto del Espiritu (Gélatas 5:22-23). Amor absoluto ‘Ama a Dios sobre todas las cosas, y a su pI como a si mismo. Lo demuestra entregandose, sirviendo, perdonan- do y orando. Ejercita el amor por fe con quienes le rodean y con los compafieros de Célula (Mateo 22:36-40). Comparierismo absoluto Su prioridad es Cristo y después de él su obra. Expresa su conviccién en su tarea como lider, dedica su tiempo, su dinero y sus talentos al Sefior y se entrega a sus discipulos y su familia en la fe (Romanos 12:10 y 13). Es un hombre sujeto a las autori i s idades en obediencia sin- cera Y Fespeto. Esta dispuesto a obedecer a sus lideres en la fe y a respetar toda autoridad (Romanos 13:1-2), . Aplicacion teoterapica La Célula debe proveer el ambiente propicio para desarrollar hombres y mujeres con el perfil de cuatro totales y siete absolutos. Para esto, es necesario formar en el discipulo habitos cristocéntricos y actitudes espirituales que se reflejen en una vida dirigida por el Espiritu Santo y cada vez mas apartada para Dios y para sus proposi- tos. > FO ) de estudio personal ple el significado de la gracia de Dios para esta conlleva, 1. Lea Efesios 1:3-14 y amy Nuestra vida y todo lo que 2. Lea Filipenses 3:7-17 Y diga qué caracteristicas del perfil del hom- bre célula se reflejan en la vida del apéstol Pablo. 3. éQué disciplinas y habitos diarios deberian ser notorios en un hombre o mujer con el perfil de los cuatro totales y los siete absolu- tos? ee eee oo a ea 4. Haga una evaluacién sincera de su vida en la actualidad a la luz de los cuatro totales y los siete absolutos. PELSIT TW be 40 My ee und! S cad portend? el pa" en las rn sencille de coro7 3 Wie ” / J, “ Logro e Indicado: Comprende la necesidad de prepararse y desarrollar habilidades para al dirigir una Célula cristiana. y Es necesario definir un lugar, un dia y una hora exacta para la reunion de Célula, pues esto genera estabilidad al grupo. El lider de Célula es el responsable de la reunién; debe buscar permanentemente la direccién del Sefior por medio de la oracién y de la meditacién en la Palabra y debe considerar las necesidades espirituales de sus discipu- los. El lider de Célula debe ser flexible en la reunién y permitir que el Espiritu Santo se mueva soberanamente. Por encima de todo, el mas grande deseo del lider debe ser ministrar las necesidades es- pirituales, emocionales y fisicas de cada discipulo. 1. Preparacion del lider + Darla mayor importancia a su propia vida de oracién. Esto le dara seguridad y mayor entusiasmo por la Célula. « Recordarle a cada miembrola hora y el sitio de la Célula y confir- mar su asistencia. Esto lo puede hacer a través de un discipulo de la célula que haga las veces de asistente. « Estudiary préparar el tema de la Célula con anterioridad. * Cultivar un alto grado de motivaci6n. Proyectar simpatia y calor humano. igar y dar mar la iniciativa al ademas, 100 un resumen no a finde preparar el Iu be también tomar 12 1" de cada discipulo; del moment Ellider debe llegar aad i el la bienvenida a los asistentes. e + tudar y manifestar interés por la vide romper el hielo haciendo al dela semana anterior (Proverbios 18:24). Tiempo de alabanza, adoracion ary alabar al Seftor. El lider partan testimonios, oracio- Debe haber un tiempo para cant: debe motivar a los discipulos a que com! nes contestadas y motivos de accién de gracias. a El tema biblico debe ser corto y se debe expresar con un lenguaje sencillo y claro, Ellider debe buscar la guia del Director Dis- trital sobre los temas de Célula. Se deben ministrar las necesidades de los asistentes hacien- do el tema practico y aplicable. Ademés, el lider debe animar a los discipulos mientras estudian la Biblia y asignar una tarea para cada semana. ____Elliderdebe guiary estimular la interaccién respecto al tema 2s1sepromueve laapertura sincera de cada miembroy da lugar a que todos artpen on Preguntas, aportes, aplicaciones, etc, El lider lode no ridiculizar o subesti ici: pebetener cued cu estimar la participacién d -Conla interaccién también ' san Se i6 en los discipulos respecto a lo que han ofdo Soon io ae (Santiago 1:22), * Permanecer en e| tema. * Respetar la autori idad baséndose ena sib, °° Palabra de Dios Cont ; » Contestar siem, * Considerar que s = m u . ente correct, | PUNO de Vista no eg eld Unico nj el absolut a vomit * No privar a los miembros de la Célula del descubrimiento de la verdad por medio de la charla y la discusion. * Cuandosea el caso, ser honesto en reconocer su propiaignoranci . Cuando alguien haga un comentario fuera del contexto, el lider no debe ignorarlo ni ridiculizarlo en publico, sino intentar relacionar lo dicho con el tema que se esté tratando y encarrilar nuevamente la conversacién. * No enfrascarse en discusiones teolégicas, pues puede causar disensién y dificultad, Tiempo de aplicacion y oracion de intercesion . El lider debe hacer un resumen antes de concluir sacando aplicaciones practicas y orar segtin las necesidades de cada persona. Con la direccién del Espiritu Santo, el lider ha de ministrar en forma especifica la vida de cada discipulo. Tiempo de companerismo y amistad Alinterior de la Célula se pueden planear tiempos informales para compartir algin refrigerio o para tener una actividad de com- pafierismo. ecciom teoterapica enla reunion un ambiente “ Ee calor Hu ecesidades del hombresiemPre compafierismo y calor Wis ae @ persone son las mismas, y el ame ee ae senailiad oe 4sicos del equilibrio, a desert ronatidad con todos 10528898 te coe rrollaré SU dad ae Teaeronia ya realizacion integral E papel fundamental oe ye | cre decuado para e! e ambiente a es proveer es Jos miembro: -_ Apli Célula debe crear iscusi elea. No El belicoso 0 agresivo: Busca la discusién scslornoy apelea, i contradiga. Tenga calma e impida que monopolice itale 2. El receptivo y positivo: Es un buen recurso de ayuda, come hablar muchas veces. Use sus conocimientos y sus experien Como apoyo para el grupo y el tema en discusién, 3. El sabelotodo: Déjelo por cuenta del grupo. Ellos lo controlaran, 4. Elhablador: Interrimpalo con tacto y limitele el tiempo de hablar. Trate de desviar su conversacién, 5. Eltimido: Hagale preguntas de interés Trate de que aumente la confianza ensi elogie su contribucién, Para él y faciles de contestar. mismo. Cuando le sea Posible, icon, Rea Ni acepta lo que expresan los demas, Explore su ambicién, Recondeeale smando se integre y use sus cone, Cimlentos para que se estimule 4 cambiar de actitud, i Eldesinteresado; Dinjale preguntas sobre Sus ideas y opiniones so- re el tema, Reconézca sus Motivos y trate de desviarlo de sy actitud. 8. El apitico desdefioso: No . rtancia a nad, dieu? 'a de lo que a foto lo ve con sPrecio. No Io critique, sj no consigy ff Pacion, continde CON su charla sin darle importancia me su 9. El preguntg n persistente: Sola oportunig Si tra a de ; tema del ; bY con tact lele una €conomizar tiempo en la jane, Magal i MPortante de - rons 1. éDe qué manera se debe pre [ ira dirigi De ous aera Preparar un lider antes de ir a dirigit 2, éQué recomendaciones especiales se deben tener en cuenta para dirigir el tiempo de estudio de la Biblia y de interaccién en la Célula? 3. Observe la gréfica de la pagina anterior y con base en ésta haga una lista de recomendaciones para que un lider de Célula maneje situaciones especificas que se puedan presentar con sus discipulos. ES eee 4, Tomando como referencia la gréfica de la pagina anterior, y de una manera carifiosa y respetuosa, califique a sus compafieros de Célula seguin su manera de interactuar y participar. Se PETITION Tie cH Ly esto e myo a al J / in encars® ombte> ensenit” odie ott a { Logro e Indicador de logro Desarrolla la Célula como estrategia de reproduccién de discipulos_ para el cumplimiento de la Gran Comisién. yy La Célula busca «ganar hombres, edificar hombres y enviar (multiplicar) hombres». Con esta estrategia estamos extendiendo una red evangelistica