Está en la página 1de 140
me TT eae Utena CO i eee escribiendo los mejores reportajes de investiga~ COO Oou eu ear irae scat ganas de leer la noticia del libro y ver el anuncio, PeeWee ua Sty Eel See Ray tec en a eee neces ee eee sc acd de mi casa con libros de experimentos, iy todavia no conozco el de este libro! También Cae ts iPromete ser muy misteriosa! e . Y yo le die ««gCOmo lo veo? Pues lo veo complicado. Federer tiene el drive mejor que el tuyo, el revés es también mejor que el tuyo, la volea es mucho mejor que la tuya..». Y, cuando fui a decirle «En el saque no hay color», me dij. «Para, para, para. Vaya moral que me das para salir la pista>. Yo le dij «Si quieres, te puedo engafar, pero dentro de un rato no te vaa engafar Federer. Mas vale que sepas a lo que te tienes que enfrentar. A partir de aqui, vayamos a buscar soluciones», Esta fue una forma de entender el entrenamiento, Aceptar la realidac, una cosa bastante complicada hoy en dia, Hoy en dia parece ser que tenemos que dar siempre mensajes positivos a los nuestros; tenemos que decirles constantemente que ellos son casi los mejores, que ellos son muy buenos. Yo creo que esto no es un buen principio. Yo prefiero mas el otro principio: el saberme no suficientemente bueno. Yo creo que, cuando tune no se sabe suficientemente bueno y conoce la realidad, es el primer paso, es el punto de partida para alcanzar los propésitos. Astlo entendi yo siempre. Rehui siempre de una sobrevaloracién de los chicos a los que entrenaba, sobre todo, de Rafael... Paral t io} Dae Navy 6 VOCABULARIO Drive: golpe basico del tenis que consiste en golpear la pelota después de que bote, por el lado con el que el jugador maneja la raqueta. Volea: golpe que se realiza antes de que la pelota bote. ‘Moral: dnimo para afrontar algo. Principio: norma idea principal que dirige las acciones, Sobrevalor : accion de dar a alguien mayor valor del que realmente tiene. Objetividad: valoracién imparcial y desinteresada de las cosas, tratando de dejar de lado las opiniones y los sentimientos. Recuerdo que afadi, después de contarle eso: «Bueno, si td eres capaz de jugar cada punto como si fuera el iltimo, si eres capaz de jugar este partido coma si se te fuera la vida en ello; si pones, en definitiva, mas ilusi6n que ly estas dispuesto a correr mas que él, ya creo que tendras muchas opciones de victoria. Yo siempre crei en las opciones de victoria, aunque, a veces, la veda e> yue 110 sali6 muy bien [..]. Esta busqueda de la objetividad y el evitar el engafio, como dacia, no me impidi6 nunca tener una maxima confianza en que lograrfamos nuestros propésitos, Siempre tuve una maxima confianza en que Rafael logratia sus propdsitas, con trabajo, evidentemente. Recuerda hace muchos afios, estando en casa de Carlos Moya, (Rafael tenia unos quince afios) y Carlos Moya me pregunto: «. querer » evitar « preferir « utilizar POE att) @ Sefala con una X si estas afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F): era Ree eae nc aL Albert Costa nunca lleg6 al top 10 de juga ee eee ee CIE Peta | Los discursos transmiten ideas y opiniones para impactar y emocionar | al publico. - i | @ Lee de nuevo esta oraci6n: | “Pues..., teniamos que jugar contra él, y Rafael me pregunté: ‘«gC6mo ves el partido de hoy?" 2Qué esperaba Rafa Nadal que hiciera su tio después de esta pregunta? Marca la respuesta correcta, 1 aue te explicara los puntos fuertes de su rival. | (CJ aue le distrajera antes del partido. | | © awe te dijera dénde iba a ver el partido. () gue te diera animos antes del partido. @ Marca la respuesta correcta. Cuando hablé con Carlos Moya, Toni Nadal crefa que... () Rafa Nadal era mejor jugador que Albert Costa. CO albert costa era un jugador de tenis mediocre. (Carlos Moya era mejor jugador que Rafa Nadal. C) Rafa Nadal seria mejor que Albert Costa. © Como definirfas la actitud