Está en la página 1de 9
POE Dn oo a on a ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS = DEFINICION DE INDICADORES DE MANIFESTACION PSICOLOGICO DEPORTIVA AFECTIVO EMOCIONALES AUTOESTIMA: Se podria definir como la creencia interna de que uno es capaz de hacer algo, basdndose en la idoneidad de las propias capacidades para lograrlo con éxito, ANSIEDAD PRECOMPETITIVA: La ansiedad es un estado emocional negative que incluye sensaciones de nerviosismo, preocupacién y aprensién, relacionadas con la activacién del organismo. (por ejemplo, la precupacién y la aprensién) llamado ansiedad cognitiva, y un componente de ansiedad somdtica, Esta situacién depende de cémo un individuo interpreta las Circunstancias compettivas particulares, Su interpretacién se verd influida por diversos factores tales ‘como las experiencias anteriores, la capacidad y el entrenamiento en el manejo del stress. AUTOCONTROLE: motivacién en el desarrollo del programa, permitiendo a la persona un mayor control sobre su propia Conducta. Principalmente la técnica de autocontro! ha tenido dos aplicaciones fundamentales en el ‘mbito deportivo. La técnica autocontrol oftece soluciones a este problema de falta de CONFLICTO: EI conflicto es una situacién en que dos o més individuos con intereses contrapuestos entran en confrontacién, oposicién o emprenden acciones mutuamente antagonistas, on el objetivo de neutralizar, dafiar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontacion sea verbal, para lograr asi la consecucién de los objetivos que motivaron dicha confrontacién, DESAHOGO EMOCIONAL: EI llanto es una forma de desahogo porque a través de esta forma de expresién emocional el ser humano saca fuera el malestar interno que experimenta en su coraz6n. DEPRESION: la depresién es un trastorno en el estado de animo donde aparecen sentimientos de dolor profunds, ira, frustracién y soledad e impiden que la persona continie con su vida ordinaria de forma normal durante un tiempo prolongado al no haber obtenido un resultado deseado. DUELO: Un desatio personal es un reto que nos imponemas a nosotros mismos. Es una manera de autoestimularnos. El desatio no se aplica a la obtencién de un logro sin importancia. Se refiere a un objetivo que conlleva esfuerzo, lucha y tenacidad. Consideramos que vale la pena renunciar a muchas cosas y trabajar duramente porque el premio que vamos a obtener es elevado, algo muy gratiticante, En este sentido el desatio es un anhelo intenso de victoria. En el momento del triunfo, se tiene la sensacién de que el desatio inicial ha sido conquistado. ee ee au Woh We ae ak xy a ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS ESTADOS ESTENICOS: Estado inhibitorio que reduce la efectividad comunicacional © impide el despliegue de las capacidades expresivas potenciales de los afectados. ESTADOS ASTENICO.Se califica como asténico a una persona victima de flojera o cansancio, es decir, que tiene un estado de debilidad, incluso en ausencia de cualquier esfuerzo que no mejora a pesar del reposo. ESTADOS DEPRESIVOS: La depresién como tal es la pérdida de interés en lo que antes disfrutabas, una especie de tristeza permanente y desdnimo en general. Es progresiva y aumenta con el tiempo dentro de tus pensamientos. EXPETATIVA DE OPONENTE: Esperanza 0 posibilidad de conseguir una cosa ENOJO HE IRA (AUTOHETERODIRIGIDO): L. a través del resentimiento de la furia o de la inrtabilidad. Los efectos fisicos de la ira incluyen , Fabia 0 enojo es una emocién que se expresa ‘aumento del ritmo cardiaco de la presién sanguinea y de los niveles de adrenalina y noradrenalina FATIGA FISICA:Cansancio que se experimenta después de un intenso y continuado esfuerzo fisioo 0 mental. La fatiga puede definirse como Ja disminucién de la capacidad fisica del individuo después de haber realizado un trabajo durante un tiempo determinado. FRUSTRACION:La frustracién es una respuesta emocional comin a la oposicién relacionada con la ira y la decepcién, que surge de la percepcién de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual, Cuanto mayor es la obstruccién y la voluntad, mayor también sera probablemente la frustracién. La causa de la frustracion puede ser interna 0 externa, PARALIZACION Y BLOGUEO POR ANSIEDAD