Está en la página 1de 20
Infome Ao Nao ALTO MAIPO Recurso de proteecidn Rol 41487-2021 Materia Recurso de Proteceién Secretaria Especial ‘Tribunal Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago N° de Ingreso. Proteccién 41487-2021 Eno principal, informa; en el primer otrosf, acomp cltercer ottosi, patzocinio y poder, ja documentos, en el segundo otzosi: personerfa; en ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO NORBERTO TERCERO CORREDOR DIAzZ, ingenicro cléctrico, cédula de identidad miimero 27.763.229-K, en representacién de ALTO MAIPO SPA, RUT N° 76.170.761-2 (en adelante “Alto Maipa”) como consta en el documento acompaiiado en el segundo otrosi de esta presentacién, domiciliados ambos para estos efectos en Los Conquistadores N° 1730, piso 10, comuna de Providencia, Regién Metropolitana, en el presente recurso de proteccién N° de Ingreso Proteccién 41487-2021, ‘vengo en evacuar el informe requerido por SS. lltma mediante resoluciones de fecha 19 de enero de 2022 y de fecha 30 de enero de 2023 y notifieada a esta parte con fecha 03 de abril de 2023, solicitando que, cen definitiva, Ia accidn de proteccién interpuesta en contra de Alto Maipo sea rechazada en todas sus partes, con expresa condena en costas, de conformidad con los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que a continuacién paso a exponer, I, RESUMEN EJECUTIVO © El recurso tiene como objeto que se catalogue como una vulneracién al derecho de privacidad y amenaza a la integridac fisica © psiquica, el acto de recepeitin de un conjunto de datos asociados a una serie de personas d jerminadas, asumiendo que dicha obtencién habria sido realizada mediante medios clandestinos e ilegales y que se habrian realizado otras conductas indeterminadas de “espionaje” o “amedrentamiento”” © Nohan existido actos ilegales ni arbitrarios en contra de los recurrentes. Alto Maipo contrat6 un servicio de seguimiento de redes y recopilacién de informacién pablica dentro del marco legal En ningin caso ha realizado, ordenado y/o requerido actuaciones de espionaje, seguimiento 0 amedrentamiento contra los recurtentes u otras personas que hayan manifestado su oposicién al Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo, + No hay vulneracién de garantias constitucionales de los recusrentes. La informacién que se alega como “reservada” ha sido divulgada (i) por los propios recurrentes en sus propias redes sociales y las de sus organizaciones a lo largo de los afios, y (il) por diversos organismos piblicos que la han divulgado al pablico en general © El recurso y petitorio adolecen ademas de problemas insalvables puesto que: (3) no se trata de Infame Ato Naipo ALTO MAIPO Recurso de proteccién Rol 41487-2021 interpretaciones de un atticulo de prensa sesgado ¢ informacién que habia sido entregada por cl prestador de servicios insatisfecho con la empresa que puso término a su contrato, requitiendo se adopten medidas respecto de terceros que no son parte del recurso y solicitando otras que son fisieamente imposibles I, ANTECEDENTES DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS 2. Sobre la necesidad de los servicios de seguimiento de redes piiblieas 1 Proyecto Hidrocléctrico Alto Maipo es un proyecto que se encuentra emplazado en la comuna de San José de Maipo, al sureste de la ciudad de Santiago de Chile, en la provincia Cordillera, y que busca aprovechar Ia altura de la geografia de los rios del Valle del Maipo para producir energia eléctrica. Alto Maipo es un proyecto hidroeléctrico de pasada, es decir, aprovecha los afluentes naturales, devolviendo luego el agua a su afluente natural, para generar energia con minimo impacto en el entorno, sto permite generar energia cléctrica limpia y renovable, sin necesidad de almacenar los recursos hidricos. No es unanovedad que el Proyecto Hidroeléetrico Alto Maipo es un proyecto de alta connotacién pibliea que genera las més diversas reaceiones, entre las que se encuentran manifestaciones piblicas de apoyo y rechazo, entre otras, a través de distintas redes sociales y foros de internet. Lamentablemente, también han existido reacciones mediante la comisiéin de actos delictivos que han afcctado al personal y bienes de Ia misma empresa. Estos actos se vieron agravados luego del mes de ‘octubre de 2019, cuando sus trabajadores se vieron expuestos a afectaciones en su seguridad y amenazas, siendo ademés dafiada parte de su infraestructura, Algunos de los actos consistieron en la realizacién de rayados ¢ incluso la comisién de un incendio en la entrada de las offcinas de Alto Maipo en octubre y noviembre de 2019. Esta serie de incidentes y amenazas, levaron a que en noviembre de 2019 Alto Maipo dedujera querellas cciminales y denuncias por el daiio a una serie de postes correspondicates a las lincas de transmisién de media tensién eléctrica necesaria para el desarrollo del proyecto, La primera querella fue ampliada en dos ocasiones, toda vez. con fecha 26 de noviembre de 2019 se realizaron nuevos ataques sobre un poste de la linea de media tensién, sorprendiendo los trabajadores de Alto Maipo a tres sujetos desconocidos que escaparon del lugar en un vehieulo. De igual manera, con fecha 15 de febrero de 2020 se suftié un corte de energia en la linea de media tensién Maitenes VLA, cencontrindose un pedazo de alambre de pias lanzado de forma intencional que provocé un corto circuito inmediato, ‘Todas estas situaciones se tramitaron por nuestros asesores legales extetnos bajo los RUC 1910057993-9, 1901225966-5, 190128853-0 y 1901233402-2. Infame Ato Naipo ALTO MAIPO Recurso de proteccién Rol 41487-2021 ‘caso de set posible, con la informacién piblica disponible y entrega de la misma a las autoridades para la investigacisn correspondiente. b. Sobre el objeto de los servicios requeridos: Informacién piiblica de libre acceso y seguimiento en redes sociales En razdn de ello, y dentro de la bisqueda de dichos servicios, la empresa Felipe Jaque Zamora Asesoria y Consultoria en Computacién, Informatica y ‘Tecnologia E.LR.L efectué a Alto Maipo una propuesta de servicios. LLucgo se acordé con dicho prestador la suscripeién de un contrato de servicio de monitoreo de comunidades virtuales, cuyo objeto consistié en monitorear un conjunto de palabras claves mas usadas y cconcurtidas por los internautas, accediéndose solamente a datos e informacién publica, de libre acceso y que no requiriese intercambio pecuniario para obtenetla, obligindose a emitir informes con los hallazgos que se encontraren, excluyéndose cualquier tipo de anilisis, evaluacién ¢ intexpretacién de los datos suministrados. Dicho seguimiento estaba destinado a la deteccién temprana de informaciones negativas y ‘manifestaciones pablicas de potenciales acciones dafiosas y/o atentados de caracter violento. Bl objetivo de Alto Maipo, como fuera sefialado, no era otro que conocer de cualquier manifestacién o informacién de interés para eventualmente prevenir ataques dafinos y/o poder ponerla en conocimiento de la autoridad judicial o policial competente, en medio de un complejo escenario de inestabilidad y violencia en el pais. Dicho servicio tendria una duracién inicial y fija de seis meses, pudiendo renovarse técitamente por perfodos iguales si las partes no manifestaren su voluntad de ponerle término con un mes de anticipacién al periodo establecido, y tendeia asociado un pago mensual. Los acuerdos se materializaron en un borrador de contsato, que, si bien no fue firmado por las partes, fae cjecutado en tales téeminos y ratificado por las pastes, considerindose por todos como el instrumento «que regulé la relacién entre las partes para dichos efectos, el que se acompafia en esta presentacién para el conocimiento de SS, Ttma. En definitiva, Alto \ faipo solamente requirié el monitoreo de palabras claves en comunidades virruales y tedes sociales, y en ningsin momento se contempl6, requir u ordend la realizacidn de actividades de espionaje u otras legales o arbitrarias como se plantea o especula en la acciéa, sino que tnicamente la revisidn y reporte de informacién piiblica y de libre acceso que se encontrara en la red. De acuerdo con la natucaleza de este contrato, en caso alguno se solicité acceso ni procesamicato de informacién de caricter privada de alguna persona en particular, siendo toda la informacién requerida ee eo Inome Ao Nao ALTO MAIPO Recurso de proteecién Rol 41487-2021 De hecho, se excluyé expresamente la realizaci6n de anilisis, evaluacién o interpretaci6n de los datos, tal ‘como se indieé ea la letra ¢) de la misma clausula segunda: “) EL proveedor deberéemitir todos ls jueves de la semana, mientras dure el sevice, am informe de ballazgo de dates ¢ informacion obtenida om las actividades de monitoeo y quimiento, Quedard excluido de este servicio cualquier tipo de andlisis, evaluacién e interpretacién de los datos e informacién que el servicio suministre.” (e| destacado es propio) Las mencionadas condiciones de contratacién del servicio dan cuenta que