Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA N°01 DE BIOLOGÍA

TEMA: MÉTODO CIENTÍFICO


ESTUDIANTE: JIMENA GUADALUPE GARCIA UIPAN FECHA: 19-06-2023

CARRERA: FARMACIA TÉCNICA TURNO: MAÑANA AULA: 305 PROF. Lic. Jesús Díaz Cueva

Lee, analiza y luego contesta las preguntas de la siguiente lectura:

¿LA VIDA SURGE ESPONTANEAMENTE?

Los experimentos del físico italiano Francesco Redi (1621-1697) demuestran muy bien el método
científico y también ayudan a ejemplificar el principio de la causalidad sobre el cuál se basa la ciencia
moderna. Redi investigo porque aparecen gusanos en la carne descompuesta. Antes de la época de
Redi, la aparición de gusanos era considerada como una evidencia de la generación espontánea, la
aparición de los seres vivos a partir de la materia no viva.

Redi se percató que las moscas rondan alrededor de la carne fresca y que los gusanos aparecen en la
carne que no ha estado refrigerada por algunos días. Él plantea una conjetura que puede
demostrarse: las moscas producen los gusanos. En su comprobación, Redi quería demostrar el acceso
de las moscas a la carne. Tomo dos recipientes limpias y los lleno con pedazos de carne. Dejo un
recipiente abierto (recipiente de control) y el otro cubrió el otro con gasa para impedir el acceso a las
moscas (recipiente experimental). Se esmeró en mantener el mismo tipo de recipiente, de carne y la
misma temperatura. Después de unos días, observó que había algunos gusanos sobre la carne que se
encontraba en el recipiente de control, pero no había gusanos sobre la carne que se encontraba en el
recipiente experimental; consecuentemente Redi demostró que los gusanos eran producidos por las
moscas y no por la carne misma. Sólo mediante experimentos controlados pudo descartarse la
antigua hipótesis de generación espontánea.

Completa los espacios en blanco con los hechos que corresponde a los pasos del método científico.

1. Observación: Habían algunos gusanos sobre la carne que se encontraba en el recipiente de


control, pero no había gusanos sobre la carne que se encontraba en el recipiente experimental;
consecuentemente Redi demostró que los gusanos eran producidos por las moscas y no por la carne
misma.

2. Hipótesis: Antes de la época de Redi, la aparición de gusanos era considerada como una
evidencia de la generación espontánea, la aparición de los seres vivos a partir de la materia no viva.

3. Experimento:

Los experimentos del físico italiano Francesco Redi (1621-1697) demuestran muy bien el método
científico y también ayudan a ejemplificar el principio de la causalidad sobre el cuál se basa la ciencia
moderna.

4. Variables:

 El primer recipiente lo dejo descubierto (recipiente de control).

 El segundo lo cubrió con gasa para impedir el acceso a las moscas (recipiente
experimental).
5. Conclusión: Sólo mediante experimentos controlados pudo descartarse la antigua hipótesis
de generación espontánea.

6. ¿A qué característica del conocimiento científico, correspondería este caso? ¿por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte