Está en la página 1de 16
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION. No, 2297 Del 10 de agosto de 2022 Contratista: JHON FERNANDO HINCAPIE VANEGAS Co: 1.124.191.9814 Objeto: EJERCER LA ADMINISTRACION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS PREDIOS LA ESPERANZA EN LA VEREDA EL VERGEL, EL RECUERDO EN LA VEREDA EL VERGEL ALTO Y EL MIRADOR EN LA VEREDA LA LIBERTAD EN EL. MUNICIPIO DE SAN LUIS DE CUBARRAL; ADQUIRIDOS POR EL DEPARTAMENTO QUE SON DESTINADOS A LA PROTECCION DEL RECURSO. HIDRICO ABASTECEDOR DE ACUEDUCTOS. MUNICIPALES Y VEREDALES Supervisor: JUAN MANUEL GONZALEZ CHAVEZ Profesional Universitario PREDIO LA ESPERANZA VEREDA EL VERGEL. DATOS Y UBICACION DEL PREDIO NOMBRE DEL PREDIO LA ESPERANZA CUENCA ABASTECEDORA AGUAS CLARAS: AREA 20 HA CEDULA CATASTRAL '5022-30001000400-22000 MATRICULA INMOBILIARIA 232-1614 VEREDA EL VERGEL MUNICIPIO CUBARRAL PLO. N. 3°49°1.63". W. 73°53'27.48" COORDENADAS P. 02. N. 3°49°10.71", W. 73°53°42.11". P. 03. N. 3°49°0.43". W. 73°53'36.09". LL P.04, N. 3°48'52.14", W. 73°53'48.34, Figura 1 Ubicacién predio LA ESPERANZA segin mapa catasiral ~ Geoportal IGAG DATOS DE ACCESO AL PREDIO: Para acceder al predio La Esperanza en la vereda El Vergel, debemos comenzar el recortido desde el casco urbana del municipio de Cubarral, ya sea en motocicleta o vehiculo de trocha, comenzamos a ascender por la via destapada que nos comunica hacia la vereda El Vergel con un recorrido aproximadamente de 30 minutos. Llegamos a la parte alta de la montafia donde el punto de referencia es la casa del Sr Onofer y comenzamos el descenso a mano izquierda de aproximadamente 5 km el cual llegamos al broche donde encontrames la valla correspondiente al predic y de ahi se comienza él reconocimiento de dicho predio, OBLIGACIONES ESPECIFICAS: 1, REALIZAR DOS (2) VISITAS AL MES CADA UNA DENTRO DEL PERIODO DE. EJECUCION A CADA UNO DE LOS PREDIOS ASIGNADOS EN LOS TERRENOS DE LAS ZONAS QUE CORRESPONDE A CADA CUENCA HIDROGRAFICA QUE SE DESCRIBEN EN EL REGISTRO DE AREAS DE ACTIVIDAD DONDE SE INCLUYE NUMERO DE MATRICULA INMOBILIARIA, CEDULA CATASTRAL Y COORDENADAS DE CADA UNO DE LOS PREDIOS PARA CUSTODIA Y VIGILANCIA. En el presente periodo se realizaron las dos (02) visitas al predio correspondientes los dias domingo 16 de octubre y domingo 06 de noviembre del ario en curso. Primera visita, domingo 16 de octubre: an iid ect 2. REPORTAR LA PRESENCIA DE PERSONAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y APROVECHAMIENTO ILEGAL DE FAUNA Y FLORA, QUEMA O TALA EN LAS AREAS DE TERRENO OBJETO DE CUSTODIA CON EL FIN DE TOMAR LAS MEDIDAS PERTINENTES, En las dos (02) visitas realizadas al predio LA ESPERANZA en el segundo periodo podemos observar que no hay presencia de personas realizando actividades que atenten contra la flora y fauna del predio 3. CUANDO SE PRESENTE OCUPACION INDEBIDA EN ALGUNO DE LOS PREDIOS ASIGNADOS ACOMPANAR LA GESTION LEGAL CON LOS ENTES RESPECTIVOS. Madiante el desarrolio de las dos (2) visitas realizadas al predio se evidencio que no hay presencia ni ocupacién indebida por personas y/o animales. 4. REPORTAR EL ESTADO REFERENTE A: CERCAS EN LOS LINDEROS DE LOS PREDIOS (POR METRO LINEAL SOBRE EL PERIMETRO DEL PREDIO E IDENTIFICAR CON COORDENADAS EN PUNTOS EQUIDISTANTES SOBRE LA CERCA) El predio LA ESPERANZA cuenta con un 20% de cerca instalada de acuerdo al area total del predio y se encuentra en medianas condiciones. 