nunca se realiz6 directamente actividad alguna por Alto Maipo y que se encomendé a un terceto el desarrollo de una actividad dentro de los parimetros legales establecidos, acotindose la actividad a revisar Giniea y exclusivamente aquella de caricter piblico disponible en la web de manera abierta. Sobre el desarrollo de los servicios: Informes de bajo contenido / utilidad para Alto Maipo Inicialmens los servicios requeridos al prestador fueron recibidos con informes que entregaban informacién bisica sobre notas de prensa telativas al proyecto y otra informacién que no guardaba relacién alguna con el proyecto. Atendido que con el transcurso de las semanas la calidad de los informes no cambiaba en lo absoluto, pues la informaciéa entregada no era de utilidad por contener solamente noras de prensa, informacién desactualizada, de carieter “conspinanoide” y Jue no guardaba relacién alguna con Alto Maipo, es que se le resté relevancia a su enteega y se comenzé a evaluar las medidas a adoptar con el prestador de servicios. Inclusive, y tal como se veri con posterioridad, al momento de recibir en algunos de ellos datos personales de una serie de personas que piiblica y legalmente se han manifestado y organizado en contra de Alto Maipo, no g¢ 1er6 sorpresa ni se considerd il6gico que aparecieran sus nombres, asi como los datos personales piblicos y de libre acceso, a los que Alto Maipo ya tenia acceso, atendida las numerosas acciones judiciales, administrativas y comunicados piblicos de estas personas donde han sefialado dicha informaci6n, A lo anterior, y agregando que la duracién del contrato era fija y por un periodo relativamente menor (6 meses), es que se adopté la decisién interna de no renovatlo, y que el mismo se ejecutare durante su perfodo inicial, recibiendo los informes en la eventualidad que alguno de ellos entregara algin tipo de informacién que fuera relevante, o en easo de requerirse que se realizare una biisqueda de datos pablicos cen caso de cometerse alguna accién en contra de Alto Maipo, sus instalaciones y/o colaboradores. a ecltés ‘ ace casi tres afi echa del presente informe Inome Ao Nao ALTO MAIPO Recurso de proteecidn Rol 41487-2021 estos, enviando informes del tenor que contaba con “informacién que podria poner en riesgo fa seguridad del proyecto”, que obligasian a “reforgar la seguridad corporatvd” y que “jastifican més gue nunca seguir monitoreando las distintas comunidades digitale? Una ver revisada dicha informacién, las supuestas amenazas y peligros no se evidenciaban como tales, ratificindose nuevamente la decisién de terminar cualquier tipo de servicios con el prestados, Fue asf como, en uno de los tiltimos informes recibidos luego de cerca de seis meses de servicios y en un acto absolutamente fuera del objeto del eneargo, el prestador sefial6 que habrfa encontrado y que “pana alguivr usuario medianamente capacitado le era posible encontrar” informacion personal de uno de los altos gerentes de la matriz de Alto Maipo, AES Andes, y de su grupo familiar, incluidas imagenes de él y sus hijos Dicha informacién, junto con la emitida en los tiltimos informes, no haefan sino inferir que la finalidad cera buscar la renovacién de los servicios por un segundo perfodo mediante la infusién de tem¢ solo respecto a amenazas poco verosimiles contra el Proyecto, sino directamente contra los ejecutivos de Alto Maipo y sus empresas relacionadas y sus familias. Por todas las consideraciones anteriores, Alto Maipo comunieé formalmente al prestador de servicios mediante corzco clectr6nico y con una carta de fecha 03 de agosto de 2020 la decisién de no renovar €1 plazo del contrato por los servicios prestados y dar por concluida la prestacién de los servicios ‘Con posterioridad a dicha comunicacién de término, fue el prestador de servicios quien de manera directa « indireera manifest6 su disconformidad con la decision de no renovacién, solicitando se le contratara por un nuevo periodo y pagara por dicha renovacién, manifestando que en caso de no recibir sumas adicionales de dinero podeia entregar informacidn a terceras personas, incluidos medios de comunicacién, ‘Como $8.1. podra observar, Alto Maipo puso término a los servicios contratados hace casi 3 afios. Atendido que la compafiia habia pagado los servicios efectivamente prestados, que los mismos se cencontraban dentro del marco legal y no adolecfan de problema alguno, dichas invinuacones del prestador de servicios fueron desatendidas por Alto Maipo, y no se tuvo