Está en la página 1de 58

Zoología de

Vertebrados
Reptiles
Luis Figueroa Fábrega
2023
Origen y evolución
A partir de los estudios de fósiles y
anatomía comparada, los biólogos
infieren que los reptiles surgieron de
un grupo de reptiles ancestrales
llamados cotilosaurios, que vivieron
hace unos 310 millones de años.
Los fósiles indican que estos
vertebrados de cuatro patas y en
expansión se parecían a pequeños
lagartos y tenían dientes utilizados
para comer insectos.
Origen y evolución

La abundancia de insectos en ese momento puede


haber sido una de las razones por las que los
saurios florecieron.

Durante el período Pérmico estos


reptiles comenzaron a adaptarse a
otros ambientes disponibles, dando
lugar a nuevas formas de reptiles
Origen y evolución
Estos grupos incluían reptiles voladores llamados pterosaurios.
- Dos grupos de reptiles marinos: los
ictiosaurios y los plesiosaurios
- Y los tecodontes
Los reptiles terrestres dominantes provenían de los tecodontes.
- Los pequeños carnívoros parecidos a lagartos, muchos de los
cuales caminaban sobre sus patas traseras.

Los tecodontes fueron los primeros arcosaurios ("reptiles


gobernantes"), un grupo que más tarde incluyó a los primeros
cocodrilos, los dinosaurios y los reptiles que evolucionaron en
aves.
La era Mesozoica se conoce como la Era de los Reptiles.
Durante este tiempo, los reptiles, especialmente los dinosaurios,
dominaron todas las demás formas de vida.
- Dinosaurio significa "lagarto terrible", sin embargo, muchos de los
dinosaurios eran pequeños.
- Sin embargo, el increíble tamaño de algunos dinosaurios distingue al
grupo de todas las demás formas de vida.
Uno de los dinosaurios más grandes fue el braquiosaurio, de 77,00 kg.
Era tan largo como una cancha de tenis, tan alto como un edificio de cuatro pisos, y más
pesado que los elefantes.
Más de 300 géneros de dinosaurios han
sido identificados en todo el mundo.
- Probablemente usaron sus largos cuellos para llegar a la copa de los árboles.

Brachiosaurus y dinosaurios relacionados como Diplodocus


y Apatosaurus eran herbívoros, comedores de plantas.
Tyrannosaurus y otros carnívoros, o comedores de carne, caminaban sobre
sus patas traseras y usaban dientes afilados y enormes garras para destrozar
a sus presas.
Los científicos que estudian los dinosaurios son conocidos como
paleontólogos.
Reino Anamalia
Phylum Chordata Taxonomía
Subphylum Vertebrata
Class Reptilia
Reptiles
Primeros vertebrados en
independizarse del agua
para la reproducción
Serpientes marinas
Tortuga mordedora
Tortugas Marinas
Algunos reptiles han
vuelto a estilos de vida
acuáticos, pero aún se
reproducen sin agua.
Reptiles
La Antártida es el único continente sin reptiles
Pérdida evolutiva de piernas
Las boas aún mantienen una cintura pélvica
Las serpientes no tienen patas, pero son
tetrápodos

Broadhead Skink
Copperhead
Eastern Painted Turtle
Características generales

Huevo amniótico – sin cáscara


Fertilización interna
Básculas o placas
Si las piernas – 2 pares con garras
Pulmones bien desarrollados
División parcial del ventrículo
De sangre fría
Adaptaciones a la tierra
Hace 310 millones de
años... Los reptiles
fueron los primeros
vertebrados en hacer la
transición completa a la
vida en tierra.

un aumento de la competencia por el Competencia limitada por los


alimento y el espacio entre todas las insectos y plantas que podrían
usarse como alimento en la tierra
formas de vida en los ambientes
acuáticos
Un huevo con una
1. Huevo amniota membrana protectora y
una cáscara porosa que

encierra el embrión en
desarrollo.

