Está en la página 1de 2

Introducción:

La cultura clásica es una de las más influyentes en la historia de la humanidad. Sus aportes
a la educación y la música han sido fundamentales en la formación de la cultura occidental.
En este taller, exploraremos los aspectos más destacados de la educación y la música en la
cultura clásica.

Educación en la cultura clásica:


En la cultura clásica, la educación tenía un papel fundamental. Era vista como la forma de
preparar a los jóvenes para convertirse en ciudadanos responsables y participativos en la
sociedad. La educación se dividía en tres etapas:
Educación primaria: Esta etapa se centraba en la enseñanza de la lectura, la escritura y la
aritmética. Los niños también aprendían algo de gramática y retórica.
Educación secundaria: En esta etapa, los jóvenes continuaban su educación en gramática y
retórica. Además, aprendían historia, literatura, matemáticas y música.
Educación superior: Esta etapa se centraba en la filosofía, la política y la oratoria. Los
jóvenes estudiaban a los grandes filósofos, como Platón y Aristóteles, y se preparaban para
ejercer cargos públicos en la sociedad.

Música en la cultura clásica:


La música también desempeñó un papel importante en la cultura clásica. Era vista como
una forma de conectar con lo divino y de expresar las emociones humanas. La música se
dividía en dos categorías:
Música instrumental: Esta categoría incluía la lira, el aulos (una especie de flauta) y la
cítara. Los instrumentos se utilizaban en la música religiosa y en los espectáculos teatrales.
Música vocal: Esta categoría incluía la poesía lírica, la poesía épica y la ópera. La poesía
lírica era cantada por un solista acompañado de un instrumento, mientras que la poesía
épica se cantaba en coro. La ópera era una forma más compleja de música que combinaba
música, canto, danza y teatro.

Actividad práctica:
Para poner en práctica lo aprendido en este taller, te propongo la siguiente actividad:
Investiga sobre alguno de los grandes filósofos de la cultura clásica, como Platón o
Aristóteles.
Investiga sobre algún instrumento musical de la cultura clásica, como la lira o el aulos.
Aprende una canción en griego antiguo y cántala acompañándote con un instrumento de la
cultura clásica, si es posible.
Conclusión:
En conclusión, la cultura clásica es una fuente inagotable de conocimientos y de
inspiración. La educación y la música son dos de las áreas más destacadas de la cultura
clásica, y en este taller hemos explorado algunos de los aspectos más relevantes de cada
una de ellas. Espero que esta actividad haya sido útil y te haya permitido conocer más sobre
la cultura clásica.

También podría gustarte