a dicho respecto otra noticia hasta los dias previos a la publicacién de la not periodistica por el medio Interferencia, y la deduccién del recurso de proteccién que ofiginé el presente informe. II ALTO MAIPO NO HA INCURRIDO EN ACTO ILEGAL NI ARBITRARIO QUE HAYA VULNERADO, AMENAZADO NI PERTURBADO GARANTIAS CONSTITUCIONALES DE LOS RECURRENTES a, Sobre el compromiso de Alto Maipo con el cumplimiento de la normativa vigente incluida la de obtencién y tratamiento de datos Infame Ato Naipo ALTO MAIPO Recurso de proteccién Rol 41487-2021 Cabe sefalar que todos los recurrentes son hist6ricos detractores del Proyecto Hidroelécrrico Alto Maipo, y han prescatado una serie de acciones judiciales, administeativas y exteajudiciales desde hace mas de 15 afios, por lo que los recurrentes son personas que continuamente han interactuado con Alto Maipo. En este sentido, negamos y controvertimos todas y cada una de las alegaciones que se hayan realizado relativas a eventuales actos que pudicran haber vulnerado, amenazado y/o perturbado alguna garantia constitucional de los recurrentes, o de cualquiera de los interlocutores que han participado buscando la suspensién, paralizacién y/o revocacién del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo y sus permisos, en especial toda afirmacién y/o insinuacién de que se habrfan cometidos actos de “‘spiongje”, de cualquice tipo. ‘Cualquicr alegaci6n relativa ala obtencién de datos por medios de “dudosailegalidad” o de “inteomisi6n «a vida privada” constituyen aseveraciones temerarias, caprichosas,falsas y basadas excusivamente en tuna nota de prensa que adolecié de manifiestos y lamativos yerros, b. Eliinico acto realizado por Akko Maipo no constituye vulneracidn de gatantia alguna, Solamente contraté un servicio cuyo objeto era claro: seguimiento de redes sociales y obtencién de informacién pablica, sin andlisis alguno ‘Tal como se expone en el capitulo anterior, Alto Maipo no ha vulnerado de forma alguna los derechos y garantias constivucionales de los recurrentes. En primer lugar, Alto Maipo no ha cometido accién u omisién alguna que vulnere dichos derechos. Lo tinico que ha realizado es el cjercicio legitimo de la contratacién de un servicio claro: el seguimiento en redes sociales y obtencidn de informacién piiblica de un seguimiento de reacciones que pudieran permitir identificar informacion negativa y eventualmente prevenir la comisién de eventuales acciones dafiosas y/o atentados de caricter violento para entregisselo a las poli Pablico. fas y el Ministerio Fillo, consta en la clausula segunda letra b) y c) del contrato que los servicios encargados fueron del siguiente tenor: # Se pidié “testear y monitorear un conjunto de palabras claves en las comunidades virtuales” # Se establecis que el proveedor slo podia acceder a los datos e informacién piiblica existente, principalmente en redes sociales y medios de comunicacién, in de los datos € * Se exeluyeron los servicios “cualquier tipo de analisis, evaluacién interpreta informacién que el servicio suministre”, [A pesar de lo anterior, debemos decir que existe informacién que los recurrentes han catalogado como informacién “reservada” y/o “eonfidencial” que en este caso conereto no lo es, Los recurrentes en su recurso asumen una cuestién que requiere ser aclarada: para ellos “todo dato neranmal comatinicia imfnemaciin cmammruda « confilencial” slence, alana de dichne deme Infame Ato Naipo ALTO MAIPO Recurso de proteccién Rol 41487-2021 En sus propias palabras: “resulta evidente que se tratan de datos de canter personaly sensible. La anterior aparece a 4a vista al momento de incluir nombres complets, nimerns de eidulas de identidad, domictos pariclares, nimeros de telefono y comreaselecrinics de fodas las recurrente?”. ‘Ahora bien, una lectura sistematica de la normativa que la misma recurrente invoca, y dela jurispradencia cen la materia, se llega a la conclusién que la informacién solamente sera reservada si no se encuentra fen fuentes accesibles al pitblico, y seri sensible respecto a circunstancias de su vida privada o intimidad, como habitos personales, origen racial, ideologias y opiniones politicas, estados de salud fisicos, © psiquicos y vida sexual. La Ley N°19,628 sobre proteccién de la vida privada (“Ley N°19.628") establece un marco normativo ppara cl tratamiento de datos de caracter personal en registros 0 bancos de datos piblicos o de particulares, distinguiendo entre datos de caricter personal y datos personales piiblicos