Forma un "vivero" para


proteger el embrión

El huevo deriva su nombre


del amnios.
AMNIOS - la membrana delgada que encierra el líquido salado en el
que flota el embrión.
ALBÚMINA - clara de huevo, proporciona un reservorio de proteínas
CORION - recubre la capa externa, encerrando el embrión y todas
las demás membranas. Regula el intercambio de O2 y CO2 entre el
huevo y el ambiente exterior.
ALANTOIS - almacena los residuos nitrogenados producidos por el
embrión hasta que el huevo eclosiona
YEMA - un suministro de alimentos ricos en proteínas para el
embrión en desarrollo
Todo el huevo amniota está rodeado
por una cáscara coriácea que puede ser
dura en algunas especies debido a la
presencia de carbonato de calcio.

El macho coloca el esperma dentro de


la hembra antes de que se forme la
concha. Esto se llama fertilización
interna, hace innecesario el transporte
de agua de los espermatozoides.
El huevo es resistente al agua, sin
embargo, permite que los gases fluyan
entre el medio ambiente y el corion.
2. Piel impermeable
Cubierta corporal seca de
escamas o placas córneas.

Prevenir la pérdida de agua.

Protéjase del desgaste asociado


con la vida en entornos
terrestres difíciles.

Lo mismo que las plumas y las


uñas de las aves se desarrolla a
medida que las células
superficiales se llenan con
queratina
3. Adaptaciones estructurales externas (para la tierra)

Algunas extremidades tienen


dedos de los pies con garras
para escalar, cavar y moverse en
varios terrenos

Algunas extremidades tienen


dedos de los pies con ventosas,
ayuda para escalar

Ausencia de extremidades. Las


serpientes usan piel escamosa y
sistemas esqueléticos y
musculares altamente
desarrollados.
4. Respiración
Pulmones bien desarrollados (no
branquias)
- Mantenido húmedo incluso
en los ambientes más secos
Tejidos involucrados en el área
de intercambio de gases
ubicada dentro del cuerpo
5. Sistema circulatorio

Al igual que los anfibios tienen doble circulación


La mayoría tiene 3 cámaras cardíacas
La división parcial del ventrículo separa la sangre
pobre en oxígeno que fluye del cuerpo de la sangre
rica en oxígeno que regresa de los pulmones
Los caimanes y cocodrilos tienen 4 cámaras en el
corazon
Separación de sangre oxigenada y desoxigenada
6. Excreción
Conservar el agua
excretando desechos
nitrogenados en forma
seca o pastosa como
cristales de ácido úrico
Los reptiles son ectotérmicos

La mayoría de los reptiles son ectotérmicos: usan su entorno para


calentar y enfriar sus cuerpos. Si tienen frío, deben tumbarse al sol
para elevar su temperatura corporal. Si se calientan demasiado,
deben encontrar sombra para refrescarse. Muchos reptiles son
activos por la noche, por lo que pueden evitar calentarse
demasiado y que su piel se seque.
7. Regulación de la temperatura

Tasa de metabolismo controlada en parte por la temperatura corporal.


Temperatura corporal ectotérmica controlada por el entorno, regula su temperatura por
comportamiento:

Ocultar en la sombra para evitar el sobrecalentamiento

Mantenido por golpes, movimientos y temblores

Brummación = hibernación

Tomar el sol para acelerar el metabolismo


Reptiles modernos
Los reptiles se clasifican en 16 órdenes, 12
de los cuales están extintos.

- 1. Rhynchocephalia,
- 2. Chelonia
- 3. Crocodilia
- 4. Squamata
- Intervención humana-gran impacto

4 órdenes vivientes de la Clase Reptilia:


Los reptiles se encuentran en todo el
mundo, excepto en las regiones más frías
- 4 Sobrevivientes- 6, 000 especies
Rhynochocephalia
Sólo especies vivas- Sphenodon
punctatus- el tuatara

Se asemeja a un lagarto grande de


unos 60 cm de largo

Tiene un tercer ojo discreto en la


parte superior de su cabeza, ojo
parietal, funciona como un
termostato, protege del
sobrecalentamiento

Activo a bajas temperaturas y


alimentado por la noche de
Habitan islas frente a
insectos, gusanos y animales la costa de Nueva
pequeños Zelanda
Chelonia Las tortugas son terrestres
Tortugas- viven en el agua
Cuerpo cubierto por una concha
hecha de 2 placas duras: un
caparazón y plastrón