con el propésito de realizar una evangelizacién nacional en un periodo determinado. El Evangelio puede cambiar la sociedad. Cuando cada per- sona reciba a Cristo y se convierta en un hombre nuevo, Cristo po- dra manejar todo en nuestra sociedad; sdlo entonces la libertad del individuo como la de la sociedad se hard visible. Esto es lo que nos motiva a evangelizar a los millones que ain no conocen de Dios. ta Célula como estrategia de saturaclén nacional Como miembros de esta familia de la fe estamos llamados a plantar a Cristo en el coraz6n de cada ser humano. De esta forma estaremos coadyudando a que llegue la primavera del Espiritu Santo a nuestros pueblos. Si evangelizamos cada esfera de nuestra socie- dad-politica, econémica, educativa, cultural y social, permitiremos a Cristo dirigir nuestra nacién. La Célula es la estrategia dada por Dios a esta familia para producir un movimiento permanente de reproduccién de discipulos para el cumplimiento de la Gran Comision, Nuestro objetivo funcio- hal como familia de la teoterdpia, lo lograremos desarrollando un movimiento permanente de células multiplicadoras de discfpulos de Jesucristo. Necesitamos ampliar nuestros limites de trabajo y colocar en perspectiva nuestra primera funcidn: dar a conocer el amor de Cristo. Los frutos de la evangelizacién dependen de Dios. | Celular: ganar ~ edificar - enviar : | d ‘estructurada (corpérea) y funcional ener- ios 4:16). Partiendo de esta vision, se debe ida La Célula es la uni aoe el Sistema Celular Distrital, a fin de que gizada por el Cristo vivo (Efesi ubicar a cada involucrado en sae sea edificado y desafiado a reproducirse. Requisitos de los miembros de una Célula: * Haber recibido a Cristo. + Querer estar bajo la direccién de un lider y ser edificado con el Pro- grama Discipular Basico (CF1). * Creer de todo corazén que la reproduccién Celular es el método de Dios para alcanzar el mundo. * Disponerse a ser fiel a Dios, al lider, a la Célula y a la familia en la fe (Centros de Teoterapia Integral). i Cvadro de proyeccion: “Distrito 296” “Lo que has ofdo de mi ante muchos testigos, esto encal ‘Lo ga a hombres fieles que sean id6neos para ensefar también a otros” (2 Timoteo 2:2) 1A CELULA COMO ESTRATEGIA MULTIPLICADORA - DISTRITO EN CELULA (296 Personas) Dos lideres distritales PROVECCION MINISTERIAL SIETE MINISTERIOS. CELULA MADRE DisTRiTAL Director y codirectora discipy. 7 u “ lan cada uno a 7 pers, Hombres ; Personas. Miembros Mujeres CELULA MADRE MINISTERIAL Cada miembro de cé lula Madre Distrital disci jl rm ipula 5 Personas Hombres Miembros CELULA MINISTERIAL pice miembro de Célula 3 "e Ministerial disciputa Ho en 3 personas mores memos Dos lideres ministeriales Cada lider de Ministerio, discipula 5 personas, 5 5 que constituyen la Célula Madre Ministerial (B) Hombres | Mujeres | Miembros Cada miembro de Célula 5 5 30 ‘Madre Ministerial (B), i i discipula 3 personas’ | Hombres | Mujeres | Miembros 2+ 10 +30 = 42 discipulos en el Ministerio en Célula A-B-C Ellider y los miembros de Célula deben desarrollar un plan de reproduccién Celular a un afio, tomando como referencia lo expuesto en la leccién anterior Este plan debe tener un objetivo minimo de evangelizacién semanal y un objetivo de personas en discipulado. SO i i lal © oy a HY C} 3 2 0 f N Diferencia los distintos tipos de Célula y su funcién en para cumplir la Gran Comisién. Nuestro Padre Celestial le ha mostrado a la famila de la Teo- {erapia Integral, muchas estrategias que, sise usan de manera adecus da, aceleraran la Gran Comision. Es necesario distinguir en el Sistema Celularlos diferentes tipos de Célula, sus diferencias y su lugar en el Panorama de crecimiento y multiplicacién, a 1. La Célula Pais Uno de los miembros se constituya en lider de Célula. Se busca que los Giscipulos acepten el desafio de vivir Para Dios y para la conquista Teoterdpica de su patriay el mundo, Logro e Indicador de logro la estrategig roils fa del lider de Célula