PRECOMPETITIVA:La frustracién es una respuesta emocional comin a la oposicién relacionada con la ira y la decepeién, que surge de la percepcién de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. Cuanto mayor es la obstruccién yyla voluntad, mayor también serd probablemente la frustracin, La causa de la frustracién puede ser interna o externa PREOCUPACION: La preocupacién suele asociarse @ la angustia y a la inquietud que se produce por algtin motivo. Hay preocupaciones de todo tipo: alguien puede sentirse preocupado porque su Club de fitbo! lleva dos partidos sin triunfos, mientras que otra persona puede estar preocupada al ro tener trabajo. PREDISPOSICION PSIQUICA: En el deporte contempordneo un elemento esencial es el analisis y relevacion de las demandas fisieas, técnicas, técticas, psicolégicas y tedricas del deporte especifico, para ello hay que tener en cuenta que se debe discemir entre las caracteristicas influyentes y a0 ee an ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS determinantes en el resultado de la actividad, es decir, el cuadro de las exigencias de la actividad incluye, preferentemente, las caracteristicas que determinan el éxito deportivo RESENTIMIENTOS: El resentimiento 0 rencor es una desazén, desabrimiento o queja que queda de un dicho © accién ofensiva que puede perdurar largo tiempo y reaparecer cuando se recuerda dicha ofensa. El tipo de sensacién que cause puede ir de una ligera molestia temporal a un profundo malestar que puede dificultar o imposibilitar las relaciones con el ofensor. SOLEDAD: Soledad en términos sociales significa estar solo sin acompafiamiento de una persona u otro ente viviente.La soledad puede tener origen en diferentes causas, como la propia eleccién del individuo, el aislamiento impuesto por un determinado sector de la sociedad, una enfermedad contagiosa o habitos socialmente distraidos. MOTIVACIONALES AGONISMO: aplicdndose a la angustia que acompafia a aquel que lucha por su vida cuando ésta esté en peligro, siendo el prolegémeno de la muerte, y marcando el fin de la existencia terrena cuando este paso de la vida hacia la muerte es acompafiado de dolor y sufrimiento. DESMOTIVACION: Se define como un senti de esperanzas 0 angustia a la hora de resolver obstaculos, que genera insatistaccién y se evidencia jiento © sensacién marcados por la ausen con la disminucién de la energla y la incapacidad para experimentar entusiasmo, EXPECTATIVA DEPORTIVA:Vaticinador mas fuerte que la conducta deportiva que la intencién. ‘Toma en cuenta habitos no cognitivas y capacidades en un grado mayor que la intencién. EXPECTATIVA DE COMPETENCIA: se refieren a si mismo como consecuencia del rendimiento, como puede ser el incremento de la competencia o lograr los juicios de competencia, a la probabilidad que tiene el sujeto de conseguir la meta que se ha propuesto, juicio positivo de ‘competencia o incrementar la propia competencia. INTENCIONALIDAD: ‘relacién entre la conciencia y el mundo. Esto quiere decir que la intencionalidad esté vinculada a la actividad de la mente con referencia a un objeto. ILUSION:Esperanza, con o sin fundamento real, de lograr o de que suceda algo que se anhela o se Persigue y cuya consecucién parece especialmente atractiva. LUDISMO: proviene en su etimologia det latin “iudus” con el significado de juego a la que se agrega el sulfljo “ismus” en el sentido de tendencia; aludiendo por ello a todo lo relacionado con el juego, como actividad placentera y consciente que realiza alguien para entretenerse, pero que a la vez puede tener una utilidad didactica y creativa, — WD ub bb tb ob ak nk Dh ae aa ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS SATISFACCION DE RENDIMIENTO: las personas satisfechas rinden mas es una creencia a la que hemos dado el rango de verdad, cuando se trata sélo de una suposicién. SATISFACCION DE LOGRO: se ha evaluado el grado de satisfaccién en diferentes areas vitales, pues se considera que los diferentes niveles de satisfaccién estan de algtin modo modulados por el planteamiento de los objetivos de vida. PROPOSITOS: es un objetivo, algo que se quiere conseguir y que requiere de esfuerzo y de ciertos sactficos. Puede tratarse de una meta relacionada con el desarrollo personal. SENSACION DE