de Toni ante los problemas? Marca la opcién correcta, CO Evita los problemas antes de que lleguen, (CO) Acepta la realidad y busca la manera de mejorar. I C cree que, si eres el mejor, podras superarlo todo. CO Acepta que no puedes ser siempre el mejor, | Los discursos tienen tres partes: 4. Introducci6n. Presenta el tema e intenta llamar la atenci6n del pubblico. a 2, Desarrollo, Expone las ideas y opiniones. | 3, Conclusién. Cierra y recuerda la idea principal, invitando a la reflexion, © Analiza el discurso que leiste. éTiene todas las partes? Sefidlalas en el texto. | Ahora escribe qué parte de este discurso te gusta mas y por qué. &£ Se ! ese cece eee gegen acne Sse eee cece see eee eee ee Gorapalabia or || Pee eee eee eee ae EMD Tat] to} @ PENSAMIENTO CRITICO. Escribe dos aspectos positivos y dos negativos de que tu entrenador sea un familiar, como en el caso de Rafa y Toni Nadal. Aspects positivos: Aspectos negativos: Se dle gustéel discurso? iA mf mucro! Cuentalos \Enhorabuena! Sefioras y sefiores, puntos que lograste. aquitienen a un as del discurso. De 4 a6 puntos: iBravo! Sigue asfy dentro de poco te convertiras en tado un experto, De 1.3 puntos: iNo te desanimes! Aunque esta vez no te haya salide bien, la proxi- ma te iré mucho mejor. IME (ONVIERTO EN UN GRAN ORADORI Es el momento de demos- ‘rar todo lo que aprendist. jRepasa bien las ideas clave sobre el discurso! Un discurso es un mensaje que se pronuncia en pablico para comunicar ideas 0 sentimientos con los que impactar y emocionar. y E\ titulo de un discurso o de una conferencia resume y expresa el tema principal del texto de manera atractiva y llamativa para el pablico. Tiene tres partes: 1. Introduccién. Presenta el terna e intenta llamar la atencién del pablo. 2. Desarrollo. Expone las ideas y opiniones. 3, Conelusién. Cierra y recuerda la idea principal, invitando a la reflexién. “orapalabia 69 4 EM aU tre) Vas a escribir un dis- \\ curso sobre algo que te importe o entusiasme. ._Sigue los pasos! PASO 1. Tema, Sobre qué vas.a hablar? Puedes elegir uno de estos temas 0 escribir el tuyo propio. oO La importancia de pasar tiempo en familia. El mejor deporte del mundo. Discurso en contra de una injusticia que conozcas. Mi tema: PASO 2. Ideas, Escribe tres ideas importantes con las que emocionaras y convenceras atu pablico. A PASO 3. Anécdota. Al igual que Toni, piensa una anécdota o historieta que refuerce tu discurso. | PASO 4. Conclusién. 2Cémo vas a cerrar tu discurso? Puedes repetir la idea principal o hacer una | pregunta para que el piblico reflexione. | | | | PASO 5. Inventa un titulo para tu discurso. | iAhora escribe el discurso entero en iHaz historia con tus palabras! zEmocionaras a tus compafieros? ;Descibrelo con las pegatins que te pongan! | 70 orepalabre CRP Tie) OEVALUACION Como te fue con tu discurso? Compruébalo con este test. Después, pideles a uno de tus compafieros y atu profesor o profesora que evaliien tu texto completando el test. D: titulo del discurso... c.aventuras 0 historias sobre otros temas a. es llamativo y resume el tema del texto. D- earl resume el tem on. z Se cg a. invita a la reflexion y cierra el tema del .no esta relacionado con el tema del texto. ‘iesirsa. DB. idea principal del discurso.. b.no esta relacianada con el tema principal o presenta nuevas ideas. ‘aes claray esta presente alo largo de todo el ‘c.no aparece er el discurso. texto. bb. aparece solo al principio y luego se habla de Bs discurso... pur tees a, est ordenado y tiene las tres partes: ‘e.no se entiende bien o no queda claro cuales. introduccién, desarrollo y conclusién. Bz discurso cuenta... std ordenado, pero le falta alguna de las é tres partes. ‘a. una anécdota que impacta y emociona. fs . - .no est ordenado nitiene unas partes b. una anécdota que no est relacionada con aoe el tema principal Meet eee eee an ae Ser erst coerce eet ; eet i ee Te Soccer 1 Mensaje del profesor o profesora: + En mi proxima discurso, puedo mejorar: —Nico, gviste En busca de la felicidad? Me encanta lo que Will Smith le dice a su ly/39VErgR httpsibit. —iWOW! ¢Sabes que hay discursos famosos? jExisten frases mundialmente conocidas que todos repiten! Por ejemplo, palabras de Nelson Mandela, Martin Luther King, Ghandi... 