Está en la página 1de 5

CLASES DE PALABRAS CON CANCIONES

1) Identifica en estos versos los sustantivos, y analízalos


morfológicamente:

● En el Mercho, escuchando FERXXO

○ Mercho y Ferxxo: Sustantivo, masculino, singular, propio


● En la baraja la reina soy yo
○ Baraja: femenino, singular, sustantivo, común, concreto, contable,
colectivo.
○ Reina: femenino, singular, sustantivo, común, concreto, contable,
individual.
● Me gustan mucho las Gabriela / Las Patricia, las Nicolle, las Sofía / Mi primera
novia en kinder(garten), María / Y mi primer amor se llamaba Thalía (...) / Otra
en San Antonio que me quiere todavía / Y las de P(uerto) R(ico) que todita' son
mía':
○ TODOS SON SUSTANTIVOS PROPIOS
● Asumido el hecho de que soy / parte de un rebaño
○ Hecho: susantivo, masculino, singular, común, abstracto
○ Parte: sustantivo, femenino, singular, común, abstracto
○ Rebaño: sustantivo, masculino, singular, común, concreto, contable,
colectivo.
● Dile al (a+el) capitán que renuncio a ser su guía, yo sí quiero tener una musa
que me escriba, o escribirle yo a ella a través de esta botella.
○ Capitán: sustantivo, masculino, singular, común, concreto, contable,
individual.
○ Guía: sustantivo, masculino, singular, común, concreto, contable,
individual.
○ Musa: sustantivo, femenino, singular, común, concreto, contable,
individual. (abstracto estaría bien, es un poco compleja esta palabra)
○ Botella: sustantivo, masculino, singular, común, concreto, contable,
individual.
2) Identifica en estos versos los adjetivos calificativos, y analízalos
morfológicamente (género, número, grado, tipo):

● Que ando muy confundido, tus besos son más fríos.


○ Muy confundido: adjetivo calificativo, masculino, singular, grado
superlativo absoluto, explicativo
○ Más fríos: adjetivo calificativo, masculino, singular, grado comparativo
de superioridad, explicativo.
● Ahora no me siento personaje principal, quiero ser antagonista, voy a hacerle
caso a mi instinto animal.
○ Principal, antagonista y animal: adjetivo calificativo, masculino,
singular, grado positivo, especificativo.
● Quédate, esta fría madrugada, quédate.
○ Fría: adjetivo calificativo, femenino, singular, grado positivo,
explicativo (epíteto).
● Tú estás tan guapa y yo estoy más guapo callado.
○ Guapa: adjetivo calificativo, femenino, singular, grado superlativo
(como muy*), explicativo.
○ Más guapo: adjetivo calificativo, masculino, singular, grado
comparativo de superioridad, explicativo.
● Yo te propongo una velada romántica, medio lunática.
○ Romántica y lunática: adjetivo calificativo, femenino, singular, grado
positivo, especificativo.
● Quédate conmigo en esta noche abisal
○ Abisal: adjetivo calificativo, femenino, singular, grado positivo,
explicativo.
3) ¿Qué tipo de adverbios están subrayados en los versos de estas
canciones? ¿Están complementando a alguna palabra?

Fue tan mágico, melancólico


Tan nostálgico, tan ilógico

- TAN es un adverbio de cantidad que complementa a adjetivos.

Y es que hoy es carnaval → adverbio de tiempo


Yo soy de aquí y tú eres de allá → adverbios de lugar

Cuanto tú empiezas, ojalá nunca termines / Porque siempre que me besas florecen todos los
jardines
- Ojalá: adverbio de deseo
- Nunca y siempre : adverbios de tiempo

4) Subraya los determinantes y rodea los pronombres de los siguientes


versos. Especifica a qué grupo pertenecen.

Mi pedazo de sol / La niña de mis ojos


- MI: determinante posesivo, masculino, singular
- LA: determinante artículo, femenino, singular
- MIS: determinante posesivo, masculino, plural

¿A quién llamo cuando lleguen las 12?


- QUIÉN: pronombre interrogativo
- LAS: determinante artículo, femenino, plural
- 12: pronombre numeral cardinal

Lo que vivimos se me olvidó y eso es lo que te tiene ofendido


- ME y TE: pronombre personal, singular
- ESO: pronombre demostrativo, masculino, singular

Tití me preguntó → pronombre personal


Si tengo muchas novias → determinante indefinido, femenino, plural
Muchas novias → determinante indefinido, femenino, plural
Hoy tengo a una, mañana otra → pronombres indefinidos, femenino, singular
¿Qué nos pasó? / Que cuando estábamos bien se complicó, / que nos queríamos tanto y ahora
no
- QUÉ: Pronombre interrogativo
- Nos x2: Pronombre personal
5) Identifica los verbos de las siguientes estofas. Analízalos
morfológicamente.

Porque ando manejando


Por las calles que me besaste
Oyendo las canciones
Que un día me dedicaste
- Ando: 1ª persona singular, del presente de indicativo del verbo ANDAR (1ª
conjugación)
- Verbos no personales, Gerundio simple. OÍR 3ª conjugación, MANEJAR 1ª
- Besaste / Dedicaste: 2ª persona singular del pretérito perfecto simple del indicativo
del verbo BESAR y DEDICAR (1ª CONJUGACIÓN)
Esto es para que te mortifiques
Mastiques y tragues, tragues y mastiques
- Todos son verbos personales, 2ª persona singular (tú) del presente del subjuntivo, 1ª
conjugación
6) Di qué significado tienen las preposiciones subrayadas

Me muero por (causa) ti desde (tiempo) que te he conocido


Dibujar mi nombre sobre (lugar) el suelo
Contigo no hace falta dinero en (lugar) el banco / Contigo veo Paris desde (lugar/posición)
todo lo alto
7) ¿Cuántas conjunciones coordinantes eres capaz de encontrar en esta
canción de Beret? Indica a qué tipo corresponden: copulativas,
disyuntivas,...

https://www.youtube.com/watch?v=aYsFb7S8LFc

COORDINANTES COPULATIVAS:
- No luchar por lo que quieres solo tiene un nombre y se llama perder
- Por tenerte, lucharte y sentirte te haría feliz
- Reviento porque a veces ni yo me entiendo
- Si nunca te entendí ni a ti
- El fallo es tener un problema y nunca aprender
- Porque tus acuerdos dirán dónde estás y tus fallos tan sólo por dónde ir
- Antes de hacer lo que va destrozarnos, prefiero observarte y hacerte a ti
- Ya no comprendes que no puedo darte aquello que no tengo y no vive en mí

COORDINANTES DISYUNTIVAS:
- Dime sólo qué prefieres si tienes la opción de tener o temer

COORDINANTES DISTRIBUTIVAS:
- Tú sólo piensas en cómo se acaba / Yo sólo pienso en cómo acabaré
- Un día me dices "me faltan las ganas" / Otro lo pienso y nunca te gané

COORDINANTES ADVERSATIVAS:
- Si te hice daño no fue sin quererte sino sin querer

También podría gustarte