Comportamiento migratorio de las


tortugas marinas y de río regresan a
tierra para poner huevos
El orden consta de alrededor de 265
especies de tortugas y tortugas La forma se modifica para la
variedad de demandas ecológicas
Retraer cabezas, nadar
Las extremidades anteriores de una
tortuga marina se han convertido en
aletas y las tortugas de agua dulce
tienen dedos palmeados
Tortugas
Las tortugas son ectotérmicas
Viven en climas estacionales, entran en un estado latente parecido a la hibernación,
denominado letargo.
La mayoría de las tortugas son omnívoras
(¡Existen excepciones!)
Tienen caparazones
óseos superiores e
inferiores que rodean gran
parte del
cuerpo(Caparazón)óseas
superiores e inferiores que
rodean gran parte del
cuerpo(Caparazón)

Caparazón superior,
caparazón / Espaldar

Inferior, plastrón

La capa superior se
conecta a la cáscara
inferior por medio de
un puente óseo.
La cáscara dura a menudo está cubierta con
grandes escamas llamadas escudos.

* Cuente el # de escudos en la pila para indicar la edad


* En algunas especies, los nuevos escudos crecen debajo de los viejos, y los viejos se
acumulan.

* Sin dientes: tienen superficies duras y planas en las mandíbulas


para agarrar y rasgar trozos de plantas o animales
se parecen mucho al gancho en el extremo del pico de un halcón o
águila
Reproducción en tortugas
El apareamiento entre las tortugas a menudo comienza con
comportamientos de cortejo ritualizados por parte de los machos.
Las tortugas pueden aparearse en tierra o en el agua, pero todas las
tortugas ponen sus huevos en tierra.
La temperatura del huevo aproximadamente a mitad de la incubación
determina el sexo de la cría.

En muchas especies de tortugas, los


huevos de nidos más fríos eclosionan
como todos los machos, y los huevos de
nidos más cálidos eclosionan como todas
las hembras.

http://www.youtube.com/watch?
v=jG8HzeyCAF4 3 min)
Crocodilia
Los cocodrilos viven en o cerca
del agua en regiones tropicales /
subtropicales del mundo
Cocodrilos- animales nocturnos;
África, Asia y América

Caimanes - China y el sur de EE.UU.


Orden compuesto por 20 especies de
Caimanes- América Central- algunos grandes reptiles en forma de lagarto:
cocodrilos, caimanes, caimanes y gaviales 
en Florida Gaviales- comer pescado;
hocico largo y delgado: vive solo en
Birmania y la India
¿Puedes notar la diferencia entre un
caimán y un cocodrilo?

A
B

E F
D
Order Crocodilian
Diferencias entre caimanes y cocodrilos

Alligators Crocodiles
Less aggressive More aggressive
More terrestrial More aquatic
Rectangular head Triangular head
Teeth not visible when Teeth visible when
mouth is closed mouth is closed
Definite vocalizations No definite vocalizations
Grupo estructuralmente diverso Squamata
Vive en todas partes excepto en la Antártida
La mayoría se alimenta de insectos o
animales pequeños
Adaptaciones especiales
Mandíbula superior ligeramente articulada

2 especies son venenosas-


Monstruo de Gila (SW EE.UU.) El orden consta de 5.640
lagarto con cuentas (oeste de México) especies de lagartos y
serpientes.

Para agilidad y camuflaje

Lagartos comunes: iguanas, camaleones,


eslizones y geckos
Camaleones: permanecen discretos y se Squamata
defienden de los enemigos

Eslizones y geckos: pierden sus colas y se


regeneran- autotomía
Dragón de Komodo 3m (9.8 ft) , 140 kg (308.6
lbs)
Las serpientes: Consume presas enteras y usa
la cola como arma de defensa
http://www.youtube.com/watch?
v=bSkJfA3XxOA (4min)
Lengua bífida para los órganos de los
sentidos
Se cree que está relacionado con

Lagartos: armadura con púas, cuando se les


molesta, se inflan, se quedan boquiabiertos,
silban y chorrean sangre de los ojos
Adaptaciones de serpientes ...
Squamata
Las extremidades son totalmente deficientes

Los órganos internos emparejados están dispuestos


linealmente en lugar de lado a lado

Sin orejas ni párpados móviles


Las serpientes tienen buena visión
No escucha ondas sonoras en el aire
no tiene laringe ni cuerdas vocales, pero puede hacer
silbidos
Solo se desarrolla un pulmón
Cuerpo largo y estrecho
piel, cubierta de escamas córneas,
Movimiento
Una serpiente tiene una columna vertebral de 100 a 400
vértebras, cada una de las cuales tiene un par de costillas
unidas.
Proporcionando el marco para miles de músculos
La interacción de los huesos, los músculos y la piel permite que una
serpiente se mueva de una de tres maneras básicas:
1. Ondulación lateral
2. Movimiento rectilíneo
3. bobinado lateral.
Movimiento
Más comúnmente se mueven por
ondulación lateral.