2¥ si escribimos un discurso que nadie olvidara? 72 ABrapalasra EN LAS ALTURAS — iVamosa leer una cro- nica sobre una historia muy emocionante! Lee con atenci6n y jdemuestra tu lado periadistico! @ éAlguna vez subiste una montafia? Cuenta brevemente tu experiencia. © eEscuchaste alguna vez la palabra «crénica»? En qué situacién o contexto? ‘Ahora marca con una X la definici6n de «crénican. 7 (Ci relato que mezcla datos y opini6n sobre un suceso que el periodista vive en primera persona. F (J) narracién fantastica de una historia de misterio. 0) Texto periodistico sobre un sucesa de actualidad que se explica de manera objetiva y con datos. (Cy Relato de la vida de una persona famosa desde el punto de vista del periodista que Io escribe. Gihapalabia 73 ! 9. CRONICA Las cholitas escaladoras de Bolivia: | ijUn ejemplo de fortaleza y convicci6n! A mas de 6000 metros de altura, como si de llegar a las nubes se tratara, las cholitas ESCALADORAS son un ejemplo de fortaleza y conviccién cuyo eco resuena en aquellas altas | montajfias bolivianas, en Lati- oaméricay en el mundo entero. POR CRISTINA CHAMORRO jer de pollera, chola o, ce, con el diminutivo cholita. Es una identidad, una denomina- ci6n étnica, un verdadero festin de lamujer moderna cuyo latido _!ecci6n de supervivencia para el de adjativos, caracteristicas y _resuenaen Latinoamérica, cuerpo humane. Exhalo. Voy si- guiendo a Alicia Quispe, recono- ida como Ia primera mujer en pollera en llegar a la cumbre. Las cholitas bolvianas escalanda una mantafa. cualidades que se conjugan en Caminando entre las nubes, il| una mujer que lleva su histo- quedandome sin aliento, y no | ria, su autenticidad ylasno tan solo por el impresionante pai- | visblesluchas culturales y so- sae, la entrevista comienza en “Siempre pensaba: | ciales que van plasmadas en a emblematica Huayna Potosi, a ae | Algiin dia voy a lle- | i: una montafia ubicada al noroes- eee La cholita, una mujer de tez te de Bolivia, cuyo nombre sig 8aF- Quieroir hasta lo | morena, con bellos rasgos _nifica “cerro joven” en sulengua mas alto del Huayna | indigenas, con la herencia originaria. Damos pasos lentos Potosi”, palpable de la cultura aimara pero Seguros, en una caminata (también referida como ayma- poco mas de cuatro milocho- _Eseerael deseo de Alical.1. ra), es la viva representacién cientos metros de altura, una _ Ella es la referencia de una cho- ie Gerapelabte © icémo crees que es el «proceso para lograr ser guia»? 21 DE OCTUBRE DE 2019, lita escaladora, mujeres en falda que rompen barreras logrando lo que incluso montafistas ex- pertos han hecho con afios de preparacién. “Ti has sido la pri- mera. Como ti has subido, has abierto la puerta 2 mas cholitas para hacerlo. Eso me hace muy feliz” dice Alicia. Afiade que has- ta el momento son quince cho- litas escaladoras en total y se han organizado en grupos para practicar férreamente y pre- pararse con mucha disciplina para obtener la certficacién co- mo guias profesionales. “Aho- ra estamos contentas porque nos estamos capacitando, Mas ‘compafieras me han visto en fo- tos 0 escalando con mi hermana se han animado’, comenta Ali- ia y pone énfasis en cémo es el proceso para lograr ser guia: © VOCABULARIO “Estoy en forma- cién. Subo al glaciar, aprendo a despla- zarme y las medidas de seguridad. Tene- mos que pasar de aspirantes a guias. Es un proceso de meses y es costoso. No tengo mi casa por eso. Ahora esta- mos ahorrando para que yo sea una guia