Está en la página 1de 10

CONTRATO DE ADOPCIÓN

“Ley N° 1774 del 6 de enero de 2016 por medio de la cual se modifica el código civil, la ley 84 de 1989, el
código penal, el código de procedimiento penal y se dictan otras disposiciones”.

ARTÍCULO 1°. Objeto. Los animales como seres sintientes no son cosas, recibirán especial protección
contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por lo
cual en la presente ley se tipifican como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a los
animales, y se establece un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial.

ARTÍCULO 3°. Principios.

a) Protección al animal. El trato a los animales se basa en el respeto, la solidaridad, la compasión, la


ética, la justicia, el cuidado, la prevención del sufrimiento, la erradicación del cautiverio y el abandono, así
como de cualquier forma de abuso, maltrato, violencia, y trato cruel.
b) Bienestar animal. En el cuidado de los animales, el responsable o tenedor de ellos asegurará como
mínimo:
1. Que no sufran hambre ni sed,
2. Que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor;
3. Que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido:
4. Que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés;
5. Que puedan manifestar su comportamiento natural;
c) Solidaridad social. El Estado, la sociedad y sus miembros tienen la obligación de asistir y proteger a
los animales con acciones diligentes ante situaciones que pongan en peligro su vida, su salud o su
integridad física.
Asimismo, tienen la responsabilidad de tomar parte activa en la prevención y eliminación del maltrato,
crueldad y violencia contra los animales; también es su deber abstenerse de cualquier acto injustificado
de violencia o maltrato contra estos y denunciar aquellos infractores de las conductas señaladas de los que
se tenga conocimiento.
Yo ______________________________________________, mayor de edad,
identificado/a con cédula de ciudadanía número ________________________, expedida
en ______________________, manifiesto entender a plenitud que cualquier falta por
acción u omisión de la Ley 1774 del 6 de enero de 2016 (mencionada en el encabezado
de este texto), relacionada con el animal de compañía que procuro adoptar a través del
presente documento constituye un delito.

Nombre del animal de compañía que desea adoptar: ____________________________________

Especie del animal de compañía que desea adoptar: _____________________________________

Información personal del adoptante

Nombre completo: ________________________________________________________________

Documento de identidad: _____________________________

Fecha de nacimiento: Edad______ Día________ Mes________ Año________

Lugar de nacimiento: ___________________________________________________

Estado civil: Soltero_______ Casado________ Viudo_______ Unión libre_________

Información de contacto del adoptante

Ciudad: _________ Barrio ________________________________

Dirección: _______ ________________________________________

Celular: _______________________

Teléfono: ______________________

Correo: _______________________ ____ ___

Ocupación: ________________________________

Cargo: ________________________________

Lugar donde trabaja: ________________________________

Dirección de trabajo: ________________________________

Teléfono del trabajo: ________________________________

Referencia laboral: __________________________________


¿Qué le motiva a adoptar un animal de compañía?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

¿Está enterado/a de la responsabilidad que implica adoptar a un animal de compañía?


¿Paciencia, tiempo, educación, atención veterinaria, afecto, gastos económicos?

Sí No

¿Está dispuesto/a a correr con los gastos y cuidados que requiera el animal de compañía?

Sí No

¿Está dispuesto/a a esterilizar el animal de compañía, sin importar su sexo, cuando este cumpla
seis meses de edad o al recibirlo en caso de que el animal tenga seis meses o más al momento de
la adopción?

Sí No

Si el animal de compañía es cachorro, ¿le importa el tamaño final que posea al crecer?

Sí No

¿Está dispuesto/a a esperar que el animal de compañía aprenda dónde hacer sus necesidades
y se acople a la familia?

Sí No

¿Cuánto tiempo cree que tardará ese periodo de adaptación?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cuántas personas viven en su casa?

___________________________________________________________________________

¿Están todos de acuerdo en adoptar a un animal de compañía?

Sí No No sé

¿Hay niños en casa?

Sí No

Si la respuesta es sí, ¿cuántos niños hay en su casa? _______________________________

¿Cuáles son las edades de los niños que habitan su casa? ___________________________

¿El animal de compañía es un regalo para el/los niño/s? ____________________________

¿Entiende la importancia que implica enseñarle al niño/a que un animal de compañía no es un


juguete y debe tratarlo con respeto?
Sí No

¿Está dispuesto a vigilar que la relación entre niño/a y animal de compañía funcione
correctamente y no ocurran accidentes?

Sí No

¿Comprende que los potenciales accidentes causados en la relación entre niño/a y animal de
compañía se derivan directamente de su responsabilidad y cuidado del mismo?

Sí No

¿Comprende que la tenencia de un animal de compañía es una responsabilidad de personas con


mayoría de edad y que nunca se puede delegar esta responsabilidad en un menor de edad?
Sí No
¿Algún miembro de su familia sufre de problemas respiratorios o alergias?
Sí No

¿Qué sucederá con el animal de compañía en caso de que algún miembro de su familia resultara
alérgico?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

¿Qué pasará con el adoptado en caso de: una ruptura familiar (separación familiar, divorcio,
fallecimiento de un integrante), llegada de un nuevo miembro a la familia (nacimiento de un
bebé, matrimonio, ¿otro animal de compañía) o en caso de mudanza?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

¿Ha tenido animales de compañía?