5. REPORTAR AREAS LIBRES DE VEGETACION ARBOREA QUE PUEDAN SER OBJETO DE REFORESTACION Y RESTAURACION DENTRO DE LOS PREDIOS ASIGNADOS. En fa visita del predio se observa una excelente vegetacién y un crecimiento adecuado de la reforestacién que se le realizé hace algun tiempo. 8. REVISAR EL ESTADO DE LAS VALLAS INFORMATIVAS EN LOS PREDIOS QUE LAS CONTIENE En la flegada al predio podemos observar que el predio cuenta con vatia informativa pero esta se encuentra en malas condiciones, caida, doblada por los fuertes vientos. 7. REALIZAR EL RESPECTIVO REGISTRO FOTOGRAFICO Y TOMA DE COORDENADAS IN-SITU EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Se realiza registro fotogréfico desde la salida del casco urbano hasta fa legada al predio, como también se fotografian las cercas, linderos, vegetacién existente, valla informativa, fuentes hidricas, material existente diferente a la vegetacion todo esto contando con las coordenadas requeridas. 8, APOYAR LOS PROCESOS DE PRODUCCION DE MATERIAL VEGETAL EN EL VIVERO DEPARTAMENTAL PARA LA RECUPERACION DE AREAS ESTRATEGICAS En el desarrollo de actividades de! presente periodo se realiza el apoyo de produccién de material vegetal en el vivero departamental, embolsado y siembra de semillas como también se realiza jomada de organizacién del vivero, siembre de esqueja y resiembra de variedad de especies. Embolsado y siembra de semillas variedad nativos en of vivero departamental 12 de octubre do 2022 Reemboisado y siombra en canastas de veriedad Leucaena en el vivero departamental 18 de octubra de 2022 9. ACOMPANAR LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y DESARROLLADAS POR LA SECRETARIA DE AMBIENTE EN EL MARCO DE SU FUNCION MISIONAL, Se realiza ei acompafiamiento a los apoyos requeridos por la secretaria de ambiente de acuerdo a la disponibilidad, Jomada de siembra-reforestacion de diferentes especios prodio vereda La Mesota municipio de Et Dorado. 18 de octubre do 2022 10, PRESENTAR INFORME MENSUAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS, CON SOPORTE DE CADA UNA DE LAS VISITAS EN LOS PREDIOS ASIGNADOS (REGISTRO FOTOGRAFICO QUE CONTENGA FECHA, HORA Y PUNTO GEORREFERENCIADO DE LA VISITA EN LA FOTOGRAFIA, EN FORMA SECUENCIAL) Y DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN EN EL OBJETO. CONTRACTUAL De acuerdo al desarrollo de las actividades del presente periodo se realiza el respective informe del contratista plasmando todas las evidencias recolectadas de las actividades desarrolladas. 11.REALIZAR UN DOCUMENTO FINAL DE GESTION, EL CUAL REUNE UN RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y LAS ESTADISTICAS GENERADAS PARA CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, Se le dara cumplimiento a esta obligaci6n al finalizar et contrato. PREDIO EL MIRADOR VEREDA LA LIBERTAD: DATOS Y UBICACION DEL PREDIO NOMBRE DEL PREDIO EL MIRADOR CUENCA ABASTECEDORA ‘CANO HONDO AREA 40 HA CEDULA CATASTRAL (0004-0004-0054-006 MATRICULA INMOBILIARIA 2382-14071 VEREDA. TALIBERTAD. MUNICIPIO. CUBARRAL Punto (1) N. 3° 46' 5.68" - W. 73°F COORDENADAS 18.32 Punto (2) N. 3° 45' 52.92" W. 73°54'13.10 Punto (3) N. 3° 45' 50.86" W. 73°54’ 14,29, Figura 3 Ubicacién predio EL MIRADOR segin mapa catastral - Geoportal IGAC DATOS DE ACCESO AL PREDI E| recorrido para acceder al predio El Mirador ubicado en la vereda la Libertad, se comienza en el casco urbano del municipio ya sea en motocicleta o carro, un recorrido de aproximadamente 35 minutos donde se ilega al punto de referencia llamado La Fonda, desde alli se continua el recorrido en caminata