SALUD FISICA: La préctica deportiva previene patologias fisicas debido a la activacién del sistema inmunokigico y enfermedades degenerativas como el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentracién. COGNOCITIVOS E INTELECTUALES AUTOVALORACION:Proceso por el que el alumno determina su propio nivel de conacimientos y habilidades. CONCENTRACCION:Accién de concentrar 0 concentrarse cosas o personas que estén dispersas 0 ‘que se pueden dispersar. Estado de la persona que fija el pensamiento en algo, sin distraerse DISTRACCION: término usado para describir una desviacién de la atencién por parte de un sujeto cuando éste debe atender a algo especitico.”! La distraccién puede ser un fenémeno absolutamente mecénico, y puede ser causado por una inhabilidad de prestar atencién, una falta de interés en el objeto de la atencién, un mayor interés o atraccién hacia algo diferente al objeto de la atencién 0 bien por trastomos de Ia atencién DESCONCIERTO:Estado de confusién 0 desorientacién en que queda una persona a causa de algo inesperado o sorprendente, ENFOCAR LA EJECUCION: Realizacién de una accidn que requiere especial habilidad, ‘especialmente algo anistico, como una pieza musical, un baile, un ejercicio de juegos malabares, et. ENFOCAR LA META:Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con fos objetivos o propésitos que una persona o una organizacién se marca EXPECTATIVA DE OPONENTE:Una expectativa es lo que se considera lo mas probable que sueda. Una expectativa, que es una suposicién centrada en el futuro, puede o no ser realista. Un resultado menos ventajoso ocasiona una decepcién, al menos generalmente. Si algo que pasa es completamente inesperado suele ser una sorpresa. = = = = ARM a aa a a ~w fo ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS SEP FALTA DE DOMINIO DE TECNICA: Se refiore a Ia falta de preparacién fisica y mental que requieren todos los deportes de alto 0 bajo rendimiento. MEMORIA MOTORA:E! cerebro memoriza cémo usar una protesis de! mismo modo que aprende a ‘conducir. Se puede asimilar el manejo de un dispositive externo igual que si fuese una tarea natural, Al aprender a conducir, el cerebro genera un mapa mental para automatizar la tarea. OBSERVACION:Accién de observar o mirar algo 0 a alguien con mucha atencién y detenimiento pata adquitir alain conocimiento sobre su comportamiento o sus caracteristicas. PENSAMIENTO TACTICO: han revelado paricularidades y caracteristicas referidas al comportamiento téctico de los expertos que sefialan que estos disponen de un tipo de conocimiento especifico de alta calidad que les permite tomar decisiones de forma mas acertada y répida, anticiparse con mayor eficacia PENSAMIENTO ESTRATEGICO: Este se caracteriza por producir ideas que estén fuera del patrén de pensamiento habitual PENSAMIENTO CREATIVO:La creatividad es la facultad de crear. Supone establecer o introducir por primera vez algo; hacerlo nacer o praducir algo de la nada PERCEPCION:?rimer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos. REGRESION BAJO PRECION:c! andlisis de la regresién es un proceso estadistico para la estimacién de relaciones entre variables. REFLEXION:Pensamiento 0 consideracién de algo con atencién y detenimiento para estudiarlo 0 ‘comprenderlo bien. Advertencia o consejo que una persona da a otra para inducirle a actuar de manera razonable. SENSACION:Impresién que los estimulos externos producen en la conciencia y que es recogida por medio de alguno de los sentidos emocién que produce un acontecimiento importante o novedoso. ‘TOMA DE DECISIONE! a toma de decisiones consiste, basicamente, en elegir una opcién entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial VISUALIZACIOI tienen los jugadores para aplicar tanto en entrenamiento como en competicién. Esta técnica puede ser util para mejorar técnicamente, planificar estrategias e incluso en la recuperacién de lesiones. a visualizacién es una de las técnicas psicolégicas més efectivas y versatiles que = = = = — = = = = = = = = = = AE ee a an ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS SEP. ACTITUDINALES AUTOCONTROL: capacidad 0 cualidad que puede tener una persona para ejercer control sobre uno mismo. Puede tener lados positivos asi como también como