Está en la página 1de 1
MACROECONOMIA Y POLITICA ECONOMICA. Recuperatorio Primer Parcial Registro: Nombre: Fecha: IMPORTANTE: Cada pregunta indica los puntos que sunia para el punlaje del examen. Para aprobar debe sumarse, porlo menos, el 60% de los puntos posibles. 41. (6) ZQué sefal implicaria para el mercado laboral que la tasa de sobreocupacion este subiendo? ‘a. Que la actividad econdmica esta cayendo. b. Que la actividad econémica est mejorando pero los empleadores se resisten a contratar huevos trabajadores. ©. Que la actividad econémica esté mejorando 2, (6) Qué podemos esperar que ocurra con los salarios reales si suben el margen de brito de los productores? a. Que bajen, b. Que suban. cc. Nada puede predecirse con estos datos. 3, (6) EIBCRA anuncia que mantendré constante la Base Monetaria hasta mediados del afio que viene. Se espera que la inflacién en ese mismo periodo sea del 20%, Frente a qué tipo de politica monetaria nos encontramos? a. Expansiva. b. Contractiva, Nada puede afirmarse 4, (6) El PEN presenta en el Congreso un Presupuesto para el afo “n+1" donde presupone que las exportaciones creceran un 25% respecto a “n ". Hoy el tipo de cambio nominal entre el $ y el us$ es de $38 por usS. EI PEN sostiene que el tipo de cambio promedio del afio "n+" serd de $40.1 por usS. La inflacion esperada para el afo “n+1" es de 25%, ,Qué opina Usted de la congruencia delas proyecciones estatales? a. Son Congruentes. b. No son Congruenies. ©. Nada puede afirmarse 5, (10) Dados estos datos: Consumo: 30.000, Inversién: 5.000, Erogaciones del Sector Puiblico: 10.000, Exportaciones: 2,000, Importaciones: 1,000, Balance de Ingresos Primarios (BIP): -1.000, Balance de Ingresos Secundarios (BIS): -300. Se pide determinar Ahorto Bruto y Balance de Cuenta Comiente. 6. (10) Estamos ante una fuerte recesién. El mercado intemo esta deprimido sin expectativas de crecer. El mercado intemacional de nuestros bien exportables no presenta op ortunidades denegocio. La expectativa fs que la economia enfrente una deflacién. Usted debe recomendar al Ministro de Economia sobre la oportunidad de impulsar alguna de estas alternativas (debe elegir una): ‘a. Hacer una politica monetaria contractiva b. Hacer una politica monetaria expansiva ©. Hacer una politica fiscal contractiva d_ Hacer una politica fiscal expansiva 7. (10) Suponga una situacién donde existen dos paises Ay B. ,Qué puede ocurir con el nivel de actividad yeelsaldo de la balanza comercial del pals A si: I) se mantiene constante el tipo de cambio nominal ($A/SB) y li) Se mantiene constante el nivel de precios intemos de A y hay deflacién en el pals B? ‘a. Aumente el nivel de actividad y mejore la balanza comercial b. Aumente el nivel de actividad y empeore la balanza comercial c. Baje el nivel de actividad y empeore la balanza comercial d. Baje el nivel de actividad y mejore la balanza comercial 8, (10) Seguimos suponiendo la existencia de dos paises A y B con tipo de cambio flotante. Analice el impacto para A, utiizando el modelo IS LM en una economia abierta, de un aumento de la tasa de interés de B sin que se tome ninguna otra medida de politica econémica: a. Enel nuevo equilbrio el nivel de actividad seré menor y Ia tasa de interés menor. b. Enel nuevo equilibrio el nivel de actividad serd mayor y la tasa de interés menor. ©. Enel nuevo equilbrio el nivel de actividad serd menor y la tasa de interés mayor. d. Enel nuevo equilbrio el nivel de actividad seré mayor y Ia tasa de interés mayor. 9. (10) Utiizando el modelo IS LM en una economia cerrada analice el impacto de una fuerte suba de los tencajes bancarios, Analicé el impacto de esa misma poltica monetaria sila economia es abierta, el saldo comercial esté en equilbro y el tipo de cambio es flexible, 410.(5) Estamos en una economia abierta, en un mundo de dos monedas, la local yla intemacional, lainflacién fe similar en ambas economias, y la tasa de interés local es menor a la intemacional. ;Qué podemes esperar que ocurra con el tipo de cambio, con el saldo de la balanza comercial y el nivel de actividad? 11.6) LCémo es el proceso de ajuste de una economia bajo el modelo OAIDA si el nivel de producto esta por debajo del nivel de equilibrio? 12.(10) Una economia tiene déficit fiscal. Aspira a reducisto bajando el nivel de gasto piiblico. La economia esta sobre al nivel de produccién natural. Qué ocurre en el corto y mediano plazo? Explique utilizando el modelo OA/DA.

También podría gustarte