o privados: # “Datos de caricter personal 0 datos personales, los relatives a cualquier informa conceriente a personas naturales identificadas o identifieables” (articulo 2letra * “Fuentes de libre acceso al pablico, los registros o recopilaciones de datos personales, publicos © privados, de acceso no restringido o reservado a los solicitantes” (asticulo 2 letra i) El articulo 4° de la misma Ley N° 19.628 seftala expresamente que no constituye informacién reservada los datos personales que provengan o se recolecten de fuentes accesibles al publico, se contengan en listados relativos a categoria de personas que inciden en la pertenencia a su profesién 0 actividad, titulos educativos, direccién © fecha de nacimiento: Ant 4. No requiere autorizacién el tratamiento de datos personales que provengan o que se recolecten de fuentes accesibles al puiblica, cuann ean de carictereconimica, financier, bancario o comercial, se contengan en listades relatives a una categoria de personas que se limiten a indicar anteedentes tales como Ia pertenenca del individuo a ese grupo, su profesiin 0 actividad, sus ttulos educativas, deci o fecha de acimiento, 0 sean necesarios para comunicaciones comerciales de respuesta directa 0 comercializaiin 0 venta directa de bienes 0 servicios (cl destacado es propio) La misma ley establece como “datos sensibles” aquellos “datos personales que se refieren a las ccaracteristicasfisicas o morales de las personas 0 a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad, tales como los habitos personales, cl origen racial, las ideologias y opiniones politicas, as creencias o convicciones religiosas, los estados de salud fisicos o psiquicos y la vida sexual”, Ni la direccién, correo clectr6nico niimero de celular se encuentran dentro de dichos “datos sensibles”, y por tanto no es evidente dicho caricter y que sean siempre reservados, Ess mas, la Fxema, Corte Suprema ha resuelto que la eédula nacional de identidad “es sm dato contenido en fuentes de acceso pile decanter econémica, financier, bancario o comercial, por lo que no cab exiir el concentimiento de sus ttulares i mucho menos calificar tal tratamiento como arbitraiao ileal? En cualquier caso, ¢ independiente de la calificacién de la informacién objeto del presente recurso como ‘una de caricter personal. privada o sensible (RUT. domicilio, numero de teléfono v casilla de correo Infome Ao Nao ALTO MAIPO Recurso de proteecidn Rol 41487-2021 ‘compartida libre y voluntariamente por los recurrentes y las organizaciones de las que forman parte, por lo que en cualquier caso no es posible que su obtencién sea considerada como un acto arbitrario o ilegal. c. Lainformacién que se alega como “sensible y confidencial” se encuentra en fuentes de libre acceso publica Los recurrentes reconocen en su presentacién su perfil pablico, contando con una participacién intensa y constante en movimientos de defensa ambiental y de derechos humanos, entre otras actividades de exposicién publica Producto de dicha participaciéa, de manera libre y espontinea los recurrentes han entregado sus datos personales, ya sea () por ellos mismos y sus organizaciones directamente, o (i) indirectamente a organismos privados y/o pitblicos que entregan a libre acceso del piiblico la misma, Sin perjuicio que esta parte desconoce los métodos utilizados por el prestador de servicios, habiéndose pactado y requerido que obtuviera dicha informacién de fuentes piblicas y de libre acceso, eon ocasién de la presentacién del recurso de proteccién, Alto Maipo ha procedido a buscar direetamente en las redes piblicas de internet, a través del buscador Google y diversas plataformas de libre acceso concluyendo «que la informacién privada y/o confidencial que los recurrentes alegan se habria vulnerado por medio de los informes entregados por dicho tercero a Alto Maipo se encuentra disponible libremente para el pablico en general Como se puede apreciar, 1a informacién correspondiente a la cédula de identidad, correo electrénico e incluso ntimero de teléfono celular y direccién ha sido entregada por los recurrentes, cen redes sociales y a otros organismos que han hecho piblico y de libre acceso los mismos, Poder Judi Pablico, Ministerio del Medioambiente, Superintendencia del Medioa dentro de los que se encuent ‘Tribunal Ambiental, H. Cémara de Diputados, Mercado inte, Servicios de Evaluacién Ambiental, entre otros. De esta manera, no es posible que se determine como un actuar ilegal y/o atbitrario la