Sí ___________ No___________ Especie ______________________

Si la respuesta es sí, ¿cuánto tiempo vivió con usted/es?


______________________________________________________________________________________

¿Qué ocurrió con él/ella?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

¿Actualmente tiene animales de compañía?


Sí No

Si la respuesta es sí, ¿qué pasaría en caso de que el adoptado no se entienda con el animal de
compañía que hay actualmente en la familia?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Su domicilio es: Apartamento__________ Casa _________ Finca _________ Pieza ________

En caso de ser finca, ¿el animal de compañía permanecerá solo por periodos de tiempo
superiores a 12 horas? Sí No

Su domicilio es: Propio ___________ Rentado __________ Compartido__________

Otra_______:

Explique:

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

En caso de ser rentado, ¿está seguro/a de que admiten animales de compañía?

Sí ___________ No ____________

Su domicilio tiene: Patio _________ Terraza _________ Jardín _________ Solar _______

¿En qué parte de la vivienda vivirá y dormirá el animal de compañía?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

¿Cuántas horas al día pasará solo el animal de compañía?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

¿En qué lugar de la vivienda estará el animal de compañía mientras permanezca solo/a?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

¿Estará amarrado/a mientras permanezca solo/a?


Sí ___________ No ____________

¿Qué sucedería con el animal de compañía en caso de mudanza de vivienda, ciudad o país?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Está dispuesto/a a que se realice una visita domiciliaria como requisito indispensable para poder
adoptar el animal de compañía?
Sí ___________ No ____________
Explique:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

¿Está dispuesto/a a enviar registros fotográficos y de vídeo que corroboren que el animal de
compañía se encuentra en buen estado al menos tres veces por semana durante el primer mes y
posteriormente una vez cada mes durante el primer año?
Sí ___________ No ____________

¿Está dispuesto/a a que se realicen visitas domiciliarias para ver las condiciones en las que se
encuentra el animal de compañía?
Sí ___________ No ____________

¿Está dispuesto a cumplir y respetar la ley 1774 de 2016 que cuida y protege los derechos de los
animales de compañía?
Sí No
Requerimientos obligatorios:

1. Anexar copia de la cédula de ciudadanía.

2. Comprobante de domicilio (cuenta de servicios).

3. Dos números telefónicos alternos para contactarlo/a en caso de ser requerido.

Contacto 1:
Nombre:
Celular y/o teléfono:

Contacto 2:
Nombre:
Celular y/o teléfono:

Me comprometo a cuidar y proteger a mi animal de


compañía siempre. Por eso en caso de poseer algún
problema de fuerza mayor que no tenga ninguna
solución y deba alejarme de mi mascota, acudiré a
“Patitas a la Obra”, devolviendo mi animal de
compañía para ser reubicado con un proceso de
adopción serio que garantice su bienestar.

Cuando adoptas, estás adquiriendo una


responsabilidad para toda la vida y a cambio
recibirás un amor puro e incondicional
¿Le gustaría apoyar nuestra labor con una donación voluntaria para tener la
posibilidad de seguir rescatando animales en situación de abandono?
Sí No

Si desea aportar dinero, ¿cuánto desearía aportar? _________________________


Si desea aportar en especie, ¿qué desearía aportar?:
Cuido
Desparasitante/s
Antipulgas
Jabón
Champú:
Cobijas
Guacal/es
Collar/es:
Correa/s:
Collar/es isabelino/s:
Camas/:
Juguetes:
Cepillo/s:
Otro:

Recuerda que con tu ayuda es posible


continuar salvando vidas.

Esterilizar es un acto de amor. Previene enfermedades en

machos y hembras y evita que aumente la sobrepoblación

de animales en estado de abandono. Por eso:


Yo como adoptante de Patitas a la Obra, me comprometo a esterilizar mi
animal de compañía, sea macho o hembra, cuando cumpla seis meses de edad
y esté listo/a para afrontar este procedimiento que beneficiará su salud.

Fecha de esterilización en caso de adoptar un/a cachorro/a: _______________

Firma del adoptante: _______________________________________________________

Número de documento de identidad: __________________________________________

Fecha:

“Quien alimenta a un animal


hambriento, alimenta su propia alma”.

Nota:

1. Quien adopte en “Patitas a la Obra”, no podrá regalar, dar en


adopción o vender el animal de compañía, sin excepción, ni
llevarlo a una finca familiar o de algún conocido, sin antes
consultarle a la Fundación, ya que el proceso de adopción se
realizó con quien diligenció este contrato y le da la responsabilidad
total de lo que suceda con el adoptado.
2. En caso de incumplir con lo estipulado en la ley N° 1774 del 6 de
enero de 2016, “Patitas a la Obra” tendrá el poder de recuperar el
animal de compañía que fue adoptado y realizar la respectiva
denuncia.

También podría gustarte