una total consa- a fin de supervisar su crecimiento espiritual Este objetivo demand. gracién a sus discipulos, y-corregirles a tiempo. * La Célula pais es una escuela que busca formar el carécter la per- Sonalidad de los discipulos mediante la vida de Célula. * Los miembros de la Célula aprenden a orar los unos por los otros, F a mutuamente y a vivir un sano compafierismo como forma le vida. * Los discipulos se desarrollan por medio de tareas y actividades que contribuyan a la unidady la reproduccién de la Célula. Ejemplo: evangelizacién, visitas a enfermos, actividades de oracién y ayuno, etc. * El lider debe llevar un registro de cada miembro con respecto al estudio biblico, las citas dadas, las situaciones de su vida, a finde dar una pastoral efectiva y supervisar su proceso de crecimiento. 2. Los grupos de o! OSA E si cal Son Células abiertas con el propésito de presentar a Cristo a las personas que no lo conocen e involucrarlos en un programa de edificacién. El objetivo es iniciar a la gente en el proceso de la Teoterapia (Hechos 12:12). Caracte: ticas del grupo de oracion + El grupo de oracién debe reunirse una vez por semana. Es abierto para todo tipo de personas que quieran participar. El objetivo es com- partirles de Cristo, ensefiarles a orar y tener compafierismo con Dios. + Motivar para que el amor del Sefior se mueva en los corazones de los que se retinen y entre ellos, y como consecuencia de ello se genere amistad y entrafiable compafierismo. + Las cargas se hardn mas livianas y las alegrias compartidas sern mas grandes. ros de la Célula crecen espiritualmente porcompartirla oraciones de alabanza & intercesién y el sano iano, Fruto de la oracion e intercesién en grupo + Los miemb Palabra de Dios, las compafierismo crist t sucederdn milagros y maravillas. * Normalmente los grupos se retinen en casas particulares, como lo hacian los primeros cristianos, pero pueden hacerlo en diferentes si- tios: universidades, colegios, oficinas, o en un lugar publico (Hechos 1:13-14; 2:46; 5:42), * Siel grupo se organiza en una casa, se debe escoger una cuyos an- fitriones estén dispuestos a conocer a Dios, y consideren una ben- dicién y un privilegio tener un grupo de oracidn. Los anfitriones también deben ser personas de testimonio y comprometidas en co- laborar invitando a familiares y vecinos para que también participen enel grupo. (CDF) ; La Célula de Desarrollo Familiar es la reunion de la familia, enla ie : ual los miembros se juntan para dialogar sobre sus vivencias, intereses comunes, bajo la direccién del Dios intervenga en todos los asuntos fa- FORMACIO a * Atenciér na Menores desprotegidi los. * Rehabilitacién carcelaria, * Voluntariado. © Prog rama de atencién familiar, etc En el panorama de las estrategias a ‘Gran Comision aparecen cuatro tipOs ja Célula pals es la de 2% 1 lideres multiplicadores: cumplir la tienen una razon de Ser: Tado, y busca desarrollar y forma oracién es una personas que no acudlirian Gaclimente a una reunion distita, Pete no. Benen inconveniente en reUnifse 2 rr ena oficina o ena casa de 4? vecino. Las CDF (Células de Desarrollo Familiar) buscan restablecer el didlogo familiar, reunit 2 12 familia en torno a Dios ¥ Banet familias enteras para Cristo. Por ulti, ‘on el contexto de la TeoteraPit Social, ‘ilo Comunitario) que busca" reunit jumplan como ciudadanoe participando ac- Mie los problemas que afectan su entorno etkan las CDC (Células de Desa * as personas para que ¢ tivamente en social. la solucion ito y las caracteristicas ropias palabras el propésito y sus pi 1, Resuma en dela Célula pats. asi élula pais y un 2. Nombre algunas diferencias bésicas entre una Célula pals y Brupo de oracién. ee ee 9, Defina qué es un CDF y cuales su principal objetivo, eee Td _ 4. dle gustaria Munitario) junto Participar en una coc (Célula de Desarrollo Co- Discuta sobre est Con Sus Compaeros de Célula> éEn qué proyecto? °€2n Sus compafieros de Célula ———.

También podría gustarte