Está en la página 1de 8
MINISTERIO , DE SALUD PUBLICA HOSPITAL GENERAL GUASMO SUR ACTA DE REVISION Y APROBACION DEL PROTOCOLO PARA EL MANEJO Y TRASLADO La aprobacién de la presente acta, inc DE LOS MORTINATOS dica el entendimiento del propésito y contenido descrito en el presente documento, sus referencias y anexos. La firma de este documento, implica la conformidad de cada involucrado con el mismo. REVISADOfOR: DR. RODY SANTACRUZ YEPEZ COORDINADOR DE LA UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD APROBADO POR: ( ss \ E> DR. FRANCISCO OBANDO FREIRE COORDINADOR DE LA UNIDAD DE DOCENCIA E INVESTIGACION APROBADO POR: Du Vitor Aquine €. PEDIATRA - NEONATOLOGO "FERAPIA INTENSIVA~ NEONATAL REG, SENESCYT: 0911864460 DR. VICTOR AGUIRRE CASTRO DIRECTOR ASISTENCIAL HOSPITAL GENERAL GUASMO SUR | APROBADO PARA SU SOCIALIZACION (CON COMUNICACION: DR. LEONARDO CHILAN AZUA GERENTE DEL HOSPITAL GENERAL GUASMO SUR FECHA: DIA 17 MES o7 | ANO 2023 MINISTERIO DE SALUD POBLICA Ver. 01 ==. auswrn | | PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y Cage ‘TRASLADO DE MORTINATOS PRT-CADT-001 (Pag 24210 _ | COORDINACION DE APOYO Y DIAGNOSTICO TERAPEUTICO CUADRO DE FIRMAS (eas a ‘Aprobado para su ; socialzacion con | Dr Leonardo Chilan Azua 1710712023 | Wn ‘comunicacién: e ye ; Victor Aquing E Aprobado por: Dr. Vietor Aguirre Castro 17107/20g8 agi - NFORHTOLDGO Director Asistencial PEO PIAINTENSIVA NEONATAL REG SENESCYT: 0911 Dr. Francisco Obando Freire 1 Coordinador de la Unidad de ) ‘Aprobado por Docencia e Investigacién 1710712023) >) Dr. Rody Santacruz Yépez Revisado por: Coordinador de la Unidad de 17/07/2023 Gestién de Calidad Lic. Pail Pefia Asanza. Elaborado por: Responsable de Unidad Apoyo josbirat General Guasno Suk 'y Diagnostico terapéutico. 17/07/2023 fre is Pema CONTROL DE CAMBIOS Wes Ver. 01 Teens aCe cee ST lek Nombres y Apellidos eae) crc) Cambio Lic, Patil Pefia Asanza. Creacion del | 17/07/2023 Responsable de Unidad Apoyo y documento Diagnostico terapéutico. COORDINACION DE APOYO Y DIAGNOSTICO TERAPEUTICO MINISTERIO DE SALUD POBLICA Ver. of == cuayn | | PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y Caaige TRASLADO DE MORTINATOS pRT-CADT-001 Pag, 5 d0 10 4, INTRODUCCION: El Ministerio de Salud Publica, cumple con la misién de ejercer la rectoria, regulacién, planificacién, coordinacién, control y gestién de la Salud Publica ecuatoriana a través de la gobernanza y vigilancia y control sanitario y garantizar el derecho a la Salud a través de la provision de servicios de atencién individual, prevencién de enfermedades, promocién de la salud e igualdad, la gobernanza de salud, investigacién y desarrollo de la ciencia y tecnologia; articulacién de los actores del sistema, con el fin de garantizar el derecho a la Salud. OBJETIVO: Objetivos General: + Establecer las directrices para el manejo y traslado a la morgue de Mortinatos. Objetivos Especificos: + Elaborar documento que permita el manejo y traslado de mortinato. * Definir actividades segtin las éreas responsables, segiin la aplicacién de este protocolo. = Proporcionar una formacién adecuada al personal sanitario en el manejo y traslado a la morgue de Mortinatos. AMBITO DE APLICACION: La instruccién mostrada en este documento debe ser aplicada por las areas involucradas en el manejo y traslado a la morgue de mortinatos, tales como: profesionales de la salud (médico especialista, médico general, personal de