comenzando a acceder a la zona montafiosa por camino de herradura ascendiendo dos (2) horas y cuarenta y cinco (45) minutos hasta el ingreso al predio mencionado anteriormente. OBLIGACIONES ESPECIFICAS: 1. REALIZAR DOS (2) VISITAS AL MES CADA UNA DENTRO DEL PERIODO DE EJECUCION A CADA UNO DE LOS PREDIOS ASIGNADOS EN LOS TERRENOS. DE LAS ZONAS QUE CORRESPONDE A CADA CUENCA HIDROGRAFICA QUE SE DESCRIBEN EN EL REGISTRO DE AREAS DE ACTIVIDAD DONDE SE INCLUYE NUMERO DE MATRICULA INMOBILIARIA, CEDULA CATASTRAL Y COORDENADAS DE CADA UNO DE LOS PREDIOS PARA CUSTODIA Y VIGILANCIA. En el presents periodo se realizaron las dos (02) visitas correspondientes al predio los dias sdbado 15 de octubre y domingo 29 de octubre del presente ajo Primera y segunda visita: 2. REPORTAR LA PRESENCIA DE PERSONAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y APROVECHAMIENTO ILEGAL DE FAUNA Y FLORA, QUEMA O TALA EN LAS AREAS DE TERRENO OBJETO DE CUSTODIA CON EL FIN DE TOMAR LAS MEDIDAS PERTINENTES, En el predio EL MIRADOR no se encuentra presencia indebida de personas que busquen aprovechamiento de fa fauna y flora, 3. CUANDO SE PRESENTE OCUPACION INDEBIDA EN ALGUNO DE LOS PREDIOS. ASIGNADOS ACOMPANAR LA GESTION LEGAL CON LOS ENTES RESPECTIVOS. Mediante el desarrollo de las dos (2) visitas realizadas en el presente informe al predio se ‘evidencié que no hay presencia ni ocupacién indebida par personas y/o animales. 4. REPORTAR EL ESTADO REFERENTE A: CERCAS EN LOS LINDEROS DE LOS PREDIOS (POR METRO LINEAL SOBRE EL PERIMETRO DEL PREDIO E IDENTIFICAR CON COORDENADAS EN PUNTOS EQUIDISTANTES SOBRE LA CERCA) El predio EL MIRADOR no cusnta con cerca en linderos ya el predio es 100% montafia y selva densa. 5. REPORTAR AREAS LIBRES DE VEGETACION ARBOREA QUE PUEDAN SER OBJETO DE REFORESTACION Y RESTAURACION DENTRO DE LOS PREDIOS ASIGNADOS. En [a visita del predio se evidencia que NO hay zonas para reforestar ya que es totalmente selva. 6, REVISAR EL ESTADO DE LAS VALLAS INFORMATIVAS EN LOS PREDIOS QUE LAS CONTIENE El predio EL MIRADOR NO cuenta con valla informativa, 7, REALIZAR EL RESPECTIVO REGISTRO FOTOGRAFICO Y TOMA DE COORDENADAS IN-SITU EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES. DESARROLLADAS Se realiza registro fotografice desde a salida del casco urbano hasta la llegada al predio, como también se fotografian las cercas, linderos, vegetacién existente, valla informative, fuentes hidricas, material existente diferente a la vegetacion todo esto contando con las coordenadas requeridas. 8. APOYAR LOS PROCESOS DE PRODUCCION DE MATERIAL VEGETAL EN EL VIVERO DEPARTAMENTAL PARA LA RECUPERACION DE AREAS ESTRATEGICAS En el desarrollo de actividades del presente periodo se realiza ef apoyo de produccién de material vegetal en el vivero departamental, embolsado y siembra de semitlas como también se realiza jornada de organizacién del vivero, siembre de esqueja y resiembra de variedad de especies Imagenes en la descripcién del predio La Esperanza. 9. ACOMPANAR LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y DESARROLLADAS POR LA SECRETARIA DE AMBIENTE EN EL MARCO DE SU FUNCION MISIONAL Se realiza e| acompafiamiento a los apoyos requerides por ia secretaria de ambiente de acuerdo a la disponibilidad -Imagenes en la descripci6n del preaio La Esperanza. 