certificada’ [... Es interesante que estas mujeres no solo estan en la montafia, durante la semana realizan otros trabajos, como ser costurera 0 cocinar comida tipica: “En La Paz hago otros tra- bajos, yo hago faldas. Compro tela y las disefio’ Alicia destaca todos los Ambitos en los que puede desenvolverse, dejando claro que las cholitas son mu- Jeres cuyas metas van hasta el mismo cielo. Luego de mas de una hora de recorrido, Alicia voltea y me distrae su colorido aguayo, esa pieza tejida que lleva sobre sus hombros y en la que ahora car- {g2 SU equipo para escalar, como las cuerdas y el arnés. Sin previo aviso comienzaanevar. Alicia me dice que es la ditima nevada del invierno y con alegria me com- parte que es de buen augurio. Esto finaiza nuestra entrevista para resguardarnos, Durante los dltimos minu- tos, mientras regresamos apre- ‘suradamente, pienso en voz ba- jay me inspiro con su ejemplo: “Estoy en el Huayna Potosicon la primera mujer en pollera en llegar a la cima” [...]. Pollera: falda. Plasmadas: reflejadas, mostradas. ‘Aimara: perteneciente al pueblo americano que habita la region del lago Titicaca, entre Perd y Bolivia, Férreamente: de forma constanté, tenaz, perseverante. ‘Augurio: anuncio 0 seval de algo futuro. Aapalabia: 75 4 fot SoC © sCual era «el deseo de Alicia»? Marca la opcién correcta. Ser la primera mujer de pallera en llegar a la cima. Demostrar que las cholitas pueden escalar. C2 Ser una guia profesional y certificada. (CO Irhasta lo mas alto del Huayna Potosy. © Enplica con tus palabras qué es un «aguayo». @ Sofiala ta afirmacién verdadera. () Las cholitas se dedican Gnicamente a subir montafias. Las cholitas escalan con falda y sin equipamiento de montafia. | © Las cholitas son guias de montafia certificadas. ingigenas bolvianas. © Seguin el texto, sefiala los tres motives mas importantes por los que estas cholitas estan rompiendo barreras. O 0 0 O a Porque han subido grandes montafias sin experiencia ni preparacién. Porque suben las montafias con sus faldas 0 polleras. Porque suben solo mujeres jvenes y con falda, Porque tienen dos oficios: cosen y también escalan. Porque usan ropa muy colorida para escalar. Porque son las primeras mujeres en escalar el Huayna Potost. © Repasa la definicion de «crénica» de la actividad 2 y escribe qué elementos de la definicién aparecen en este texto. Justificalo con ejemplos del texto. @ PENSAMIENTO CRITICO. Crees que te pareces en algo Alicia Quispe? Explica por qué. 1-3 puntos: iLapréxima es Ta vencidal iEstas cholitas son muy vaientes! Voy a buscar mas crénicas sobre historias de superacién. :Cuantos puntos tienes? jYo, ocho! 7 = 10 puntos: iClap, clap, clap! 4-6 puntos: iBravol Aorapalabia 77 iSl, CHEF! Hoy vamos a hablar de recetas y cocineros. :Sabes por qué triunfan los mejores chefs? _iDescdibrelo en esta unidad! 0K 1 evesa ly @ Latortilla es un plato famoso en el mundo entero, pero en cada pals se prepara de una forma istinta, Une cada tortilla con su pais. & Risti © © alia = Kartoffelpuffer © © China Spee Tortillade plétano@ © Alemania ok Huevos Foo Yung @ e Suiza @ Ordena de! 1 al 5 las partes de una receta. CO Titulo de lareceta C1 emplatado. C] Tiempo de preparacién. ( Pasos para elaborar el plato. (JJ Ingredientes necesarios. Una receta indica los pasos para preparar un plato que después se comera. Por ello, es importante escribirla con claridad, orden y sencillez. w | 78 “Arapalabte Pieruua etary Vamos a cocinar uno de los platos mas conocidos y emblematicos de lacocina espafiola, Existen muchas maneras de preparar y comer este plato: entre pan y pan, en un plato, en tapa... También se le pueden afiadir otros ingredientes para ' @ . hacerla més jugosa: pimientos, tocino ahumado, champifiones, chorizo, ete. ci. Pera lo que nunca cambia es que ila tortilla espafiola siempre sera un éxito! ce. Ji & or Aceite de oliva \ 3 ; oe 500 gr. de patatas ‘1 cebolla ea virgenextra aS ee * eee tf VOCABULARIO Emblematicos: significativos, representativos de un lugar. Tapa: en Espafa aperitivo que suele servirse en los bares acompafiado de una bebida, Casear: romper, abrir una céscara para que salga lo que esta dentro. Enérgicamente: con fuerza. Espumadera: utensilio de cocina ligeramente concavo y con pequefios agujeros para sacar los alimentos dela sartén. Cuajada: espesa, no Kquida. Compacta: apretada, sélida, Gorapalaba 79 Pee erty @ Peiaias patatas, var las con agua y sécalas con un trapo de cocina o-con un poco de 6” asses ‘yp @ Después, picalas en trozos pequef @ Verte la cebotiay deja Ow se dore a fuego medio. 9 2) Pelay troceala cebolla. (@)) Agrega aceite de oliva virgen extra en la sar- tén, hasta que la cubra toda. Mientras se frien las palalas, casca lus cin- co huevos en un plato hondo y batelos enér- gicamente, Después, agrega las paldlas et ld sai Len, Aiade un poco de sal y deja que se cocinen durante unos veinte minutos a fuego bajo. 7) Con ayuda de una es~ B) Retirael aceite sobran- (G)) Agregalamezcla de pumadera, saca las te dela sartén. jPero nuevo en la sartén y patatas dela sartén y no lo viertas en el fre- deja que se cocine du- escirrelas todo lo que gadero! Guardalo en un rante cuatro minutos a envase aparte. fuego alto | puedas. Luego, en un recipiente, mézclalas con los huevos batidos. Puedes ir dandole forma por los bordes con ayu- da de una cuchara de madera. 4) Cuando vees que la parte de abajoya i Deslizale tortilla desde el plato hasta | est cuajada, coloca un plato o una ? la sartén de nuevo y cocinala durante tapa sobre la sartén y dale la vuelta otros tres o cuatro minutos. rapidamente. i ! Cuanto més tiempo la Es importante que mantengas en el fuego, a Hea mas compacta quedara, | grande 7 | erento a 2 Cértalaentriangulos. 3 Preparaunos recipi- 4 Antes de servirla Primero, por la mitad; entes pequefios con a tus comen- a luego, en cuartos, y, fi- distincas salsas para sales,coloca \ nalmente, conseguiras acomaafar tu tortilla, latortillaen } ocho trozos de tortilla, Te sugerimos la salsa unplatolla- = de alioli o la salsa brava. no grande, Te / recomendamos servir ce | la tortilla caliente. jLlegé el momento de triunfar con tu tortilla! La prOxima vez, innova afiadiendo otros ingredientes Fuente: VOCA Editorial 10. RECETA En una receta hay que indicar el tiempo de preparacién que nos llevard elaborar la comida, Ademés, es importante ser precisos con las > cantidades y los tiempos de coccidn. @ 2Aqué unidad de medida se refieren estos nimeros? Completa la columna del medio, Después, une cada cantidad de la receta con su indicacién, CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA INDICACION Cinco huevos . @ a fuego bajo. HII Veinte ° © afuego alto | Quinientos ° © es el tiempo de preparacién, | Cuarenta . © de tortilla. Cuatro, e @ de patatas o papas. Ocho . © parala tortilla, @ Escribe dos iones del texto para que la tortilla quede mas jugosa. ts x Paso 5. «Afiade un poco de sal y deja que se cocinen durante unos veinte minutos a fuego bajo» éQué es lo que se cocina en este momento? Marca tu respuesta: | | | | | @ Lee de nuevo estas frases y responde las preguntas: | | DO tanita. CG) Las patatas o papas cana sal. | DB tacebotla, OC Laceballa, las patatas 0 papas y la sal. 22 brapalabia Paso 9. «Agrega la mezcla de nuevo en la sartén y deja que se cocine durante cuatro minutos a fuego alto. Puedes ir dandole forma par los bordes con ayuda de una cuchara de maderam. 2Qué forma se le da ala tortilla? En una receta se escriben las pasos ordenados y en. imperativo, a modo de orden o instruccién. @ Etpaso 10 dice: «Es importante que el plato sea mas grande que la tortilla». gPor qué es importante? © Enel paso 9, por qué crees que la cuchara tiene que ser de madera? Sates Se eee HSCS eseeeee Cece se eeeeeeeceecee ee © {Crees que el autor cociné esta tortilla antes de escribir la receta? Escribe dos que lo sepas. zones por las —— @ PENSAMIENTO CRITICO. gPor qué es importante seguir el consejo del paso 8? Retirael aceite sobran- te dela sartén. Pero ro lo viertas en el fre- gadero! Gudrdalo en un envase aparte, Solo logré cuatro puntos, pero me encanté la receta. \Voya probara cocinarla este sébado. ¢Qué tal ti? \ De 7a 10 puntos: iWOW! No hay pregunta que se te resista. De 4 a6 puntos: iBien! Un esfuerzo mas ynadie te podra detener. ¢Pensando en las vacaciones? iPonte las pilas y demuestra de lo que eres capaz! Ey IME CONVIERTO EN UN GRAN CHER! Hay vamos a ser cocineros. Repasa estas claves y escribi- JOR rés una receta deliciosa. Una receta indica los pasos para preparar un plato que después se va comer, Por ello, es importante escribirla con claridad, orden y sencillez. Hay que indicar el tiempo de preparacién que nos llevara elaborar la comida. empos de coccion. ‘Ademas, es importante ser precisos con las cantidades y los Partes de una receta El titulo, @ Los pasos de preparacin. ‘© El tlempo de preparacién. ‘© £1 emplatado. © Los ingredientes. | receta del flan de huevo. 10. RECETA Vamos prepararla PASO 1. Esctibe el nombre de los ingredientes que necesitas para tu receta. | Parlamasa g 4 500 mililitros de 100 gramos de 2 cucharadas de (> @ 100 gramos de ‘1 cucharadita de esencia de vainilla agua PASO 2. Preparacién. En la siguiente pagina, completa los huecos con estas palabras para averiguar los pasos de preparacién: bandeja « cuchara » recipiente » afiade « deja » olla pequefia « vainila « homo « leche « vierte PASO 3. Emplatado. ¢Cémo quieres presentar el fian? Marca una de estas opciones: PASO 4, Describe cmo lograras ese emplatado. Recuerda escribirlo con pasos ordenados. Ahora escribe toda la receta en la plantilla Recuerda elaborarla en casa! Qué pegatinas te pondran tus compaiieros? Grapalabra RECETA DE: Tiempo de preparacién: INGREDIENTES: | PREPARACION: “+ Calienta el azicary elaguaenuna______________afuego medio, hasta que el azar se derrita, Asi se forma el caramelo. 2. Con una. agrega un poco del caramelo en el molde de flan y guardalo parael final. | 3. Después, vierte la_____ en una olla mas grande y afiade dos cucharadas de esencia | ide seeseeeeeeeceecceey | 4 Calenta ia leche con la vainilahasta que hiera,retiala del fuego y ________queseentbie, 5, Precalienta el horno a 180 °C. Mientras tanto, bate los huevos y el azticar en un | para que se mezclen. | 6a leche que estaba reposando y bate toda bien. 7._________la mezcla en el molde con el caramelo, Coltcalo en una ___de homo y lena la bandeja con das dedos de agua. | 8, Cocina el molde en el____durante unos 40 minutos. Después, déjalo enfiar y mételo | en el refrigerador para que se enfrie durante cuatro horas. DIBUJO DEL PLATO FINAL: j EMPLATADO: Prapalabre ETc Mert) su vida. 1 vatlabre = ‘Nacrnewro En Manacor el 3 de junio. PriMEROS ENTRENANIENTOS: Su tio, Toni Nadal, lo entrena para adquirir fortaleza mental, toleranciaa la frustraci6n y control de los nervios. Nadal no se hunde ante las adversidades, CCannena PROFESIONAL Con 15 afios llega alla segunda ronda del Challenger de Sevilla. Top 50 ew et munoo Alcanza el Top 50 de la Asociacién de Tenis Pro- fesionaly ‘en Wimbledon, Primer Gran tiru.o ‘Ayuda al equipo de la Seleccién Espariola de tenis ‘ganar la Copa Davis contra Estados Unidos. Rotano Garros: Con 19 afios, gana su primer Roland Garros. Repetira victoria en los tres afios siguientes. 2005. Conoce ta inoia «¥o, que soy un privlegiado, \Vuelve a Espafia muy impactado por las Sean aicnenetes diferencias en las condiciones de vida y crea de lo que he recbido» la Fundacién Rafa Nadal, para ayudar alos (Periécico 1 Pais, 2013} nifios y adolescentes mas Phrapalabra 114 |

También podría gustarte