- avanzando en un camino en forma


de S.

- Los escudos son escamas en


su vientre que se enganchan en la
corteza o en otras superficies
ásperas (como una oruga).
Algunas serpientes que habitan
en el desierto avanzan de lado.

En el movimiento rectilíneo, la
serpiente aplica fuerza muscular en su
vientre, no en sus lados.
Alimentación
Las serpientes comen animales, pero carecen de adaptaciones
estructurales comunes a otros carnívoros.

Las serpientes no ven ni oyen bien, y no tienen extremidades, y sus


dientes y boca pequeña no pueden rasgar y moler la carne.
Localización de presas

Las serpientes desarrollaron un


sentido del olfato que utilizan
para localizar a sus presas.

La lengua transfiere estos


químicos a dos hoyos en el
techo de la boca llamado
órgano de Jacobson donde los
nervios son altamente sensibles
a los químicos.

- Al mover su lengua bífida,


recoge productos químicos del
medio ambiente.
Localización de presas

Algunas serpientes inyectan veneno tóxico a


sus presas

La mayoría muerde sus colmillos e inyecta el


veneno en su presa.

El veneno es químicamente complejo.

Las hemotoxinas son proteínas que atacan


el sistema circulador, destruyen los glóbulos
rojos e interrumpen el poder de coagulación
de la sangre.

Las neurotoxinas trabajan en el sistema


nervioso, interrumpiendo las vías nerviosas
que son peligrosas para las funciones
respiratorias y cardíacas.
Tragar y digerir presas
Las mandíbulas superior e
inferior de una serpiente tienen
bisagras y se mueven de forma
independiente.
Cuando se desquicia, las
mandíbulas se estiran para
permitir que la boca se abra
extremadamente ampliamente.
Mientras se traga una presa El proceso de puede tomar varias horas.
entera, la serpiente empuja su
tráquea en la garganta,
permitiendo que la serpiente
respire.
http://www.youtube.com/watch?
v=x0rk5zh7RaE (3:43)
Defensa

La selección natural dio lugar a modificaciones


para la defensa.
El camuflaje es beneficioso tanto para buscar
presas como para esconderse de los
depredadores.
- Muchas serpientes son verdes y se mezclan
con el follaje
- otros son marrones y se esconden contra la
corteza de los árboles
Algunas serpientes se defienden
señalando su presencia.

Un poco de silbido
Otros hacen ruidos mecánicos
- como el sonajero de la serpiente
de cascabel.
- Extender una capucha como
cobras
Algunos evitan el peligro cambiando
rápidamente la forma del cuerpo
Reproducción

La mayoría de las serpientes


macho dependen del olor de
las serpientes hembras de su
propia especie.

Antes del apareamiento, una


serpiente macho y hembra
pueden deslizarse junto a la
otra, con el macho acariciando
a la hembra con la barbilla y
moviendo su lengua sobre su
cuerpo.
La fertilización es interna.
Reproducción
La mayoría de las serpientes son
ovíparas
La hembra pone huevos que
eclosionan fuera de su cuerpo
Para romper una cría se utiliza
un diente especial que se pierde
poco después.
Otras serpientes son ovovivíparas
La hembra lleva los huevos en su
cuerpo durante todo el desarrollo
Los jóvenes nacen vivos.
Todos los recién nacidos
deben valerse por sí mismos,
confiando en sus muchas
adaptaciones especializadas para
sobrevivir en tierra.
Causas del declive

Destrucción del hábitat

¿Cuántos son causados por humanos?


Enfermedad
Contaminación
Sobreexplotación
Cambio climático
Especies invasoras

También podría gustarte