10. PRESENTAR INFORME MENSUAL DE LAS OBLIGAGIONES CONTRACTUALES. DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS, CON SOPORTE DE CADA UNA DE LAS VISITAS EN LOS PREDIOS ASIGNADOS (REGISTRO FOTOGRAFICO QUE CONTENGA FECHA, HORA Y PUNTO GEORREFERENCIADO DE LA VISITA EN LA FOTOGRAFIA, EN FORMA SECUENCIAL) Y DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN EN EL OBJETO. CONTRACTUAL De acuerdo al desarrollo de las actividades del presente periodo se realiza el respectivo informe del contratista plasmando todas las evidencias recolectadas de las actividades desarrolladas. 11. REALIZAR UN DOCUMENTO FINAL DE GESTION, EL CUAL REUNE UN RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y LAS ESTADISTICAS GENERADAS PARA CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Se le daré cumplimiento a esta obligacién al finalizar el contrato PREDIO EL RECUERDO VEREDA EL VERGEL ALTO: NOMBRE DEL PREDIO EL RECUERDO CUENCA ABASTECEDORA QUEBRADA LA CRISTALINA ‘AREA 23,63 HA CEDULA CATASTRAL 50-223-000196-0 MATRICULA INMOBILIARIA 232-8352 No. ESCRITURA 2051 VEREDA EL VERGEL ALTO. MUNICIPIO, CUBARRAL -1-W 1022100,66 - N'914865,07 P.2.W 102200036 — N 914594,02 COORDENADAS: P.3. W 1021763,69 ~ N 914594,58 P.6 W 102110,37 ~ N 914590,85 P.5, W 1021885,00 — N 915211,03 DATOS DE ACCESO: Para acceder al predio El Recuerdo en la vereda El Vergel Alto debemos comenzar él recorrido desde el casco urbano del municipio de Cubarral, ya sea en motocicieta o vehiculo de trocha, comenzamos a ascender por ta via destapada que nos comunica hacia la vereda El Vergel alto con un recorride aproximadamente de 30 minutos. Llegamos a la parte alta de la montaria donde el punto de referencia es la casa del Sr Onofer y comenzamos el descenso a mano derecha de aproximadamente 10 minutos, pasamos por una pequeria quebrada y nos encontramos con ef broche y la cerca de color verde que nos indica la entrada al predio. OBLIGACIONES ESPECIFICAS: 1, REALIZAR DOS {2} VISITAS AL MES CADA UNA DENTRO DEL PERIODO DE EJECUCION A CADA UNO DE LOS PREDIOS ASIGNADOS EN LOS TERRENOS. DE LAS ZONAS QUE CORRESPONDE A CADA CUENCA HIDROGRAFICA QUE SE DESCRIBEN EN EL REGISTRO DE AREAS DE ACTIVIDAD DONDE SE INCLUYE NUMERO DE MATRICULA INMOBILIARIA, CEDULA CATASTRAL Y COORDENADAS DE CADA UNO DE LOS PREDIOS PARA CUSTODIA Y VIGILANCIA. En el presente periodo se realizaron fas dos (02) visitas correspondientes al predio los dias lunes 17 de octubre y lunes 7 de noviembre de 2022, Primera visita, kines 17 de octubre: ‘Segunda visita, lunes 07 de noviembre: 2, REPORTAR LA PRESENCIA DE PERSONAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y APROVECHAMIENTO ILEGAL DE FAUNA Y FLORA, QUEMA O TALA EN LAS AREAS DE TERRENO OBJETO DE CUSTODIA CON EL FIN DE TOMAR LAS MEDIDAS PERTINENTES En el predio EL RECUERDO no se encuentra presencia indebida de personas que busquen aprovechamiento de la fauna y flora 3. CUANDO SE PRESENTE OCUPACION INDEBIDA EN ALGUNO DE LOS PREDIOS ASIGNADOS ACOMPANAR LA GESTION LEGAL CON LOS ENTES RESPECTIVOS. Mediante ef desarrollo de ias dos (2) visitas realizadas al predio se evidencid que no hay presencia ni ocupacién indebida por personas y/o animales. 4. REPORTAR EL ESTADO REFERENTE A: CERCAS EN LOS LINDEROS DE LOS PREDIOS (POR METRO LINEAL SOBRE EL PERIMETRO DEL PREDIO E IDENTIFICAR CON COORDENADAS EN PUNTOS EQUIDISTANTES SOBRE LA CERCA) Ei predio EL RECUERDO cuente con un 50% de cerca en sus linderos y se encuentra en buenas condiciones. 5. REPORTAR AREAS LIBRES DE VEGETACION ARBOREA QUE PUEDAN SER OBJETO DE REFORESTACION Y RESTAURACION DENTRO DE LOS PREDIOS ASIGNADOS. En la visita del predio se evidencia que NO hay zonas para reforestar ya que es totalmente selva, 6, REVISAR EL ESTADO DE LAS VALLAS INFORMATIVAS EN LOS PREDIOS QUE LAS CONTIENE El predio EL RECUERDO NO cuenta con valla informativa. 