lados negativos si es llevado a extremos. AUTOCONFIANZA: Sentimionto basado en la fuerte conciencia del propio poder para afrontar las posibles dificultades. CARACTE! : Conjunto de cualidades psiquicas y afectivas que condicionan la conducta de cada individuo 0 de un pueblo. Condicién, indole, naturaleza de algo alguien que lo distingue de los demés. Firmeza, energi - genio. CANALIZACION DE IRA: Se trata de reconocer la emocién en uno mismo, con lo cual no es necesario todavia mostrarla o expresaria a los demas. COMBATIVIDAD: Predisposicién o tendencia natural a combatir COMPROMISO: se puede definir como “el tiempo en que cada alumno esta participando (en movimiento) en actividades directamente relacionadas con los objetivos propuestos”. ESTRELLISMO: potencial que en conjunto puede ser brillante. Llegar a ser estrella, resaltar on ol deporte, adquirir fama. EXPECTATIVA DE VIDA: Tiempo aproximado de vida que le queda a una persona seguin su edad 0 sus condiciones fisicas, sociales, etc. INSEGURIDAD: falta de seguridad. Este concepto, que deriva del latin securitas, hace referencia a aquello que esté exento de peligro, dafio o riesgo, o que es cierto, firme e indubitable. MAL COMPORTAMIENT( pudiendo, a su vez, contribuir a la generacién de sentir puede desestabilizar tanto a los alumnos como a los profesores, jentos de decepcién, estrés y bumout abandono) en los docentes. A estos comportamientos se los denomina “comportamientos disruptivos' MANEJO DEL TRIUNFO Y LA DERRROTA: Como en la vida humana hay que vencer continuamente ciertas y determinadas resistencias, un triunfo deportivo con su correspondiente cuota de placer le otorga sentido a los “sacrificios” del entrenamiento. Sacrificios que por si mismos posee un valor terapéutico ligado a la estructura misma del deporte. Si bien la contracara del triunfo seria la derrota, esta en el caso de no ser repetida o constante es una fuente importante de Th Oe aa Mo Oa eae aa : an ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS conocimiento y por eso aitamente aprovechable para regular la autoestima y neutralizando fantasias ‘omnipotentes de “todo lo puedo" vinculadas a trastornos narcicistas de la personalidad, MIEDO A LO DESCONOCIDO: El miedo a lo desconocido, a la incertidumbre que nos depara si tomamos un camino fuera de Io preconcebido, puede ser algo muy perjudicial a la hora de hacer cambios sumamente importantes en nuestra vida, PACIENCIA: describe la capacidad que pose un sujeto para tolerar, atravesar o soportar una determinada situacién sin experimentar nervi smo ni perder la calma. De esta manera, puede decirse que un individuo con paciencia es aquel que no suele alterarse, PENSAMIENTO POSITIVO: El pensamiento positivo consiste en aprovechar la sugestionabilidad de la mente subconsciente para forzarla a seguir una direccién deseable. La mente subconsciente ‘no razona, no juzga si la informacién es correcta 0 errénea, razonable o absurda, veraz o falsa. PENSAMIENTO NEGATIVO: es un pensamiento que te hace sentir mal y que te limita. Estén los pensamientos negativos que son destructivos, que se basan en los pensamientos de odio, rencor, culpabilidad, célera, 0 de envidia, también estén los pensamientos negatives que te limitan, que se basan en los pensamientos de victima, de preocupacién, de temor y de auto-critica negativa ¥ Por Ultimo estan los pensamientos negativos catastréficos, que consisten basicamente en pensar que todo va a salir mal. RESISTENCIA A LA FRUSTRACION: es un componente evaluativo de las creencias disfuncionales e irracionales del individuo. Los comportamientos se derivan entonces a evitar los eventos frustrantes que, paradéjicamente, conducen a aumento ain mayor de la frustracién y del estrés ‘mental que se pretendia evitar. RESPONSABILIDAD: Hace referencia al compromiso u obligacién de tipo moral que surge de la posible equivocacién cometida por un individuo en un asunto especifico. La responsabilidad es, también, la obligacién de reparar un error y compensar los males ocasionados cuando la situacién lo merit. Otra definicién sefiala que la responsabilidad es la habilidad del ser humana para medi y reconocer las consecuencias de un episodio que se llev6 a cabo con plena conciencia y libertad, TEMPLE: Disposicién apacible 0 alterada del cuerpo o del humor de una persona, Fortaleza enérgica y valentia serena para afrontar las dificultades y los riesgos. Medio término o partido que se toma entre dos cosas diferentes. PERSISTENCIA: es la firmeza en nuestra manera de pensar y en la mentalidad que tenemos.La per fen lo que queremos creer. fencia, es tener el cardcter suficiente y la decisién para determinar lo que queremos pensar, ow Lh ak ok Oo ~~ ein ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS = VOLUNTAD: es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano y en otfos animales para realizar algo con intencién de un resultado PSICOSOCIALES ANTIPATIAS ‘entimiento fuerte de aversién o antagonismo hacia objetos, individuos sustancias determinadas, EMPATIAS: La empatia consiste en “ponerse en el lugar del otro” e intentar entender las razones que Io llevaron al deportista a ejecutar de tal o cual manera. BUSCAR ALIANZAS: Una hecha a fin de avanzar objetivos comunes y asegurar intereses en comtin. Inza es un acuerdo, convenio o pacto entre dos o mas personas, BUSCAR AFINIDADES: Afinidad significa proximidad, analogia, semejanza, parecido o parentesco de una cosa con otra. la gente busca vincularse con quien tiene sentimientos de afinidad, asi es como surgen el amor o la amistad. A nivel soci agruparse segiin afinidades: politicas, deportivas, religiosas, filoséticas, profesionales. I, las personas tienden a COHESION GRUPAL:e! proceso dindmico que se refleja en fa tendencia grupal de mantenerse juntos .., positiva entre la cohesién de equipo y el éxito deportivo en los deportes grupales COMUNICACION:En el espacio competitive los pequefios movimientos constituyen sefiales a la defensa o defensiva del deportista que deben ser lefdas y conducen la actividad competitiva, he Intervienen otros en la comunicacién actuando cinco partes en el proceso entrenador-deportista- contrario-arbitro-piblico. COOPERACIOT Interior del equipo y, aunque se produce entre individuos, se refleja después en la globalidad de dicho equizo a cooperacién deportiva se fundamenta en dos procesos que se generan en el CONFLICTOS: El conflicto es una situacién en que dos o mas individuos con intereses contrapuestos entran en confrantacién, oposicién o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dafiar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontacién sea verbal, para lograr asi la consecucién de los objetivos que motivaron dicha controntacién CHIVO EXPIATORIO: una persona que carga con las culpas y el castigo por algin acto realizado por un colectivo, sea no el maximo responsable de estas acciones (algunas veces incluso sin haber patticipado en las mismas) UR Uk Uh Uk UE Gb ob aa ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES DEPORTIVOS CONVIVENCIA:Estas normas se refieren a la convivencia armoniosa de los deportistas, entrenadores y dirigentes, dentro y fuera de la institucién, y sus relaciones con los dems miembros que garanticen el orden, el trabajo, el bienestar, la colaboraci solidaridad y la responsabilidad. el respeto, la tolerancia, la GANAR ESTATUS: E! éxito en el deporte aplica un nuevo estatus por lo tanto mas responsabilidad y seriedad en el trabajo lo que ocasiona incremento de estrés para el atleta. HACER AMISTADES:Se aplica a la persona que mantiene una relacién de amistad con otra u otras, personas. LIDERAZGO: EI liderazgo es un proceso por medio de! cual un individuo influye en otros para que realicen lo que 6! quiere. LIDERAZGO EMERGENTE: En este escenario, liderazgo no necesariamente es un conjunto de caracteristicas contenidas en una persona, sino la armonia de éstas con la conducta requerida, para llevar a cabo la visién trascendente de un context cambiante que demanda una postura integradora. ROL ASIGNADO: Es un rol necesitado por el grupo que puede ser 0 no asumido por el sujeto. ROL ASUMIDO: Es un rol que se le adjudica a un sujeto y que es necesitado por el grupo, y cuya asuncién puede llevar a provocar estereotipias, TRABAJO EN EQUIPO: trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo comtin VINCULO SOCIOEFECTIVO: EI vinculo socioetectivo son la expresién de la union con nuestros hijos mas alld de la relacién del parentesco.

También podría gustarte