obtencién de dicha informacién, puesto Alto Maipo solamente recibié informacién que se encuentra de libre y puiblico acceso, y en ocasiones publicada directamente por los mismos recurrentes. En caso de que los recurrentes consideren que la informacién sefalada sea de cariicter reservada, en el «a autodeterminacién uso legitimo de formativa, debieran solicitar la cancelacién de estos ante quienes administren dichos registros que se encuentran publicando esta informacién en Ja internet para libre acceso al blico, y no contra un particular que recibié tangencialmente dicha informacién y no ha realizado actuacién alguna con ella, (© Sobre ef libre acceso de fuentes piblias de los datos personales de los ecurrentes Infame Ato Naipo ALTO MAIPO Recurso de proteccién Rol 41487-2021 piblicos de libre acceso, y, por tanto, no puede configurarse vulneracién alguna a la privacidad de las personas por paste de Alto Maipo al recibir dicha informacién. Sumado a ello, en la misma Oficina Judicial Virtual se cargan documentos, entre los que suclen cencontrarse los mandatos judiciales que confieren las partes a sus abogados usualmente suscritos mediante esctitura piblica y cuentan como requisito legal, entre otras, con la individualizacién completa de una persona con su nombre, eédula de identidad, profesién w oficio y domicilio. En el caso del recurrente don Anthony Prior Carvajal, mediante la busqueda por nombre de la Oficina Judicial Virtual es posible identificar la eausa rol “Proteccién-19745-2020” tramitada ante la I. Corte de Apelaciones de Santiago donde se entrega el nombre y cédula nacional de identidad en el Portal de Oficina Judicial Vietual, asi como en el texto mismo del recurso. Misma situacién ocure en cl ‘Tribunal Ambiental que cuenta con un portal de libre acceso («unw:tribunalambiental.c), en la seccién Gestién de Causas, Consulta de Causas es posible que el piblico general pueda buscar por roles, RUT, nombre de los recurrentes o litigantes, entre otras Al ingresar la bisqueda por apellido de litigantes ingresando los de los recurrentes se entregan como resultados dos causas: R-183-2018 y R-185-2018 donde se exhiben una serie de datos personales de tres de los recurrentes —dofia Maite Birke Abaroa®, dofia Maria Jestis Martinez Leiva y don Anthony Prior Carvajal tanto en la presentacién del reclamo respective como en la copia de la eseritura pablica de mandato judicial disponible en el sistema. A mayor abundamiento, se debe tener presente que la H. Cémara de Diputados entrega una serie de informacion pblica relativa a las Asesorias Externas que reciben los H. Diputados de la Repiblica. Una de ellas, fue realizada por don Daniel Jeremy Mufioz Bravo al H. Diputado Amaro Labra Sepiilveda durante el ao 2020, cuya finalidad era claborar fichas de los conflictos socioambientales priorizados del Distrito 125, Dentro de dichas asesorias se adjunté un informe que cuenta con el visto bueno del H. Diputado, donde ‘se acompafia una base de datos de personas involuetadas en los conflictos socioambientales, entre los «que se encuentra el Proyecto Alto Maipo, identificandose, entre otros, a los recurrentes dofia Maite Birke, don Anthony Prior y dofia Maria Jestis Martinez, incluyendo el niimero de tcléfono celular para libre acceso del publico. Otro portal de libre acceso al puiblico es Mercado Pablico, plataforma administrada por ChileCompra, por medio la cual diversos onganismos pablicos compran productos y servicios a diversas empresas 2 lo largo del pais, necesario para poder ser un proveedor del Fstado y partcipar en diversos procesos de ‘compra y licitaciones. En este caso, la situacién del referido registro entrega informacién respecto de dofia Francisea Feendndex Droguet, quien se encuentra inserita con antecedentes puiblicos, como su cédula nacional de identidad y un domicilio legal. Infame Ato Naipo ALTO MAIPO Recurso de proteccién Rol 41487-2021 FI Ministerio del Medio Ambiente es otto organismo que ha entregado libremente al piblico general los datos personales que se alegan como reservados. Dentzo de los programas que cuenta el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra el Proyecto GEF Montaiia, que busea contribuir al desarrollo de iniciativas piblico-privadas que permitan la conservacién de la biodiversidad y beneficios que entregan Jas montafias de la Region Metropolitana y de Valparaiso, por un period entee 2016-2021 Uno de los socios estratégicos de dicho proyecto es la misma Fundaciéin de Desartollo