enfermeria), personal de admisiones, personal asignado para el traslado (camillero) y demas servicios donde se amerite su utilizacion. ‘TRIAJE/CHOQUE/CONSULTORIOS EMERGENCIA: Médico en funciones hospitalarias, CENTRO OBSTETRICO: Médico Residente (cirugias), Obstetras (parto vaginal), -enciados con el apoyo del personal auxiliar de enfermeria como circulante. HOSPITALIZACION: Médico Residente (cirugias), Obstetras (parto vaginal), Licenciados con el apoyo del personal auxiliar de enfermeria como circulante. REFERENCIA NORMATIVA = Prevencién y control de infecciones respiratorias agudas con tendencia epidémica y pandémica durante la atenci6n sanitaria, hitps:/www_paho.ora/haldmdocuments/2014/2014- cha-prevencion-control- stencion-sanitaria.pdf COORDINACION DE APOYO Y DIAGNOSTICO TERAPEUTICO MINSTERIO., DE SALUD PUBLICA weed SSTeTcusoar | PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y Ciaigo: TRASLADO DE MORTINATOS PRT-CADT-001 Pag, 4 de 10 Registro Oficial No. 226. Reglamento establecimientos servicios funerarios y manejo de cadaveres. https://www.registroficial. gob eclindex hp/registro- oficial- web/publicaciones/reaistro-oficiav/tem/10366-registro-oficial-no-22. Prevencién y control de infecciones durante la atenci6n sanitaria de casos en los que se sospecha una infecci6n por el nuevo coronavirus (nCoV) https://www.paho.org/ha/index.php?option=com_content&view=article&ic rona virus-disease-covid-1 9&Itemid=4206&Lang=es. 5696:co Procedimiento para el manejo de cadaveres - Asociacién Espafiola de Anatomia Patolégica (SEAP) https:/www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov- China/documentos/Manejo_cadaveres_COVID-19.pdf 5. TERMINOS Y DEFINICIONES: * CADAVER: Se utiliza en los tribunales de justicia para referirse a un cuerpo muerto, asi como entre los equipos de recuperacién que buscan cuerpos en desastres naturales. * Autopsia: Es un examen médico detallado de un cadaver. Puede hacerse para averiguar acerca de una enfermedad o una lesién. * Morgue: Dependencia hospitalaria o lugar habilitado para depositar los cadaveres hasta su destino posterior. « Muerte fetal o mortinato: Se define al feto con ausencia de signos vitales, considerando que el peso sea mayor o igual a 500 gramos, edad gestacional mayor o igual a 22 semanas longitud corporal mayor o igual a 25 cm medida desde la corona hasta el talén, RESPONSABLES: Jefe del Servicio: Es responsable de coordinar los servicios médicos y paramédicos que proporciona el Hospital en las diferentes areas del servicio, estableciendo normativas, que garanticen el cumplimiento de los objetivos del presente protocolo, Coordinacién de Enfermeria: Es responsable de supervisar y evaluar los procesos de atencién de enfermeria, brindados a los pacientes en los diferentes servicios del hospital, a fin de asegurar la atencién médica integral del paciente Jefe de Guardia: Médico que serd responsable de la guardia en un turno de 12 horas, que realizar las gestiones correspondientes a brindar la asistencia médica integral de! paciente durante su jornada de labores, reportando a su jefe inmediato superior las novedades més relevantes de la guardia que tengan que garantizar la seguridad de la atencién del paciente. COORDINACION DE APOYO Y DIAGNOSTICO TERAPEUTICO MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Ver. 01 Frat PROTOCOLO DE PARAEL MANEJOY [Seago TRASLADO DE MORTINATOS PRT-CADT-001 Pag. 5 de 10 2 Profesionales de la salud: Médico especialista, médico general, personal de enfermeria. Personal de apoyo: personal de admisiones, atencién al usuario, personal asignado para el traslado (camillero). INSUMOS Y MATERIALES: + Prendas de proteccién personal, EPP. * Bolsa con cremallera (cierre), especifica para cadaveres y resistentes a la filtracion de liquidos. ‘+ Sabana o tela anti fluido que cubre la cama, ‘+ Desinfectante de uso hospitalario o solucién de hipoclorito sédico que contenga §.000 ppm de cloro activo, + Cinta adhesiva ‘* Rotulo de identificacién de cadaveres. PROCEDIMIENTO: Una vez que se presente un mortinato, debera registrar en el sistema hospitalario el fallecimiento del paciente, detallando los datos més relevantes, hora y causa de muerte. Por parte del médico encargado atraves de la historia clinica (certificado de defuncién), cumpliendo con el peso, edad y longitud de acuerdo al Registro Oficial No. 226. Se generara acta de defuncién y se procede a informar el fallecimiento a los familiares (niicleo mas cercano del paciente) por parte del médico encargado. Personal de Enfermeria, procede a realizar la preparacién del mortinato incluyendo su rotulacién. Procede a comunicar al Gestor de Servicios Generales de guardia, que hay un mortinato en Centro Obstétrico 0 en el area que se presente el evento; para el retiro y traslado. Personal de Camelieria de Servicios Generales se acerca al area, procede a verificar_la identidad correctamente llenada, y se procede a llevario a la morgue. Se utiliza el ascensor destinado para trasladarlos, al rea con rotulo de morgue. El drea de servicios generales, debera registrar en bitécora los datos del mortinato que se trasladé, el area y la hora. | COORDINACION DE APOYO Y DIAGNOSTICO TERAPEUTICO INSTERIO , DE SALUD PUBLICA Ver. 01 Seem | | PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y Teale: TRASLADO DE MORTINATOS, PRT-CADT-001 | Pag. 6 de 10 7. El personal de admisiones de emergencia, entregara el formulario a delegado del personal médico para su correspondiente llenado y forma de responsabilidad. 8. Personal de admisiones de emergencia indicard a familiares/ deudos que se acerquen, la documentacién y pasos que deben realizar para la Autorizacién de Inhumacién dentro de los cuales estan: 3 Copias de formulario INEC de informe estadisticos de defuncién, 3 copias de acta de defuncién fetal, 3 copias de la cedula del familiar que va a retirar. Previo se indica al familiar que deben hacer el registro del fallecimiento en el Registro Civil. 9. Personal de admisiones, procedera a realizar el Acta de Inhumacién para Manejo de Cadaveres Humanos del Msp, adjuntando los formularios correspondientes. 10. Para la entrega del mortinato, el personal de Seguridad se comunica con el Gestor para Indicarle que se encuentran familiares para el retiro del mortinato, ya que el familiar acude para inicios funerarios. 11. Se les permite el ingreso a familiar ylo carroza funeraria, se revisa con el nombre del documento entregado por el area de admisiones del hospital, el rétulo del que esta en el cuerpo, se saca el mortinato a la sala de reconocimiento, se ensefia el cuerpo al familiar para que lo reconozca y se lo entrega. 12. Se hace firmar al familiar un acta de entrega de mortinato. 