Está en la página 1de 2

Actividad 4: Adverbios, preposiciones y conjunciones

1. Clasifica estos adverbios según su significado:


a. Afuera: adverbio de lugar

b. Justamente: adverbio compuesto de modo

c. Anteayer: adverbio compuesto de tiempo

d. Despacio: adverbio simple de modo

e. Jamás: adverbio simple de tiempo

f. Ojalá: adverbio simple de deseo

g. Quizás: adverbio simple de duda

h. Allí: adverbio simple de lugar

2. Señala los adverbios que aparecen en esta oración e indica su tipo:

Los canguros viven dentro de la bolsa marsupial durante ocho meses, hasta que ya están
suficientemente desarrollados, y después vuelven a ella siempre que hay algún peligro,
mientras son demasiado jóvenes para defenderse.

Dentro: Adverbio de lugar

Ya: Adverbio de tiempo

Suficientemente: Adverbio de modo

Siempre: Adverbio de tiempo

Demasiado: Adverbio de cantidad

3. Sopa de letras. Busca en todas las direcciones doce adverbios de diferentes


clases:
4. Inventa una frase con cada uno de estos adverbios:
a. Encima: He dejado los trabajos encima de la mesa

b. Jamás: Jamás te querré como lo quise a él

c. Tímidamente: Contesté tímidamente a la pregunta del profesor

d. Demasiado: Eres demasiado joven para tomar esa decisión

e. Efectivamente: Efectivamente, es un trabajo extraordinario.

f. Tampoco: Le propuse hablar para zanjar el asunto de la discusión y tampoco

quiso.

5. Los significados de las preposiciones son muy variados: movimiento hacia un


término, modo o manera, finalidad, lugar, posición, compañía, causa,
instrumento, oposición, posesión, origen, tiempo, materia, dirección, causa,
instrumento, carencia, orden... Localiza las preposiciones y escribe el
significado de las mismas.

a. El niño colocó su diente bajo la almohada. LUGAR / POSICIÓN

b. En el verano estuvo con Juan en Vigo. TIEMPO, COMPAÑÍA y LUGAR

c. Para hoy tenéis esta actividad. TIEMPO

d. Estas botas son para caminar. FINALIDAD

e. Me lo dijo en broma. MODO

f. Aprobó con un gran esfuerzo. MODO

6. Distingue en las siguientes oraciones las conjunciones coordinantes y las


subordinantes. Di de qué clase son las coordinantes:

a. Tiene quince años, es decir, la edad de las ilusiones. COORDINANTE EXPLICATIVA

b. Si llevaras el automóvil con cuidado, no habrías chocado. SUBORDINANTE

c. Trajimos pollos e hicieron una comida estupenda. COORDINANTE COPULATIVA

d. ¿Sales o entras? COORDINANTE DISYUNTIVA

e. No es mi tía, sino mi hermana. COORDINANTE ADVERSATIVA

f. Aunque intentamos ir, nos fue imposible. SUBORDINANTE

g. Lo dijo porque le obligaron. SUBORDINANTE

h. Unas veces viene contento y otras triste. COORDINANTE DISTRIBUTIVA

También podría gustarte