Sostenible Cajén del Maipo (FUNDESO), la que matetializ6 dicho apoyo mediante una carta de compromiso de fecha O1 de octubre de 2019 -publicada ¢ indexada por dicho Ministerio’ suscrita por su representante legal don Anthony Prior Carvajal quien indica su cédula de identidad al pie de firma. Dentro del portal de la Superintendencia del Medio Ambiente, se cuenta con el Sistema Nacional de Informacién de Fiscalizacién Ambiental (SNIPA), donde se pueden buscar las fiscalizaciones y procedimientos sancionatorios por titulares 0 unidades fisealizables, En el caso de Alto Maipo y dentro del procedimiento sancionatorio D-001-2017 y expediente MP-024- 2017, se encuentran una serie de presentaciones realizadas por los recurrentes donde se encuentean disponibles y de libre acceso, una serie de antecedentes personales, asf como en otra serie de denuncias realizadas por los recurrentes ante dicha Superintendencia del Medioambiente. Batre ellas, se encuentran una carta enviada por dofia Maite Bitke con fecha 19 de marzo de 2018 indicando su correo electrénico y mimero de celular’, una denuncia realizada, entre ottos, por don Anthony Prior y dofia Maria Jesiis Martinez de fecha 14 de marzo de 2016 indicando su cédula de identidad y domicilio’ y una denuncia realizada por dofia Maite Birke con fecha 02 de diciembre de 2016 indicandose su domicilio”, “Toda esta informacién se encuentra disponible libremente para el piblico general en los calaces sefialados al pie de pagina de cada mencién y son ficilmente identificables en internet mediante el motor de biisqueda de Google, tal como consta en el acta notarial que se acompafia en esta presentaci6n. Bs pot lo antetior que, para Alto Maipo al momento de recibir el informe elaborado por el prestador de servicio, no fue una soxpresa ni ilégico que aparecieran los nombres de las personas identificéndolos ‘como los lideres de las organizaciones puiblicas y legalmente establecidas contra cl desarrollo del Proyecto Hidrocléctrico Alto Maipo, asi como los datos personales piiblicos y de libre acceso de los mismos. Inclusive, como se veré en la proxima seccién, dicha informacién es de libre acceso al piiblico no solamente por la disponibilidad de los diversos portales pablicos sefialados, sino que pot los actos propios, realizados por los mismos recurtentes y las organizaciones de las que forman parte y ideran, por lo que ‘no puede existr arbitrariedad ni ilegalidad alguna ea la recepei6a de dichos datos por mi representada. d. Lainformacién que se alega como “sensible y confidencial” ha sido divulgada por los recurrentes Infome Ato ipo ALTO MAIPO Recurso de proteccién Rol 41487-2021 Sin perjuicio de que en la seccidin anterior se da cuenta sobre el libre acceso de la informacién mediante Publicaciones y bases de datos que entregan diversos organismos piblicos sobre los recurrentes que alegan seria informacién privada confidencial solamente obtenible mediante vulneracién a su privacidad, ‘a continacién se exponen otro conjunto de publicaciones que dan cuenta del carfecter pablico de dichos datos: son los mismos recurrentes y sus organizaciones quienes de manera libre y voluntaria han publicado su informaciéa personal para el libre acceso del piiblico. ‘Como se puede apreciar de las siguientes publicaciones, simplemente no puede exist afectacién alguna 1 su privacidad, toda vez la informacién objeto del recurso es informacién paiblica por actos de los propios recurrentes. En primer lugar, debe sefalarse que los propios recurrentes en sus cuentas personales de la red social Twitter hicieron entrega al piiblico general de sus datos personales que se alegan como vulnerados en esta protecciéin. En el caso de la recurrente dofia Maite Birke Abaroa, se tiene que su cuenta personal de Twitter (@MuaiteBirke) publicé el 14 de febrero de 2019 la presentacién de una carta -en su calidad de Coneejala de la 1. Municipalidad de San José de Maipo- a la entonces Ministra de la Mujer dofia Isabel Pla Se encuentra una copia integra del contenido de la carta, incluida la firma que cuenta con el niimero de telefono y casilla de correo electrdnico de la recurrentel! Asimismo, en el caso del recurrente don Anthony Prior, en su cuenta personal de Twitter (@Prior_t “Maipo, en la que se realizaba una venta de entradas via transferencia a su cuenta RUT BancoEstado, De ‘arvajal) publicé el 23 de agosto de 2015 un afiche de un evento de la Red Metropolitana Alto esta forma, se tiene que el mismo recurrente ha enteegado la