Está en la página 1de 1

C

La Bolsa de pastor (Herba dos dentes), debido a su contenido en oxalatos no es adecuada en caso de cálculos
renales o insuficiencia renal (ver antinutrientes). Por la presencia de alcaloides debe evitarse en el embarazo y la
lactancia y no usarse durante tratamientos largos. No está indicada en caso de hipotiroidismo, enfermedades del
corazón, hipertensión y con medicamentos anticoagulantes y antidepresivos del grupo IMAO.
Recupera el equilibrio, con la Bolsa de pastor, ajusta el ciclo menstrual y la presión arterial.
Usos comestibles:
Raíces jóvenes del primer año, ralladas a modo de jengibre o cocinadas. Secas, se muelen y se usan sustituyendo al jengibre.
Hojas, jóvenes rosetas de primavera, en ensaladas, bocadillos o cocinadas como una verdura. Las plantas viejas tienen un sabor
más picante, para ablandarlas se añade un poco de bicarbonato en la cocción. La ceniza de quemar la planta se usa como sal.
Botones florales, crudos o cocinados a modo de “brócoli”. Las flores también se pueden añadir a las ensaladas, bocadillos, etc.
Vainas y semillas crudas tal cual o como una pasta a modo de mostaza. Se pueden secar y moler para mezclar con harina.
Es rica en vitamina C, K, E, B1, B2, B3 y colina, Ca, Fe, Zn, K, P, Mn, Cu, S, proteínas, aminas, carbohidratos, carotenoides,
flavonoides, taninos, glucosinolatos y ácido fumárico, muchos de ellos con acción anti-cancerígena y antioxidante.

Otros Usos:
Indica bloqueo de P y K por anaerobiosis de suelos compactados y ricos en bases. Es una planta protocarnívora, sus semillas al
humedecerse, secretan un líquido viscoso que atrae activamente y mata a sus presas. Por lo que ha sido utilizada como un
pesticida orgánico, defendiéndose de grandes poblaciones de mosquitos. También se cultiva para bajar la salinidad de los suelos.
Esta planta se ha consumido desde la antigüedad siendo cultivada en Turquía, China, Japón o EE.UU.
Durante las dos Guerras se empleó para cortar las hemorragias. Eran más eficaces las plantas atacadas por un hongo.

Usos medicinales:
Se trata de una planta insustituible por sus usos para frenar las hemorragias internas o
externas. Contiene principios hemostáticos, como la vitamina K, el ácido búrsico, cítrico,
el alcaloide bursina y flavonoides como la diosmina y la rutina. Su contenido en arginina
y prolina le otorga, además, propiedades cicatrizantes. Estos componentes mejoran la
circulación por sus propiedades vasodilatadoras, previenen la fragilidad capilar,
disminuyen la hipertensión, tratan las varices y evitan el riesgo de hemorragias y
derrames cerebrales. La bolsa de pastor es un remedio popular contra la metrorragia o
sangrados vaginales y endometriosis. Se emplea como tónico uterino en los problemas
de metrorragia de la pubertad y la menopausia, en las reglas muy abundantes,
irregulares y dolorosas y en las úlceras digestivas. Es planta diurética, recomendada en
caso de sobrepeso, retención de líquidos, hiperuricemia, gota y afecciones genito-
urinarias. Su uso popular está avalado por la OMS y el Ministerio Alemán de Salud.
También es una planta conocida por las parteras y comadronas como tónico uterino
para facilitar la expulsión y como remedio eficaz para frenar el sangrado post-parto.
Externamente, para lavar y cicatrizar heridas, quemaduras, hemorragias nasales, encías
sangrantes, varices, hemorroides, otitis y gonorrea. El aceite para los esguinces.
Capsella bursa-pastoris
HERBA DOS DENTES A LA BECHAMEL
1 manojo de hojas (rosetas), harina, leche, aceite de oliva, mostaza y perejil
Cocer en agua las hojas. Preparar una bechamel espesa con el aceite, la harina, la leche y agua. Salar y aromatizar con
mostaza. Mezclarla con las hojas escurridas y troceadas. Añadir perejil picado y unos trozos de mantequilla. Servir caliente.

También podría gustarte