Está en la página 1de 6

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

PROYECTO : VIVIENDA MULTIFAMILIAR


PROPIETARO : SRA. YESENIA SOLANGE BONIFACIO MAMANI

FECHA : MARZO 2018

1.0 GENERALIDADES

La presente Memoria corresponde a la descripción de las instalaciones eléctricas del proyecto:


“VIVIENDA UNIIFAMILIAR EN EL DISTRITO DE POCOLLAY, PROVINCIA DE TACNA – TACNA”

2.0 DESCRIPCION GENERAL

El proyecto consiste en habilitar de energía eléctrica al proyecto Vivienda Unifamiliar que está
compuesta por 2 pisos y azotea. Se desarrollara sobre un área de terreno de 200 m2.

3.0 ALCANCES DEL PROYECTO

El presente proyecto comprende las instalaciones eléctricas de:

- Cables Alimentadores
- Tableros de Distribución Eléctrica
- Circuitos de Tomacorrientes
- Circuitos de Alumbrado
- Circuitos de TV-Cable
- Circuitos de Comunicación Telefónica
- Circuitos de Intercomunicadores
- Sistema de Puesta a Tierra

Los cuales se detallan en los planos y las especificaciones técnicas correspondientes.

4.0 SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA

La alimentación eléctrica se ha proyectado mediante la Red Pública de Energía Eléctrica mediante


acometida subterránea que suministra una tensión monofásica a 220 V, 60 Htz.

CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LA AGRONÓMICA – DISTRITO C.G.A.L.


5.0 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

La vivienda contara con un sistema de puesta a tierra mediante una varilla de cobre conexión directa
tal como se muestra en los planos con una resistencia eléctrica menor a 10 Ohmios para la
protección de equipos eléctricos a instalar y de las personas.

6.0 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES

1.- Se han considerado los siguientes aspectos:

- Cables Alimentadores:
La acometida eléctrica es subterránea. El alimentador parte desde el Tablero General hasta
cada uno de los tableros de Distribución a través de cajas de paso.

- Tablero General y de Distribución :


Se ha proyectado 1 tablero General, 2 tableros de distribución

7.0 PARÁMETROS CONSIDERADOS

Caída máxima de tensión permisible en el extremo terminal más favorable de la red: 2.5% de la
tensión nominal.

b) Factor de potencia: 0.9

c) Factor de simultaneidad: 0.9

8.0 CÓDIGO Y REGLAMENTOS

Todos los trabajos se efectuarán de acuerdo con los requisitos de las secciones aplicables a los
siguientes Códigos o Reglamentos:

* Código Nacional de Electricidad Utilización

* Reglamento Nacional de Edificaciones

9.0 PLANOS

El proyecto consta de las siguientes láminas

 IE-1 Circuito de Alumbrado y tomacorrientes 1era y 2da Planta y azotea


 IE-2 Circuito de Complementarios y de Comunicaciones 1era, 2da planta y azotea
 IE-3 Cuadro de Cargas, Diagramas unifilares y Especificaciones. Técnicas.

CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LA AGRONÓMICA – DISTRITO C.G.A.L.


10.0 CALCULO

TABLERO DE DISTRIBUCION

CALCULO DE SECCION DEL CONDUCTOR ALIMENTADOR

POR CAPACDAD

IN = MAXIMA DEMANDA TOTAL (W) M.D.T: IN : Corriente nominal a transmitir por el

KXVXCOS ø conductor (A) Máxima demanda que


debe transmitir el medidor

V : Tensión de servicio
MD= 1702
(220V)
K= 1.73
(380V)
cos ø 0.9
V= 220
K : Factor que depende del Suministro
I(calculado) 4.96
Monofásico
Trifásico

Cos ø : Factor de potencia estimado (0.90)

CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LA AGRONÓMICA – DISTRITO C.G.A.L.


Tabla 01

Por factor de seguridad aumentamos e 20%

I= 5.96 A= 20Amp

AMP MM2 20 A, Ingresar a la tabla de CAPACIDAD DE CARGA


10 1.5 DE CONDUCTORES DE COBRE THW A 60ºC
15 2.5
CONDUCTOR
20 4
30 6 Según tabla 01 20 Amp corresponde 4mm2
40 10
PARA EL CÁLCULO DE CAIDA DE TENSION
55 16
70 25 Kcv* p*L*I
95 35 AV=
S
110 50
125 55 Donde:
145 70
165 85
195 110 Kcv= 2 y 1.73 (Circuitos de 1ø y 3ø
respectivamente)
215 125 I= corriente de diseño
240 150 P= 0.0175 ohm-mm2/m
260 175 (Resistividad del cobre)
280 200 L= longitud de enlace en, m
S= sección de conducto en mm2
cos ø= 0.85 (en atraso)
Av= caída de tensión del enlace en
Voltios

CALCULO DE CAIDA DE TENSION INTERIORES

PROYECTO: INSTALACIONES ELECTRICAS

CIRCUITO: TD 1 – TD 2

LONG.APROX MAX. DEM. CORRIENTE SECCION CAIDA TEN CAIDA TEN OBSERV.
PUNTO
(Metros) (Wats) (Amperios) (mm2) (Voltios) (%) <0.5%
ALUMBRADO 15.00 662.00 1.93 2.50 0.32 0.14 ok
TOMACORRIENTE 18.00 1040.00 3.03 4.00 0.97 0.17 ok

L` L” T

TD TD
S n (SUBE Y BAJA 0.90)
3m (SUBE Y BAJA) L`

BAJA 1.50
SUBE (1.50) PARA TOMACORRIENTE
PARA ALUMBRADO L=L´ + 1.50 + n * 0.90
L=L´ + L” +4.50 n= número de tomacorriente

CIRCUITO TD 01 – TD 02

CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LA AGRONÓMICA – DISTRITO C.G.A.L.


CIRCUITO
CALCULO DE SECCION DE CADA CRCUITO DERIVADO M.D(w) I=M.D/V*0.90) MINIMO S (segun tabla)
ALUMBRADO 662.00 3.34 15.00 2.5mm2
TD1
TOMACORRIENTE 1040.00 5.25 15.00 4.0mm2
ALUMBRADO 662.00 3.34 15.00 2.5mm2
TD2
TOMACORRIENTE 1040.00 5.25 15.00 4.0mm2

CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LA AGRONÓMICA – DISTRITO C.G.A.L.


Número de conductores en THW PVC en tubería pesada (SAP)
Numero de Cables
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Nº mm2 Diametro de Tuberia
2.5 mm2 15 mm ø 15 mm ø 15 mm ø 15 mm ø 15 mm ø 20 mm ø 25 mm ø 25 mm ø 25 mm ø
4 mm2 15 mm ø 15 mm ø 15 mm ø 20 mm ø 20 mm ø 25 mm ø 25 mm ø 25 mm ø 32 mm ø
6 mm2 15 mm ø 20 mm ø 20 mm ø 20 mm ø 25 mm ø 25 mm ø 25 mm ø 32 mm ø 32 mm ø
10 mm2 15 mm ø 20 mm ø 20 mm ø 20 mm ø 32 mm ø 32 mm ø 32 mm ø 35 mm ø 35 mm ø

CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LA AGRONÓMICA – DISTRITO C.G.A.L.

También podría gustarte