7. REALIZAR EL, RESPECTIVO REGISTRO FOTOGRAFICO Y TOMA DE COORDENADAS IN-SITU EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES. DESARROLLADAS Se realiza registro fotogréfico desde la salida del casco urbane hasta la Hlegada al predio, como también se fotografian tas cercas, linderos, vegetacién existente, valia informativa, fuentes hidricas, material existente diferente a la vegetacién todo esto contando con las coordenadas requeridas. 8. APOYAR LOS PROCESOS DE PRODUCCION DE MATERIAL VEGETAL EN EL VIVERO DEPARTAMENTAL PARA LA RECUPERACION DE AREAS ESTRATEGICAS En ol desarrollo de actividades del presente periodo se realiza el apoyo de produccién de material vegetal en el vivero departamental, emboisado y siembra de semillas como también se realiza jornada de organizacién del vivero, siembre de esqueja y resiembra de variedad de especies. -Imagenes en la descripcién del preaio La Esperanza. 9. ACOMPANAR LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y DESARROLLADAS POR LA SECRETARIA DE AMBIENTE EN EL MARCO DE SU FUNCION MISIONAL Se realiza ef acompafiamiento a los apoyos requeridos por la secretaria de ambiente de acuerdo a la disponibilidad, -Imagenes en la descripcion del predio La Esperanza. 10. PRESENTAR INFORME MENSUAL DE LAS OBLIGAGIONES CONTRACTUALES DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS, CON SOPORTE DE CADA UNA DE LAS VISITAS EN LOS PREDIOS ASIGNADOS (REGISTRO FOTOGRAFICO QUE CONTENGA FECHA, HORA Y PUNTO GEORREFERENCIADO DE LA VISITA EN LA FOTOGRAFIA, EN FORMA CONTRATO No. 2297 DEL 10 DE AGOSTO DE 2022 JHON FERNANDO HINCAPIE VANEGAS, SECUENCIAL) Y DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN EN EL OBJETO CONTRACTUAL De acuerdo al desarrollo de las actividades del presente periodo se realiza el respectivo informe del contratista plasmando todas las evidencias recolectadas de las actividades desarrolladas. 14.REALIZAR UN DOCUMENTO FINAL DE GESTION, EL CUAL REUNE UN RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y LAS ESTADISTICAS GENERADAS PARA CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Se le dara cumplimiento a esta obligacién af finalizar el contrato ANEXOS: Soportes de pago de seguridad social de OCTUBRE de 2022. OBSERVACIONES: *__ Coloce al servicio todos mis conocimientos en él apoyo a la Secretaria de Ambiente, llevando a cabo todas y cada una de las actividades con honestidad, eficiencia y calidad, dentro de un ambiente de cordiatidad y respeto para los demés. + Guardo la debida reserva y confidencialidad sobre los documentos que me son entregados 0 tenga conocimiento con ocasién de la ejecucién del contrato. * one ealze 108 Pagos mensuaies por concepto de seguridad social integral (Salud y Pensién) sobre el 40% bruto del valor mensual, + Entrego al supervisor de! contrato junto con et informe mensual, copia legible del comprobante de pago del aporte mensual al Sistema de Seguridad Social (Salud y Pensién} en los términos establecidos en la Ley, En el presente informe se hace entrega al supervisor quien lo recibe conforme y acepta por el buen desarrollo del tercer periodo de las actividades del contrato por el contratista, Nota: Adjuntar listas de asistencia y demas oficios realizados. hon pu. 1a rh C. iON he efor Cacage “Ls UEL GONZALEZ CHAVEZ i - Contratista . sen . ENTREGA INFORME ! SUPERVISOR ~ iu... RECIBE INFORME

También podría gustarte