13, Se anota en la bitécora, en los datos de! mortinato que se entregé, la fecha y hora de entrega, 14, Los mortinatos deben permanecer hasta 72 horas en la camara de cadaveres, posterior a eso se los lleva al Contenedor frio hasta que los vengan a retirar por motivo de fujos y olores fuertes en la Camara. Nota: si a las 24 horas no se ha retirado el mortinato, se comunica a Trabajo social para la busqueda activa de familiares 9. PRECAUCIONES, INDICACIONES 0 RECOMENDACIONES: * Los mortinatos deben ser transferidos lo antes posible a la morgue después de! fallecimiento, * Aplicar las técnicas de higiene de manos con agua y jabén después de la manipulacién de los cuerpos, aplicando los § momentos, * Se debe garantizar el manejo y Ia eliminacién segura de los residuos generados en el proceso y manejo del cadaver de acuerdo a lo establecido en el marco normativo. COORDINACION DE APOYO Y DIAGNOSTICO TERAPEUTICO MNISTERIO,—— |} DE SALUD PUBLICA Ver. O1 [STF cuss, | | PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y Coaigs TRASLADO DE MORTINATOS PRT-CADT-001 Pag, Tde 70 ‘+ Todo el personal encargado en Ia atencién directa del mortinato, asi como de su transporte a la morgue, deberé usar en todo momento EPP. Una vez el cuerpo en el féretro, no es necesario el uso de los mismos. + Cumplir con lo dispuesto por la Autoridad Sanitaria Nacional con el objeto de precautelar la salud publica, la que podra disponer la inhumacién o cremacién inmediata de los cadaveres. 10, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Prevencién y control de infecciones respiratorias agudas con tendencia epidémica y —pandémica_— durante. «= la_—atencién—_—sanitaria. https:/iwww.paho.org/hq/dmdocuments/2014/2014- cha-prevencion-control- atencion-sanitaria.pdf Registro Oficial No. 226. Categorizacién de patologias en cadaveres segtin riesgo de contagio y modo de transmisién. https://www.registroficial.gob.ec/index.php/registro- oficial- web/publicaciones/registro-oficialitem/10366-registro-oficial-no-226 Prevencién y control de infecciones durante la atencién sanitaria de casos en los que se sospecha una infeccién por el nuevo _ coronavirus. https:/ivww.paho.org/ha/index.php?option=com_content&view=article&id= 15696 corona virus-disease-covid-19<emid=4206&lang=es, Procedimiento para el manejo de cadaveres de casos de COVID-19 — Asociacién Espanola de Anatomia Patolégica (SEAP) https:/Avww.mscbs. gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov- China/documentos/Manejo_cadaveres_COVID-19.pdt MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Fam eeaousiosie PROTOCOLO DE PARA EL MANEJO Y TRASLADO DE MORTINATOS COORDINACION DE APOYO Y DIAGNOSTICO TERAPEUTICO Ver. 01 Cadiga: PRT-CADT-001 Pag. 6 de 10 11, ANEXOS (CATPGORIZACION DE PATOLOGIAS EN CADAVERES SEGUN RIESGO DE CONTAGIO ¥ MODO DETRANSWISION T = T Ti careconls | yrecciox. | exmpotsapo FERETHO tnpero | EMBALSAMAMTENTO | TaNaTOPRAXA |PISPOSICION FNAL 1 | : ; eda ts _— remind Naitecenacne | cexteconia [Tels asellsne Nocsrsscare | Peri te Mocenacte, | [ae Same | ORCA isco aaa [ene Seosct | Nopemaie | Noma | Soosmanen | ns ; : aa poms Napemiids Serene | | CATEGORIAD [ccs vie a Nope No soneads vatiacce | Ta [ieeeeterremee mie | Norma | seamegius | ret esis ERS) (Sm No pein Neasnagas | = SHI | Na petit Nopemids Neawenegals [heme Deisiese | Soporte Napeme Sopemias | ics ‘is faams_| —Nepma oo | [aba Des forsne | No perma ea pecmibds Noreitdo [Rete | exreconias B= i omen bot [Seren Nepemiads Sep | sie Nope Nepemids | Napemndo [Pesan — Na pends — Ergon [Sen a b Adapeode de: geet aes le nec tanatetransmusiNes

También podría gustarte