informaci6n telativa a su rol nico tributatio desde su cuenta personal!” Adicionalmente alas publicaciones realizadas por los mismos recurrentes en sus redes sociales personales, las organizaciones que representan y de las cuales forman parte, también han publicado en diversas oportunidades informacién y datos personales de los recurrentes. Bn este caso, a través de la red Facebook la cuenta “Cajén del Maipo al Dia” el 12 de marzo de 2020 realiz6 una publicaci6n en la que entregé el nimero de teléfono celular de la entonces coneejala Maite Birke Abaroa's, cuestién reiterada en febrero de 2021, donde transcribié una comunicacién enviada por la entonces concejala, en la que ~ nuevamente- al pie de firma entregé y entrega su casilla de correo lectrénico y mimero de celular" Dentro de las publicaciones realizadas por dofia Maite Birke Abaroa a través del sitio “Muévete pot el Cajon” (sic), en a red wordpress de libre acceso, se encuentra un articulo publicado el 30 de agosto de 2012 en el que la entonces candidata a concejala de San José de Maipo Maite Birke Abaroa realiz6 invitacién de envio de imagenes a su correo electrénico personal!® Infome Ato ipo ALTO MAIPO Recurso de proteccién Rol 41487-2021 En el easo de una de las recurrentes —dofta Francisca Fernindez Droguett~ cuenta con publicaciones de articulos en diversas revistas académicas indexadas y no indexadas, donde la propia eecurrente enteega su correo electesnico personal, practica usual en este tipo de publicaciones. En el caso de la revista no indexada Psicoperspectivas de la Escucla de Psicologia de la Pontificia Universidad Catilica de Valparaiso en 2015! y en Ia revista indexada Chungara Revista de Antropologia Chilena se publicé un articulo en 2016 donde se enttegé la misma casilla de correo electrdnico". Es mis, la recurrente entrega sus datos personales, consistente en el niimero de teléfono celular y correo electrénico como parte de la informaciéin piblica y de libre acceso en su perfil dela red social Faccbook'® Ea el sitio web del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLC: ), se xealiz6 ‘una publicacién el 29 de junio de 2020 en el que se informé de la presentacién de un recurso de proteccién deducido por dofia Maria Jess Martinez. por supuesta afectacién de glaciares que habrian sido causadas por Alto Maipo, dando cuenta que al dia siguiente se daria vista y alegaria la eausa En dicha publicaciGn se entregaron como datos de contactos de la Red Metropolitana No Alto Maipo y de la Coordinacién de Territorios por la Defensa de los Glaciares los nimeros de teléfono personales de los recusrentes dovia Matia Jestis Martinez y Anthony Prior Carvajal”, Dentro de las notas realizadas por diversos medios clectsOnicos, se encuentea la publicacién realizada por Werken Rojo (wu:w.werkenrojo.cl) con fecha 18 de septiembre de 2017 en la que difunden una carta ppiblica de diversas organizaciones ante Ia realizacién del Congreso internacional de Areas Marinas Protegidas®. Como se aprecia en dicha carta piiblica, se entregé voluntariamente datos personales por los firmantes de dichos grupos, incluida dofla Maria Jesus Martine. en representacién de Coordinadora de Territorios en Defensa de los Glaciares, quien sefalé un correo electrénico y mimero de celular. En definitiva, y tal como se ha podido establecer a lo largo del presente informe, no existe vulneracién al derecho a la vida privada y honra de los recurrentes por parte de Alto Maipo, toda vez que solamente contraté servicios de monitoreo de redes sociales que se encuentran dentro del marco legal y recibié tangencialmente datos personales pablicos y de libre acceso, los que incluso han sido publicados por los propios titulares en diversos medios y redes sociales. Esta situacién se ve rati cada por diversos pronunciamientos en casos similares por Iltmas. Cortes de Apelaciones y Exema. Corte Suprema, de los cuales se expondriin algunos de ellos, a modo ilustrativo: Infome Ao Nao ALTO MAIPO Recurso de proteecidn Rol 41487-2021 i, Exema, Corte Suprema en causa Rol N°19.134-2018, la informacién obtenida de fuentes de libre acceso al piblico carece de relevancia para afectas el desecho de privacidad: “Noveno: Que, entre otros autores, Humberto Nogueira ba sostenido que “Ta relevancia piiblica de la informacién es Ia nica causa de legitimacién para afectar el derecho ala privacidad” tal informacion “es aguella que e rfere a asuntos de reevancia piblica, a becbos 0 acontcimientos que

También podría gustarte